Sepsis neonatal Flashcards
¿Qué es la sepsis neonatal?
Síndrome clínico en el RN <28 días que se manifiesta por signos sistémicos de infección y aislamiento de un patógeno bacteriano en el torrente sanguíneo.
La sepsis neonatal es la ____ra causa de mortalidad neonatal.
La sepsis neonatal es la 3ra causa de mortalidad neonatal (después de la prematuridad y la asfixia neonatal).
¿Cuándo se considera una sepsis neonatal de inicio temprano y de inicio tardío?
Inicio temprano: <7 días (aunque suele iniciar en las primeras 72 horas de vida)
Inicio tardío: 7 o más días
¿Cómo se da la transmisión vertical de la sepsis neonatal?
Es por la contaminación ascendente del líquido amniótico de bacterias que colonizan el canal vaginal.
¿Cómo se da la transmisión horizontal de la sepsis neonatal?
Es de origen nosocomial.
¿Cuáles son los microorganismos causantes más comunes de la sepsis neonatal temprana?
Principalmente Gram (-):
- Klebsiella spp
- E. coli
además de Gram (+):
- S. agalactiae (estreptococo grupo B EGB)
- S. aureus
- S. pneumoniae
¿Cuáles son los microorganismos causantes más comunes de la sepsis neonatal tardía?
Principalmente Gram (+):
- S. epidermidis (Staphylococcus coagulasa negativo) hasta el 50% de los casos
- S. aureus
- S. pneumoniae
- L. monocytogenes
además de Gram (-):
- Pseudomonas aeruginosa
- Acinetobacter
y hongos:
- Candida spp
Menciona factores de riesgo asociados a la transmisión vertical en la sepsis neonatal:
- Falta de cuidados prenatales
- RPM >18 horas
- Fiebre materna intraparto
- Corioamnioitis
- IVU materna
- Colonización materna por s. agalactiae
- Parto prematuro
Menciona factores de riesgo asociados a la transmisión horizontal en la sepsis neonatal:
- Incremento de exposición postnatal (contacto con personal de salud o material contaminado, hospitalización prolongada)
- Procedimientos invasivos en UCIN
- Presión antibiótica (microorganismos resistentes)
¿Cuáles son los signos con mayor valor predictivo positivo en sepsis neonatal?
- Dificultad de alimentación
- Cambio en nivel de actividad
- T° axilar <35.5°C o >37.5°C
- Taquipnea (FR>60 rpm)
- Convulsiones
- Disociación torácica
- Quejido
- Cianosis
¿Cuál es el estándar de oro diagnóstico en sepsis neonatal?
Hemocultivo (central-periférico) 0.5ml por frasco.
¿Cuándo deben tomarse los cultivos?
Antes del inicio de la antibioticoterapia profiláctica, sólo mientras no la atrasen.
¿Qué estudios de laboratorio son útiles para descartar sepsis neonatal? (no sirven para su diagnóstico directo)
- Relación de formas inmaduras/neutrófilos totales (I/T) >0.2
- Proteína C Reactiva
- Procalcitonina
- IL-6 e IL-8
Además de ser útil para descartar sepsis ¿de qué otra forma se usa la Proteína C Reactiva en esta patología?
Se toma el estudio previo al inicio de antibióticos, y nuevamente después de 18-24 horas de haberlos administrado.
Además de ser útil para descartar sepsis ¿de qué otra forma se usa la Procalcitonina en esta patología?
Se utiliza para normar la conducta de uso de los antibióticos.
¿En qué pacientes bajo sospecha de sepsis neonatal se debe tomar punción lumbar?
Sólo en aquellos con cuadro clínico sugestivo de meningitis (hipotonía, convulsiones, coma), se tomará punción lumbar (cultivo, citoquímico, aglutinación látex).
Realizar punción lumbar en neonatos a los que no se les hizo de forma inicial y que estén recibiendo antibióticos si presentan:
- Concentración de Proteína C Reactiva de 10mg/l o mayor
- Uno o varios cultivos positivos
- Si no responde satisfactoriamente al tratamiento antibiótico
¿Cuándo se debe tomar urocultivo?
Sólo ante sospecha de infección de vías urinarias, por lo que este estudio no se indica en pacientes con sospecha de sepsis neonatal temprana.
¿En qué pacientes deben tomarse radiografías de tórax o aspirados bronquiales?
En aquellos con signos o síntomas respiratorios, a criterio del médico.
¿Cuándo debe administrarse la antibioticoterapia profiláctica?
Es primordial en la primera hora del reconocimiento de la sepsis.
¿Cuál es el tratamiento empírico de primera elección en sepsis neonatal de inicio temprano y tardío adquirida en la comunidad?
Ampicilina + Aminoglucósido (gentamicina o amikacina)
¿Cuál es el tratamiento empírico de segunda elección en sepsis neonatal de inicio temprano y tardío adquirida en la comunidad?
Cefalosporinas de tercera generación (cefotaxima) en monoterapia o combinada con aminoglucósido (cefotaxima + amikacina).
En caso de resistencia conocida al tratamiento estándar ¿qué antibiótico debe usarse?
Considerar el uso de amikacina o piperacilina con tazobactam como monoterapia.
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a estreptococo del grupo B (S. agalactiae)?
Penicilina G
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a E. coli (ampicilina sensible)?
Ampicilina.
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a E. coli (ampicilina resistente)?
1ra opción: Cefalosporina de espectro amplio.
2da opción: Carbapenémico.
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a L. monocytogenes?
Ampicilina + Gentamicina
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a S. aureus meticilino sensible?
Dicloxacilina + gentamicina
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a S. aureus meticilino resistente?
Vancomicina.
En sepsis neonatal temprana ¿cuál es el tratamiento dirigido a Candida spp?
Anfotericina B liposomal.
¿Cuál es el tratamiento empírico de elección en sepsis neonatal de inicio tardío nosocomial?
Cefalosporina de tercera o cuarta generación:
- Cefotaxima (3ra)
- Cefepime (4ta)
o
Carbapenémico (imipenem o meropenem) + Vancomicina