RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA Flashcards
1
Q
Definicion: RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
A
Solución de continuidad de las membranas ovulares con pérdida de líquido amniótíco después de las 22 semanas y antes del inicio del trabajo de parto.
2
Q
Periodo de latencia: RPM
A
Periodo entre rotura de las membranas y el inicio de! trabajo de parto.
- Precoz
RPM durante el trabajo de parto, después de 4cm y menos de 10cm de dilatación. - Oportuna
RPM después de la dilatación completa.
3
Q
Clínica: RPM
A
- Perdida abundante de líquido transvaginal (liquido claro con olor a lavandina);
- Disminuye la AU;
- Maniobra de Valsalva: salida de liquido amníótico a las tos;
- Maniobra de Tarnier: empuja la presentación y sale liquido;
- Maniobra de Bonnaire: salida de liquido a! comprimir fondo uterino.
4
Q
Métodos diagnósticos: RPM
A
- Cristalografía: toma muestra del cervíx, seca en porta objeto, hojas en helécho.
- PH - Nitrazina: usa el epeculo, con la tira de papel en canal vaginal. Se azul +
- Ecografía ILA: valor de colección de líquidos de cuadrantes 5 a 24%
< 5 oligohidramníos
> 25 polihidramnios
5
Q
Causas: RPM
A
- Infecciones, tricomoníasís
- Traumatismos por tacto
- Incompetencia istmocervical
- Tabaco
6
Q
DEFINICION: Corioamnionitis: RPM
A
Infección del liquido amniótíco.
7
Q
Criterios de GIBS para corioamnionitis 1 mayor y 2 menores.
A
- MAYOR: Fiebre
- MENORES
■ Taquicardia materna > 100 Ipm
■ Taquicardia fetal >160 Ipm
■ Leucorrea fétida
■ Leucocitos > 15.000
8
Q
Conducta en RPM
A
- Ampicilina 1g EV c/ 6h
- Gentamicina 80mg EV c/12 h
- Interrupción del embarazo
9
Q
Complicaciones: RPM
A
- Infección.
- DPPNI.
- Prematurez.
- Prolapso de cordón.