Síndrome de aspiración de meconio (SAM) Flashcards
¿Cómo se define el síndrome de aspiración de meconio?
Paso de meconio a las vías respiratorias in útero y/o durante el nacimiento.
¿De qué se conforma el meconio?
Agua, vérmix, lanugo, líquido amniótico, células epiteliales descamadas, enzimas pancreáticas, pigmentos biliares.
¿Qué cantidad de nacimientos se afectan por SAM?
Se halla líquido amniótico meconial en 10-15% de los nacimientos, pero sólo un 5% desarrolla SAM.
Menciona cinco factores de riesgo para SAM:
- Postérmino (>42 SDG)
- Restricción del crecimiento intrauterino
- Parto con presentación podálica
- Cesárea
- Corioamnioitis
¿En qué semana de gestación inicia la producción de meconio?
Semana 16 de gestación.
¿En qué semana se alcanza una inervación completa del esfínter anal?
Semana 32 de gestación.
En la fisiopatología de la aspiración de meconio ocurren tres puntos clave:
- Obstrucción de la vía aérea
- Inflamación (química/infecciosa)
- Inactivación del surfactante
La alteración de la ventilación perfusión (V/Q=0) en el SAM lleva a la:
Hipoxemia/acidosis y luego a la hipertensión pulmonar.
¿Qué hallazgos clínicos observamos en el líquido amniótico en SAM?
Líquido amniótico meconial visible o:
- Vérmix teñido de meconio (12-14 horas de exposición)
- Cordón umbilical
- Uñas (6 horas de exposición)
¿Qué hallazgos clínicos pulmonares observamos en SAM?
- Taquipnea
- Uso de músculos accesorios
- Tórax en tonel
- Estertores
- Cianosis
- Hipoxemia/hipercapnia
¿Cómo se diagnostica SAM?
Antecedentes de líquido amniótico meconial + signos de dificultad respiratoria + hallazgos radiológicos positivos
¿Qué podemos encontrar en la radiografía de tórax AP del RN con SAM?
- Sobredistensión pulmonar
- Atrapamiento de aire
- Infiltrados bilaterales gruesos
- Zonas de atelectasia
- Es común la fuga de aire (neumotórax, neumomediastino)
¿Cómo se ve la atelectasia en la radiografía de tórax?
- Desplazamiento de cisuras
- Pérdida de aireación
- Tracción ipsilateral del mediastino
¿Cómo se ve el neumotórax en la radiografía de tórax?
Aire en espacio pleural (se distingue la forma del pulmón dentro del tórax).
¿Cómo se ve el neumomediastino en la radiografía de tórax?
Signo de las “alas de ángel” (lóbulos del timo).
¿Qué hallazgos se esperan en la gasometría del RN con SAM?
Hipoxemia, hipercapnia y acidosis grave de tipo mixto.
¿Cómo se decide el tratamiento en el RN con SAM?
Depende de la gravedad de la insuficiencia respiratoria (escala de Silverman-Andersen).
¿En qué consiste el tratamiento de un SAM leve (SA 1-3 puntos)?
CPAP u oxígeno suplementario (casco cefálico).
¿En qué consiste el tratamiento de un SAM moderado (SA 4-6 puntos)?
CPAP con o sin O2.
¿En qué consiste el tratamiento de un SAM grave (SA 7-10 puntos)?
- Ventilación mecánica (convencional o VAFO)
+ medidas no ventilatorias: - Óxido nítrico inhalado
- Surfactante
- Bloqueo neuromuscular
- ECMO
¿Cuáles son los beneficios del óxido nítrico inhalado (NOi) y del surfactante en el SAM?
Pueden reducir las presiones de la vía aérea, así como del requerimiento de O2 y ECMO.
¿Cuál es el manejo de soporte que se les debe dar a todos los RN con SAM?
- Ambiente eutérmico
- Manipulación mínima del RN
- Líquidos IV/aporte de glucosa/aminoácidos
- Evaluar uso de antibióticos (en caso de haber diagnóstico diferencial solamente)
- Esteroides NO beneficio claro
¿Qué complicaciones pueden derivar del SAM?
- Hipertensión arterial pulmonar (más grave)
- Síndrome de fuga aérea como neumotórax o neumomediastino (más común)
- Neumonía
- Asfixia
- Enterocolitis necrosante
- Hemorragia intraventricular
- Sepsis