Neurología Flashcards
¿Cuál es la definición de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) o Accidente cerebrovascular (ACV)?
Todo trastorno en el cual un área del encéfalo se afecta de forma transitoria o permanente por una isquemia o hemorragia, estando uno o más vasos sanguíneos cerebrales afectados por un proceso patológico.
De todos los infartos, 85% son isquémicos y 15% hemorrágicos.
- El isquémico es debido a la falta de aporte sanguíneo a una determinada zona del parénquima encefálico.
- El hemorrágico es debido a la rotura de un vaso sanguíneo encefálico con extravasación de sangre fuera del flujo vascular.
¿A qué se le denomina “ictus”?
A un grupo de trastornos que incluyen:
- Infarto cerebral
- Hemorragia cerebral
- Hemorragia subaracnoidea
¿Cuáles son los tipos de EVC isquémico?
- Ataque isquémico transitorio
- Infarto cerebral
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de la EVC?
Más comunes (80%):
- HAS
- Tabaquismo
- Diabetes
- Obesidad abdominal
- Mala alimentación
- Inactividad física
Otros:
- Alcoholismo
- Dislipidemia
- Causas cardiacas: fibrilación o aleteo auricular, IAM previo, enfermedad cardíaca valvular reumática y la válvula cardiaca protésica
- Estrés psicosocial/depresión
¿Cuál es la diferencia del accidente isquémico transitorio (AIT) y el EVC isquémico?
1) Tiempo: El AIT dura <24 horas (generalmente <1 hora) y el EVC isquémico >24 horas.
2) Lesión: El AIT tiene isquemia focal cerebral, medular o de retina SIN EVIDENCIA DE INFARTO AGUDO y el EVC isquémico tiene EVIDENCIA DE INFARTO PATOLÓGICO, con o sin síntomas o signos focales.
¿Qué escala se recomienda usar para identificar un EVC?
La escala Los Ángeles.
Tiene una alta especificidad, por lo que se recomienda para diagnóstico diferencial de enfermedades simuladoras de EVC.
¿Qué escala se recomienda usar en el dx EVC y para identificar px candidatos a tx trombolítico y qué signos evalúa?
La escala de Cincinnati.
Especialmente en los que son con afección de circulación anterior.
Evalúa:
- Parálisis facial: que px vea al examinador, sonría y/o muestre los dientes.
- Caída del brazo: Que px extienda los brazos y los mantenga en alto 10 segundos.
- Habla normal: Que px diga la frase “No se le puede enseñar trucos nuevos a un perro viejo”
¿Qué escala se recomienda usar para el diagnóstico de ictus?
La escala FAST. Es una acrónimo.
-Ayuda a cribar los síntomas de un EVC agudo.
Evalúa:
- FACE: Pedirle al px sonreír.
- -Identificar asimetrías faciales.
- ARMS: Pedirle al pxque eleve ambos brazos.
- -Identificar si alguno de estos se encuentra a un nivel menor.
- SPEECH: Pedirle al px que repita una frase simple: “perro viejo no aprende trucos nuevos”.
- -Identificar si el paciente tiene problemas para pronunciar alguna de estas palabras.
- TIME: El tiempo es critico en la atención de estos pacientes.
- -Si se identifica alteración en alguna de las respuestas del paciente (la que sea) se debe de considerar que es un EVC.
¿Qué entidades engloba el EVC?
1) Tipo isquémica
2) Tipo hemorrágica
3) Hemorragia subaracnoidea
4) Trombosis venosa cerebral
5) Infarto de la médula espinal
¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes en un EVC?
- Alteración motora y sensitiva
- Disfasia o afasia: dificultad o pérdida del habla, respectivamente
- Alteraciones visuales
- Diplopia: Visión doble
- Hemianopsia : Pérdida de la mitad del campo visual.
- Cuadrantanopsia: pérdida de 1/4 del campo visual
- Vértigo
- Ataxia: Pérdida de la capacidad de ejecutar movimientos de manera voluntaria, ordenada y suavemente.
- Pérdida súbita del estado del alerta
¿En cuánto tiempo se tiene como objetivo iniciar el tx y de qué tipo en un px con sospecha de EVC isquémico?
En los primero 60 minutos, tratamiento fibrinolítico
¿Con qué escala se recomienda evaluar rápidamente a un px con ictus el grado de déficit neurológico, localización de vaso ocluido, pronóstico temprano, entre otros?
La escala NIHSS.
¿Qué acción terapéutica se debe de priorizar ante todo examen en px con sospecha de EVC?
El inicio de rt-PA (ateplasa) intravenoso.
- Este se tiene que tomar antes de la evaluación con EKG, troponinas y rx de tórax.
- Antes del inicio de rt-PA intravenoso, se tiene que tomar las pruebas hematológicas, de coagulación y bioquímicas.
En px con sospecha de EVC, ¿Qué estudios de gabinete se tienen que realizar antes de la administración de rt-PA y por qué?
La TAC sin contraste o la RM. Esto para excluir hemorragia intracerebral (Que es contraindicación absoluta de la adm. de rt-PA) y determinar si hay signos de isquemia.
¿En qué px con sospecha de EVC no es recomendable iniciar tx con trombolisis?
En los que la extensión del daño abarque 1/3 del territorio de la arteria cerebral media.
Debido a que puede incrementar el riesgo de hemorragia.
¿Qué es la clasificación ASPECTS y cómo se interpreta?
La clasificación ASPECTS evalúa 10 regiones del territorio arterial de la arteria cerebral media (ACM) en 2 cortes de tomografia a nivel de los ganglios basales y de los centros semiovales.
Interpretación: Si presenta hipodensidades se resta un punto sobre 10.
ASPECTS < 7 = 1/3 afectado de la ACM
¿Dentro del tratamiento en px con EVC, qué es lo primero que se debe de valorar y corregir inmediatamente?
Valorar los niveles de glucosa y corregir inmediatamente los niveles < 60 mg/dL
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para el tx del EVC con rt-PA
1) Diagnóstico de EVC isquémico que causa un déficit neurológico considerable
2) Inicio de los síntomas <3 horas antes de iniciar tx
3) Edad >/= 18 años
Es importante tomar en cuenta los criterios de exclusión y relativos de exclusión para tx.
¿Con qué solución se debe de reponer volumen IV en un EVC y por qué?
Con solución salina al 0.9%.
Debido a que se distribuye de forma más equitativa en los espacios extracelulares (intersticial e intravascular)
Si un px con EVC tiene hiperglucemia, ¿qué niveles se tienen que alcanzar?
Un rango de 140-180 mg/dL
En px con EVC y la Presión Intracraneal (PIC) aumentada, px con riesgo de broncoaspiración o con riesgo de descompensación cardiopulmonar, ¿A cuántos grados tiene que estar la cabeza?
Se sugiere una postura con la cabeza con una elevación de 30°.
¿En qué rangos de TA se debe de iniciar tx hipertensivo en un px con EVC y que no sea candidato a tx trombolítico?
Cuando la presión sistólica sea > 220 mmHg o la presión diastólica sea > a 120 mmHg
*Se debe de reducir TA de forma cautelosa, es decir, NO MÁS DEL 10-20%
Meta: conseguir una disminución del 15% de la presión basal durante las primeras 24 hr del evento.
En px con EVC, ¿qué cifras de TA se deben de alcanzar, y qué terapia se puede usar si es que se alcanzan estas cifras?
Cifras <185/110 mmHg.
Si se alcanzan, el uso de tx fibrinolítica es decuada.
¿Qué estudio de gabinete se debe de realizar después y al cuánto tiempo después de la infusión de ateplasa en un px con EVC?
TAC de cráneo no contrastada o RMN
24 horas posteriores a la infusión.
También, antes de iniciar el tx con antiagregantes plaquetarios / anticoagulantes.
¿Cuál es el tratamiento trombolítico endovenoso de elección, cómo se debe de administrar y en cuánto tiempo desde el inicio de los síntomas?
- Tratamiento: rt-PA endovenosa a dosis de 0.9 mg/kg
- Cómo se debe de administrar: 10% de la dosis total en un minuto seguida por infusión del 90% restante en 60 minutos, dosis máxima de 90 mg
- Tiempo: en las primeras 3 horas del inicio de los síntomas
¿Cuál es el tratamiento de trombectomía endovascular de elección, cuáles son sus criterios y en cuánto tiempo se debe de realizar desde el inicio de los síntomas?
-Tipo de trombectomía: Con stent retriever
- Criterios:
1) Óptimo estado funcional antes del ictus (índice de Barthel mayor a 90 ó escala modificada de Rankin de 0 a 1)
2) El px recibió trombólisis endovenosa con rt-PA dentro de las primeras 4.5 horas de iniciados los síntomas
3) El ictus es debido a la oclusión de la carótida interna intracraneal o segmento M1 de la ACM
4. Edad > 18 años
5. Puntuación de la escala NIHSS ≥6
6. Puntuación tomográfica ASPECTS de ≥6
Tiempo: no mayor a 6 horas del inicio de los síntomas.
¿En qué casos de EVC está indicada la cirugía descompresiva (craniectomía suboccipital)?
En el infarto cerebeloso que genere efecto ocupante de espacio, para prevenir la herniación del tallo cerebral.
¿Cuál es el Score utilizado para predecir desenlace a 3 meses de los px con EVC isquémico sometidos a trombólisis con ateplasa?
Dragon Score. Evalúa: -Signo de Hiperdensidad Cerebral en TAC -mRS score >1 previo al EVC -Edad -Glucemia al ingreso -Inicio de Tx trombolítico (tiempo) en relación al inicio de los síntomas -Puntuación de NIHSS al ingreso
¿Cuáles son las características clínicas de cefalea tensional?
Se caracteriza por ataques de dolor que no se asocian con náusea ni vómitos, y que tiene por lo menos dos de las siguientes características:
1) Bilateral,
2)No pulsátil,
3) Intensidad leve a moderada
4) No empeora con la actividad, como caminar o subir
escaleras.
¿Cómo se clasifica la cefalea tensional (según la frecuencia)?
- Episodica infrecuente: < 1 vez al mes
- Episodica frecuente: al menos 10 episodios en 1-14 días al mes durante >3 meses.
- Cronica: >15 días al mes en un periodo >3 meses
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de primera línea para cefalea tensional?
Analgésicos y AINEs:
a. Aspirira 1000, 500, 50 mg
b. Paracetamol 1000 mg
c. Ibuprofeno 400 mg (menos efectos adverso)
d. Ketoprofeno 25 mg
¿Cuál es el manejo farmacológico de cefalea tensional episódica?
Aspirina 250mg + paracetamol 500mg + cafeina 65mg
¿Cuál es el tratamiento farmacológico profiláctico de para cefalea tensional episódica frecuente o crónica?
Amitriptilina 10 - 12.5 mg por las noches e ir incrementando la dosis en 10 - 12.5 mg cada dos o tres semanas de acuerdo a respuesta y tolerancia;
¿Cuál es el manejo farmacológico del ataque agudo en pacientes con cefalea tensional?
- Metamizol, clorpromazina y metoclopramida IV
2. Combinación de metoclopramida 10 mg + difenhidramina 25 mg IV
¿Cuáles opciones terapéuticas no farmacológicos hay para cefalea tensional?
- La movilización craneocervical de carga baja por 6 meses.
- Acupuntura
- Fisioterapia
- Relajación
¿Cuales son los criterios diagnósticos de la IHS para migraña?
Al menos 5 ataques que cumplan los siguientes criterios:
- Cada ataque sin tratar dura de 4-72 hrs.
- El ataque tiene al menos 2 de las siguientes características:
- Unilateral
- Pulsátil
- Moderado a severo
- Se agrava con la actividad física - Durante el ataque hay uno de los siguientes síntomas:
- Náusea o vómito
- Fotofobia y fonofobia
¿Cómo clasifica la IHS la migraña?
a. con y sin aura
b. episódica y crónica
¿Cuales son los criterios diagnósticos para migraña con aura?
Al menos 2 crisis que cumplen con los siguientes:
- Uno o más de los síntomas de aura siguientes totalmente reversibles (visuales, sensitivos, de lenguaje, motores, troncoencefalicos, retinianos)
- Al menos 2 de las siguientes características:
- Progresión gradual de al menos uno de los síntomas de aura durante un periodo > 5 min y/o 2 o más síntomas se presentan consecutivamente
- Cada síntoma de aura tiene una duración de 5-60 min
- Al menos uno de los síntomas de aura es unilateral
- El aura se acompaña, o se sigue antes de 60 min, de cefalea
¿Cuáles son los tests que se debe de aplicar a toda paciente con sospecha de migraña?
- Test ID Migraine (dx)
- HIT-6 (evaluar el impacto, diagnosticar, adecuar tx)
- Cuestionario MIDAS (diferenciar entre cefalea crónica y episódica)
¿Cual es el tratamiento farmacológico para ataques agudos de migraña?
1ra linea: Paracetamol/aspirina 1g + metoclopramida 10mg
2da linea: Triptanes (Zolmitriptán o eletriptán)
¿Cuál es el tratamiento farmacológico profiláctico de paciente con migraña y su enfermedad subyacente?
- Beta bloqueadores: Propranolol (HTA)
- Antidepresivos triciclicos: Amitriptilina (depresion, insomnio)
- Anticonvulsivos: Topiramato o valproato (epilepsia)
CTO
¿Cuales son los criterios diagnósticos de cefalea en racimos o cluster?
Episodios de cefalea:
- unilateral
- localizada preferentemente a nivel periocular
- de gran intensidad
- duración entre 15-180 minutos
- 1 vez en 2 dias hasta 8 veces al dia
- Aparece por la noche (1 hora después de conciliar el sueño) y puede recurrir durante el día
- Se acompañan de uno o varios signos vegetativos ipsilaterales al lado doloroso: rinorrea, lagrimeo, ojo rojo, edema palpebral, congestión nasal
CTO
¿Cuál es el tratamiento farmacológico sintomatológico de cefalea en racimos?
1ra linea: Sumatriptan subcutánea
2da linea: inhalación de oxígeno a flujo elevado
CTO
¿Cuál es el tratamiento farmacológico profiláctico de cefalea en racimos?
- Verapamilo
2. Corticoides, topiramato o ergotamina en dosis única nocturna
¿Qué es la epilepsia?
Es un trastorno cerebral que predispone permanentemente para generar crisis epilépticas con las consecuencias que conlleva.
¿Qué son las crisis epilépticas?
Evento transitorio con presencia de signos y síntomas secundarios a una actividad neuronal cerebral anormal, excesiva y sincrónica.
¿Diagnostico por definición de epilepsia?
- Al menos dos crisis no provocadas ( o reflejas ) con una diferencia de > 24 hrs entre una crisis y la siguiente
- Una crisis no provocada ( o refleja ) y una probabilidad de presentar una nueva crisis durante los siguientes 10 años similar al riesgo general de recurrencia (60%) tras la aparición de dos crisis no provocadas.
- El diagnóstico de un síndrome epiléptico.
¿Cómo se define la resolución de la epilepsia?
Cuando al sindrome de epilepsia dependiente de la edad supera la edad correspondiente del mismo (21 años), o en aquellos que se mantienen sin crisis por 10 años y que no han tomado antiepilepticos en los últimos 5 años.
¿Cuáles son los estudios complementarios para epilepsia y que detectan?
- Electroencefalograma de superficie: ayuda a detectar focos epilépticos por anomalías paroxisticas ictales o interictales
- Tomografía (inicial) y resonancia magnética (Especifica) que su función principal es ver alteraciones cefálicas que provoquen las crisis epilépticas.
¿ Qué medicamentos se recomiendan en el primer episodio de epilepsia no provocada o en una crisis convulsiva aguda?
IV: levetiracetam, fenitoina y valproato.
VO: carbamazepina.
¿En qué pacientes esta indicado el uso de medicamentos antiepilépticos en el primer evento no provocado?
- El paciente adulto presenta déficit neurológico
- La neuroimagen muestra alguna anormalidad estructural
- El EEG muestra actividad epiléptica inequívoca
- El paciente adulto y su familia y cuidadores consideran inaceptable el riesgo de CE futuras
¿Tratamiento de elección para crisis epilepticas focales?
Adultos: Carbamazepina, levetiracetam, zonisamida
Adulto mayor: Gabapentina y lamotrigina
¿Medicamento de elección para crisis epilepticas generalizadas?
1) Valproato
2) Si no es tolerado se da levetiracetam o topiramato
CTO
¿Cuáles son las características clínicas que nos orientan que lóbulo esta afectado en las crisis focales?
- Temporal: molestia epigastrica que sube hasta la cervical.
- Parietal: alteraciones sensitivas
- Frontal: más alteraciones motoras
- Occipital: alteraciones visuales
CTO
¿Cuál es la diferencia entre crisis focales simples y complejas?
Simples: permanece el px consciente
Complejas: no permanece consciente
CTO
¿Qué es la parálisis de Todd?
Debilidad autolimitada tras una crisis epiléptica en el área afectada por esta.
CTO
¿Qué es el periodo poscrítico?
Periodo breve de somnolencia, desorientación y confusión.
CTO
¿Qué es el proceso Jacksoniano?
Es el evento epiléptico focal que se extiende según el homúnculo motor de la misma corteza sin afectar la otra
CTO
¿Cómo se define una crisis generalizada?
Crisis que se generaliza simultaneamente en ambos hemisferios cerebrales
CTO
¿Cuáles son las características de una crisis de ausencia?
1) Perdida brusca del nivel de consciencia sin alteración del CONTROL POSTURAL
2) Se acompaña de discretos signos motores bilaterales (parpadeos o masticación)
3) Recupera la consciencia de forma brusca sin confusionismos posterior ni memoria del episodio.
CTO
¿Cuáles son las características de una crisis tónico-clónica?
1) Crisis más frecuentes en el contexto metabólico
2) Inicia tónica: cianosis aumento de la FC y TA con midriasis, después a los 10-20 seg inicia lo clónico
3) En la fase poscrítica desarrolla flacidez muscular e hipersalivación con recuperación de la consciencia.
4) El paciente refiere cansancio, cefalea y mialgias tras la crisis.
¿Cuales son las etiologias de las epilepsias?
1) Estructurales: daño organico producido por ictus, traumatismos, displasias corticales, etc.
2) Genéticas como epilepsia mioclonica juvenil o epilepsia de ausencias de la infancia.
3) Infecciones como neurocicticercosis, VIH y Zika.
4) Metabólicas: porfiria y uremia
5) Inmunitaria: encefalitis anti NMDA
6) Desconocida
¿Cuáles son las causas más comunes de epilepsia dependiendo de la edad?
- Neonatos: encefalopatía hipóxico isquémica
- Lactantes a escolares: Crisis febriles
- Adolescentes: consumo de tóxicos
- Adultos: Vasculares como malformaciones arteriovenosas e ictus
- Ancianos: patologia vascular desconocida
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico en la epilepsia?
1) Técnicas de desconexión o resectivas: Amigdalohipocampectomia con lobectomia temporal.
2) Técnicas no resectivas: radiocirugía gamma, estimulación del nervio vago y estimulación cerebral profunda.
¿Cuales son los síndromes epilépticos más comunes?
1 - Síndrome de West 2 - Espasmos infantiles 3 - Ipsarritmia intercritica 4 - Síndrome de Lennox-Gaustaut 5 -Epilepsia de ausencia infantil y juvenil 6- Epilepsia mioclónica juvenil 7 - Esclerosos mesilla temporal
CTO
¿Cual es la causa principal de incapacidad a largo plazo en la tercera edad?
Demencia
CTO
¿Cual es la definición de demencia?
Un deterioro crónico y adquirido de las funciones superiores que interfiere con las actividades de la vida diaria
CTO
¿Cuál es la principal diferencia entre demencia y delirium?
En el delirium está disminuido el nivel de consciencia y está alterada la memoria inmediata
CTO
¿Cuáles son las causas más frecuente de demencia?
- Enfermedad de Alzheimer (50-90%)
- Infartos cerebrales múltiples (5-10%)
- Alcohol (5-10%)
- Trastornos endocrinometabólicos: Hipotiroidismo y Deficiencia de vitamina B12
- Neoplasias intracraneales
- Hematoma subdural crónico
- Otras enfermedades degenerativas
- Infecciones del SNC
CTO
Porcentaje de demencias con causa irreversible
70% irreversible, tratamiento sintomático
CTO
¿Cuál es el objetivo de evaluación inicial en pacientes con demencia?
Identificar demencias tratables
CTO
¿Qué estudios iniciales se realiza en pacientes con demencia?
- Biometría hemática
- Química sanguínea
- Electrolitos séricos
- Pruebas de función renal
- Pruebas de función hepática y tiroidea
- Vitamina B12
- TAC craneal
- Serología para VIH y sifilis
CTO
¿Cuál es el estudio neuropsicológico empleado a los pacientes con demencia para valorar el estado cognitivo?
Minimental test: 0-30 puntos
<27 - alteración cognitiva
CTO
¿Cuales son los tipos de demencia según la localización de la lesión?
- Corticales
- Subcorticales
CTO
¿Cual es la causa más común de demencia?
Enfermedad de Alzheimer
¿Cual es la patología de Enfermedad de Alzheimer?
Se caracteriza por una degeneración progresiva y selectiva de poblaciones neuronales en el córtex entorrinal, hipocampo, cortezas de asociación temporal, frontal y parietal, núcleos subcorticales y núcleos del tronco
¿Cuales son las lesiones histológicas típicas de la enfermedad de Alzheimer?
- Depósitos intracelulares de tau (τ) hiperfosforilada
- Las placas de beta-amiloide (ancianos, síndrome de Down, la angiopatía congófila y la miositis por cuerpos de inclusión)
¿Cuales son los factores de riesgo para Enfermedad de Alzheimer esporádico?
- Edad: >65 (principal)
- Vulnerabilidad genética (La presencia del alelo E4 de la apolipo-proteína E)
- Mujeres
- Historia de traumatismo craneal previo.
¿Cual es el locus más frecuentemente implicado en los casos de Alzheimer de inicio precoz (70%)?
Gen de la presenilina 1 en el cromosoma 14
¿Cuales son los estadios clínicos de la enfermedad de Alzheimer?
Inicio insidioso y progresión lenta, evolución media de 8-10 años desde el inicio hasta la muerte.
- Prodrómico: Errores puntuales de memoria + depresión
- Clínico: Alteración de la memoria reciente y de la capacidad de aprendizaje; afasias, apraxias, agnosias, alteración de la abstracción e ideación, falta de iniciativa
- Finales: signos extrapiramidales (marcha torpe, postura encorvada, bradicinesia generalizada y rigidez)
¿Cual es la principal causa de muerte en pacientes con enfermedad de Alzheimer?
Infecciones respiratorias
¿Cual es el tratamiento farmacológico de las fases leves y moderadas de la enfermedad de Alzheimer?
Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepezilo, rivastigmina, galantamina)
¿Cual es el tratamiento farmacológico de las fases moderadas y avanzadas de la enfermedad de Alzheimer?
Antagonista no competitivo de los receptores de N-metil-D-aspartato (NMDA) del glutamato - Memantina
¿Cómo se define la demencia frontotemporal y cual es su segundo nombre?
- Enfermedad de Pick
- Es un trastorno degenerativo caracterizado por una marcada pérdida de neuronas en las regiones anteriores de los lóbulos frontales y temporales, con normalidad del resto del cerebro.
¿Cuales son las características histológicas de la Enfermedad de Pick?
- Neuronas de Pick: en lóbulos frontales
- Cuerpos de Pick: en regiones temporales anteriores
¿Cual es la diferencia de la enfermedad de Pick del Alzheimer?
- Aparece más en jóvenes (45-65 años)
- No cursa con amnesia, ni apraxias ni agnosias en fases iniciales
- Las alteraciones conductuales y del lenguaje son más precoces
- No aparecen ovillos ni placas neuríticas.
¿Cuales son las manifestaciones clínicas según la cronología de la enfermedad de Pick?
- Trastornos de lenguaje
- Alteraciones de la personalidad (dificultades en las relaciones sociales, en la emoción, en el insight y con pérdida de las capacidades ejecutivas)
- Apatía y abulia
- Los fallos en la memoria reciente y la capacidad de aprendizaje
¿Cual es la segunda causa más frecuente de la demencia?
Causa vascular
¿Cuando se sospecha de la demencia multiinfarto?
Demencia tiene un inicio brusco, con focalidad neurológica, y su curso clínico fluctuante.
¿Cual es la causa más frecuente de la demencia multiinfarto?
Embolia cerebral bilateral recidivante
¿Cual es la tercera causa de la demencia ?
Demencia por cuerpos de Lewy
¿Cual es la característica anatomopatológica de demencia por cuerpos de Lewy?
Los cuerpos de Lewy a nivel neocortical
CTO
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de Demencia por cuerpos de Lewy y cómo se confirma el diagnóstico?
- La presencia de alucinaciones visuales en el contexto de un deterioro cognitivo
- Las alteraciones del sueño REM
- Parkinsonismo: rigidoacinética, con escaso temblor y mala respuesta a la L-dopa
- Empeoramiento de síntomas después de uso de neurolépticos clásicos (confirma dx)
¿Cual es la definición de meningitis bacteriana aguda en adulto inmunocompetente?
Es el producto de la presencia de bacterias en el espacio subaracnoideo con una consecuente reacción inflamatoria, que comprende al parénquima cerebral y las meninges.
¿Cuales son los grupos de mayor riesgo para padecer meningitis bacteriana aguda?
- Edad avanzada
- Fumadores
- DM
- Alcohólicos
- Rinolicuorrea posterior a una fractura de la base de cráneo.
¿Cuales son los factores de riesgo para adquirir meningitis neumocócica?
Antecedentes de neumonía, otitis media aguda y sinusitis aguda.
¿Cuales son los agentes causales más frecuentes de meningitis bacteriana aguda?
S. pneumoniae y N. meningitidis 80%
¿Cual es la triada clásica de meningitis bacteriana aguda?
Fiebre
Rigidez de cuello
Alteraciones del estado de alerta
¿Cuales son otras manifestaciones clínicas de meningitis bacteriana aguda?
Cefalea, náuseas, vómitos, fotofobia, convulsiones y déficit neurológico focal (afasia, hemiparesia, parálisis de pares craneales)
¿Cuál es la esquema de quimioprofilaxis para meningitis meningocócica y a quienes se debe proporcionar?
A los contactos cercanos de pacientes con meningitis meningocócica
- Rifampicina o ciprofloxacino o ceftriaxona
¿Cuales son las características del LCR en caso de meningitis bacteriana?
- Apariencia turbio, purulento
- Leucocitosis 1,000-10,000 células/mm3 con predominio de polimorfonucleares
- Glucosa <45 mg/dl
- Proteínas >50
¿Cuales son las pruebas diagnósticas complementarias para el diagnóstico de meningitis bacteriana aguda?
- Proteína C Reactiva
- Procalcitonina sérica
- Reacción de cadena de polimerasa
¿Cual es el tratamiento antibiótico empírico de primera elección en meningitis bacteriana aguda?
Ceftriaxona o cefotaxima + Dexametasona
- En alérgicos: vancomicina
¿Cuales son las características del LCR en caso de meningitis viral?
- Apariencia claro
- Leucocitosis 5-1000 células/mm3
- Glucosa 45-81 mg/dl
- Proteínas <100