Examen 2015 B Flashcards
- ¿Cuál de los siguientes microorganismos no es cubierto por las vacunas de 6 meses?
Neumococo
- Lactante de 2 meses con madre VIH ¿Qué vacuna no puede colocarse?
Polio oral (la elimina por las heces)
- Maria jose (comas) de 1 año 6 meses en el jardín inicia bruscamente un episodio de estridor laríngeo, tiraje intercostal y supraesternal, sin fiebre ni compromiso del estado general Dg más probable:
Aspiración de cuerpo extraño
- ¿Cuáles son los factores más importantes para hacer cambio en la salud de las personas?:
Mejoría del ambiente y la calidad de vida
- Patógenos más frecuentemente aislados en el urocultivo:
E coli y Klebsiella
- Con respecto a síndrome febril prolongado (SFP), cual es la incorrecta?:
a menor edad existe menos posibilidad de que la causa sea infecciosa
- Con respecto a la ingesta de líquido durante la noche en un niño mayor de 2 meses:
La recomendación es suspenderlo lo antes posible.
- Dentro de las causas de hipertensión arterial, en el período de RN, se encuentran todas excepto:
a. HTA esencial.
b. Coartación aórtica
c. Hiperplasia SR congétnia
d. Estenosis de Arteria renal
a. HTA esencial.
- Respecto a cardiopatías congénitas:
Cerca de un 90% tienen un origen multifactorial.
- ¿Cuál de las siguientes cardiopatías es ductus dependiente?:
Coartación aórtica
- La primera maniobra a realizar en un RNPT de 35s, que no ha iniciado espiración espontanea luego del nacimiento:
Puncionar y permeabilizar su vía aérea
- Constituyen síntomas o signos de IC en un lactante, todas las siguientes excepto:
a. Mal incremento ponderal
b. Dificultad para alimentarse
c. Cuadros respiratorios obstructivos a repetición
d. Cuadros febriles a repetición
d. Cuadros febriles a repetición
- Dentro de las características de ictericia fisiológica:
i. Ictericia de progresión menor a 5mg/dl por día
ii. inicio de ictericia posterior a las primera 24 horas.
iii. BBd > 15% del total
i. Ictericia de progresión menor a 5mg/dl por día
ii. inicio de ictericia posterior a las primera 24 horas.
- ¿Cual de los hallazgos corresponde a una secuela crónica de una encefalopatía por bilirrubina?
Todas
- RN hijo de una madre con corioamnionitis clínica, ud debe tomar las siguientes medidas:
ATB y hemocultivos
- Signos cardinales del abdomen agudo en RN:
Vómitos biliosos, residuos gástricos >25 ml/24h, distensión abdominal y falta de expulsión del meconio.
- Diagnostico antenatal de atresia duodenal, los elementos relevantes son:
Polihidroamnios y la doble burbuja en la ECO antenatal.
- La forma anatómica más frecuenta de la atresia esofágica
: La atresia esofágica con fistula traqueo-esofagica del cabo inferior
- La malformación adenomatoidea quística se caracteriza por, excepto:
Existe insuficiente del cartilago
- En relación a elementos que se consideran especialmente sospechosos de maltrato infantil en el niño, la incorrecta es:
Edema de papila
- Niño de 21 días con fiebre. Exámenes a realizar: t
odos los exámenes (urocultivo, hemocultivo), hospitalizar y darle antibióticos
- Masa abdominal en el hipocondrio izquierdo más frecuente es:
esplenomegalia
- Alteración metabólica más frecuente del RN:
hipocalcemia
- Lactante de 6 meses con fiebre y urocultivo con 1000 UFC en caso de ITU. Ud considera que la muestra fue tomada por:
punción vesical