Síndromes geriátricos: déficit sensorial visual Flashcards

1
Q

Incapacidad de acomodo del cristalino para enfocar objetos cercanos

Edad de presentación

A

Presbicia

42 y 48 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la presbicia hay cambio en la forma del lente por:

A

Alteración del diámetro del músculo ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor de riesgo de presbicia temprana

A

Hipermetropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo para presbicia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas de presbicia

A
  • Visión borrosa de cerca
  • Astenopía (fatiga ocular)
  • Cefalea
  • Alejar objetos para verlos mejor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de presbicia

A
  • Lentes monofocales, bifocales o progresivo
  • PresbiLASIK (quirúrgico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal causa de pérdida de agudeza visual en
pacientes de 25-74 años de edad

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microangiopatía progresiva por oclusión de
vasos retinales pequeños

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la retinopatía diabética hay un engrosamiento de membrana basal endoteliar
capilar y alteraciones de endotelio retina, lo que causa: (5)

A
  • Filtración de líquidos y lípidos
  • Isquemia retinal
  • Neovasos
  • Sangrado intraocular
  • Desprendimiento de retina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo de retinopatía diabética

A
  • Duración: Después de 15 años con DM2 todos tienen
  • Mal control
  • Comorbilidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de retinopatía diabética

A
  • Proliferativa: formación de neovasculatura anormal
  • No proliferativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal causa de ceguera en el mundo

A

Cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Opacidad del lente del ojo

A

Cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presentación de cataratas en examen visual

A
  • Incapacidad de contar dedos a 3 m
  • Snellen 10/200
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de cataratas

A
  • Nuclear
  • Cortical
  • Posterior subcapsular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal antioxidante que protege a cristalino

A

Glucagon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de formación de cataratas

A
  • Cristalino en ambiente bajo en oxígeno por bajo aporte de oxigeno.
  • Estrés oxidativo
  • Déficit de glucagón, ácido ascórbico, catalasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de riesgo para cataratas

A
  • Edad
  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol
  • Exposición al sol
  • Mal estilo de vida
  • Sx metabólico
  • DM2
  • Corticoides sistémicos
  • Uso de estatinas
19
Q

Clasificación etiológica de cataratas

A
  • Hereditario
  • Adquiridas: edad mayor, traumas oculares, alteraciones metabólicas, uveítis, DM2
20
Q

Clasificación según localización de cataratas

A
  • Subcapsulares: anterior o posterior
  • Nuclear: asociada a miopía
  • Cortical: lesiones en rayo de bicicleta
21
Q

Clasificación según madurez de cataratas

A
  • Inmadura
  • En evolución
  • Hipermadura
  • Morganiana
22
Q

Las cataratas mejoran con lente correctivo: V o F

23
Q

Degeneración de células ganglionares de la retina y cambios en nervio óptico x elevación de PIO

Pérdida irreversible de visión

24
Q

2ª causa de ceguera en el mundo

25
Tipos de glaucoma
- Ángulo abierto: más común - Ángulo cerrado: mayor pérdida de visión
26
Aumento en presión intraocular en cámara posterior, aumento de humor acuoso o disminución de su excreción
Glaucoma de ángulo abierto
27
Progresión del glaucoma de ángulo abierto
Pérdida de visión periférica progresiva, seguida de pérdida de visión central
28
Factores de riesgo del glaucoma de ángulo abierto
- Antecedentes familiares - Raza negra - Edad avanzada - HAS - DM2 - Miopía - Enfermedades cardiovasculares e hipotiroidismo
29
Estrechamiento u obstrucción del ángulo de la cámara anterior
Glaucoma de ángulo cerrado
30
Factores de riesgo del glaucoma de ángulo cerrado
- Antecedentes familiares - Edad avanzada - Sexo femenino - Hipermetropía - Medicamentos - Asiáticos
31
¿Cuándo se presentan los síntomas en glaucoma de ángulo abierto?
No hay síntomas hasta tarde
32
Síntomas de glaucoma ángulo cerrado (7)
- Disminución de agudeza visual - Dolor severo en ojo - Ojo rojo - Edema corneal - Midriasis - Pupila poco reactiva a la luz - Náusea y vómito
33
Tratamiento tópico glaucoma ángulo abierto
- Aumentar humor acuoso: prostaglandinas, agonistas alfa adrenérgicos, agonistas colinérgicos - Disminuir producción de humor acuoso: agonistas alfa adrenérgicos, beta bloqueadores, inhibidores anhidrasa carbónica
34
Tratamiento sistémico glaucoma ángulo abierto
Disminuir humor acuoso: inhibidores anhidrasa carbónica
35
Otros tratamientos de glaucoma ángulo abierto
- Terapia con láser - Qx
36
Tratamiento glaucoma de ángulo cerrado
- Oftalmólogo - Maleato de timolol 0.5% + apraclonidina 1% + pilocarpina 2% - Acetazolamida, manitol, glicerol, isosorbide - Medir presión intraocular a los 30-60 mins - Tx qx
37
Primera causa de ceguera irreversible con pérdida de visión central
Degeneración macular relacionada con edad
38
Retina envejecida expuesta a daños oxidativos con alteración en epitelio pigmentario
Degeneración macular relacionada con edad (DMRE)
39
Factores de riesgo para degeneración macular relacionada con edad
Edad, mujer, caucásicos, tabaquismo, factores nutricionales y déficit de antioxidantes, nivel socioeconómico bajo, hipermetropía, iris azul, obesidad
40
Tipos de degeneración macular relacionada con edad
- Uni o bilateral - Metamorfopsia (distorsión de líneas rectas) - Escotomas
41
Criterios de DMRE atrófica o seca
Atrofia de epitelio pigmentario con vasos coroideos visibles
42
Criterios de DMRE neovascular o húmeda
- Desprendimiento seroso o hemorrágico de epitelio pigmentario retiniano - Membana neovascular subretininana - Cicatriz fibrosa perirretinal
43
Dx de DMRE (5)
- Depósitos de lípidos en retina - Drusas - Productos metabólicos bajo epitelio pigmentado - Neovasos coroides - Áreas de atrofia
44
Tx de DMRE
- Dejar de fumar, antioxidantes, láser - Inyección intravítrea de factor de crecimiento endotelial vascular (ranibizumab y bevacizumab) mensual