Repaso - Topografia Flashcards
Cual es el contenido del surco retromaleolar lateral?
De lateral a medial encontramos los tendones de los músculos peroneo largo y peroneo corto en profundidad.
Superficial encontramos el nervio sural y la vena safena menor.
Cual es el contenido del surco retromaleolar medial?
De medial a lateral: Tendon del tibial posterior. Tendon del flexor largo de los dedos. Arteria y venas tibial posterior. Nervio tibial. Tendon del flexor largo del dedo gordo.
Como esta formado la porción medial del arco longitudinal del pie?
Da adelante hacia atras:
Los tres metatarsianos mediales. Los tres cuneiformes. El navicular. El astragálo. El calcaneo.
Como esta formado la porción lateral del arco longitudinal del pie?
Por los metatarsianos laterales, el cuboides y el calcaneo.
Como esta formado el arco transverso del pie?
Por la cabeza de los cinco metatarsianos, los sasamoideos, el cuboides y los tres cuneiformes.
Cuales son los límites y contenidos de la fosa poplítea:
Superolateral:
Tendón del músculo Bíceps femoral.
Superomedia:
Tendón de los músculos Semimembranoso y
semitendinoso.
Inferior:
El músculo Gastrocnemio (cabeza lateral y medial).
Contenido de la fosa poplítea:
De profundo a superficial, y de medial a lateral:
Arteria poplítea, vena poplítea y nervio tibial.
A lo largo del tendón del bíceps encontramos el nervio peroneo común.
Además, encontramos las ramas colaterales de la arteria poplítea y la vena safena menor.
Como se llama la región triangular ubicada en la cara anterior y superior del muslo? Cuales son sus límites y el contenido?
Triángulo femoral o triángulo de Scarpa.
Limites:
Hacia superior el ligamento inguinal, hacia lateral el borde medial del músculo sartorio, hacia medial el borde lateral del músculo aductor largo y profundo los músculos iliopsoas (lateral) y pectíneo (medial).
Contenido (de medial a lateral):
- Vena femoral.
- Arteria femoral.
- Nervio femoral.
Dentro del triángulo femoral, en su sector superior, los vasos femorales se encuentran envueltos por un revestimiento fibroso, como se llama?
Vaina femoral.
Cuales son los límites y el contenido de espacio subinguinal en la laguna vascular?
Por adelante el ligamento inguinal, hacia lateral el arco iliopectíneo, hacia medial el ligamento lacunar o ligamento de Gimbernat y hacia posterior el ligamento pectíneo o de Cooper.
Contenido (De lateral a medial):
- Arteria femoral.
- Ramo femoral del nervio genitofemoral (por adelante de la arteria).
- Vena femoral.
- Conducto femoral.
- Vasos linfáticos.
Cuales son los límites y el contenido de espacio subinguinal en la laguna muscular?
Por adelante el ligamento inguinal, hacia medial el arco iliopectíneo, hacia lateral y inferior la cresta pectínea con la eminencia iliopúbica o la espina iliaca anterosuperior y hacia posterior el borde anterior del ilion.
Contenido:
- Músculo iliopsoas.
- Nervio femoral.
- Nervio cútaneo femoral lateral.
Cuales son los límites del anillo femoral?
Hacia adelante por el ligamento inguinal, hacia medial por el ligamento lacunar, hacia posterior por el ligamento pectíneo y hacia lateral por la vena femoral.
Punto débil donde se puede producir las hérnias femorales hacia el conducto femoral.
Anillo femoral.
Limites de la fosa axilar:
Parede medial: M. serrato anterior y su fascia. Pared anteior: M. pectoral mayor y menor M. subclavio Fascia clavipectoral Pared posterior: M. subescapular con su fascia M. redondo mayor M. dorsal ancho. Pared lateral: M. coracobraquial. Cabeza corta del Biceps.
Vertice: Claviculo y M. subclavio 1º costilla y 1º digitación del m. serrato anterior. Apófisis coracoides Ligamento conoideo Borde superior de la escapula.
Base: Piel Tejido subcutaneo Ligamento suspensorio de la axila Fascia del m. pectoral mayor.
Limites del espacio axilar inferior:
Superior: Borde inferior del m. redondo mayor. Medial: Borde lateral de la cabeza larga del triceps. Lateral: Borde medial del humero.
Contenido del espacio axilar medial:
Arteria circunfleja escapular.
Limites del espacio axilar medial:
Superior: Borde inferior del m. redondo menor. Inferior: Borde superior del m. redondo mayor. Lateral: Borde medial de la cabeza larga del triceps.
Contenido del espacio axilar lateral:
Nervio axilar.
Arteria circunfleja humeral posterior.
Limites del espacio axilar lateral:
Superior: Borde inferior del m. redondo menor. Inferior: Borde superior del m. redondo mayor. Lateral: Borde medial del humero. Medial: Borde medial de la cabeza larga del triceps.
Que se ve pasar en el espacio axilar inferior:
Nervio radial
Arteria braquial profunda.
¿Cuál es el contenido del Triángulo suboccipital?
Es atravesado por:
ramo dorsal del primer nervio cervical que se continúa como nervio suboccipital.
En el fondo:
se ve la arteria vertebral cruzando transversalmente acompañada por el nervio vertebral.
Pasa superficialmente al ángulo medial:
el nervio occipital mayor.
¿Cuáles son límites del Triángulo suboccipital?
Oblicuo superior (superior y lateral). Oblicuo inferior (inferior). Recto posterior mayor de la cabeza (superior medial).
Contenido del surco bicipital lateral:
Por adelante el nervio radial y la arteria recurrente radial.
En superficie por la vena intermedia cefalica y los ramos cutáneos del nervio musculocutáneo.
Contenido del surco bicipital medial:
De medial a lateral:
Nervio mediano y la arteria braquial.
Venas braquiales y la arteria recurrente cubital anterior.
En la superficie por la vena intermedia basilica y el nervio cutáneo antebraquial medial.
Limites del surco bicipital lateral:
Limitado lateral por el braquiorradial, medial por el tendón del biceps, posterior por el braquial y anterior por la aponeurosis bicipital.
Limites del surco bicipital medial:
Limitado lateral por el tendón del biceps, medial por el pronador redondo, posterior por el braquial y anterior por la aponeurosis bicipital.
Limites del canal epitrocleo-olecraneano.
Medial por el epicondilo medial del humero.
Lateral Olécranon del cúbito.
Por ese espacio se encuentra el nervio cubital.
Cuales son los limites del conducto carpiano (túnel del carpo)?
Limitado anterior por el retináculo flexor, posterior por la cara anterior de los huesos del carpo.
Contenido del túnel del carpo.
Tiene como contenido el nervio mediano y los tendones de inserción de los músculos:
- Flexor superficial común de los dedos.
- Flexor profundo común de los dedos.
- Flexor largo del pulgar.
- Flexor radial del carpo.
Cuales son los limites de la tabaquera anatómica?
Tiene como limite medial:
Tendón del musculo extensor largo del pulgar.
Lateral:
Tendón del abductor y extensor corto del pulgar.
Proximal:
La apófisis estilóides del radio.
Contenido de la tabaquera anatómica:
Arteria radial y sus venas.
Cuales los limites y los contenidos del canal de Guyon?
Limitado anterior por el tendon del músculo flexor cubital del carpo y posterior por el retinaculo flexor.
Contenido: Paquete vasculonervioso cubital.
Cuales son los limites del foramen ciático menor? Que estructuras lo atraviesa?
Limitado por la escotadura ciática menor y por los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso.
Atravesado por:
PVN pudendos internos.
Nervio pudendo.
Músculo obturador interno.
Contenido del foramen suprapiriforme:
PVN glúteo superior.
Contenido del foramen infrapiriforme:
- Nervio ciático.
- PVN glúteo inferior.
- PVN pudendo interno.
- Nervio pudendo.
- Nervio del obturador interno.
- Nervio cutáneo femoral posterior.
- Nervio del cuadrado femoral.
Contenido de la fosa Pteriogopalatina.
Nervio maxilar.
Ganglio Pteriogopalatino.
Arteria maxilar.
Contenido de la fisura orbitaria superior.
Nervios craneales. Nervio oculomotor. Nervio troclear. Nervio oftálmico. Nervio abducens. Venas oftálmicas.
Limites de la orbita:
Pared lateral:
Apófisis Cigomático Del Frontal
Apófisis Frontal Del Cigomático
Pared medial: Maxilar Lagrimal Lamina Orbitaria del Etmoides Cuerpo del Esfenoides
Pared inferior (piso):
Cara Orbitaria Del Maxilar
Cara Orbitaria Del Cigomático
Apófisis Orbitaria Palatino
Pared superior (techo):
Cara Orbitaria Del Frontal
Ala Menor Del Esfenoides
Vertice:
Fisura Orbitaria Superior
Base:
Reborde Orbitario
Limites de la fosa Pterigopalatina:
Posterior: Apófisis pterigoides del esfenoides Anterior: Cara posterior del hueso maxilar. Medial: Lamina perpendicular del hueso palatino. Lateral: Abierta. Techo: Alas mayores del hueso esfenoides. Piso: Apófisis piramidal del hueso Palatino.
Limites del canal del pulso.
Lateral por los tendones del músculo braquiorradial y medial por el tendón del músculo flexor radial del carpo.
Cuales son los límites del conducto aductor?
Delimitado hacia medial por el músculo aductor mayor, hacia lateral por el músculo vasto medial y hacia anterior por el tabique intermuscular anteromedial.
Limites del foramen intervertebral.
Superior:
Borde inferior del pediculo suprayacente.
Inferior:
Borde superior del pediculo infrayacente.
Anterior:
Cara posterior de los cuerpos vertebrales.
Posterior:
Articulación cigapofisaria.
Contenido del foramen intervertebral.
Nervio espinal.
Ramo meningeo del nervio espinal.
Contenido del conducto vertebral.
Médula espinal
Las raíces de los nervios espinales
La cola de caballo
Las membranas meníngeas (duramadre, aracnoides y piamadre).