Popurrí clases primer prueba Flashcards

1
Q
  1. Sobre la farmacología del salbutamol. Cuál es falsa:

.

A

Respuesta: Es un medicamento que disminuye los niveles de AMPc.

Comentarios: Lo que disminuye es el calcio, no el AMPc (lo aumenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Niño de 3 años, con síntomas catarrales y que hace una convulsión febril, cual es la conducta:
A

Respuesta: iniciar tratamiento con antitérmicos y vigilancia posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes no es indicación para realizar PL en una convulsión febril?
A

Respuesta. Convulsión recurrente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. El medico dentro de una perspectiva integral en la atención de los primeros controles:
A

Respuesta: Debe aprender la forma en que la madre amamanta al bebe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. En la atención primaria la consulta de los padres en relación a sus hijos pequeños
A

Respuesta: requieren que el medico sepa ubicarse en el contexto piscosocial de la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Las opciones de riesgo en la consulta pediátrica, ¿cuál de las siguientes de las distintas opciones es correcta?:
A

Respuesta: Cuando se trata de una consulta de alto riesgo médico, el médico debe ser fuertemente directivo y no incluir a los padres en la decisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Causas frecuentes de distres respiratorio en el prematuro:
A

hialina, neumonía, neumotórax y distres transitorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Esquema ATB más indicado para iniciar tratamiento en un distres precoz:
A

ampicilina – gentamicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Respecto al surfactante pulmonar:
A

producido por neumocitos II disminuye la tensión superficial.

Comentario: componente principal fosfolípidos 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caso clínico de asfixia neonatal

Diagnóstico:

A

encefalopatía hipóxico – isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caso clínico de asfixia neonatal

¿cuál es el examen complementario que confirmaría su hipótesis?

A

El diagnóstico es clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caso clínico de asfixia neonatal

¿Qué fármaco ocuparía para el episodio convulsivo?

A

Fenobarbital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Niño de 38 semanas hijo de madre Rh (-) que a las 18 horas tiene ictericia:

A

hospitalización inmediata para fototerapia y toma de exámenes bilirrubina y hematocrito…

Comentario: paciente de alto riesgo de hacer una hiperbilirrubinemia grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Paciente de 1 mes con ictericia, deposiciones masilla pálida y orina oscura (comentario: es una ictericia colestásica):
A

referir a unidad de emergencia para hospitalizar.

Comentario: porque se está contra el tiempo y hay que descartar atresia de vía biliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Respecto a la insuficiencia renal aguda cuál es correcta:
A

la presencia de insuficiencia renal es factor independiente asociado a corta vida?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Respecto a la insuficiencia renal aguda cuál es la incorrecta:
A

FeNa > 1 apoya el diagnóstico de IRA prerenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paciente de 6 años con orina café oscuro, lesiones impetiginosas, HTA, disnea, edema periorbitario y hepatomegalia:

A

glomerulonefritis post estreptocócica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Afirmación correcta sobre SHU:
A

esquistocitos son parte del diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. El diagnóstico de HTA se hace con:
A

percentil 95

20
Q
  1. Causa NO frecuente de HTA en el RN:
A

HTA esencial

21
Q
  1. Verdadera sobre mordeduras:
A

La mayoría de las mordeduras son por perro conocido.

22
Q
  1. Todas las aseveraciones son falsas, excepto:
A

R.- El catión más importante del intracelular es el potasio

23
Q
  1. Paciente de 4 años, sexo masculino, talla 1 m, peso 16 kg. La mamá desea saber cuál va a ser su talla final o de adulto. El papá mide 1,80 m, pesa 95 kg, hermana de 13 años mide 1,60 m, peso 48 kg, mamá de 1,70 m, peso 70 kg. ¿Cuál es la talla final o diana?
A

R.- 180 cm (181,5 cm era lo correcto, pero no estaba esa alternativa).

24
Q
  1. Una niña de 12 años con botón mamario, tiene:
A

R.- Tanner 2.

25
10.- Respecto al surfactante pulmonar, podemos afirmar:
R.- Es producido por los neumocitos tipo II, disminuye la tensión superficial.
26
13.- La atención integral en Pediatría se basa en:
R.- Enfoque biopsicosocial.
27
14.- Paciente de 6 meses, alimentándose de LME, inicia la primera comida. De postre come plátano con miel…
R.- Botulismo.
28
15.- Las tablas que se utilizan en Chile para evaluar la talla son:
R.- OMS hasta los 5 años y NCHS después de los 5 años.
29
16.- En relación a la toma de presión arterial en Pediatría: | .
R.- El ancho del manguito debe ser el 40% de la circunferencia del brazo, y debe colocarse en el punto medio entre el olecranon y el acromion
30
20.- ¿Cuál sería la primera acción terapéutica frente a un niño con deshidratación >10% de su peso corporal normal?
R.- Bolo 20 cc/kg de suero fisiológico.
31
21.- En relación a la hipocalcemia neonatal, es correcto afirmar que: .
R.- Debe tratarse en los prematuros y sintomáticos
32
23.- La causa más frecuente de talla baja es:
R.- Variante.
33
26.- Usted tiene la siguiente muestra de LCR de un niño de 5 años: 1000 leucocitos, 20 glucosa, 80 proteínas.
R.- Meningitis bacteriana.
34
27.- En relación a las mordeduras por animales, es correcto:
R.- La mordedura de gato requiere tratamiento antibiótico.
35
31.- Se define por pubertad precoz la presencia de signos puberales en:
R.- Niños <9 años, niñas <8 años.
36
33.- En relación a la HTA en pediatría, es verdadero:
R.- Se utilizan tablas según sexo, talla y edad.
37
35. - La enfermedad por arañazo de gato: a) Es producida por toxoplasma gondii. c) Es infrecuente en nuestro país. d) Se diagnostica con IgM. e) El tratamiento antibiótico es flucloxacilina.
b) Es causa de síndrome febril prolongado.
38
38.- La causa más frecuente de meningitis bacteriana en un niño de 1 año es: ).
R.- Streptococcus pneumoniae, neisseria meningitidis (en ese orden
39
39.- El esquema antibiótico más apropiado para iniciar tratamiento de distrés respiratorio precoz neonatal es:
R.- Ampicilina y gentamicina.
40
40.- ¿Cuál es el efecto fisiopatológico del sistema nervioso central de un paciente con hiponatremia severa?
R.- Edema cerebral.
41
41.- El síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética tiene relación con:
R.- Euvolemia.
42
42.- El examen más importante para evaluar la pubertad precoz es:
R.- Radiografía de carpo.
43
43.- Usted recibe en el servicio de urgencias un recién nacido de 10 días de vida con aspecto tóxico, pero hemodinámicamente estable, febril de 39ºC, ictérico, con rechazo alimentario y dificultad respiratoria. Los exámenes a solicitar son:
R.- Hemograma, hemocultivo, punción lumbar.
44
46.- La infección congénita por citomegalovirus en recién nacido se diagnostica por:
R.- Shell vial de orina.
45
48. - No es importante para el tratamiento de insuficiencia renal aguda: a) Identificar la causa. b) Eritropoyetina. c) Balance hídrico. d) Diálisis.
b) Eritropoyetina.
46
50.- Usted recibe a un RN en la sala de parto. Se encuentra vigil, activo y llorando, pero sospecha atresia de coana.
R.- Pasar una sonda.
47
53. - En relación a la fisura anal: a) Es indolora. b) Requiere realizar un tacto rectal. c) Es de tratamiento quirúrgico. d) Se asocia a constipación. e) Se localiza en la línea lateral interna.
d) Se asocia a constipación.