Cirugía general Flashcards
¿Cuál es el patógeno causante de la amebiasis?
Entamoeba histolytica (parásito).
¿Cómo es que la Entamoeba histolytica llega al hígado y causa abscesos?
Los trofozoítos de E. histolytica invaden la mucosa colónica, causando inflamación, y pueden romper la barrera de la mucosa, viajando por la circulación portal al hígado, donde causan abscesos.
¿Qué factor genético hace más susceptible a la población mexicana al desarrollo de abscesos amebiánicos?
El mediador inmunológico HLA- DR 3.
¿Cuáles son las formas en las que se puede presentar la amebiasis?
Asintomática (mayoría de casos)
Disentería amebiana
Absceso hepático amebiano
Afección pulmonar, cardiaca o cerebral (raras)
¿Cuál es la definición del Abseco hepático amebiánico (AHA)?
Se define como una necrosis enzimática de los hepatocitos y múltiples microabscesos que confluyen, formando habitualmente cavidad única, conteniendo líquido homogéneo que puede variar en color, desde la crema blanca hasta el de ”pasta de anchoas”.
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de AHA?
Sexo masculino (7-12 veces más frecuente) 3ra-5ta década de la vida. Alcoholismo. Padecimientos oncológicos. Prácticas homosexuales. Inmunosupresión. Habitar o viajar a zonas endémicas. Uso de corticosteroides.
¿Cuál es el cuadro clínico más común en los px con AHA?
Síntomas y Signos comunes:
- Dolor abdominal constante en el cuadrante superior derecho o epigastrio (80%)
- Fiebre de inicio abrupto de 38-40 °C vespertina o nocturna, escalofríos y diaforesis, de 1-2 semanas de evolución
- Hepatomegalia DOLOROSA (50%)
Otros síntomas menos comunes:
Fiebre (<30%)
Ictericia (10%)
Peritonitis (2-7%)
¿Cuáles son los paraclínicos a solicitar en un px con AHA y qué se espera encontrar?
Biometría hemática:
- Leucocitosis moderada (>10K, sin eosinofilia) en 90% (hallazgo más común)
- Reacción leucemoide en 5%
- Anemia 30%
PFH:
- Fosfatasa alcalina: Elevada en 80%
- Transaminasas y bilirrubinas: Elevadas en el 30%
Otros estudios: hemaglutinación indirecta, inmunofluorescencia indirecta y ELISA
¿En qué lóbulo hepático es más común el AHA?
Lóbulo derecho 74% de los pacientes
Lóbulo izquierdo 14% de los pacientes
¿Cuántos abscesos se hacen en la AHA?
Absceso único en el 77%
Abscesos múltiples 22%
¿Qué estudios de gabinete se usan para detectar AHA de gran, mediano y pequeño tamaño?
El USG:
Detecta abscesos medianos o grandes, es útil para su
punción guiada.
La TC:
Detecta abscesos pequeños.
¿Qué clasificación se usa para categorizar el AHA y orientar su tratamiento?
Clasificación de N’Gbesso - Se basa en los hallazgos del USG:
- AHA no coleccionados (tipo I)
- AHA coleccionados (tipo II)
- AHA cicatrizados (tipo III)
¿Qué prueba se debe de realizar para confirmar el dx de AHA?
¿Cuál es la prueba más sensible para el dx de AHA?
Se deben de realizar pruebas serológicas en todo px con imagen sugestiva de absceso por USG o TC.
La hemaglutinación indirecta es la más sensible.
Otras:
Anticuerpos séricos, inmunoensayo enzimático, detección del antígeno.
¿Cuándo se debe de realizar la prueba serológica para dx de AHA y por qué?
Después de los 7 días del inicio de la enfermedad, debido a que antes de esto, puede haber falsos negativos.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección en el AHA?
Metronidazol 500 a 750 mg por VO o IV, 3 veces al día por 7-10 días. Si es posible, usar siempre VO. Dosis: -30 a 50 mg / Kg/ día si es VO -7.5 mg /Kg/dosis si es endovenosa
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de 2da línea (en caso de intolerancia a metronidazol) en el AHA?
Tinidazol u ornidazol
-Dosis de 60 mg por kilo/ día, máximo 2 grs. por diez días.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico para la AHA en caso de intolerancia a loa imidazoles?
Nitazoxanida
En caso de mala respuesta al tx con metronidazol en px con AHA, ¿Qué procedimiento se debe de realizar?
Punción percutánea e identificación de la ameba, además se deberá prolongar el tratamiento con metronidazol.
Indicaciones para la Punción percutánea como tx del AHA:
- Persistencia de síntomas clínicos como dolor y fiebre.
- Datos de ruptura inminente de absceso.
- Absceso de lóbulo hepático izquierdo.
- Mujeres embarazadas y contraindicación del uso del metronidazol.
- Complicaciones pleuropulmonares.
- Paciente sin mejoría después de 72 horas de haber iniciado el manejo
¿Cuál es el estándar de oro para el tx de AHA?
Drenaje radiológicamente guiado.
CTO
¿Qué es una hernia?
Es una protrusión a través de una debilidad muscular u orificio natural en la pared abdominal.
CTO
¿Qué es la hernia hiatal?
Consiste en la herniaron de un órgano abdominal comúnmente ESTOMAGO a través del hiato esofágico
CTO
¿Cuántos tipos de hernia del hiato hay y cómo se describen?
Son 4 tipos de hernias hiatales:
1) Tipo 1 o por deslizamiento: Se desplaza la union gastroesofagica al mediastino por el hiato.
Paraesofágicas (fundus se hernía)
2) Tipo 2 o paraesofagicas puras: el fundis se hernia al hiato.
3) Tipo 3 o mixtas: Las más comunes son tipos 1 y 2 juntas.
4) Tipo 4 o complejas: migración intratorácica de cualquier órgano abdominal (colon, bazo, intestino delgado.
CTO
¿Cómo es el diagnostico de las hernias hiatales?
Por un esofagograma baritado, endoscopia o manometria.
CTO
¿Cuales es la sintomatología de las hernias hiatales?
- Saciedad temprana
- Anemia refractaria
- Vomitos
- Reflujo
CTO
¿Cuál es la complicación de las hernias hiatales?
Volvulos
CTO
¿ Qué termino se utilizan para hablar de las características de la hernia y a que se refiere?
- Hernia encarcelada: que no se puede reducir.
- Hernia estrangulada: es una encarcelada con compromiso vascular.
- Hernia incoercible: que vuelve a producir después de la reducción.
- Hernia por deslizamiento: las que tienen parte de una pared de vísera
CTO
¿Cómo se dividen las hernias del area inguinocrural?
Se dividen según el ligamento inguinal:
Si son por debajo = Hernia crural o femoral
Si son por arriba = Hernia inguinal directa o indirecta.
CTO
¿Qué hernia inguinal es la más común?
Las hernias indirectas
CTO
¿Cuales son los factores de riesgo más comunes para las hernias inguinocrurales?
- Antecedentes de familiares
- Pobre consumo de proteinas
- Tabaquismo
- Epoc
- Obesidad
CTO
¿ Cuál es el lugar anatómico de la salida de la hernias ingeniocrurales y cual es su defecto principal que ocasiona su protusión?
1) Hernia femoral: Se debe a un defecto en la fascia transversalis
2) Hernia inguinal indirecta: entra por el anillo inguinal profundo, pasa aun lado de los vasos epigastrios y el ligamento de Hesselbach.
3) Hernia inguinal directa: pasa por el triangulo de Hesselbach ( Recto del abdomen, vasos epigástricos inferiores y ligamento de Cooper o pectineo) por defecto en la fascia transversalis
CTO
¿Cual es el diagnostico de las hernias inguinocrurales?
Clínico: palpando y que puje (el anillo inguinal o labios mayores)
Rayos x = obstrucciones
ECO = Dificil diagnostico
TC = ver anatomía (tamaño, contenido y numero)
CTO
¿Cuál es el tratamiento de las hernias inguinocrurales?
Herniorrafia (anatomica)
Hernioplastia (sintético, es el de elección ( se utilizan mayas )
CTO
¿Técnicas quirúrgicas más empleadas en hernias inguinales?
Tecnica de Lichtenstein (malla plana)
Tecnica de Rutkow ( malla plana y tapon)
CTO
¿Cuales son las complicaciones quirúrgicas del tratamiento de hernias inguinales?
1) Lesion del nervio iliohipogástrico, ilioinguinal o genitocrural
2) Lesion de testículo y conducto deferente
3) Lesion de vasos epigastrios y femorales
4) Lesion del intestino y vejiga
5) Hematomas = es la complicación más común.
CTO
¿Qué es la hernia ventral?
Salida de una protrusión de una vicera abdominal a través de la pared abdominal anterior por una debilidad muscular.
CTO
¿Cómo se clasifican las hernias ventrales?
En espontáneas e incisionales.
CTO
¿Cuales son los factores de riesgo en las hernias ventrales?
- Aumento de la presión intrabdominal por:
Obesidad, esfuerzo, estreñimiento o EPOC
-Cirugías previas
CTO
¿ Cómo se diagnostica una hernia ventral?
- Clínico: (tiene ruidos peristalticos y Valsalva)
- ECO
- TC
- RM
Enema y transito baritado
CTO
¿Cuál es el tratamiento de las hernias ventrales?
Hernioplastia: con tecnica de Rives (retroaponeurotica)
CTO
¿Qué son las hernias umbilicales?
Es la protusión del contenido abdominal por una deficiencia del anillo umbilical por defecto de la fascia de BICHET común en niños menores de 4 años.
CTO
¿Cuál es el tratamiento de las hernias umbilicales?
Se observa hasta los 5 años de edad, si no se resuelve espontáneamente se opera.
Defecto menor de 2 cm= Herniorrafia con técnica de MAYO
Defecto mayor de 2 Malla
CTO
¿Cuándo se determina el uso de malla en el tratamiento de las hernias ?
1) En defectos mayor de 5 cm o mayor a 2 en umbilicales
2) Cuando existe recidivas
CTO
¿Qué es la hernia de Littre?
Es un saco herniario se encuentra el diverticulo de Meckel
CTO
¿Qué es la hernia de Richter?
Herniación por la pared antimesenterica del intestino delgado
CTO
¿Qué es la hernia de Spiegel?
Surgen del punto de union del recto abdominal y la linea semilunar de Douglas = ubicadas infraumbilical o lateral
CTO
¿Qué es la hernia de epigastrica?
Através de la lina alba a unos 5 cm por arriba del obligo
CTO
¿Qué son las hernias diafragmáticas y cuales son?
Son alteraciones en el desarrollo muscular por perforaciones o debilidad que permiten el paso del intestino delgado y estomago.
1) Hernia de Bochdalek: congénita más frecuente, posterolateral izquierdo por defecto del cierre de los conductos pleuroperitoneales.
2) Hernia de Morgagni: congénita, ubicada paraesternales anterior o posterior.
CTO
¿Cuál es la clinica de la hernia de Bochdalek?
- Malrotacion intestinal e hipoplasia pulmonar
- Latido cardiaco derecho
- Abdomen escavado
- Hipertensión pulmonar
- Cianosis y depresión respiratoria posnatal
CTO
¿Cuál es el diagnostico y tratamiento de las hernias diafragmáticas?
- Diagnostico: Placa de tórax AP y lateral
- TX: controlar hipertensión pulmonar y cierre antes de las 72 hr por alta mortalidad
¿Qué es la pancreatitis aguda?
Es el proceso inflamatorio agudo del páncreas que frecuentemente involucra tejido peripancreático y puede involucrar órganos y sistemas distantes.
¿Cuáles son las causas más comunes de pancreatitis aguda?
- Litiasis biliar 48-52% = mas común.
- Alcoholismo 37-41%
¿En cuánto tiempo, desde el ingreso hospitalario, se debe de diagnosticar pancreatitis aguda ?
Menos de 48 hrs
¿Cuáles son el factor más importantes que complican la pancreatitis ?
La obesidad > 30mg/m2
La edad > 50 años
¿Cuáles son los tres criterios para diagnosticar pancreatitis aguda?
1) Clinica: dolor abdominal en epigastrio con irradiación a la espalda con intensidad progresiva acompañada de nauseas y vomito.
2) Laboratorial: elevación de la amilasa y lipasa a 3 valores normales
3) Imagen: alteración estructural del páncreas y de áreas aledañas.
¿Cuáles son los signos sugestivos de la pancreatitis aguda y cuál es su incidencia?
Signos de Grey Turner’s = equimosis en la pared lateral del abdomen.
Signo de Cullen’s = Equimosis alrededor de la pared abdominal.
Signos de Fox’s = cambio de coloración en el ligamento inguinal.
Incidencia = 3% de todos los casos de pancreatitis
¿Cuáles son los datos de gravedad en la pancreatitis aguda?
- Fiebre
- Resistencia abdominal
- Disminución de la peristalsis
- Ileo paralitico
- Síndromes pleuropulmonares
- Ascitis
¿Cuál enzima pancreática es más sensible para pancreatitis aguda?
Lipasa = sensibilidad del 90-100% y especificidad del 99%
¿En qué otras entidades aparte de la pancreatitis se eleva la amilasa pancreática?
- Obstrucción intestinal
- Peritonitis
- Perforacion de ulcera duodenal
- Insuficiencia renal
¿Cuál es el estándar de oro para la valoración del pronostico en la pancreatitis aguda?
La proteina C reactiva
¿Qué marcadores existen para evaluar la gravedad y el pronóstico de la pancreatitis aguda?
- Tripsinógeno
- Carboxipeptidasa Beta
- Elastasa 1
- Fosfolipasa A2
- Proteina C reactiva
¿Estudio de gabinete que se pide de primera instancia en todo paciente con sospecha de apendicitis aguda?
- Ultrasonido = alteraciones como aumento difuso del páncreas, zonas hipoecoicas o acumulación de liquido.
¿Para qué sirve la TAC-D en el abordaje de la pancreatitis aguda?
La tomografia dinamica con contraste es el estudio gold standar para analizar el área de necrosis en los pacientes con pancreatitis aguda
¿Cómo se diagnostica un páncreas infectado?
Punción percutanea guiada para realizar cultivo o Gramm
¿Cuál es la indicación quirúrgica de la pancreatitis aguda?
Necrosis + infección del pancreas
¿Que criterios se utilizan en la pancreatitis aguda?
1) Criterios de Baltazar: Lesion pancreatica. (severidad)
2) Criterios de Ranson: severidad
3) Criterios de Bisap: severidad
4) Indice de severidad topográfico = Afeccion local del pancreas (severidad)
5) Clasificación de Atlanta = severidad
¿Qué criterios evalúa Baltazar y cuales son los rangos del puntaje en la pancreatitis aguda?
Evalua el % de necrosis y el grado de lesion del pancreas
1) Grado de lesion:
- 0pts Normal
- 1pts Agrandamiento difuso
- 2pts Cambios del tejido peripancreático
- 3pts Presencia de colección mal definida
- 4pts Presencia de 2 o mas colecciones mal definidas
2) % de necrosis
- 0pts = 0%
- 2pts = <30%
- 4pts = 30-50%
- 6pts = >50%
Interpretación:
0-3 pts = bajo indice de severidad
4-6 pts = moderado indice de severidad
7- 10 pts = alto indice de severidad
¿Cuál es el tratamiento para en el arribo del paciente con pancreatitis aguda?
1) - Liquidos: restituir volumen = menos necrosis
2) - Oxigeno: mantener buena saturación = menos necrosis
3) -Analgesia = controlar el dolor
4) - Antibiotico terapia empirica (carbapenems y quinolonas)
5) - Sonda nasogastrica
6) - Corregir alteraciones del calcio, potasio y magnesio
7) - Corregir las hiperglucemias con insulina.
¿Cuándo debe de iniciarse la nutrición enteral en pacientes con pancreatitis aguda?
A las 48 hrs del ingreso hospitalario
¿ Cuales son las indicaciones para el tratamiento quirúrgico de la pancreatitis aguda ?
- Colangitis Aguda
- Ictericia obstructiva
- CPRE fallida
- Necrosis + infección del pancreas
- Necrosis estéril pero con alguna otra urgencia añadida como (falla orgánica múltiple, clínicamente inestable o paciente va empeorando, etc.)
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de la pancreatitis aguda?
- Necrosectomía (laparoscopica, retroperitoneal)
- Drenaje permutando de liquido y abscesos (endoscopico)
- Lavado
- Si es de origen biliar = operar la entidad biliar. (colecistectomia, extracción del calculo y sonda en T)
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección para una pancreatitis biliar con obstrucción del coledoco o colangitis?
CPRE + esfinterotomía
¿Cuándo se debe realizar la CPRE en pancreatitis biliar grave?
A las 72 hrs de inicio de los síntomas
¿Cuándo se debe realizar la CPRE en pancreatitis biliar por colangitis?
A las 24 hrs de inicio de los síntomas
¿Cuándo se debe de realizar la necrosectomía?
Posterior a 2-3 semanas
Se debe de alargar lo más posible para que el área neurótica llegue al punto máximo de extinción.
CTO
¿Cuál es la definición de la Pancreatitis crónica?
Es un proceso inflamatorio crónico del páncreas que conduce a lesiones FIBRÓTICAS PERMANENTES y pérdida progresiva de FUNCIÓN exo/endocrina.
CTO
¿Cuáles son las etiologías más comunes de la pancreatitis crónica?
Más comunes: Alcoholismo crónico y tabaco
Menos habituales: Hereditarias o autoinmunitarias.
25% son idiopáticas
CTO
¿Cuál es la característica clínica principal de la pancreatitis crónica?
El dolor. Con localización semejante a la de la pancreatitis aguda.
El dolor DISMINUYE a medida que la enfermedad EVOLUCIONA.
CTO
¿Qué porcentaje de pérdida de función exocrina del páncreas tiene que perderse para que aparezcan manifestaciones de maldigestión?
90%.
Estas manifestaciones de maldigestión conducen a otras, como:
- Pérdida de peso (con ausencia de anorexia)
- Diarrea estetorréica importante
- En la enfermedad avanzada: DM
CTO
¿Cuáles son los dos componentes para hacer dx de pancreatitis crónica?
1) Presencia de sintomatología compatible con
2) Alteraciones morfológicas demostradas por imagen (ECOendoscopia, CPRE, TC, RM)
CTO
¿Cuál es el estándar de oro para el dx de pancreatitis crónica?
Ecoendoscopia.
Se tiene que apreciar:
- Alteraciones parenquimatosas: Atrofia, polilobulación, líneas hiperecogénicas, calcificaciones.
- Alteraciones ductales: Dilatación del conducto de Wirsong o ramas, refuerzo periductal, calcificaciones intraductales.
CTO
¿Cuáles son las técnicas resectivas en el tx de la pancreatitis crónica y en qué situación se usa cada una?
1) Pancreatectomía total
- Cuando hay afección difusa
2) Cuerpo /cola: Pancreatectomía total. En Cabeza: Técnica de Beger/Whipple
- Cuando hay afección localizada
CTO
¿Cuáles son los 5 aspectos que se deben de tratar en la pancreatitis crónica?
- Etiología: abandonar alcohol/tabaco
- Dolor: Analgésicos
- Insuficiencia exocrina/endocrina: Preparaciones enzimáticas pancreáticas e insulina
- Tx quirúrgico
- Tx de pancreatitis autoinmune: Administración de corticoides sistémicos
CTO
¿Cuáles son las indicaciones del tx quirúrgico en la pancreatitis crónica?
1) Dolor persistente e incontrolable con mórficos (morfina), relacionado con mal drenaje del conducto de Wirsung (obstrucción/estenosis) - Indicación + COMÚN
2) Ictericia obstructiva
3) Imposibilidad de descartar Ca pancreático
4) Complicaciones
CTO
Objetivos de la cirugía en el tx de pancreatitis crónica:
1) Aliviar dolor
2) Preservar función exo/endocrina
CTO
¿Cuáles son los tres grupos de técnicas quirúrgicas para el tx de pancreatitis crónica y cuáles son sus indicaciones?
Derivativas: Si el conducto de Wirsung está dilatado
-Indicaciones: Dilatación del conducto pancreático
Resectivas: Si el conducto de Wirsung NO está dilatado
- Indicaciones:
1) En pancreatitis localizadas en cuerpo/cola
2) Afección de cabeza sin dilatación del Wirsung
Mixtas
-Indicaciones: Afección de cabeza con dilatación del Wirsung de forma difusa.
CTO
¿Cuáles son las técnicas derivativas en el tx de la pancreatitis crónica y en qué situación se usa cada una?
1) Técnica de Pestow: Pacreaticoyeyunostomía lateral.
- Cuando hay afección difusa
2) Técnica de Stent/Frey
- Cuando hay afección localizada
CTO
¿Cuáles son las técnicas resectivas en el tx de la pancreatitis crónica y en qué situación se usa cada una?
1) Pancreatectomía total
- Cuando hay afección difusa
2) Cuerpo /cola: Pancreatectomía total. En Cabeza: Técnica de Beger/Whipple
- Cuando hay afección localizada
¿Cuáles son las definiciones de la patología biliar (colelitiasis, colecistitis, coledocolitiasis, colangitis y cólico biliar)?
- Colelitiasis: Presencia de cálculos en vesícula biliar, sin ningún síntoma asociado
- Colecistitis: Inflamación de la pared de la vesícula biliar y del revestimiento abdominal circundante.
- Coledocolitiasis: Presencia de cálculos biliares en el conducto biliar común (colédoco)
- Colangitis: Infección aguda de el árbol biliar completo
- Cólico biliar: Dolor debido a la obstrucción por un cálculo en algún punto del árbol biliar. El dolor es ocasionado por la Hipertensión brusca de la vesícula/vía biliar por la oclusión
¿Cuáles son los tipos de colecistitis y cuál es la clasificación?
Por su cronicidad:
- Colecistitis aguda
- Colecistitis crónica
La aguda se puede desglosar por su etiología:
- Alitiásica 5%:
- Litiásica 95%
Clasificación de TOKIO: gravedad
Grado 1: Leve
Grado 2: Moderada
Grado 3: Grave
CTO
¿Cuál es el estándar de oro en el dx de colecistitis?
La gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar (HIDA). Aunque la más utilizada es la ecografía.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la colecistitis aguda?
- Signo de Murphy positivo
- Masa, dolor y resistencia en Hipocondrio derecho
- Náuseas/vómito
- Fiebre >39°C
- Escalofríos
¿Cuál es la triada de Charcot y la Pentada de Reynolds, y en qué patología se utilizan?
Se utilizan en el abordaje dx de la colangitis:
Triada de Charcot: fiebre, dolor abdominal (hipocondrio derecho) e ictericia. = colangitis
Pentada de Reynolds: Los tres de Charcot + hipotensión/shock y alteración mental. = colangitis grave, aguda tóxica (casi siempre en >70 años)
¿Cuál es la clínica del cólico biliar?
Localización: Hipocondrio derecho/epigastrio Inicio: postprandial Carácter: Opresivo, continuo, progresivo Irradiación: Flanco derecho/espalda Acompañado de: Náuseas y vómitos
¿Qué estudios de imagen y laboratoriales ayudan a confirmar dx de Colecisitits?
Imagen: USG (prueba no invasiva de PRIMERA ELECCIÓN) y Centellografía hepatobiliar
Laboratoriales: No hay estudios específicos, se puede pedir BH. Proteína C reactiva, Bilirrubinas, BUN, creatinina, TP, amilasa
Si se sospecha de proceso infeccioso = Hemocultivo y cultivo.
E. colli bactería MÁS COMÚN
¿Cuáles son los hallazgos ecográficos que se esperan encontrar en la colecisitits?
- Engrosamiento de pared vesicular >5mm
- Líquido perivesicular
- Signo de Murphy USG positivo
- Alargamiento vesicular 8cm axial y 4cm diametral
- Lito encarcelado
- Imagen de doble riel
- Sombra acústica
- Ecos intramurales
CTO
¿Cuál es el estándar de oro en el dx de colecistitis?
La gamagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar (HIDA). Aunque la más utilizada es la ecografía.
CTO
¿Cuál es el estándar de oro en el dx de coledocolitiasis?
Colangio-RM o ecoendoscopia.
¿Cuál es la triada de Charcot y la Pentada de Reynolds, y en qué patología se utilizan?
Se utilizan en el abordaje dx de la colangitis:
Triada de Charcot: fiebre, dolor abdominal (hipocondrio derecho) e ictericia. = colangitis
Pentada de Reynolds: Los tres de Charcot + hipotensión/shock y alteración mental. = colangitis agravada
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de la colecistitis?
1) Para disolución de cálculos biliares: ácidos biliares orales (Ursodesoxicólico o quenodeoxicólico) por 1-2 años
2) AINES: en cólico biliar (diclofenaco IM)
3) Antibioticoterapia:
- Grado 1: Un antibiótico (Quinolona: levo o cipro o Cefalosporina: Cefcapene, cefotiam)
- Grado 2 y 3: Doble antibiótico
- –Grado 2: Penicilina de amplio espectro y cefalosporina de 2da G
- –Grado 3: Cefalosporina 3ra o 4ta G y Monobactámico
- Sospecha de anaerobios: Agregar metronidazol
¿Cuál es el tratamiento no farmacológico de la colecistitis y su contraindicación?
-Litotricia: en px con litiasis única, no calcificada o con diámetros de 2-3 cm
Contraindicada en:
- Pancreatitis
- Alteraciones de coagulación
- Quistes o aneurismas en el trayecto de las ondas de choque
¿Cuál es el tx quirúrgico de elección en la colecistitis?
Colecistectomía laparoscópica.
Esta puede ser combinada con la Colangio pancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) por retirar los litos por endoscopia
¿Cuales son datos de bajo riesgo de apendicitis en mujeres ?
No hay migración del dolor
Presencia de hipersensibilidad abdominal bilateral
Ausencia de nauseas y vomitos
¿Cuál es el cuadro clínico de apendicitis?
Dolor abdominal tipo cólico en región periumbilical que migra al cuadrante inferior derecho
Nauseas y vomitos
Fiebre >38 grados
Irritación peritoneal = denfesa o rigidez involuntaria
Algún signo apendicular como: Mc Burnery, Rovsing, Psoas, Obturador, Summer, Blumberg, Talopercusión y Dunphy.
¿Qué estudios de laboratorio se deben de solicitar en un paciente con sospecha de apendicitis?
Biometria hematica EGO Tiempos de coagulación Electrolitos Química sanguínea
¿Causa numero 1 de abdomen agudo ?
Apendicitis
¿ Cuales son las causas más comunes de abdomen agudo en un adulto mayor?
Por orden de frecuencia: Enfermedad biliar Obstrucción intestinal Tumores Causas vasculares
¿Cuál es la clínica sugestiva en un adulto mayor de apendicitis?
Dolor constante poco intenso de duración larga (3 días) Eutermia o ligera elevación Disminución de los ruidos intestinales Meteorismo Nula o escasa defensa abdominal
¿Cuál es la clinica suggestiva de apendicitis en pediatricos?
Dolos abdominal difuso que se concentra después en FID
Nauseas y vomitos
Fiebre no tan alta e incluso a febril por la inmadurez inmunitaria
Anorexia
Diarrea
¿Cuales son los tres parámetros laboratoriales que apoyan una apendicitis?
Leucocitosis, neutrofilia o aumento de la proteina C reactiva
¿Cuál es el estudio inicial para la apendicitis en pediatricos?
USG
¿Cuándo es más común la apendicitis en la embarazada?
En el segundo trimestre
¿Cuales son los diagnósticos diferenciales más comunes de apendicitis en mujeres embarazadas?
Embarazo ectopico
Salpingitis
Quiste roto de ovario
Amenza de aborto
¿Metodo diagnostico de elección para apendicitis en mujeres embarazadas?
USG
¿Cuales son ls escalas clínicas para valorar el diagnostico de apendicitis aguda?
Alvarado Solis-mena Teicher Ramirez Lindberg AIR
¿Qué parámetros evalúa la escala de Alvarado y cuál es su puntaje?
Evalua
Sintomas
Migración del dolor 1pt
Anorexia 1 pt
Nauseas y vomitos. 1pt
Signos:
Dolor en el cuadrante inferior derecho 2 pts
Rebote + 1 pt
Fiebre > 38 1 pt
Laboratoriales:
Leucocitosis 2 pts
Neutrofilos con desviación a la izquierda 1 pt
Valoración: < 4 pts: Baja probabilidad diagnostica 5-6 pts: Concuerdan pero no diagnostican > 7 pts: Alta probabilidad de diagnostico 9-10 pts Casi certeza de diagnostico
¿Cuál es el gold standar para apendicitis?
TAC
Cuando el ECO y la TAC no son confirmatoria o indeterminadas, ¿ Cuál es el paso a serguir?
Laparoscopia o laparotomia exploradora
¿Cuál es el tratamiento de elección para los pacientes con apendicitis?
Apendicectomía laparoscopica (2008 no se recomienda en niños)
¿Que tipo de herida es la causada por la apendicectomía?
Limpia contaminada
¿Cuál es la complicación quirúrgica más común en apendicectomía ?
Infección de la herida quirúrgica
¿Con qué antibióticos se da la profilaxis preoperatoria en la apendicectomía?
Cefalozina 1-2 gr IV
Cefoxitina 2 gr
Cefazolina 1-2 gr IV + metronidazol
¿Cual es el microorganismo más comun en la apendicitis infectada ?
Anaerobio: E.coli
Aerobio: Bacteroides fragilis
¿Cuales son los factores de riesgo más importantes para desarrollar diverticulosis?
Bajo consumo de fibra
Estreñimiento cronico
Obesidad
Edad > 65 años
¿Cuales son los sintomas más comunes de la enfermedad diverticular?
Dolor en el cuadrante inferior izquierdo sin fiebre o leucocitosis
Sangrado transrectal
Diarrea
¿Como se realiza el diagnostico de sangrado diverticular?
Colonoscopico con los criterios de Zuckerman Prakash y Jensen:
Sangrado activo
Vaso visible
Coagulo adherido
Erosion diverticular
¿Cuales son los diagnósticos diferenciales de la diverticulitis?
Sindrome de intestino irritable
- Gastroenteritis
- Obstrucción intestinal
- Apendicitis
- Colitis isquemica
- Cancer de colon
- ITU
- Litiasis renal
- Enfermedades ginecológicas
¿Cuales son los estudios de gabinete que se pueden realizar para diagnosticar diverticulos en colon?
TAC con contraste = Elección siempre y cuando no este perforado
TAC simple
Ecosograma
Colonoscopia
¿ Qué escala se utiliza para evaluar el posible tratamiento de diverticulitis?
Hinchey modificado que se evalúa según los resultados de la TAC
- Estadio 0: diverticulitis leve
- Estadio Ia: inflamación pericolica y flemon
- Estadio Ib: Absceso menor a 5 cm en el proceso inflamatorio primario
- Estadio II: Absceso intrabdominal, pélvico o retroperitoneal o absceso en diferente punto de la inflamación
- Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada
Estadio IV: Peritonitis fecal
¿ Que tratamiento se utiliza para DISMINUIR recurrencias de la enfermedad diverticular ?
Mesalazina + Rifaximina + Probiótico
¿Cuándo se da un tratamiento conservador en la diverticulitis?
En un Hinchey 0 - 1a
¿Cuál es el tratamiento conservador en la diverticulitis?
Cambios en el estilo de vida = Consumir fibra
Antibioticoterapia por 7-10 días.
¿ Cuándo se recomienda el drenaje percútaneo en diverticulitis?
Cuando la antibioticoterapia falla
Hinchey I-b - 2
Cuando absceso mida más de 5 cm
¿Cuándo se realiza un procedimiento quirúrgico en la diverticulitis?
Se realiza el procedimiento de Hartmann en Hinchey 3 y 4.
¿Qué tipo de cirugía se realiza de urgencia en la peritonitis difusa de urgencia causada por un diverticulo roto ?
Sigmoidectomía