SCA Flashcards

1
Q

¿Quienes muren más de infartos?

A

Mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del porcetaje de prevalencia de causas de dolor de pecho de SCA

A
  • 20% son infartos con elevación ST.
  • 80% son Sx coronarios sin elevación del ST (Acá tambien esta la angina inestable)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En Antioquia ¿Cuales son las principales causas de muerte?

A
  • Infarto.
  • EPOC.
  • Agresión por arma de fuego.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fctos de riesgos más pesados para infarto

A
  • Diabeticos.
  • Enfermedad coronaria previa.
  • Ant. enfermedad coronaria familiar fuerte (padres o hermanos en edades jovenes).
  • Tabaquismo.
  • Sedentarismo.
  • Obesidad.
  • HTA.
  • Conductores; ellos reunen todas las ultimas 4.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son las caracteristicas del dolor coronario o anginoso?

A
  • Dolor torácico opresivo.
  • Dolor que se extriende a ambas extremiddes, ambos hombros.
  • Nauseas, vómito, diaforesis y disnea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son los síntomas atípicos o dolor no cardiaco?

A
  • Disnea.
  • Epigastralgia.
  • Dolor en el cuello y/o mandíbula.

Anciados, diabéticos, mujeres y niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué escalas o score podemos usar para saber la probabilidad de que el dolor de mi paciente sea un SCA?

A
  • Heart: sin troponina.
  • EDACS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un infarto?

A

Imbalance en la entrega y la demanda de oxígeno por una lesión que esta obstruyendo una arteria, se divide en 3:
* IAM con elevación del ST.
* IAM sin elevación del ST.
* Angina inestable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo diferencio las tres entidades del SCA entre sí?

A
  • IAM ST de las otras dos, con el EKG.
  • IAM sin ST y angina inestable, con troponinas elevadas.

La Angina inestable no eleva el ST ni tampoco aumenta las troponinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son los tipos de infarto que nos llegan a nosotros?

A

Tipo 1: Dirsupción de placa ateroesclerótica. Se acumula el fibrinogeno y produce la obstrucción.
Tipo 2: Alteración entre entrega y demanda de oxígeno. Ej: Sepsis, anemia, taquicardia o bradicardia extremas.
Tipo 3: muerte súbita, muere antes de tener muestras.

Son 5 en total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son los criterios diagnosticos para un infarto?

A

* Elevación de troponinas.
* Síntomas isquemicos.
* Cambios en el EKG.
* Onda Q patologíca.
* Imagen donde se vea evidencia nueva de perdida de miocardio viable, alteración en la motilidad regional de pared.
* Identifiación de trombo coronario en AngioTAC o autopsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En que consiste la elevación del ST?

A
  • Mayor de 1 mm o 0,5 mV (un cuadrito), en todas las derivadas, excepto en V2 y V3.
  • En V2 y V3 es elevación del ST cuando es mayyor de 2.5 mm en hombres < 40, mayor de 2 mm en hombres > 40, y mayor de 1.5 mm en mujeres.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuando sospechamos de un infarto posterior?

A
  • Depresión del ST en + de 2 derivadas precordiales de V1 a V4.
  • Infradesnivel mayor en V7 - V9 ≥ 0,5 mm o ≥ 1 mm en hombres < 40.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué debemos de hacer en caso de infarto inferior?

A
  • Precordiales derecha, que se vería V3R y V4R ≥ 0.5 mm o > 1 mm en hombres mayores de 40.

Sí tiene eso es un infarto de cara anterior con compromiso ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evolución del IAM

A
  • Normal.
  • Isquemia: onda T alta o invertida (infarto) o segmento ST puede estar deprimido (angina).
  • Lesión: ST elevado, onda T puede estar invertida.
  • Infarto (Agudo): onda Q anormal, ST elevado y la onda puede estar invertida.
  • Infarto (edad desconocida): onda Q anormal, ST y T han vuelto a ser normales.

Por eso cada 10 min se toma un EKG para detectar cuando evolucionada, la idea es cogerlo en el 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se condiera una Q patológica?

A

Ancha mayor a 0.4 segundos y que tenga una amplitud del 25% de la onda R.

17
Q

¿Cuales son las presentaciónes atipicas en el EKG que debemos de tomarlas como elevación del ST?

A
  • Bloqueo de rama izquierda que cumpla con los criterios de Sgarbossa y Barcelona.
  • Infarto posterior, donde se tenga las precordiaves con infradesnivel.
  • Infarto de tronco, que tenemos elevación de AvR mayor de 1 mm con depresión en más de 6 a 8 derivadas.
18
Q

Criterios de Sgarbosa

> 3 puntos

A
  • Elevación concordante de ST mayor a 1 mm en cualquier derivada (5 puntos).
  • Descenso concordante del ST mayor a 1 mm en las derivaciones V1 a V3 (3 puntos).
  • Elevación discordante mayor a 5 mm con relación al QRS en cualquier derivada (2 puntos)
19
Q

¿Cuales son los 4 pasos que haremos cuando tenemos un paciente con IAM con elevación del ST?

A
  1. Detectar riesfo desde el triage, se hace EKG cada 10 minutos.
  2. Sí tiene elevación del ST, indicar las caras afectadas y arterias involucradas. Ver sí hay necesidad de EKG de derecha y posteriores. Tener en cuenta el tiempo,persistencia del dolor y cambios.
  3. 2 accesos venosos, monitoreo de signos y oxigeno si satura menos de 90.
  4. Iniciar manejo especifico: Antiagregante, anticoagulación, estatinas. Y definir PCI o Trombolisis sistemicas.
20
Q

¿Comó es el manejo antiplaquetario?

IAM con elevación ST

A

Clopidogrel
* Sí me va para PCI 600 mg.
* Sí va trombolisis 300 mg.
* Sí ya venía recibiendo, se le da 75 mg.
ASA
* 300 mg ya sea para PCI o trombolisis.
* 100 mg si ya venia recibiendo.

21
Q

¿Cómo se hace la anticogulación en IAM con elevación del ST?

A

Enoxaparina
* Iniciamos con 30 mg o 0.5 mg/kg IV.
* Luego 1 mg/kg/ 12 horas.

Sí el paciente es > 75 años o con enfermedad tefetal de TFG 15 - 30, se usa 0.75 mg/kg SC sin bolo inicial.

22
Q

Sí tengo un paciente con una TFG < 15 ¿Cómo lo anticoagulo?

IAM con elevación ST

A

Heparina no fraccionada
* Bolo de 60 - 70 U/Kg IV máximo 5.000 U.
* Continuanos con infusión de 12 a 15 U/Kg/hora máximo 1.000 U/h.

23
Q

¿Cómo colocamos las estatinas?

IAM con elevación ST

A
  • Atorvastatina 80 mg cada 24 horas.
  • Rosuvastatina 20 a 40 mg cada 24 horas.
24
Q

¿Qué compone el combo del infartado?

IAM con elevación ST

A
  • Clopidogrel.
  • ASA.
  • Enoxaparina o Heparina no fraccionada.
  • Estatina.
25
¿Cómo manejamos la angina de pecho? ## Footnote IAM con elevación ST
Nitroglicerina Dosis de 0.3 a 5 mcg/kg/min ## Footnote Sí no mejora, ponle un poquito de fentanil.
26
¿Cuando no coloco nitroglicerina para tratar el dolor? ## Footnote IAM con elevación ST
* PAS < 90 mmHg.
27
¿En quienes no se usa betabloqueadores? ## Footnote IAM con elevación ST
* > 70 años. * > 110 de FC. * PAS < 120 mmHg. | Aumenta riesgo de choque cardiogenico
28
¿Qué puede trombolizar el medico general? ## Footnote IAM con elevación ST
* Cerebro. * Corazón. * Pulmón
29
¿Qué medicamento usamos para trombolizar? | Cuando no puedo llevar a PCI ## Footnote IAM con elevación ST
* Anteplasa: 15 mg IV bolo, luego 0.75 mg/kg máx 50 mg en 30 minutos, despues 0.5 mg/kg maximo 35 mg en 60 min. * Tenecteplas, se pone según peso, mñaximo 50 mg. ## Footnote Ideal en menos de 60 min en hospital que cuente con sala de hemodinámia. Y en donde no tenga al menos en 90 min.
30
¿Cuando decimos que la trombólisis fallo? | IAM con elevación ST
Cuando no disminuye el 50% del ST a los 90 minutos de haber iniciado el trombolitico. | Toca sacarlo a PCI de rescate.
31
¿Qué medicamentos le ponemos al infarto sin elevación del ST y angina inestable?
* ASA. * Anticoagulante sin bolo. * Estatinas.
32
¿En que caso las troponinas estan elevadas, en cuanto a pacientes no infartados? | infarto sin elevación del ST y angina inestable
* Falla renal. * Falla cardiaca. * Séptico.
33
¿Como interpreto el resultado de las troponinas? | infarto sin elevación del ST y angina inestable
* < 5: no infartado. * > 52: infartado. * 5 - 52 zona gris: se repite a la 1 a 2 horas, y es positivo sí tiene más de 5 puntos o un aumento del 20% de las iniciales.
34
¿Que hacemos ante unas troponinas positvas o en zonas gris? | infarto sin elevación del ST y angina inestable
GRACE SCORE | Para detectar riesgo de muerte y como clasificarlo
35
Interpretación del GRACE SCORE | infarto sin elevación del ST y angina inestable
* Alto riesgo: > 140 puntos. * Intermedio: 109 - 140 puntos. * Bajo riesgo: < 109 puntos.
36
¿Que hacemos según el puntaje del GRACE? | infarto sin elevación del ST y angina inestable
* Alto riesgo: cateterismo en las primeras 24 horas. * Intermedio: ecocardiograma o que lo vea el cardiologo, porque puede requeriri un cateterismo en las proximas 72 horas. * Bajo: Prueba de estratificación no invasiva y alta.
37
¿Cuando se usa la calsficación de Killip y Kimball?
Ante sospecha de edema pulmonar
38
¿Donde debo de vigilar a mi paciente con IAM?
Unidad coronaria
39
Factores de riesgo para desarrollar FV/TV en STEMI/NOSTEMI
* Inestabilidad hemodinámica. * Shock cardiogenico. * FEVI < 40%