E5: Paredes del abdomen - Conducto (canal) inguinal - Peritoneo general - Ubicación, palpación y proyección de las vísceras abdominales. Flashcards
Inserciones del músculo Recto del Abdomen.
Cresta y sinfisis del pubis hasta los 5 a la 7 cartílagos costales y apófisis xifoides.
Inervación del músculo Recto del abdomen.
Nervios intercostales 7 a 12.
Irrigación del músculo Recto del abdomen.
Anastomosis vascular de la arteria Epigastrica superior y inferior.
Como esta separado el abdomen.
El abdomen es la región que se encuentra entre el tórax y la pelvis. El diafragma separa las estructuras del tórax de las del abdomen. La abertura superior de la pelvis comunica la pelvis con la cavidad abdominal.
Inserciones del músculo Piramidal.
Desde la cresta y sinfisis del pubis hasta la linea alba.
Inserciones del músculo Oblicuo interno del abdomen.
Fascia toracolumbar, cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior y ligamento inguinal hasta la 10 a 12 costillas y vaina del músculo recto del abdomen.
Inserciones del músculo Oblicuo externo del abdomen.
Cara externa de la 5a a 12a costilla hasta la Cresta ilíaca, ligamento inguinal, vaina del músculo recto del abdomen y línea alba.
Inserciones del músculo Transverso del abdomen.
Cara interna de los cartílagos costales 7o a 12o, fascia toracolumbar, cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior y ligamento inguinal hasta la Vaina del músculo recto del abdomen y línea semilunar.
Inervación del músculo Piramidal.
Nervio subcostal.
Irrigación del músculo Piramidal.
Arteria epigastrica inferior.
Inervación del músculo Oblicuo interno del abdomen.
Nervios intercostales 8o a 12o, nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal.
Irrigación del músculo Oblicuo interno del abdomen.
Arteria epigastrica inferior y superior.
4 ultimas arterias intercostales, 4 o 5 arterias lumbares.
Inervación del músculo Transverso del abdomen.
Nervios intercostales 7o a 12o, nervio iliohipogástrico, nervio ilioinguinal y nervio genitofemoral.
Irrigación del músculo Transverso del abdomen.
Arteria epigastrica inferior y superior.
4 ultimas arterias intercostales, 4 o 5 arterias lumbares.
Inervación del músculo Oblicuo externo del abdomen.
Nervios intercostales 5o a 12o.
Irrigación del músculo Oblicuo externo del abdomen.
4 ultimas arterias intercostales, 4 o 5 arterias lumbares.
Arteria epigastrica inferior y superior.
Que músculo del abdomen contribuye para la formación del ligamento inguinal?
El extremo inferior de la la aponeurosis del músculo Oblicuo externo del abdomen.
Relaciones del músculo recto del abdomen.
Envuelta por la vaina de los rectos.
Separado uno del otro por la linea alba.
Separado del piramidal por un espacio con tejido adiposo denominado cavum suprapúbico de Leisser, para amortiguar traumas.
Su borde lateral contribuye a la formación del triángulo inguinal de Hesselbach.
Forma el espacio semilunar de spiegel.
Relaciones del músculo piramidal.
Adelante del Recto del abdomen, cuyo espacio entre los dos hay tejido adiposo.
Envuelto por la vaina de los rectos.
Fibras que se dirigen del pilar lateral al pilar medial en al abdomen.
Fibras intercrurales [arciformes de Nicaise]. Las fibras intercrurales son fibras de cohesión y refuerzo de la aponeurosis del músculo oblicuo externo. Cubren el ángulo, transformándolo en un lado.
Relaciones del músculo Oblucuo externo del abdomen.
Es el más superficial del abdomen, de los oblicuos.
Contribuye a formar el Triangulo lumbar inferior.
Limites del triangulo lumbar inferior (de Jean Louis Petit)
Su límite lateral lo forma el borde posterior del músculo oblicuo externo del abdomen.
El límite medial, el borde anterior del dorsal ancho.
El limite inferior es la cresta iliaca.
En el interior de este triángulo se encuentra el músculo oblicuo interno del abdomen, formando su fondo.
En esta área puede producirse una hernia lumbar inferior
Movimientos del músculo Oblicuo externo.
Flexión del tronco, elevación de la pelvis, prensa abdominal, flexión lateral y rotación del tronco del lado opuesto.
Movimientos del músculo Oblicuo interno.
Flexión del tronco, elevación de la pelvis, prensa abdominal, flexión lateral y rotación del tronco homolateral.