E4: Mediastino - Corazón - Pericardio - Esófago - Cortes del tórax. Flashcards
Mediastino
El mediastino es un espacio torácico ubicado entre ambos sacos pulmonares e incluye la pleura mediastínica.
Se extiende desde la cara anterior de la columna hasta la cara posterior del esternón y de la abertura superior del tórax hasta el diafragma.
Como está dividido es Mediastino?
El mediastino se divide en un mediastino superior y un mediastino inferior que a su vez, se encuentra subdividido en una porción anterior, una porción media y una porción posterior.
A que nivel pasa el corte horizontal que divide el mediastino en superior y inferior?
El plano horizontal que divide el mediastino superior del mediastino inferior cruza de anterior a posterior el ángulo del esternón y el disco intervertebral entre la 4a y 5a vértebra torácica.
Limites del Mediastino superior.
La porción mediastínica superior se encuentra situada por encima del corazón. Está limitado superiormente por la abertura torácica superior e inferiormente por un plano entre el ángulo del esternón y el disco intervertebral T4-T5. El límite lateral está representado por la porción mediastínica de la pleura.
El límite pleural del mediastino superior, frente a la pared anterior del tórax, tiene la forma de un triángulo con el vértice dirigido hacia abajo. Es el triángulo tímico, donde se sitúa el timo. El límite anterior está representado por el esternón y las sincondrosis costoesternales. El límite posterior está constituido por los cuerpos vertebrales torácicos, los discos intervertebrales correspondientes y el ligamento longitudinal anterior.
Contenido del Mediastino superior.
Timo, tejido adiposo, la tráquea y el esófago.
Arterias torácicas internas y sus venas homónimas.
Venas braquiocefálicas derecha e izquierda.
La porción superior de la vena cava superior
El arco de la aorta y sus ramas (tronco braquiocefálico a la derecha, arteria carótida común y arteria subclavia a la izquierda).
Las arterias y venas pericardiofrénicas.
La vena intercostal superior.
Nervios vagos derecho e izquierdo.
Los nervios frénicos derecho e izquierdo.
El nervio laríngeo recurrente izquierdo.
Los nervios cardíacos.
El plexo cardíaco.
Los troncos simpáticos.
Los nervios intercostales.
Conducto torácico. Los troncos broncomediastínicos. Los nodos linfáticos paratraqueales. Los nodos linfáticos braquiocefálicos. Los nodos linfáticos traqueobronquiales.
Contiene la porción más inferior de los músculos esternohioideo, esternotiroideo y largo del cuello y la fascia endotorácica.
Limites del Mediastino anterior.
El mediastino anterior se sitúa entre el cuerpo del esternón y el pericardio. Se estrecha por encima del 4o cartílago costal, donde los sacos pleurales se acercan entre sí.
El límite superior está dado por un plano entre el ángulo del esternón y el disco intervertebral T4- T5, mientras que el límite inferior es el diafragma. Los límites laterales derecho e izquierdo están constituidos por la porción mediastínica de la pleura. El límite anterior, al igual que el límite superior, está dado por el esternón y las sincondrosis costoesternales. El límite posterior es la cara anterior del pericardio.
Contenido del Mediastino anterior.
Tejido conectivo laxo.
Los ligamentos esternopericárdicos.
La fascia endotorácica y los músculos transversos del tórax.
Arteria torácica interna y por ramas mediastínicas y tímicas.
Venas torácicas internas.
Venas mediastínicas.
Venas tímicas y venas pericárdicas.
Los nodos linfáticos prepericárdicos y paraesternales.
Limites del Mediastino medio.
Se encuentra limitado anterior y posteriormente por la cara del pericardio respectiva.
El límite superior está dado por un plano entre el ángulo del esternón y el disco intervertebral T4- T5, mientras que el límite inferior es el diafragma. Los límites laterales derecho e izquierdo están constituidos por la porción mediastínica de la pleura.
Contenido del Mediastino medio.
Pericardio, el corazón, la porción ascendente de la aorta, la porción inferior de la vena cava superior que recibe al arco de la vena ácigos posteriormente, el tronco pulmonar.
Llas arterias y venas pulmonares derechas e izquierdas, y las arterias y venas pericardiofrénicas.
Los nodos linfáticos pericárdicos laterale.
Nervios frénicos derecho e izquierdo y la parte más profunda del plexo cardíaco.
Membrana broncopericárdica.
Limites del Mediastino posterior.
Es un espacio comprendido entre la cara posterior del pericardio y los cuerpos vertebrales torácicos, los discos intervertebrales correspondientes y el ligamento longitudinal anterior.
El límite superior está dado por un plano entre el ángulo del esternón y el disco intervertebral T4- T5, mientras que el límite inferior es el diafragma. Los límites laterales derecho e izquierdo están constituidos por la porción mediastínica de la pleura.
Contenido del Mediastino posterior.
Esófago y los bronquios principales.
Aorta torácica y sus ramas.
Vena ácigos, la vena hemiácigos, la vena hemiácigos accesoria y sus tributarias.
conducto torácico, los nodos linfáticos traqueobronquiales inferiores, broncopulmonares, yuxtaesofágicos, prevertebrales y frénicos superiores.
Nervios vagos, los troncos simpáticos, los ramos comunicantes blancos y grises, los nervios esplácnicos y los nervios intercostales.
La fascia endotorácica.
Circulación sanguínea.
De la atrio derecha la sangre (pobre en O2) pasa por la válvula atrioventricular derecha y llega al ventrículo derecho, que impulsa, por su contracción, la sangre venosa al tronco pulmonar y de allí a los pulmones.
En los pulmones, la sangre venosa sufre hematosis y se enriquece en oxígeno.
La sangre así oxigenada, sangre arterial, vuelve al corazón por las venas pulmonares que terminan en la aurícula (atrio) izquierda. Del atrio izquierdo la sangre arterial pasa por la válvula atrioventricular izquierda y llega al ventrículo izquierdo.
Gran circulación comprende:
Ventrículo izquierdo, la aorta y todas las arterias que de ella se originan, los capilares y las venas que conducen la sangre a la aurícula (atrio) derecha.
Pequeña circulación comprende:
Ventrículo derecho, la arteria pulmonar y sus ramas, los capilares pulmonares, las venas pulmonares y la aurícula (atrio) izquierda.
Los vasos linfáticos desembocan en cual circulación sanguínea?
En la gran circulación.
En el conducto torácico a la izquierda y en el conducto linfático derecho a la derecha.
Sistema de envoltura y deslizamiento del corazón constituido por una porción fibrosa y una porción serosa con dos láminas.
Pericardio.
A que nivel encontramos el corazón.
El corazón se proyecta en el segmento comprendido entre la 4a y la 8a apófisis espinosa de las vértebras torácicas (vértebras cardíacas). Situado en la línea mediana, se desarrolla sobre todo a la izquierda de esta línea
Como está formado el corazón.
Está formado por un músculo con propiedades particulares, el miocardio, que se halla tapizado interiormente por el endocardio y exteriormente por el epicardio o lámina visceral.
Generalidades del corazón.
Órgano hueco y de paredes musculares que circunscribe cavidades en las cuales circula la sangre.
Situado en la cavidad torácica, en el mediastino medio.
Entre T4 y T10.
Tiene una consistencia firma, aumenta gradualmente con la edad y es un poco mayor en el hombre que en la mujer.
Alcanza 270g en el hombre y 260g en la mujer
Forma del corazón.
Tiene forma de pirámide triangular.
Su eje es orientado de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo, con la base hacia superior y atrás y el vértice (ápex) hacia inferior.
Configuración externa del corazón.
Presenta tres caras, tres bordes, una base y un vértice.
Presenta cuatro partes: los atrios izquierdo y derecho y los ventrículos derecho e izquierdo.
El atrio derecho es posterior y superior al ventrículo derecho; el izquierdo es posterior y superior al ventrículo izquierdo.
Los surcos interventriculares anterior y posterior separan el ventrículo izquierdo del derecho y ocupados por vasos coronarios y grasa.
Los surcos coronarios separan los atrios de los ventrículos.
El surco interatrial divide los atrios izquierdo y derecho.
Sístole.
Contracción del corazón.
Diástole.
Corazón relajado.
Como está conformada la cara anterior o esternocostal del corazón?
Es convexa y digirida hacia adelante. Presenta un surco oblicuo, el surco coronario, que separa las auricas de los ventriculos. Este surco limita dos sectores: El auricular y el ventricular.
Presenta el surco coronario, que la divide en un segmento atrial y uno ventricular.
Segmento ventricular:
- Se halla a la izquierda del surco coronario y desciende hasta el borde anteroinferior del corazón cerca de su vértice.
- El surco interventricular anterior que contiene la arteria interventricular anterior y la vena que lo acompaña divide el ventrículo derecho del izquierdo. Surco este rodeado por tejido adiposo.
- En la parte superior del ventrículo derecho encontramos la salida del tronco pulmonar, que se dirige hacia arriba, a la izquierda y atrás.
Segmento atrial:
- Se encuentra por encima del sector ventricular, del tronco pulmonar y de la arteria aorta.
- Si sacamos estos dos grandes vasos, se puede ver la cara anterior de los atrios.