Síndromes geriátricos: incontinencia Flashcards

1
Q

Pérdida involuntaria de orina

A

Incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La incontinencia urinaria es más frecuente en:

A

Mujeres hasta los 80 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de incontinencia urinaria más frecuentes

A

Mixta y urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores asociados a la incontinencia urinaria (13)

A
  • Infección vías urinarias
  • Vaginitis atrófica
  • Estreñimiento
  • Efectos adversos a fármacos: neurolépticos, b
    bloqueadores, ieca, psicotrópicos, bzd.
  • Alcohol y café
  • Secuelas de embarazo
  • HTA
  • Padecimientos prostáticos
  • Edad
  • Raza blanca
  • Obesidad
  • Tabaquismo por tos
  • Alteraciones funcionales y cognitivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de incontinencia urinaria aguda y transitoria

A

DIAPPERS

Impactación fecal: popó sale líquida xq hay un tapón fecal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de incontinencia crónica

A
  • De urgencia
  • De estrés/esfuerzo
  • Por sobreflujo o rebosamiento
  • Funcional
  • Mixta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de incontinencia crónica más frecuente

A

De urgencia: 40 - 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Urgencia súbita con pérdidas de grandes o pequeñas cantidades

Tipos de incontinencia

A

Incontinencia de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología de la incontinencia de urgencia

A

Hiperreactividad del detrusor y alteración en su contractilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas más frecuentes de incontinencia de urgencia

A
  • Demencia
  • EVC
  • Párkinson
  • EM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fisiopatología de la incontinencia de estrés/esfuerzo

A

Defecto anatómico del piso pélvico: hipermotilidad uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Salida involuntaria de orina al aumentar presión intraabdominal

Tipos de incontinencia

A

Incontinencia de estrés/esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores predisponentes de incontinencia de estrés/esfuerzo

A
  • Parto vaginal
  • Embarazo
  • Cirugía pélvica previa
  • Obesidad
  • Tabaco
  • Enfermedad pulmonar (tos y nicotina)
  • Menopausia (depleción estrogénica)
  • Actividad física
  • Edad
  • Demencia
  • En hombres: prostatectomía radical o RTUP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatología de la incontinencia por sobreflujo/rebosamiento

A
  • Presión intravesical supera la uretral
  • Residuo postmiccional patológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando hay inhabilidad para llegar a tiempo al baño, se trata de una incontinencia urinaria de tipo:

Causas:

A

Funcional: alteración física o cognoscitiva, alteraciones en movilidad, sanitarios inaccesibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios y labs para dx de incontinencia urinaria (8)

A
  • Antecedentes
  • Inicio, evolución, frecuencia, intensidad
  • Cistanometría
  • BH, glucosa, electrolitos, función renal, examen urinario
  • Uroflujometría
  • Ultrasonido abdominal postmiccional: >100 o 20% de volumen miccional
  • Cistoscopia
  • Ultrasonido vesical (<200 ml)
17
Q

Tratamiento de incontinencia urinaria (10)

A
  • Fisioterapia
  • Comportamiento
  • Calendario miccional
  • Control de ingesta de líquidos
  • Higiene y confort
  • Ejercicios de kegel (30 mins diario)
  • Conos vaginales
  • Electroestimulación
  • Fármacos
  • Cirugía
18
Q

Tratamiento farmacológico de incontinencia urinaria

A

Casi no se usa

19
Q

Tipos de incontinencia urinaria en ancianos y su tratamiento

20
Q

Salida sin control de materia fecal por lo menos un mes

A

Incontinencia fecal

21
Q

Factores de riesgo de incontinencia fecal (7)

A
  • Edad
  • Historia de incontinencia urinaria
  • Trastorno neurológico o psiquiátrico
  • Inmovilidad
  • DM (neuropatía autonómica)
  • Terapia reemplazo hormonal
  • Impactación fecal
22
Q

Grados de incontinencia fecal

A
  • Grado 1: continente
  • Grado 2: incontinencia a gas
  • Grado 3: incontinencia a gas y heces líquidas
  • Grado 4: incontinencia a gas, heces líquidas y sólidas
23
Q

Disfunción que se sospecha en incontinencia fecal de urgencia

A
  • Alteración del control motor
  • Defecto muscular
24
Q

Disfunción que se sospecha en pérdida de heces durante el día

Incontinencia fecal

A
  • Neuropatía autonómica
  • Disfunción cerebral
  • Prolapso rectal
25
Disfunción que se sospecha en pérdida de heces durante la noche | Incontinencia fecal
Neuropatía autonómica
26
Disfunción que se sospecha cuando hay manchado de ropa interior | Incontinencia fecal
- Rectocele - Prolapso de mucosa - Escaras en canal anal
27
Disfunción que se sospecha cuando no hay diferencia entre heces o gases | Incontinencia fecal
Incontinencia sensorial (prolapso, escaras)
28
Disfunción que se sospecha cuando hay salida involuntaria de flatos | Incontinencia fecal
Esfínter anal interno débil
29
Disfunción que se sospecha en incontinencia fecal de estrés
Innervación alterada
30
Evaluación en incontinencia fecal
- HC - Características de evacuaciones, número al día, consistencia, laxantes - Incontinencia urinaria - Higiene - EF anoperineal, Valsalva
31
¿Cómo se hace el dx de incontinencia fecal?
- Manometría anorrectal - Electromiografía - Ultrasonido endoanal - Latencia de nervios pudendos - Pruebas de sensación rectal - Defecografía - Endoscopía - IRM
32
Tratamientos para incontinencia fecal
- Conservador - Defecación programada - Cirugía
33
Tratamiento conservador de incontinencia fecal
- Dieta rica en fibra, formador de volumen - Enemas acuosos - Terapias conductuales - Ejercicios de Kegel - Antidiarréicos