Pediatría Flashcards
¿Qué es el APGAR?
Se define como una escala que evalua la MORTALIDAD sobre la adaptacion del RN a la vida extrauterina
¿Que variables tiene el APGAR ?
Apariencia (color) Pulso (frecuencia cardiaca fetal) Gesticulación (irritabilidad refleja) Actividad (Tono) Respiración ( Esfuerzo respiratorio)
¿Al cuanto tiempo se valora el APGAR?
Al minuto y a los 5 minutos de vida ( normalmente ), PERO también se puede evaluar a los 10, 15 y 20 min (Apgar extendido).
¿Que entidades patologicas precide una calificacion de 0-3 a los 5 minutos del APGAR?
Alteraciones en la FCF,
Sufrimiento fetal,
Acidosis,
Encefalopatia hipoxico-isquemica Parálisis cerebral infantil.
¿Qué es el Silverman?
Es una escala que valora el esfuerzo respiratorio del RN
¿Principal entidad patologica que se diagnostica con silverman?
Insuficiencia respiratoria
¿Cuales son los criterios del silverman?
Aleteo nasal Quejido Restraccion xifoidea Tiraje intercostal Movimientos toracoabdominales
¿Cuales son las puntuaciones del APGAR y como se define cada uno ?
Frecuencia cardiaca: 0 auscente 1 < 100 LPM y 2 > 100 lpm
Esfuerzo respiratorio: 0 ausente, 1 lento irregular y 2 bueno con llanto
Tono: 0 flacido, 1 flexion de extremidades, 2 movimiento activo
Gesticulacion: 0 sin respuesta, 1 mueca, 2 tos o estornudo
Color: 0 cianotico o palido, 1 Xantomatrico o rosa parcial, 2 totalmente rosa
7-10 normal
4-6 depresion moderada
< o igual a 3 depresion severa
¿Cada cuando se realiza el SILVERMAN?
Se realiza a los 10 minutos del nacimiento y se puede repetir cada 10 minutos.
¿Cómo definimos insuficiencia respiratoria en un RN?
Insuficiencia respiratoria se define como FRF >60/min, Silverman > o igual a 4 y requerimiento de FIO2 de > o igual a 40% para mantener SAT O2 > o igual a 90%
¿Cuales son las puntuaciones del SILVERMAN y como se define cada uno ?
Aleteo nasal: 0 ausente, 1 leve, 2 marcado.
Quejido: 0 ausente, 1 leve, inconstante, audible con estetoscopio, 2 intenso audible a distancia.
Retracción xifoidea: 0 ausente, 1 leve, 2 intensa
Tiraje intercostal: 0 ausente, 1 leve, 2 intenso y constante
Movimientos toraco-abdominale: 0 ritmicos y regulares, 1 torax inmobil y abdomen en movimiento, 2 disociacion toraco abdominal
¿Qué es el capurro?
Método de estimación de la edad gestacional que utiliza datos 5 SOMATICOS y 2 NEUROLOGICOS
¿Cuales son las variables somaticas y neurologicas del capurro?
5 somáticos: Formación del pezón Textura de la piel Forma de la oreja Tamaño de la glándula mamaria Surcos plantares
2 neurológicos:
Signo de la bufanda
Signo de cabeza en gota
¿A que se le conce como Capurro B?
Se define como la escala que se realiza si el RN es normal y tiene 12 horas de vida: excluyendo la forma de pezon. Ademas de agregar la constante que será 200 días
¿A que se le conoce como Capurro A?
Se define como la escala que se realiza al RN si se encuentra signos de daño cerebral o disfunción neurológica: empleando los 5 datos somáticos con la constante de 204 día
¿Cómo se califica el capurro y cual seria la conducta?
Prematuro: < 260 = UCIN
Termino: 261-295 = ALOJAMIENTO
Postermino: >295 = OBSERVACION 12 hrs ( hipoglucemia o hipocalcemia).
¿Qué es el Ballard?
Método de valoración fisica-neurologica del neonato que utiliza 6 signos físicos y 6 neuromusculares.
¿Cuando se utiliza Ballard ?
Se emplea en las primeras 12-24 hrs y se compara para evaluar las edad gestacional
¿Cómo se clasifica los resultados del Ballard y cual seria la conducta?
Prematuro: 5-30 (28-37 SDG) = UCIN
Termino: 31-44 (37-42 SDG) = ALOJAMIENTO
Postermino: 45-50 ( > de 42 SDG )= OBSERVACION 12 hrs ( hipoglucemia o hipocalcemia).
¿Qué es la clasificacion de Battaglia y Lubchenco?
Tabla de estandarización de los RN por su edad gestacional y su peso.
¿Cómo clasifica a los RN Battaglia y Lubchenco?
Si el peso es menor a la percentil 10 = pequeño
Si el peso es > a la percentil 90 = grande
Si el peso esta entre la percentil 10 y 90 = adecuado
Siempre se debe clasificar el peso la edad gestacional, talla, perímetro cefalico, abdominal, longitud de la planta del píe etc. y realizar buena inspección y exploración física y neurológica.
¿Cómo es la lesion de Klumpke?
Implica una flexión y supinación del codo, extensión del carpo, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalángicas y flexión de las interfalángicas ( posición en GARRA)
¿Cuales son las anomalias diafragmaticas más comunes en los RN?
La hernia de Bockdaleck y la hernia de Morgagni
¿A que debe la hernia de Bockdaleck?
A LA FALTA DEL CIERRE DEL CANAL PLEUROPARIETAL EN LA 8VA SDG
¿Triada que te hace sospechar de una hernia de Bockdaleck?
SIRA en las primeras 24 hrs
Abdomen excavado
Peristalsis en el hemitorax afectado.
¿Cual es la clinica de la hernia de Bockdaleck?
Hipoplasia pulmonar ( debido al paso de intestino por la cavidad celómica en la semana 10 después del defecto ); Hipertrofia muscular de las arterias hacinares Cortocircuito ( hipotermia, hipercapnia, acidosis e hipertensión pulmonar ).
¿Estudio de eleccion para diagnostico de hernia de Bockdaleck?
RX DE TORAX es el estudio de elección
¿ Caracteristicas ultrasonograficas que predicen una hernia de Bockdaleck?
polihidramnios, ausencia de burbuja gástrica intraabdominal, desviación del mediastino e hidropesía fetal.
¿ Qué es la hernia de morgagni?
Defecto diafragmatico que sucede menor al 2%, falta de union central y lateral dando lugar a defecto RETROXIFOIDEO,
¿Qué contiene el saco de la hernia de Morgagni?
COLON TRANSVERSO, INTESTINO DELGADO Y LOBULO HEPATICO IZQUIERDO.
¿Cual es la clinica de la hernia de Morgagni?
Se presenta con clinica de dificultad respiratoria leve
¿Cuales el tratamiento de los defectos congenitos del diafragma?
Inicial: Intubción y sonda nasogastrica, en ocaciones surfactante
: Después de estabilizar al paciente se realiza la plasta diafragmática
¿Cuales son las lesiones del plexo braquial más comunes?
Erb duchenne y Klumpke
¿Qué ramas del plexo braquial se afectan en la paralisis de ERB?
C5,C6 y C7 = se considera de afección superior
¿Cuales son los factores de riesgos para la lesión del plexo braquial?
Maternas: anormalidades mullerianas DM, desproporción cefalopelvica.
Neonatales: macrosomia, situación transversa.
Del parto: Forceps, Presentacion podalica, distocia de hombros, fractura de clavícula, parto prolongado, periodo expansivo precipitado.
¿Cómo es la lesion de ERB?
Aducción y rotación interna del hombro; extension y pronacion del codo; flexión del carpo y dedos de la mano = MANO DE MESERO.
¿Qué ramas del plexo braquial se afectan en la paralisis de Klumpke?
C8 y T1 = se considera de afección inferior
¿ Cuales son los entidades patologicas que se relacionan directamente con lesion del plexo braquial ?
Fractura de clavicula
Paralisis del 7mo par
¿Cómo se realiza el diagnostico de lesion de plexo braquial?
-CLINICO
-Imagen: Rx de clavícula, tórax,
y brazo afectado;tomografía con mielograma o electromiografia.
¿Cuál es el tratamiento de la lesion del plexo braquial?
Rehabilitación DESPUES DE LOS 7 DIAS DE VIDA HASTA LOS 4 AÑOS O HASTA LA ADOLESCENCIA con Ortesis dinamicas de muñeca, codo y hombro
¿Cuando se realiza un tratamiento quirúrgico en la lesion del plexo braquial?
Cuando exista avulsión de T1 asociado a Horner
Síndrome de parálisis total
En aquellos que en 3 o más meses de edad con ausencia de función del deltoides, tricep o bíceps.
¿Qué porcentaje de recién nacidos requerirán algún tipo de intervención durante transición a vida extrauterina y qué porcentaje requerirá maniobras avanzadas de resucitación?
10%: Intervención durante transición
<1%: Maniobras avanzadas de resucitación
¿Cuál es el algoritmo de reanimación neonatal (AHA 2015)?
A. Valoración inicial B. Estabilización inicial C. Nueva evaluación D. Ventilación-oxigenación E. Masaje cardiaco F. Administración de fármacos
¿Cómo se define atresia esofagica?
Se define como como una falta de la continuidad del esófago con o sin comunicación a la vía aérea.
¿Qué anomalias congenitas se asocian más con la atresia esofagica?
Cardiacas 35% (defectos del septo o tetralogia de FALLOT)
¿Qué siempre se debe de descartar en una atresia esofagica?
La asociación VACTERL: Vertebrales, Anorrectales (atresia anal), Cardiacas, Traqueales (Fístula traqueoesofágica), Esofágicas, Radiales, renales, Extremidades (Limbs)
En la reanimación neonatal, ¿Qué se usa para indicar que las ventilaciones son adecuadas?
El aumento de la FC.
¿Cuál es la clasificación de la atresia esofagica según su tipo?
Clase A: atresia esofágica sin fistula traqueoesofagica
Clase B: atresia esofágica con fistula traqueoesofagica porximal
Clase C: atresia esofágica con fistula traqueoesofagica distal
Clase D: atresia esofágica con fístula traqueobronquial próximas y distal
Clase E: fistula traqueoesofagica sin atresia esofágica (Tipo H)
¿Cuál clase de atresia esofagica es la más común?
La clase C
A. Valoración inicial del RN:
¿Cuáles son la 3 preguntas que se deben de realizar para saber si el RN necesitará algún grado de reanimación?
- ¿Gestación de término?
- ¿Respira o llora activamente?
- ¿Buen tono muscular?
Si la respuesta a TODAS es AFIRMATIVA = RN no requiere reanimación
Si la respuesta a alguna es NEGATIVA (prematuro, hipotónico o no llora ) = RN requerirá algún grado de reanimación
¿ A que semana y cual es el dato más sugestivo con el que se puede hacer diagnostico prenatal de atresia esofagica?
En la semana 18 y el dato más sugestivo es el polihidrapnios
B. Estabilización inicial: ¿Cuáles son los primeros pasos?
Colocar bajo fuete de calor, posicionar y permeabilizar vía aérea, secar y estimular.
C. Nueva evaluación: ¿Cuáles son los dos parámetros que se evalúan en este paso?
1: FC: Si >100 es indicador de que reanimación es adecuada
2. Respiración: que llore o respire sin dificultad
¿Cuál es la clinica de la atresia esofagica?
Salivacion excesiva Tos Cianosis Dificultad respiratoria o neumonitis química ( por el paso de saliva y/o jugo gástrico a los pulmones) Distensión abdominal.
¿Cómo se hace el diagnostico de atresia esofagica?
Clinico
Imagen: rx de cuello anteroposterior y lateral y de tórax, pasando una sonda radio-opaca o con contraste hidrosoluble.
¿Qué es la hipertrofia pilorica?
Alteración congenita, la cual al momento del nacimiento el piloro se encuentra tan hipertrofico que no deja pasar el alimento del estomago al duodeno.
¿Cuál es la clinica de la hipertrofia pilorica?
Vomitos en proyectil
Oliva pilorica palpable o masa palpable
Alcalosis hipocloremica Hipokalemia
Ictericia
¿Metodo diagnostico para hipertrofia pilorica?
Rx de abdomen contrastada en la cual se va encontrar una ``imagen en cola de ratón´´ademas del signo de la burbuja.
USG para valorar el grosor del músculo (>3mm) y la longitud del canal estenosado (>15 mm).
¿Cuales son los dos diagnosticos diferenciales más frecuentes de atresia duodenal?
Páncreas anular y la malrotación intestinal.
D. Ventilación-oxigenación: ¿Cuándo requiere un RN ventilación con presión positiva y con CPAP?
- Ventilación con presión positiva (bolsa autoinflable con válvula de seguridad y mascarilla facial): Si FC <100 con/sin respiraciones adecuadas
- CPAP: Si FC >100 pero con dificultad respiratoria
IMPORTANTE: Apnea si considerará también cuando RN tiene jadeos o patrones respiratorios anómalos.
¿ Cómo se define la atresia duodenal ?
Es una alteración el cual se retiene el contenido gástrico debido a una interrupción de la luz del duodeno que no permite o dificulta el paso.
¿Cuál es la clinica de la atresia duodenal?
Vomitos de caracteristicas BILIOSAS
Abdomen excavado
Relación estrecha con síndrome de DOWN
¿ Cuales son las clasificaciones estructurales de la atresia duodenal e yeyuno-ileal?
Clasificación de LOUW (duodenales)
Clasificación de GROSFELD (yeyuno-ileales)
¿Cómo se hace el diagnostico de atresia duodenal?
Serie esofago gastro duodenal, encontrando el patognomonica de la DOBLE BURBUJA, una es del estomago y otra del duodeno.
¿Cuales son los dos diagnosticos diferenciales más frecuentes de atresia duodenal?
páncreas anular y la malrotación intestinal.
¿A qué ritmo (RPM) y FiO2 se tiene que ventilar a RN con requerimiento de VPP?
Ritmo: 40-60/ minuto, que se administrará durante 30 segundos hasta completar 1er minuto de vida.
FiO2:
En RN de término: 21%. Si no mejora FC = aportar 30-35%
En RN pretérmino (<32SDG): FiO2 30%
¿ Hazta que edad es frecuente el reflujo en un niño?
Antes de los 2 años, siempre y cuando no den sintomas
¿Cuál es la clinica del ERGE en pacientes pediatricos?
VOMITOS lechosos o de contenido alimentario
Bajo peso o disminución del crecimiento
Síntomas respiratorios por erosión
E. Masaje Cardiaco: ¿Cuándo se indica masaje cardiaco y cómo se dan las compresiones?
Se indica cuando después de 30 seg de VPP adecuada, la FC es <60 lpm.
Técnica: colocar ambos pulgares a nivel de tetillas, resto de dedos abrazando el tórax. Compresión alcanza profundidad de 1/3 de diámetro AP de tórax, con duración de 0.5 seg, con relación compresiones/ventilaciones de 3:1
Ciclos de 1 minuto, reevaluando hasta que FC sea >60 lpm
¿ Qué sindrome que aparece en el ERGE en pacientes pediatricos?
Sindrome de Sandifer: características de hiperextension del cuello.
¿Cuál es el tratamiento del ERGE en pacientes pediatricos?
Se realiza con la Ph metria, es diagnostica si da un pH MENOR A 4 ( gold standar )
Si existe esofagitis se realiza endoscopia como dx.
¿Cuál es el tratamiento del ERGE en paciente pediatrico?
Omeprazol, cisapride (único permitido) y educación (postural) y en casos severos funduplicatura tipo nissen.
F. Fármacos: En la resucitación neonatal, ¿Qué fármacos se recomiendan usar y en qué situaciones?
Adrenalina en RN con FC <60 lpm después de haber realizado masaje cardiaco CORRECTAMENTE y asegurado ventilación EFICAZ durante 1 minuto.
Forma de uso: IV a dosis de 0.01-0.03 mg/kg, por vena umbilical
¿Qué es el Sx de aspiración meconial (SAM) y qué frecuencia tiene?
Es cuando, el líquido amniótico se encuentra meconial (10-15% de nacimientos) y el RN aspira este meconio. Lo desarrolla el 5% de casos.
¿Cuáles son los dos tipos de obstrucciones que puede dar el SAM?
Periférica:
a. completa: atelectasia y desequilibrio ventilación/perfusión
b. parcial: efecto de válvula y atrapamiento aéreo
Proximal: Atrapamiento aéreo
Asimismo, puede también ocasionar neumonitis inflamatoria, química y remodelación de vasculatura pulmonar, que llevan a acidosis, hipoxemia, hipercapnia e HTP persistente
¿En qué tipo de RN sucede el SAM y cuáles son sus manifestaciones clínicas?
Típicamente en RN POSTÉRMINO y PPEG con antecedentes de Sufrimiento fetal agudo/crónico y presencia de líquido amniótico meconial.
Clínica: en primeras horas, presenta taquipnea, retracciones, estertores, tórax abombado y dism de intensidad de ruidos cardiacos. Cede a las 72 hrs generalmente.
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos del SAM?
- Sobredistención pulmonar
- Áreas opacas alternadas con zonas de condensación
- Aumento de diámetro anteroposterior
- Aplanamiento de diafragma
¿Cómo se define la malrotacion intestinal?
Se define como una fijación y rotación de algún segmento intestinal
¿Cuál es la clinica de la malrotacion intestinal?
Clnica de obstruccion, mala absorcion, hematemesis y vomitos BILIARES
¿Cómo se realiza el diagnostico de malrotacion intestinal?
Serie esofagogastroduodenal con la imagen de SACA CORCHOS
Rx de abdomen con niveles hidroaereos y fimbrias.
¿Cuál es el tratamiento de la malrotacion intetsinal?
Ayuno, antibiotico y Cirugia con tecnica de LADD con lisis de bridas.
¿Cuál es la complicación más común del tratamiento para invaginacion intestinal?
Volvulos
¿Cual es el tratamiento de la etresia esofagica y cual es la complicacion más común del tratamiento?
Toracotomia y el ERGE es la complicacion más común
¿Qué segmento intestinal es el más afectado en la enterocolitis necrotisante?
Ileo y colon próximal
¿Cuál es la clinica de la invaginacion intestinal?
Infección viral previa ( en la cual las placas de peyer van a estar alteradas)
Heces rojo grosella;
Se palpa una protuberancia (hocico de tenca )
¿Cuál zona más común afectada en la invaginacion intestinal?
Ileo-colica
¿Metodo diagnostico de la invaginacion intestinal?
USG se va ver el signo de la DONA, menisco o PSEUDO RIÑON
¿Cuál es el tratamiento de la invaginacion intestinal?
Es un metodo diagnostico y terapeutico con enema de bario y AIRE
¿Cuál es el tratamiento del SAM y sus metas?
¿Cuáles son las complicaciones?
SAM leve: apoyo con CPAP u O2 suplementario, vigilar aparición de neumotórax
SAM moderado/grave: con insuficiencia resp = CPAP o intubación orotraqueal
Metas:
mantener pO2 55-90 mmHg (Sat 90-94%)
Complicaciones:
Neumotórax, neumomediastino, Neumonía, HTP persistente.
¿ Cuál es la malformacion anorectal más común?
Ano imperforado
¿Cómo se define la enterocolitis necrotisante?
Se define como un proceso inflamatorio intestinal agudo
que causa necrosis isquemica y perforación con peritonitis
¿A que se debe la enterocolitis necrotisante?
Se debe a una inmadurez del tracto gastrointestinal, por lo que la ALIMENTACION ENTERA
¿Cuál es la clinica de la enterocolitis necrotisante?
Distension abdominal, intolerancia al alimento, vomito, rectorragia y diarrea (raro) En casos severa: Emesis biliosas, ascitis, eritema en la pared abdominal, apnea, bradicardia, CID y choque.
¿ Laboratoriales que se piden en la enterocolitis necrotisante?
Cultivo
BH: leucopenia y trombocitopenia
¿ Metodo de prevencion más común para la enterocolitis necrotisante?
Uso de probióticos en menores de 34 SDG y un peso <1500 g
¿Cúal es el agente infeccioso más común en la enterocolitis necrotisante?
Clostridium
¿Cuales son los diagnosticos diferenciales más comúnes en enterocolitis necrotisante?
Volvulo y sepsis con ileo.
¿Cómo se realiza el diagnostico de la enterocolitis necrotizante?
Clinica
RX de abdomen: Engrosamiento de la pared Niveles hidroaereos NEUMATOSIS INTESTINAL = Patognomonico ( Aire entre la mucosa y la serosa.
Gas en el sistema venoso intrahepatico
Neumoperitoneo.
¿Qué segmento intestinal es el más afectado en la enterocolitis necrotisante?
Lugar más afectado Ileo y colon próximal
¿Cuál es la clasificacion de BELL y para que nos sirve?
Nos sirve para ver el tratamiento de la enterocolitis necrotisante según las caracteristicas clinicas diviendola en 3 estadios.
¿Cuál es el tratamiento de la enterocolitis necrotisante?
Estadio 1( duda): Ayuno antibiotico 3 días y cultivo Estadio 2 (definitivo): Ayuno antibiotico 7-10 días, cultivo y valoración qx Estadio 3 (avanzada): Ayuno, antibiotico 14 días, cultivo, manejo de acidosis, líquidos, inotropicos, paracentesis, asistencia respiratoria, etc.
En la enterocolitis necrotisante, ¿Cuando se debe de realizar tratamiento quirurgico y cuando se debe pedir valoracion quirurgica?
Valoracion quirurgica cuando exista: celulitis, asa fija, plastron abdominal, deterioro clinico refractario.
Tratamiento quirurgico cuando exista perforacion intestinal .