Síndrome ictérico neonatal Flashcards
¿Qué es la ictericia? ¿Cómo se observa su progresión en la piel?
- Es la coloración amarilla de la piel y mucosas secundaria a niveles séricos elevados de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).
- Su progresión es cefalocaudal.
¿A partir de qué umbral empieza a ser notable la hiperbilirrubinemia en la piel del RN?
- Umbral > percentil 95 PEG
- > 5 mg/dl en RN de término
¿Cuáles son los factores de riesgo para hiperbilirrubinemia en el neonato?
- Edad gestacional <38 SDG
- Presencia de ictericia en las primeras 24 horas de vida
- Historia familiar de ictericia que requirió fototerapia
- Alimentación exclusiva con leche materna
¿Cómo se recomienda valorar a los RN para hacer un diagnóstico oportuno de ictericia?
- Investigar factores de riesgo
- Examinar al RN en busca de ictericia en las primeras 72 horas de vida (vigilancia estrecha por 48 horas en el RN con factores de riesgo +)
- Realizar inspección visual al RN desnudo bajo luz brillante (de preferencia natural)
- Revisar escleróticas, encías y piel blanqueada
¿Para qué es útil la escala de Kramer?
Para determinar la ausencia o presencia de ictericia.
¿Qué regiones anatómicas abarca cada grado en la escala de Kramer? ¿Cuál es la concentración plasmática aproximada de cada grado?
- Cabeza y cuello (5.8mg/dl)
- Parte superior del tronco y ombligo (8.8mg/dl)
- Parte inferior del tronco, ombligo y hasta las rodillas (11.7mg/dl)
- Hasta brazos y piernas (14.7mg/dl)
- Hasta palmas y plantas de los pies (>14.7mg/dl)
¿Qué es la ictericia fisiológica del RN?
Es una ictericia que se presenta a partir del 3er día de vida en niños sanos (debido a un sistema excretor deficiente y menor vida media de los eritrocitos fetales) y que se resuelve por si sola aproximadamente en las dos primeras semanas de vida.
¿Cuál es la vida media de los eritrocitos fetales?
90 días.
¿Hasta qué niveles puede llegar la bilirrubina indirecta de los RN sanos con ictericia fisiológica en el 3er día de vida extrauterina?
- BI de 12.9 mg/dl en RN de Término sin seno materno exclusivo
- BI de 18 mg/dl en RN de Término con seno materno exclusivo
- BI de 15 mg/dl en RN de Pretérmino
¿Con qué niveles de bilirrubinas séricas se considera una hiperbilirrubinemia severa y crítica, respectivamente?
Hiperbilirrubinemia:
- Severa: 20-24 mg/dl
- Crítica o extrema: 25-30 mg/dl
La ictericia que es evidente desde el 1er día de vida extrauterina ______ es patológica.
La ictericia que es evidente desde el 1er día de vida extrauterina siempre es patológica.
¿Cuál es el estándar de oro para medir el grado de hiperbilirrubinemia?
La medición de bilirrubinas séricas.
¿Qué otras herramientas están disponibles para medir las bilirrubinas en el RN?
El bilirrubinómetro transcutáneo.
¿En qué RN puede utilizarse el bilirrubinómetro transcutáneo?
En RN de 35 o más SDG y edad postnatal >24 horas.
Si una medición con el bilirrubinómetro transcutáneo indica un nivel de bilirrubina mayor de ____ mg/dl se deberá verificar el resultado midiendo las bilirrubinas séricas.
Si una medición con el bilirrubinómetro transcutáneo indica un nivel de bilirrubina mayor de 14.7 mg/dl se deberá verificar el resultado midiendo las bilirrubinas séricas.
¿Cuándo está indicado medir de forma urgente las bilirrubinas séricas en el RN?
Cuando se presente ictericia en las primeras 24 horas de vida del RN.
¿Cómo se realiza el protocolo de medición de bilirrubinas séricas en el RN que presenta ictericia visible en sus primeras 24 horas de vida?
- Medir las bilirrubinas séricas dentro de las siguientes 2 horas a la identificación de la ictericia
- Medir las bilirrubinas séricas cada 6 horas hasta que se encuentren debajo del umbral de tratamiento y con reducción continua
- En caso de incremento continuo de los niveles de bilirrubinas séricas, el RN deberá ser evaluado por un médico con experiencia en las primeras 6 horas para excluir las causas patológicas
- Determinar la necesidad y tipo de tratamiento dependiendo de los niveles de bilirrubinas séricas con base en la edad postnatal
¿Cuándo se le deben medir bilirrubinas séricas a los RN con ictericia visible después de las 24 horas de vida?
Se les medirá dentro de las siguientes 6 horas de haber detectado la ictericia.
¿Qué pruebas de laboratorio se deben pedir además de las bilirrubinas séricas en el RN con ictericia?
- Biometría hemática
- Reticulocitos
- Grupo sanguíneo y Rh del binomio madre-hijo
- Prueba de Coombs directo
¿Qué aspectos son necesarios para determinar el tratamiento del RN con ictericia?
- Edad gestacional
- Edad postnatal (en horas)
- Factores de riesgo
¿Cómo funciona la fototerapia para el tratamiento del RN con ictericia?
Convierte la bilirrubina (liposoluble) en un compuesto hidrosoluble llamado lumirrubina, que se excreta en orina y/o bilis sin necesidad de conjugación hepática.
¿Qué tipo de luz y qué longitud de onda son más efectivas para las lámparas de fototerapia?
Luz azul de 460-490 nm.
¿Cuándo se observa la respuesta máxima a la fototerapia?
En las primeras 2-6 horas de su inicio.
Con la fototerapia se puede esperar una disminución de _____ mg/dl por hora en las primeras 4-8 horas.
Con la fototerapia se puede esperar una disminución de 0.5 mg/dl por hora en las primeras 4-8 horas.
¿Cuándo se recomienda la fototerapia múltiple en vez de la convencional?
Para tratamiento de hiperbilirrubinemia que no responde al tratamiento convencional o en casos donde se necesite una rápida reducción, como en la isoinmunización Rh.
¿Cuándo se considera fracaso de la fototerapia?
Fracaso si:
- Se presentan dos incrementos sucesivos en los controles de bilirrubinas séricas después de iniciar la fototerapia
o
-El nivel de bilirrubinas séricas alcanza los niveles de tratamiento por exanguinotransfusión
¿Qué efectos secundarios se pueden presentar a corto plazo debido a la fototerapia?
- Deshidratación
- Alteraciones electrolíticas
- Síndrome del bebé bronceado
- Daño en retina
- Quemaduras leves de la piel
¿Qué efectos secundarios se pueden presentar a largo plazo debido a la fototerapia?
- Nevo melanocítico
- Cáncer de piel
- Daño en retina
- Persistencia del conducto arterioso
- Enfermedades alérgicas
¿Con qué niveles de bilirrubinas séricas está indicada la fototerapia en el RN con ictericia?
En RN de 38 o más SDG con 24 horas de vida extrauterina:
- Sin factores de riesgo: >12 mg/dl
- Con factores de riesgo: >10 mg/dl
Tras el inicio de la fototerapia se deben medir los niveles de bilirrubinas séricas cada ____ horas.
Tras el inicio de la fototerapia se deben medir los niveles de bilirrubinas séricas cada 4-6 horas.
En el tratamiento con fototerapia, después de que las bilirrubinas séricas se estabilicen o decrezcan, se deberán medir nuevamente cada _____ horas.
En el tratamiento con fototerapia, después de que las bilirrubinas séricas se estabilicen o decrezcan, se deberán medir nuevamente cada 6-12 horas.