Semiología de cuello y mamas Flashcards
Pares craneanos puramente sensitivos
- 1, 2 y 8
Pares craneanos puramente motores
- 3, 4, 6, 11, 12
Pares craneanos mixtos
- 5, 7, 9,10
En qué pacientes y a qué nivel pueden ser palpables los ganglios y no significar una patología
- Pacientes delgados
- Triángulo submaxilar, ganglio yugulodigástrico
Cómo se evalúa la inervación del trapecio y ECM ?
Nervio espinal
- Pedirle a paciente que eleve hombros
- Pedirle a paciente que gire la cabeza
De qué forma se evalúa la inervación de la lengua?
- Pedirle al paciente que saque la lengua
Qué maniobra es importante realizar para pesquisar lesiones que no son visibles a la inspección?
- Maniobra de Valsalva
- Ej: dificultad de flujo sanguíneo a nivel de vena yugular interna
Límites de tríangulo anterior
- Reborde mandibular
- Línea media
- ECM
Límites de triángulo posterior
- ECM
- Trapecio
- Clavícula
Examen oral
- Color y movilidad simétrica de labios
- Disposición de dientes y oclusión dentaria
- Apertura bucal
- Piso de la boca
Con qué patologías se asocia la apertura bucal ?
- Infecciones de cuello
Características de angina de Ludwig
- Compromiso ganglionar inflamatorio bacteriano por infección
- Ganglios submandibulares y submentonianos
- Alteración de la movilidad lingual y apertura bucal
Qué es el trismo?
- Dificultad para la apertura bucal
Distancia entre la mucosa del piso de la boca y la piel?
1 o 1.5 cms
Dónde se examina el conducto de Stenon?
- 2° molar superior
Dónde se examina el conducto de Warton?
- A cada lado del frenillo lingual
Qué nervio está en relación a la glándula parótida y qué patologías se asocian a éste?
- Nervio facial
- Puede haber parálisis central o periférica
Sialolitiasis
- Cálculo en glándula salival
- Aumento de volumen brusco, agudo y violento
Qué musculos inerva el nervio hipogloso
- Músculo pretiroideos
Qué debe palparse en la cavidad oral?
- Base de la lengua
- ATM
- Glándula parótida
- Mucosa oral: induración, infiltración, ulceración, dolor
Ganglio de Virchow
- Ganglio supraclavicular generalmente izquierdo
- Corresponde a metástasis de carcinomas primarios de origen torácico o abdominal
Cuál es la utilidad de los niveles ganglionares?
- ttos quirúrgicos
- Indicar localización de ganglios palpables
A grandes rasgos, qué es lo más relevante en examen de cavidad oral?
- Contrastar hallazgos en examen físico con estructuras anatómicas
- Describir por regiones, triángulos o niveles, los hallazgos en cuello
- Inspeccionar y PALPAR
Músculos relacionados con mama
- Pectoral mayor (sobre éste)
- Pectoral menor
- Serrato
- Dorsal ancho
*Todos susceptibles a dolor
Síntomas y metástasis de cáncer de mama
- Etapa inicial: asintomático
- Metástasis más común: ósea, consulta por fractura
- Otra metástasis: pleura y pulmón, consulta por disnea
Factores de riesgo de ca de mama
- Antecedentes previos de ca
- Antecedentes de ca de familiares de línea directa
Examen físico de mamas
- Sensibilidad de 4 cms
- En caso de dr varón, examinar siempre con acompañante presente
Descriipción de hallazgos en mamas
- Por sectores
- Si se pesquisa lesión sospechosa o benigna, debe dibujarse en el respectivo cuadrante de mama
- También consignar si ganglios axilares y supraclaviculares son palpables
Politelia
Muchos pezones
Mastodinia
Dolor mamario
Mastalgia
Dolor mamario
Polimastia
Muchas mamas
Telorrea
Secreción por el pezón
Telorragia
Sangre por el pezón
Atelia
Ausencia de pezón
Amastia
Ausencia de mama
Qué características de la descarga por pezón son importantes?
- Espontánea/provocada
- Uniporo/multiporo
- Aspecto de descarga (seroso, hemática, acuosa)
Galactorrea
Leche por el pezón sin período de lactancia vigente
Inspección de piel de mamas
- Circulación venosa
- Color, temperatura
- Nodulos dérmicos
- Piel de naranja
Inspección de pezón en mamas
- Complejo areola-pezón retraído:
Móvil: no patológico
Fijo: patológico
Inspección de características generales en mama
- Asimetría
- Aumento de volumen: ganglios (revisar supraclaviculares) y recidiva local (cicatriz de mastectomía previa; nueva lesión)
Palpación de mama y ganglios axilares (posición)
- Paciente en decúbito doral
- Brazo relajado detrás de la nuca
Clínica de mastitis
- Eritema
- Calor local
- Dolor
- Fiebre
- Calosfríos
- Abscesos posteriores