Pabellón quirúrgico Flashcards
Características de pabellón quirúrgico
- Lugar de intervenciones de forma segura
- Área crítica
- Técnica quirúrgico
- Exposición a la entrada de MO del ambiente
- Trabajo adecuado de equipo humano
- Unidad: infraestructura, equipamiento, personal y regulaciones
Pilares para una cirugía segura
- Lavado de manos quirúrgico
- Anestesista entrenado
- Comunicación adecuada del equipo durante la cirugía
- Consentimiento informado
- Paciente/lugar/procedimiento correcto
- Confirmación de alergias del paciente
Alas de circulación de pabellones
- Área no restringida
- Área semi-restringida: área pre-post cirugía
- Área restringida
Características de área no restringida
- Sector donde circulan familiares del paciente y personal del hospital
Características de área semi restringida
Sólo:
- Personal de pabellones con vestimenta apropiada
- Estación de enfermería
Características de área semi restringida: pre-post cirugía
Pre- cirugía:
- Monitorización inicial de los pacientes, previo a la operación (Check list)
Post- cirugía
- Recuperación anestésica
Características de área restringida
- Sólo circulan quienes entraran a las distintas operaciones
- Código de vestimenta: uso obligatorio de gorro
Elementos necesarios en un quirófano
- Arsenalera
- Pausa quirúrgica (paciente, lugar a operar, enfermedad tromboembólica, precaución de herida operatoria)
- Recuento de material e instrumental (que no quede nada dentro del paciente)
- Paredes lavables
- Vestimenta adecuada
Manejo de aire en el pabellón
- Flujo de aire laminar
- Direcciona y mantiene el recambio de aire 20-25 veces por hora
- ¨Presión positiva
- Disminuye el riesgo de infección al mínimo
Equipamiento de pabellón
- Mesa quirúrgica
- Lámpara
- Máquina de anestesia
- Carro de anestesia (respiración, variables hemodinámicas, anestesia)
- Electrobisturí (corta, coagula, elimina tejidos blandos)
- Mesa arsenalera
- Equipo de radioscopía
- Torre de laroscopía
Reglas para cirugía segura (10 reglas)
- Operar paciente correcto en lado correcto
- Prevenir daño por administración de anestésicos
- Reconocer y resolver pérdida de vía aérea o función respiratoria
- Reconocer y resolver hemorragias
- Evitar inducir reacción alérgica o medicamento adverso
- Reducir riesgo de infección del sitio quirúrgico
- Prevenir retención de instrumentos en herida operatoria
- Asegurar e identificar biopsias o piezas quirúrgicas
- Información crítica para conducir operación segura
- Rutinas de supervisión de capacidad quirúrgica, volumen y resultados
Técnicas quirúrgicas básicas: 1er paso
- Buen equipo quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas: 2do paso
- Buen plan quirúrgico: Tener plan A, B y C
Técnicas quirúrgicas básicas: 3er paso
- Lavado de manos quirúrgico Hasta los codos Siempre distal a proximal Por 2 minutos Con Clorhexidina
Técnicas quirúrgicas básicas: 4to paso
- Vestimenta quirúrgica
Delantal
Guantes
Técnicas quirúrgicas básicas: 5to paso
Armado de campo estéril
- Aseo por enfermera, de toda la zona quirúrgica con clorhexidina
- Pincelada con desinfectante, unos 30 cm a cada lado de donde estará la cicatriz
- Armado con sábanas estériles: reducen el campo operatorio
Técnicas quirúrgicas básicas: 6to paso
Incisión
- Laparotomía
Operación de vesícula (qué laparotomía se hace)
Laparotomía de Kocher
Acceso a estómago e hígado (qué laparotomía se hace)
Laparotomía paramediana
Cirugías pancreo-hepáticas (qué laparotomía se hace)
Laparotomía transversa
Laparotomía más utilizada (qué laparotomía se hace)
Laparotomía media
Para la apendicectomía (qué laparotomía se hace)
Laparotomía de McBurney
Para las cesáreas (qué laparotomía se hace)
Laparotomía de Pfannenstiel
Cómo se denomina la incisión en cuello?
- Cervicotomía
Cómo se denomina la incisión en tórax?
Toracotomía
Qué incisión se utiliza para los abordajes de corazón y grandes vasos?
- Esternotomía media
Planos quirúrgicos que atraviesa una laparotomía
- Piel
- Grasa subcutánea
- Fascia
- Línea media del recto anterior del abdomen
- Peritoneo
Cavidad
Técnicas quirúrgicas básicas: 7mo paso
- Exposición
Exposición de órgano enfermo
Técnicas quirúrgicas básicas: 8vo paso
Cierre - Dejar todo ordenado - Cerrar planos abiertos Peritoneo Fascia Grasa Piel - Generalmente se usan corchetes - Lograr hermetismo para que la herida no se abra