Síndromes de tórax Flashcards
Taponamiento cardíaco
- Compresión del corazón por ocupación del espacio pericárdico (líquido)
Clínica del taponamiento cardíaco (tríada de Beck)
- Apagamiento de ruidos cardíacos
- Ingurgitación yugular
- Hipotensión arterial
Sïndrome de vena cava superior
- Obstrucción de vena cava superior por: tumor, linfoma, tumor de células terminales
- Estancamiento de retorno venoso de cabeza, cuello, EESS y tórax alto: vena suclavia y yugulares internas.
Signos del síndrome de VCS
- Edema en esclavina
- Color violáceo-morado de cabeza, cuello, EESS y tórax alto
- Fascie pletórica
Sïndrome de Claude Bernard Horner
- Tumor, trauma, iatrogenia que afecta a ganglio estrellado (unión de último ganglio cervical con primer ganglio torácico)
Clínica del sïndrome de Claude Bernard Horner
- Ptosis palpebral
- Miosis
- Enoftalmo
- Anhidrosis
*Puede ser en hemicara derecha o izquierda
Hiperhidrosis esencial
- NO se sabe su causa
- Compromiso en el funcionamiento de cadena parasimpática vertebral
Clínica de hiperhidrosis esencial
- Alteración de termorregulación
- Sudoración excesiva constante (manos y axilas sudorosas)
Parálisis frénica
- Lesión de nervio frénico en su recorrido
- Pérdida del tono muscular de hemidiafragma comprometido
- Ascenso de hemi diafragma afectado hacia la caja torácica
Recorrido de nervio frénico
- C4
- Músculos escalenos
- Mediastino
- Pericardio
- Hemidiafragma
Parálisis recurrencial
- Afección de recorrido de nervio laríngeo recurrente por adenopatía/tumor/lesión
Clínica de parálisis recurrencial
- Voz bitonal
- Parálisis de cuerdas vocales
Recorrido de nervio laríngeo recurrente
- Rama del vago
- Arco aórtico
- Espacio entre tráquea y esófago
- Laringe
Síndrome de Tietze
- Baja gravedad
- Inflamación de 2°, 3° cartílago costal izquierdo
- Se confunde con IAM
- Tto: calor local y antiinflamatorios, analgesia
Clínica de síndrome de Tietze
- No tiene
- Sólo dolor a la palpación a nivel de segundo y tercer cartílago
Neuritis intercostal
- Lesión de nervio intercostal
- Pérdida de sensibilidad en área de inervación
- Dolor, disestersia
- Dg diferencial de herpes zoster
Traumatopnea
- Signo patognomónico de lesión de continuidad en pared torácica que pone en contacto aire ambiental con cavidad pleural
- Ruido que genera la entrada y salida de aire (respiración por la herida)
Cuadro clínico de traumatopnea
- Provoca bamboleo mediastínico -> posible causa de muerte, por generar reflejos vagales que provocan bradicardia, hipotensión, paro.
Tórax volante
- Se da cuando 3 o más costillas se encuentran fracturadas en 2 puntos
- Dicho segmento de pared torácica desconectado de la pared costal no sse moverá siguiendo la musculatura respiratoria
- El movimiento del segmento es según presión intratorácica: inspiración se hundirá, espiración protruye
Toracocentésis o pleurocentesis
- Ambulatoria, anestesia local
- Punción en pared torácica hasta cavidad pleural para retirar contenido pleural
- Intención diagnóstica o evacuadora
Punción aspirativa con aguja fina
- Ambulatorio con anestesia local
- Busca lesión sólida (tumor, nódulo, masa) pulmonar o mediastínica para sacar muestra y examinarla
- Estudio citológico o biopsia
Pleurotomía mínima
- En paciente hospitalizado, con anestesia local
- Se deja un tubo plástico conectado a sistema de drenaje para retirar el contenido de la cavidad pleural
Punto clásico donde se coloca la pleurotomía mínima
- 5° espacio intercostal
- LAM
Biopsia pleural con aguja Cope
- Similar a toracocentesis, pero con aguja especial Cope
- La aguja permite sacar trozos de pleura parietal para estudio
- Casi no se realiza
Dónde se debe realizar todo procedimiento que penetre la cavidad torácica ?
- Sobre la costilla, para no dañar el paquete vasculo nervioso intercostal
Videotoracoscopía Vats
- Visión de tórax por medio de una cámara
- Paciente anestesiado con vía aérea controlada
Mediastinoscopía
- Incisión a nivel de la escotadura supra esternal
- Visualización de mediastino anterosuperior en búsqueda de tumores y adenopatías
Mediastinoscopía anterior Chamberlain
- Incisión paraesternal
- Visualización de mediastino anterosuperior
- Entrada por espacio intercostal
Toracotomía mínima
- Incisión entre espacios intercostales, del tamaño de una mano
- Drenaje de enfisema lobulado en recién nacido
Toracotomia
- Gran incisión que permite acceso abierto al tórax