Síndromes geriátricos: desnutrición Flashcards

1
Q

Ingesta alimentaria insuficiente en cantidad, calidad o ambas

A

Desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo de desnutrición

A
  • Viejos viejos (mayores de 80 años)
  • Enfermedad aguda
    Viven solos o con: bajos ingresos, discapacidad física, problemas/pérdidas dentales, bajo nivel educativo, polifarmacia, alcohólicos, tabaquismo y drogadicción, cambios en gusto/olfato
  • Economía
  • Muerte de pareja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de desnutrición en el viejito

A
  • Menor actividad física
  • Disminución de masa magra
  • Cambios en función renal: menor ingesta de proteína
  • Mayor requerimiento de nutrimientos: calcio, hierro, menor absorción por cambios en acidez gástrica y factor intrínseco (disminuidos)
  • Cambios urinarios: mayor número de veces al día
  • Fármacos: antiácidos, anticonvulsivos, laxantes, antibióticos, antihipertensivos alteran absorción de alimentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios fisiopatológicos que predisponen desnutrición

A
  • Pérdida dental
  • Disminución papilas gustativas
  • Sequedad de mucosas
  • Dificultad masticación
  • Disminución peristalsis
  • Disminución acidez gástrica
  • Disminución absorción hierro y calcio
  • Retraso vaciamientlo
  • Estreñimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios en modo de vida que predisponen desnutrición

A
  • Menor actividad física
  • Aislamiento
  • Pobreza
  • Malos hábitos alimentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios psicológicos que predisponen desnutrición

A
  • Desinterés
  • Depresión
  • Alteraciones de memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Micronutrimentos necesarios y cantidad de c/u

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Macronutrientes necesarios

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de desnutrición

A
  • Calórico protéica
  • Falta de micronutrimentos
  • Nutrición energética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características y causas de desnutrición calórico protéica

A
  • Insuficiente ingesta de nutrientes
  • No alimentación adecuada en calidad y cantidad
  • Causas poco frecuentes: enfermedad celiaca, hipertiroidismo, estados hipercatabólicos, ayuno médico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características y causas de desnutrición por falta de micronutrimentos

A
  • Déficit de vitaminas y minerales
  • Dietas restrictivas o selectivas
  • Interacción de fármacos
  • Consumo de alcohol o drogas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características y causas de desnutrición por nutrición energética (gordo desnutrido)

A
  • Incremento de energía a través de carbohidratos, grasas y alcohol
  • Complicaciones cardiovasculares
  • Hipercolesterolemia
  • Intolerancia a la glucosa
  • Sedentarismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Marcador de desnutrición aguda

A

Albúmina sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Albúmina sérica normal y vida media

A
  • Normal: 3.5 g/dL
  • Vida media: 20-28 días
17
Q

Valores de albúmina sérica que indican desnutrición

A
  • 3 - 3.5 g/dL: desnutrición leve
  • 2.5 - 3 g/dL: desnutrición moderada
  • < 2.5 g/dL: desnutrición severa
18
Q

Valores de colesterol que indican desnutrición

A

Menos de 120 mg/dL = mayor mortalidad

19
Q

Valor de transferrina sérica normal y valor que indica severidad

A
  • Normal: 217 - 275
  • Menos de 80% = severidad
20
Q

Valor de prealbúmina normal y vida media

A
  • Normal 100 - 400 mg/dL
  • Vida media 1-2 días: situaciones agudas
21
Q

Valores de linfocitos

A

Menos de 1500/mm3

22
Q

Proteínas séricas

23
Q

Si hay pérdida de peso involuntaria, es indispensable pedir:

A

Análisis de labs y gabinete

24
Q

Causas de pérdida de peso involuntaria (11)

A
  • Endócrinológicas: DM, hipertiroidismo, hipotiroidismo
  • Malignidad
  • Neurológicas: demencia, depresión, ansiedad, EVC, Parkinson, trastornos deglución
  • Enfermedades crónicas: ICC, EPOC, IRC, enfermedades tejido conectivo
  • Fármacos: antidepresivos, digoxina, anticolinérgicos, teofilina
  • Factores sociales: soledad, pobreza
  • Gastrointestinales: afectaciones vía oral, enfermedad ácido péptica, malabsorción, hepatitis, pancreatitis
  • Síndromes geriátricos: inmovilidad, úlceras por presión, mareo y vértigo
  • Infecciosas: tuberculosis, endocarditis bacteriana, infecciones por hongos, parasitosis
  • Alcoholismo
  • Drogadicción
25
Causas de anorexia | Objetivos de tratamiento
- Por fármacos - Conducta | Mejorar sabor, compañía
26
Características de la desnutrición por anorexia, caquexia, sarcopenia
27
EA y dosis de metoclopramida
- 10 mg antes de cada alimento - Efectos extrapiramidales
28
EA y dosis de cisaprida
- 10 mg antes de cada alimento - Arritmias
29
EA y dosis de esteroides (dexametasona)
- 3 - 6 mg - Retención hídrica, euforia
30
EA y dosis de acetato de megestrol
- 160 - 800 mg/día - Acumula grasa, hiperglucemia, tvp, edema, impotencia, STV
31
Fármacos estimulantes de apetito
32
Vía de alimentación ideal
Oral
33
Condiciones en las que la vía de alimentación debe ser por sonda (11)
- Anorexias graves - Depresión grave - Politrauma - Lesiones maxilofaciales - Alteraciones de deglución neurológico o tumoral - Trastornos gástricos graves - Procedimientos quirúrgicos que restrinjan ingesta alimentaria - Fístulas digestivas - Carcinoma gastrointestinal - Síndrome de intestino corto - Pancreatitis
34
La grasa corporal excesiva es riesgo de:
- Enfermedades cardiovasculares - Síndrome metabólico - Cáncer - Artritis - Enfermedades pulmonares - Incontinencia - Imovilidad - Insuficiencia cardiaca
35
IMC que indica sobrepeso, obesidad grado 1, 2 y 3
- Sobrepeso 25-29.9 kg/m2 - Obesidad grado I 30-34.9 kg/m2 - Obesidad grado II 35-39.9 kg/m2 - Obesidad grado III >40 kg/m2
36
¿Cómo se hace la valoración nutricional? (6)
- Determinar grado de sobrepeso/obesidad mediante IMC - Circunferencia de cintura - Factores de riesgo cardiovascular: sedentarismo, HAS, LDL >160 mg/dL, HDL < 45 mg/dL, glucosa en ayuno 110 - 125 mg/dL - Comorbilidades: DM, enfermedad coronaria, apnea del sueño - Antecedentes personales - Causas
37
Tratamiento de desnutrición (5)
- Prevenir complicaciones - Mejorar funcionalidad - Mejorar calidad de vida - Minimizar pérdida de masa magra y masa ósea - Dieta baja en calorías, aumento de actividad física y tratamiento conductual
38
Tratamiento farmacológico