L5 - Region carpiana y mano Flashcards
Enumere los huesos proximales del carpo.
L5/Región Carpiana/Huesos
De lateral a medial: 1 - Escafoides 2 - Semilunar 3 - Piramidal 4 - Pisiforme (hacia superior)
Pag 32/ Rouviere, Anatomía humana/ 11ED
Enumero los huesos distales del carpo
L5/Región Carpiana/Huesos
De lateral a medial: 1 - Trapecio 2 - Trapezoide 3 - Grande 4 - Ganchoso
Pag 32/ Rouviere, Anatomía humana/ 11ED
Donde están ubicados los huesos sesamoideos de la mano?
L5/Región Carpiana/Huesos
Entre la cabeza y el cuerpo del primer metacarpo hay dos.
Entre la cabeza y el cuerpo del segundo metacarpo hay uno.
Pag 32/ Rouviere, Anatomía humana/ 11ED
Cuales son los medios de unión de la articulación radicubital distal?
L5/Región Carpiana/Articulación
La articulación esta rodeada por una capsula articular, reforzada por los ligamentos radiocubital anterior y posterior.
Posee un disco articular (Ligamento triangular).
Pag 805/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación radiocarpiana?
L5/Región Carpiana/Articulación
La articulación esta rodeada por una capsula articular, reforzada por ligamentos: radiocarpiano dorsal y palmar. cubitocarpiano dorsal y palmar. colateral cubital del carpo. colateral radial del carpo.
Pag 821/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales los huesos que forman el condilo del carpo, que articula con la cavidade glenoidea del radio?
L5/Región Carpiana/Articulación
Escafoides.
Semilunar.
Piramidal.
Pag 821/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cual es el tipo y genero de la articulación mediocarpiana?
L5/Región Carpiana/Articulación
Tipo: Sinovial
Genero: Elipsoidea.
Articulación biaxial que hace movimientos en dos ejes.
Pag 822/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación mediocarpiana?
L5/Región Carpiana/Articulación
La articulación esta rodeada por una capsula articular, reforzada por ligamentos palmares y dorsales que unen ambas filas entre sí.
Pag 822/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación del hueso pisiforme?
L5/Región Carpiana/Articulación
La articulación esta rodeada por una capsula articular, reforzada por ligamentos:
Superior (Ligamento colateral del carpo).
Palmar que va del pisiforme al ganchoso.
Dorsal, que lo une al piramidal.
Dos ligamentos inferiores que terminan sobre el gancho del ganchoso y la base del 5º metacarpiano.
Pag 822/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación capometacarpiana?
L5/Región Carpiana/Articulación
Rodeada por la capsula articular y reforzada por los ligamentos palmares, dorsales y interóseos.
Pag 823/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación Intermetacarpiana?
L5/Región Carpiana/Articulación
Rodeada por la capsula articular y reforzada por los ligamentos:
Interósesos.
Dorsales.
Palmares.
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación metacarpofalangicas?
L5/Región Carpiana/Articulación
Rodeada por la capsula articular y reforzada por los ligamentos:
Colaterales (Medial y lateral con forma triangular).
Transverso profundo (del 2º al 5º metacarpo).
A nivel del pulgar presenta un fibrocártilago, en el cual encontramos los sesamoides.
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales son los medios de unión de la articulación interfalangicas?
L5/Región Carpiana/Articulación
Rodeada por la capsula articular y reforzada por los ligamentos laterales.
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Enumere los músculos de la eminencia tenar de la mano.
De superficial a profundo:
1 - M. abductor corto del dedo pulgar.
2 - M. oponente del dedo pulgar.
3 - M. flexor corto del dedo pulgar.
4 - M. aductor del dedo pulgar.
Pag 828/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Enumero los músculos de la eminencia hipotenar de la mano.
De superficial a profundo: 1 - M. palmar corto. 2 - M. abductor del dedo meñique. 3 - M. flexor corto del dedo meñique. 4 - M. oponente del dedo meñique.
Pag 830/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cual es el músculo de la región palmar central.
M. Lubricantes.
Pag 830/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Enumero los músculos del compartimiento interóseo de la mano.
1 - M. interóseos palmares.
2 - M. interósesos dorsales.
Pag 831/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Como diferenciar los músculos interóseos dorsales y palmares?
Los músculos interósesos palmares tienes sus tendones alejándose a la línea media de la mano, sin embargo, los dorsales tienen sus tendones acercándose a la línea media del cuerpo.
Pag 828/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Como está formado los arcos palmar superficial y profundo?
El arco palmar superficial se forma por la anastomosis entra la arteria cubital y la rama palmar superficial, rama de la arteria radial.
El arco palmar profundo se forma por la anastomosis entre la arteria radial con la rama palmar profunda de la arteria cubital.
Pag 832/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cual es el contenido y los limites del conducto carpiano (túnel del carpo)?
Limitado anterior por el retináculo flexor, posterior por la cara anterior de los huesos del carpo.
Tiene como contenido el nervio mediano y los tendones de inserción de los músculos:
- Flexor superficial común de los dedos.
- Flexor profundo común de los dedos.
- Flexor largo del pulgar.
- Flexor radial del carpo.
Pag 836/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cual es el contenido y los limites de la tabaquera anatómica?
Tiene como limite medial:
Tendón del musculo extensor largo del pulgar.
Lateral:
Tendón del abductor y extensor corto del pulgar.
Proximal:
La apófisis estilóides del radio.
Contenido:
Arteria radial y sus venas.
Pag 837 Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Describa el recurrido del nervio mediano en la mano.
Al pasar por el conducto carpiano se relaciona en dirección anterior con la cara profunda del retináculo flexor, ubicándose entre los tendones del flexor superficial y el flexor largo del pulgar, para pasar a la mano donde da sus ramos terminales.
Aportan la inervación sensitiva de la piel de la cara palmar del 1º al 3º dedo y la mitad radial del 4º.
Al dorso inervan las falanges distales del 2º, 3º la mitade radial del 4º.
Pag 835/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Describa el recurrido del nervio cubital en la mano.
Pasa por el canal de Guyon junto a los vasos cubitales, para llegar a la mano, donde se divide en sus ramos terminales: un ramo superficial y otro profundo.
Aportan la inervación sensitiva del dedo meñique y ma mitad del dedo anular, palmar y dorsal.
Pag 835/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une la cavidad glenoidea del radio con el condilo del carpo? Como se llama?
Articulación radiocarpiana.
Tipo: Sinovial.
Genero: Elipsoidea (Biaxial).
Pag 820/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une la primera y la segunda fila de los huesos del carpo? Como se llama?
Articulación mediocarpiana.
Tipo: Sinovial.
Genero: Elipsoidea (Biaxial).
Pag 822/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une los huesos piramidal y pisiforme? Como se llama?
Articulación del hueso pisiforme.
Tipo: Sinovial.
Genero: Plana (Multiaxial).
Pag 822/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une los huesos radio y cubito en su porción distal? Como se llama?
Articulación radiocubital distal.
Tipo: Sinovial.
Genero: Trocoide (Uniaxial).
Pag 818/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une la cara distal del trapecio con la superficie articular del primero metacarpiano? Como se llama?
Articulación carpometacarpiana del pulgar.
Tipo: Sinovial.
Genero: Selar (Biaxial).
Pag 823/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une los huesos del carpo (2 º - 5º) con los metacarpos? Como se llama?
Articulación carpometacarpiana.
Tipo: Sinovial.
Genero: Plana (Multiaxial).
Trapecio, trapezoide y grande para el 2º metacarpo.
Grande para el 3º metacarpo.
Grande y ganchoso para el 4º metacarpo.
Ganchoso para el 5º metacarpo.
Pag 823/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une los metacarpianos entre sí? Como se llama?
Articulación intermetacarpiana.
Tipo: Sinovial.
Genero: Plana (Multiaxial).
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une la cabeza del metacarpo con la cavidade glenoidea de la falange proximal? Como se llama?
Articulación metacarpofalángica.
Tipo: Sinovial.
Genero: Elipsoidea (Biaxial).
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que tipo y genero articular une la polea del extremo distal de las falanges proximales y media con la garganta para la polea ubicada en las extremidades proximales de las falanges media y distal? Como se llama?
Articulación interfalangica.
Tipo: Sinovial.
Genero: Gínglimo (Troclea - Uniaxial).
Pag 824/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que nervios actúan sensitivamente sobre la palma de la mano?
El nervio mediano aporta irrigación para el 1º, 2º, 3º y la mitad del 4º dedo. (pulgar, indice, medio y la mitad lateral del anular).
El nervio cubital aporta irrigación para el dedo meñique y la mitad medial del dedo anular.
Pag 834/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Que nervios actúan sensitivamente sobre el dorso de la mano?
El nervio cubital aporta irrigación sensitiva para la mitad media del dedo anular (4º) y para el meñique (5º).
El nervio radial aporta irrigación sensitiva para el 1º, 2º, 3º y la mitad lateral del 4º. (indice, medio y la mitad lateral del anular).
El nervio mediano aporta irrigación sensitiva para las falanges distales del 2º, 3º y la mitad radial del 4º.
Pag 834/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales los músculos de la mano que son inervados por el nervio mediano?
Eminencia Tenar:
M. abductor corto del dedo pulgar.
M. oponente del dedo pulgar.
M. flexor corto del dedo pulgar (cabeza superficial).
Región palmar:
M. lubricales laterales.
Pag 828/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales los músculos que tienen como inserción proximal los tendones de los músculos flexor profundo común de los dedos y flexor profundo del indice?
Músculos lubricales.
Pag 828/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
Cuales músculos actúan como flexores de las falanges proximal y extensores de las falanges medial y distal de los 4 últimos dedos?
Los músculos lubricales, que tienen como inserción proximal los tendones de los músculos flexor profundo de los dedos y flexor profundo del indice.
Pag 828/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
El retináculo flexor se inserta en cuales músculos del carpo?
Hacia lateral el tubérculo del escafoides y el tubérculo del trapecio.
Hacia medial el gancho del ganchoso y el pisiforme.
Pag 820/ Pro, Anatomía Clínica/ 1ED
¿Cómo se clasifica la articulación radiocarpiana?
a. Sinovial trocoide.
b. Sinovial gínglimo.
c. Sinovial elipsoidea.
d. Sinovial esferoidea.
c. Sinovial elipsoidea.
¿Cuál es el músculo más profundo de la región tenar?
a. Aductor del dedo pulgar.
b. Abductor corto del dedo pulgar.
c. Oponente del dedo pulgar.
d. Flexor corto del dedo pulgar.
a. Aductor del dedo pulgar.
¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio cubital?
a. Oponente del dedo pulgar.
b. Primer Lumbrical.
c. Interóseos dorsales.
d. Abductor corto del dedo pulgar.
c. Interóseos dorsales.
Cuando se hace referencia a los movimientos de aducción y abducción. ¿Dónde se ubica el eje de aproximación?
a. En el tercer dedo de la mano (medio).
b. En la línea media del cuerpo.
c. En la articulación glenohumeral.
d. En el segundo dedo de la mano (índice).
a. En el tercer dedo de la mano (medio).
¿Cuál es la función de los músculos lumbricales?
a. Extensión de la falange proximal y flexión de las falanges media y distal.
b. Extensión de las falanges proximales, medias y distales.
c. Flexión de la falange proximal y extensión de las falanges media y distal.
d. Flexión de la falanges proximales, medias y distales.
c. Flexión de la falange proximal y extensión de las falanges media y distal.
Para el arco palmar profundo, marcar la opción correcta:
a. Se encuentra superficial a la primera fila de huesos del carpo y profundo a los tendones extensores de los dedos.
b. Se encuentra profundo a la aponeurosis palmar y superficial a los tendones de los músculos flexores de los dedos.
c. Se forma por la anastomosis entre la arteria cubital y la rama palmar superficial, rama de la arteria radial.
d. Se forma por la anastomosis por inosculación de la arteria radial con la rama palmar profunda de la arteria cubital.
d. Se forma por la anastomosis por inosculación de la arteria radial con la rama palmar profunda de la arteria cubital.
A nivel de la mano, el ramo superficial del nervio radial:
a. En su trayecto da un ramo comunicante con el nervio mediano.
b. Tiene función motora.
c. Pasa por debajo del tercio distal del braquiorradial para alcanzar el dorso de la mano.
d. Sus ramos terminales son los ramos digitales palmares.
c. Pasa por debajo del tercio distal del braquiorradial para alcanzar el dorso de la mano.
Llega al consultorio un paciente que se queja de “hormigueos” (parestesias) en la punta de los dedos, fundamentalmente el pulgar, índice y medio. A su vez comenta que se le caen los objetos de la mano. El médico sospecha un síndrome del túnel carpiano. ¿A qué se debe dicha sintomatología?
a. Ruptura de los tendones flexores superficiales del carpo.
b. Aneurisma de la arteria interósea anterior.
c. Comprensión del nervio mediano a nivel del conducto del carpo.
d. Fractura del hueso escafoides.
c. Comprensión del nervio mediano a nivel del conducto del carpo.
¿Por cuál corredera osteofibrosa pasa el tendón del musculo extensor largo del dedo pulgar?
a. Cuarta.
b. Segunda.
c. Primera.
d. Tercera.
d. Tercera.
¿Cuál es el límite medial de la tabaquera anatómica?
a. Extensor largo del dedo pulgar
b. Abductor largo del dedo pulgar.
c. Abductor corto del dedo pulgar.
d. Extensor corto del dedo pulgar.
a. Extensor largo del dedo pulgar
Cuales son los limites del canal del pulso?
Lateralmente por el músculo braquiorradial y medialmente por el músculo flexor radial del carpo.
Cuales los limites y los contenidos del canal de Guyon?
Limitado anterior por el tendon del músculo flexor cubital del carpo y posterior por el retinaculo flexor.
Contenido: Paquete vasculonervioso cubital.