Oftalmología Flashcards
¿Cuál es la definición de retinopatía diabética (RD)
Es una enfermedad crónica progresiva, que se asocia a hiperglucemia prolongada.
Complicación crónica y específica de la DM.
¿Cuál es la causa más frecuente de ceguera en población en edad reproductiva en el mundo?
Retinopatía Diabética
¿Cuáles son las dos formas de RD que pueden causar ceguera?
- Edema macular clínicamente significativo (EMCS)
- Retinopatía diabética proliferativa (RDP)
¿Cuáles son las etapas de la RD y en qué consiste cada una?
Consiste en:
1) Etapa temprana: formación de microaneurismas y hemorragias intrarretinianas, daño microvascular que conduce a no perfusión en los capilares retinianos, exudados algodonosos, alteraciones venosas e incremento de las anormalidades microvasculares intrarretinianas.
2) Etapa proliferativa: cierre de arteriolas y vénulas con proliferación secundaria de neovasos (NV) en el disco óptico, retina, iris y en el ángulo camerular, en la retina estos NV generan tracción y desprendimiento traccional de retina.
¿Cómo se hace el Dx de RD?
Mediante:
1) HC + EF
2) Ultrasonografía: evaluar el estado de la retina en presencia de hemorragia vítrea o cualquier otra opacidad
¿Cuáles son los posibles tratamientos en la RD?
1) Láser: Panfotocoagulación
2) Inhibidor del factor de crecimiento vascular endotelial
3) Cirugía
En el abordaje terapéutico de la RD:
¿En qué px está indicada la Panfotocoagulación?
En RD no proliferativa (RDNP) moderada y severa o con presencia de EMCS
En RD proliferativa (RDP)
En el abordaje terapéutico de la RD:
¿En qué px está indicada el tx con Inhibidor del factor del crecimiento vascular endotelial (anti-VEGF)?
En px con RDP con alto riesgo sin edema macular diabético
No recomendado en RDNP moderada-severa y RNP sin alto riesgo.
En el abordaje terapéutico de la RD:
¿En qué px está indicada la cirugía y qué cirugía se realizar?
Se realiza vitrectomía vía pars plana en:
- RDP con opacidad vítrea y proliferación fibrovascular
- En hemorragia vítrea
- Desprendimiento de retina
¿Cómo se puede clasificar conjuntivitis?
- Infeccioso y no infecciosa
2. Aguda, crónica o recurrente
¿Cuáles son las conjuntivitis infecciosa o no infecciosa?
- Infecciosa: viral y bacteriana
- No infecciosa: alérgicos, mecánicos, irritativos, tóxicos, de origen inmune y neoplásica
¿Cuáles son los factores de riesgo para conjuntivitis papilar gigante?
- Disfunción de las glándulas de meibomio
- Deficiencia de la película lagrimal
¿Cuáles son los factores de riesgo para conjuntivitis alérgica?
- La predisposición genética a la atopia
- Exacerbaciones agudas ante alérgenos
¿Cuáles son los factores de riesgo para conjuntivitis mucopurulenta?
- Las anormalidades en la estructura de los anexos oculares
- Trauma
- Malposición palpebral
- Deficiencia lagrimal
¿Cuáles son los factores de riesgo para conjuntivitis mecánica irritativa?
- El uso de lente de contacto
- Medicamentos tópicos
- Laxitud palpebral
¿Cuales son las manifestaciones clínicas generales de conjuntivitis?
Prurito, secreción, ardor, dolor, fotofobia, visión borrosa, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño.
Características específicas de conjuntivitis alérgica
- Bilateral
- Secreción mucosa
- Edema de conjuntiva y los párpados
- Pérdida de pestañas
- Engrosamiento oscuro de la conjuntiva
Características específicas de conjuntivitis bacteriana
- Bilateral
- Secreción mucopurulenta o purulenta
¿Cuál es el tratamiento de conjuntivitis bacteriana?
Antibióticos tópicos por 7 días
¿Cuál es el tratamiento de conjuntivitis alérgica?
- Evitar exposición a alergenos
- Uso de compresas frías y lubricantes oculares
- Antihistamínicos oral (loratadina) y tópicos por 14 dias.
¿Cuales son las agentes causales más frecuentes de conjuntivitis bacteriana?
Haemophilus Influenzae, Streptococcus pneumoniae o Staphylococcus aureus
¿Cual es la causa más frecuente de conjuntivitis alérgica?
Alergia al polen durante la temporada de fiebre del heno.
¿Cuál es la definición de glaucoma?
Es definido como una neuropatía óptica caracterizada por cambios estructurales específicos de la papila, además de déficit funcional detectado por examen automatizado de campos visuales.
¿Cuáles son los 2 tipos de glaucoma más prevalentes y cuál es más común?
- Glaucoma de ángulo cerrado (Glaucoma agudo)
- Glaucoma de ángulo abierto (Glaucoma crónico simple)
El de ángulo abierto se presenta en el 75% de los casos.
¿Cuál es la segunda causa de ceguera en el mundo?
Glaucoma.
¿Cómo se define el glaucoma de ángulo cerrado?
Cualquier ojo que tiene por lo menos 180 grados de contacto iridotrabecular y presión intraocular elevada o sinequias anteriores periféricas sin causa secundaria se clasifica como primario de ángulo cerrado.
¿Qué cifras de presión intraocular (PIC) Son indicativas de glaucoma y con qué herramienta se toma?
Cifras de presión intraocular sin tratamiento >21 mm Hg con ausencia de causa secundaria y tomada con tonómetro de Goldmann son indicativas de glaucoma.
¿Cuál es el método preferido para evaluar el umbral del campo visual, en el abordaje del glaucoma?
La campimetría automatizada, siendo el central 30-2 y 24-2 los aceptados para diagnóstico de glaucoma.
Si no está disponible = Realizar prueba manual de estática y cinética.
¿Cuál es el método preferido para documentar la apariencia de la papila, en el abordaje del glaucoma?
La fotografía estereoscópica.
Si no hay = Se debe de registrar una fotografía no estereoscópica o un dibujo de la cabeza del nervio óptico.
¿Qué herramienta se debe de usar para evaluar el ángulo y sus características, en el abordaje del glaucoma?
La gonioscopía.
Permite evaluar:
- Anatomía del ángulo
- Grado de apertura
- Situarlo en la clasificación de Shaffer
¿Cuál es el tratamiento farmacológico en el glaucoma de ángulo abierto?
Tratamiento inicial y de elección:
- Análogo de prostaglandina tópico
- Beta bloqueadores
Tx de 2da y 3ra elección:
- Inhibidores de la anhidrasa carbónica
- Agonistas alfa-2 adrenérgicos
¿Cuál es el tratamiento farmacológico en el glaucoma de ángulo cerrado?
Objetivo: Reducir la PIC y aclarar córnea.
Tratamiento inicial
-Gonioscopía dinámica para tratar de romper el bloqueo angular
Tratamiento de primera elección:
-Inhibidores de la anhidrasa carbónica y / o beta
bloqueadores y / o agonista alfa-2adrenergicos
Si tx médicos no tienen éxito o si las presiones son excesivamente altas (>50 mmHg):
Agregar agentes hiperosmolares, como Manitol.
¿Cuál es y cuándo está indicado el tx quirúrgico en el glaucoma de ángulo abierto? ¿Cuál es su seguimiento postqx?
El tx es la Trabeculectomía.
Indicado en:
1) Tx médico o con láser falló
2) Otras terapias no son adecuadas o no están disponibles
3) Presión meta no ha podido ser alcanzada con medicamentos tópicos o láser
4) Glaucoma avanzado con PIO elevadas y otras formas de tratamiento no permiten alcanzar el éxito terapéutico
Seguimiento:
Evaluación post operatoria 12-36 hrs después, y mínimo 1 vez durante las primeras 1-2 semanas.
¿Cuál es y cuándo está indicado el tx quirúrgico en el glaucoma de ángulo cerrado?
Se realiza la Iridotomía
Objetivo: Conseguir un ángulo persistentemente abierto.
Cuándo: Tras la resolución de la crisis aguda, el tratamiento quirúrgico definitivo DEBE REALIZARSE dentro de las 24 a 48 horas
Una vez realizada la Iridotomía, el tx médico del glaucoma cerrado es igual al del abierto.
CTO
¿Qué es una catarata?
Se define como la opacidad del cristalino por una degeneración de las fibras en procesos que alteran la permeabilidad capsular causando incapacidad.
CTO
¿Cuales son las causas generales de la alteración de la permeabilidad capsular en la catarata?
Alteración del pH, traumatismos, calor, frío, electricidad , radiación, diabetes hipertiroidismo, hipocalcemia, galactosemia, corticoides y el envejecimiento.
CTO
¿Cuales son los factores de riesgo más importantes para la catarata?
Diabetes mellitus
Radiación
Tabaquismo
Corticoides
CTO
Según la etiología ¿Dónde es más común su aparición?
Senil = en el nucleo del cristalino Diabéticos = en la cortical del cristalino Corticoides = en la subapsula posterior
CTO
¿Cuales son las causas de catarata congenita?
Hereditaria (10-25%)
Infecciones: rubeola, toxoplasma y citomegalovirius
Galactosemia ( se acumula la galactose en la retina ), hipoparatireoidismo ( por disminucion del Ca++),
Carenciales: vitamina A, B12 y B9
Sindrome de Down
CTO
¿Cuál es la causa más frecuente de la caracara ?
La edad, siendo la catarata senil la más común
CTO
¿Cuál es la clinica de la catarata senil?
Bilateral
Disminución progresiva de la agudeza visual sin dolor ni inflamación
Mejora la vision en lo oscuro y empeora en la luz
Mejora la presbicia
Fotofobia
Diplopia monocular
Opacidad en region nuclear y rara vez en area cortical
CTO
¿ Cuales son las complicaciones de la catarata ?
Iridociclitis = las proteínas salen a través de la cápsula
Glaucoma facomorfico = aumento de liquido en cara anterior provocando cierre del ángulo
Glaucoma facilitino = las proteinas provocan una obstrucción de la malla trabecular
Luxación del cristalino
¿Cómo se realiza el diagnostico de catarata?
Es clínico: con pupila dilatada ( siempre y cuando no tenga datos de glaucoma ) se checa con la lampara de hendidura para analizar opacidad, ubicación y dureza.
CTO
¿Cuál es el tratamiento de elección para las cataratas?
Facoemulsificacion con implante de lente intraocular en cara posterior
CTO
¿Cuales son las complicaciones quirúrgicas de la catarata?
Ruptura de la capsula posterios Endoftalmitis aguda ( más grave ) Opacidad de la cápsula posterior ( más común ) Descompensacion corneal Desprendimiento de retina