E1: Cara - Nervio trigémino - Nervio facial - Cavidades nasales - Boca - Faringe Flashcards
Tipo y genero articular que une los cóndilos izquierdo y derecho del hueso mandibular con la cavidad glenoidea o fosa mandibular del temporal? Como se llama?
Articulación Temporomandibular (ATM).
Tipo: Sinovial.
Genero: Doble bicondilea.
- Articulación compleja porque posee un disco articular adherido a cápsula y que divide la articulación en dos cavidades.
En esta división los líquidos no se mezclan.
Cuales son los músculos de la masticación?
Temporal
Masetero
Pterigoideo medial
Pterigoideo lateral
Medios de unión de la ATM.
Cápsula articular. Ligamentos intrínsecos: Medial y lateral. Ligamentos extrínsecos: Esfenomandibular, EstiloMandibular y Pterigomandibular.
Ligamentos activos que son los músculos de la masticación.
Irrigación de la ATM.
Ramas de las arterias temporal superficial y maxilar.
Inervación de la ATM.
Ramas del nervio mandibular:
Auricolotemporal,
Temporal profundo y
Masetero.
Como es el movimiento de retrusión y que músculos participan de dicho movimiento?
Llevar la mandíbula hacia atras.
Fibras posteriores del músculo Temporal y Masetero.
Además de los músculos, cuales otras estructuras participan en la masticación?
La ATM, los dientes y los músculos suprahioides.
Como es el movimiento de Protusión y que músculos participan de dicho movimiento?
Llevar la mandíbula hacia adelante.
Músculo Temporal.
Músculo Masetero.
Músculo Pterigoideo latera.
Como es el movimiento de Diducción y que músculos participan de dicho movimiento?
Lateralidad de la mandíbula.
Músculo Pterigoideo lateral (CL).
- CL = Cabeza lateral.
Músculos que elevan la mandíbula:
Temporal.
Masetero.
Pterigoideo medial.
Músculos que descienden la mandíbula.
Digástrico.
Milohioideo.
Inervación y irrigación del músculo Temporal:
Nervio mandibular
Arterias temporales.
Inervación y irrigación del músculo Masetero:
Nervio maseterico.
Arteria maseterica inferior.
Inervación y irrigación del músculo Pterigoideo media:
Nervio mandibular.
Arteria pterigoidea medial.
Inervación y irrigación del músculo Pterigoideo letaral:
Nervio mandibular.
Arteria maxilar interna.
Fascia que rodea el músculo temporal:
El músculo temporal está rodeado por la fascia temporal. Esta última cubre el músculo temporal entre la línea temporal superior y el arco cigomático. Está formada por una capa superficial y una capa profunda, que están adheridas al borde lateral y al borde medial del arco cigomático, respectivamente.
Fascia que rodea el músculo Masetero:
El músculo masetero está rodeado por la fascia masetérica, que se extiende desde el arco cigomático hasta el borde de la mandíbula dividiéndose en una capa que se continúa con la capa superficial de la fascia cervi- cal y otra capa que se extiende hasta el músculo pterigoideo medial
Inserciones del músculo temporal:
Se origina en la linea temporal y desciende para terminar cerca del rafe pterigomandibular.
Inserciones del músculo Masetero:
Superficial:
Desde dos tercios anteriores del arco cigomático hasta el angulo de la mandíbula.
Profunda:
Desde el arco cigomático hasta la rama mandibular.
Inserciones del músculo pterigoideo medial:
Ubicado dentro de la rama de la mandíbula. Se inserta proximalmente en la fosa pterigoidea hacia distal en la tuberosidad pterigoidea en la cara medial del angulo de la mandíbula.
Inserciones del músculo pterigoideo lateral:
La superior desde la cara inferior de la ala mayor del esfenoides hasta la porción anterior de la ATM.
La inferior desde la apófisis pterigoides hasta la fosa pterigoidea o en ocasiones en el disco articular
El disco articular de la ATM está formado por:
Tejido conectivo denso y fibrocartílago.
De superficial a profundo, cuales son los músculos suprahioideos?
Digástrico
Estilohioideo
Milohioideo
Geniohioideo.
Inserciones del músculo Digástrico:
Posee dos vientres y un tendón intermedio que se inserta en el cuerpo y asta mayor del hioides.
El anterior asciende hasta la fosa digastrica y el posterior hasta la escotadura mastoidea.