Síndromes geriátricos: estreñimiento e impactación fecal Flashcards
Alteración de frecuencia de evacuaciones y dificultad para evacuación
Estreñimiento
El estreñimiento se define cuando hay ______ evacuaciones x semana
Menos de 3
Factores predisponentes de estreñimiento
- Polifarmacia – 40%
- Cambios en la dieta (< fibra, > proteína y grasa)
- Enfermedades neurológicas o cognitivas
Etiología del estreñimiento (8)
- Trastorno del tránsito intestinal
- Síndrome de intestino irritable
- Medicamentos
- Trastornos neurológicos
- Trastornos psiquiátricos
- Trastornos mecánicos: ca colorrectal, diverticulosis, rectocele, megacolon
- Anormalidades anales: fístulas, fisura anal, hemorroides
- Metabólicas: uremia, hipotiroidismo, dm2,
alteraciones electrolíticas (hipercalcemia, hipokalemia, hipomagnesemia)
Criterios para dx estreñimiento funcional
Criterios de Roma III
Medicamentos asociados al estreñimiento
La impactación fecal es causada el 40% de las veces por:
Fecaloma
La impactación fecal se manifiesta como:
Diarrea muy líquida
¿Cómo se mide la consistencia en la impactación fecal?
Con escalas, como la de Bristol
Síntomas que se deben evaluar en la impactación fecal (5)
- Distensión abdominal
- Dolor
- Movimientos intestinales
- Esfuerzo defecatorio
- Defecación instatisfactoria
Pruebas y labs para dx de estreñimiento e impactación fecal
- Dx clínico
- BH, QS, perfil tiroideo, electrolitos séricos
Pruebas funcionales
• Tránsito colónico con marcadores radioopacos
• Manometría anorrectal
• Defecografía con resonancia magnética
• Electromiografía del esfínter
Signos de alarma
- Estreñimiento agudo o un notable cambio de hábito intestinal reciente
- Cambios en calibre de heces
- Hematoquecia. SOH positiva
- Anemia ferropénica
- Síntomas obstructivos
- Estreñimiento persistente que no responde a tratamiento
- Prolapso rectal
- Pérdida de peso de más de 5 kg en los últimos 6 meses
- Historia familiar de cáncer de colon o enfermedad inflamatoria intestinal
- Hacer colonoscopía
Tratamiento no farmacológico (8)
- Dieta y ejercicio
- Líquidos 1.5-2 Lt
- Diario de evacuaciones
- Evacuación en la mañana o 1 hr después de comidas
- Baño con posición sentado con rodillas arriba de caderas
- Evitar fármacos que estriñan
- Suplementos con fibra hasta 35 g
- Probióticos
Tratamiento farmacológico (5)
- Laxantes osmóticos: polietilenglicol, lactulosa
- Lubiprostona y linaclotida: aumentan agua fecal
- Laxantes estimulantes
- Enemas
- Procinéticos