Pedia #4 Flashcards
Durante el ayuno prolongado cual es la principal fuente de energia del musculo
Cuerpos cetonicos y acidos grasos.
Efecto de los cuerpos cetonicos en el musculo
Evitan la hidrolisis de las proteinas (proteolisis) y no se destruye el tejido muscular.
Caracteristicas de Bronquiolitis
Cuadro catarral que se complica en menores de 1 año por VSR.
2-3 días después presentan tiraje intercostal, taquipnea, SIBILANCIAS en ambos hemitorax.
Caracteristica radiologica de Bronquiolitis
Rarefaccion:
- Horizontalizacion de acros costales
- Abatimiento de hemidiafragmas
- Hiperclaridad en ambos hemitorax
- 10 espacios intercostales
Principal factor de crecimiento intrauterino
Factor similar a la insulina tipo 1
Efecto de las hormonas tiroideas en el feto
Ayuda a la mineralizacion osea y desarrollo del SNC. A partir de la segunda mitad de la gestacion el feto se vuelve autonomo en la funcion tiroidea.
Que es el Lactogeno Placentario
Hormona relacionada con la hormona del crecimiento que se sintetiza en la placenta.
Se detectan sus niveles a partir de las 6sdg en la madre.
Incrementa la disponibilidad de GLUCOSA y AMINOACIDOS en la circulacion placentaria y fetal.
Que es Espondilitis Anquilosante
Patologia reumatica con anquilosis de los cuerpos vertebrales.
Inicia antes de los 18 años con limitacion en los arcos de movimiento de la columna, mucosas con falta de hidratacion y artritis de grandes articulaciones.
Que factor condiciona la Hernia Discal
Dimensiones del canal raquideo.
Defecto cromosomico que se asocia con mayor riesgo de cardiopatia congenita
Trisomia 18 (Sx de Edwards) y Trisomia 12 (Sx de Pattau)
Hallazgo de EGO que mas apoya el Dx de IVU
Leucocitos:
Orina fresca:
Hombres >10/mm3
Mujeres >15-20/mm3
Orina centrifugada:
Hombres >5 leucos/campo
Mujeres >10 leucos/campo
O la presencia de cilindros leucocitarios.
Hallazgos RX de TTRN
Atrapamiento aereo
Aplanamiento de diafragma
Cardiomegalia
Antibiotico indicado en desnutricion severa
TMP/SMZ como profilaxis para evitar infeccion oportunista por NEUMOCISTIS CARINI
Que AB se asocian a cierre temprano del cartilago de crecimiento
Quinolonas (Ciprofloxacino)
Caracteristica de Talla Baja por Retraso CONSTITUCIONAL en el Crecimiento
Presentan:
- Peso y talla normal al nacimiento
- Lentificacion del crecimiento
- Retraso en la pubertad
- Pubertad Osea Retrasada con respecto a la edad cronológica.
- Ausencia de otra causa
Caracteristicas de talla baja por hipotiroidismo
Edad osea retrasada asociada a obesidad e hipercolesterolemia además de retraso psicomotor y neuronal.
Caracteristica de talla baja por deficit de hormona del crecimiento
Pueden o no presentar sintomas, las proporciones corporales son armonicas se requieren estudios bioquimicos.
Agente causal de Difteria
Corynebacterium Diphteriae a través de sus TOXINAS
TX de Difteria
1) Antitoxina Específica IM por 14 dIas
2) Penicilina G Procaínica IM o Eritromicina IV hasta que se pueda deglutir
3) Penicilina V o Eritromicina VO
TX Profilactico de Difteria
Contactos:
- Cultivos y observacion por 7 dias
- Si ya tenían vacuna, vacunar si han pasado más de 5 años
- Si no tienen vacuna, iniciar segun la edad.
Antibioticos en contactos:
- PENICILINA BENZATINICA IM DU
- Eritromicina VO
Caracteristicas de resfriado común
Rinorrea hialina que se vuelve espesa y verdosa por infiltracion de neutrofilos.
Obstruccion nasal en especial en menores de 3 meses.
Fiebre <40º que dura <72hrs
Sintomas y DX de influenza
Inicia con fiebre de hasta 5 días que precede a un cuadro catarral pero con predominio de SINTOMAS SISTEMICOS (mialgias, artralgias)
Dx se puede hacer con test rapido por inmunocromatografia en muestra de moco obtenida por lavado y aspirado nasal.
Grupo de mayor riesgo para faringoamigdalitis por estreptococo
7-15 años
Causas de faringoamigdalitis en menores de 3 años
Difteria
Adenovirus
En quienes estan contraindicados los descongestionantes nasales
Menores de 12 años por riesgo de hipertensión, depresion cardiaca, hipotension o coma.
Efecto adverso de los descongestionantes nasales que se usan con mayor dosis o por más tiempo
Rinitis medicamentosa por efecto rebote
Sintomas de resfriado comun que hacen pensar en sobreinfeccion bacteriana
- Fiebre >72hrs
- Sin mejoría despues de 10 días (Excepto por la tos)
- Rinorrea purulenta con fiebre >39ºC de más de 3 días de duración (Indica SINUSITIS MAXILAR en mayores de 1 año)
TX de resfriado comun con sobreinfección que ocasiona Sinusitis Maxilar
Agentes:
- S.Pneumoniae
- H.Influenzae
1) Amoxicilina
2) Amoxi/Clav
3) Cefuroxima (Alergia no anafilactica a penicilina)
4) Claritromicina o Azitromicina (Alergia anafilactica a penicilina)
Que es Adenoiditis
Hipertrofia de tejido adenoideo por infecciones de repeticion en nasofaringe en pacientes de 4-6 años.
Sintomas de Adenoiditis
Rinorrea purulenta
HALITOSIS
Tos irritativa
Agentes de Adenoiditis
S. Pyogenes
S. Pneumoniae
M. Catarrhalis
H. Influenzae
Dx de Adenoiditis
RX lateral de craneo
Tipos de Adenoiditis
1) Respiratorio:
- Obstrucción nasal y mantiene la boca abierta con ronquidos
- Presentan FACIES ADENOIDEAS
- Voz nasal (rinolalia)
- Problemas de aprendizaje
- Hundimiento de esternon
- Raquitismo
2) Auricular (Otitis Media Supurada):
- Sordera intermitente o sintomas auditivos que aumentan durante infeccion de nasofaringe.
- Vegetaciones tubaricas que presentan dolor auricular, sordera y vertigo en descensos rapidos (Aero-otitis).
3) Infectante:
- Durante coriza hay adenoiditis aguda con fiebre, obstruccion secrecion purulenta y adenopatías
- Otitis media supuradas de repeticion
- Infecciones de repetición
- Infecciones gastrointestinales
TX de Adenoiditis
1) Amoxicilina
2) Amoxi/Clav o Cefalosporina
TX QX de Adenoiditis
- ADENOAMIGDALECTOMIA: Si hay obstruccion severa que impide la respiración (Apnea del sueño o ronquidos), retraso del crecimiento o trastornos del desarrollo craneo facial (facies adenoideas) o del lenguaje
- Adenoidectomia simple: Infecciones nasales cronicas que no responden al tratamiento médico.
Indicaciones de Amigdalectomia Simple
- Obstruccion de via aerea superior: Apnea del sueño
- Infecciones recurrentes de via aerea superior
- Cancer Amigdalar
- Absceso periamigdalino recurrente
Sintomas de Apnea del Sueño
- Ronquidos
- Enuresis
- Somnolencia diurna
- Crecimiento insuficiente
- Cor pulmonale
Localizacion mas comun de polipos nasales
Seno etmoidal
Caracteristicas de polipos nasales
Se asocian a rinitis alergica y sinusitis cronica.
Provocan cuadro de obstruccion nasal, se observan como masas brillantes grisaceas similares a uvas.
El TX puede ser con esteroides topicos o POLIPECTOMIA NASAL
Agente causal de Escarlatina
S. Pyogenes
Que anticuerpos se producen contra S.Pyogenes
Antiestreptolisina O
Antihialuronidasa
Antiestreptoquinasa
Caracteristicas de Escarlatina
Eritema puntiforme con piel en PAPEL DE LIJA que es más intensa en pliegues cutaneos y lineas transversas (lineas de PASTIA).
Las amigdalas estan agrandadas y cubiertas de placas de exudados con lengua en FRESA.
Finalmente las manifestaciones desaparecen en la primer semana y son seguidas por un periodo de descamacion
TX de Escarlatina
El objetivo es prevenir la fiebre reumatica
- Penicilina V (Fenoximetilpenicilina) o Penicilina G
- Amoxicilina
Alergia a penicilina:
- Cefalexina o Cefadroxilo
- Eritromicina
Caracteristicas de Atresia de Vias Biliares
Ictericia prolongada y persistente (más de 4 semanas). Es rara en menores de 10 semanas de edad.
Se debe a obstruccion de conductos biliares de etiologia desconocida.
Presentan coluria, acolia y ascitis, así como red venosa colateral (signos de hipertension portal).
Caracteristicas de Quiste de Coledoco
Dilatacion congenita del arbol biliar más comun en mujeres antes de 10 años de edad.
Presentan:
- Masa en hipocondrio derecho
- Ictericia
- Dolor abdominal
Se asocia a alteracion de la union del coledoco con el conducto pancreatico
Tx de Atresia de Via Biliar
Transplante Hepatico despues del año de edad
Tx de Quiste de Coledoco
Extirpacion con hepato-yeyunostomia en Y de Roux.
LCR de Meningitis Tuberculosa
Elevación leve de proteínas menos de 500cel/mm3 con predominio celular de MONONUCLEARES.
Lo demás es igual a la bacteriana:
- Hipoglucorraquia <80mg/dl (serica de 100mg/dl)
- Elevación de proteínas >20mg/100ml
TX de Meningitis Tuberculosa
Durante 12 meses:
1) Fase intensiva por 2 meses:
- Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol (HRZE)
- Diario de lunes a sabado
2) Fase de sosten por 10 meses:
- Isoniazida y Rifampicina (HR)
- 3 veces a la semana
Sintomas de meningitis tuberculosa
Presentación subaguda o crónica con cefalea y fiebre intermitentes y paralisis de pares craneales (OCULOMOTORES), confusion, hemiparesia y signos meningeos.
Dx de Meningitis Tuberculosa
Puede haber ANEMIA e HIPONATREMIA debido a SIADH (Sx de liberacion inadecuada de hormona antidiuretica).
LCR con Mononucleares elevados.
La RMN detecta granulomas (tuberculomas) que son imagenes avasculares con edema circundante
Bilirrubina responsable de la isoinmunización a grupo AB
Bilirrubina Indirecta
Dx de Isoinmunizacion a Grupo
- Anticuerpos anti-A o anti-B de IgG
- Bilirrubina de cordón 4mg/dl
- Prueba Cooms Directo positivo
Que otro nombre reciben las Talasemias
Anemia de Mar
Tx de Neuralgia del Trigemino
Carbamazepina
TX de Isoinmunizacion a Grupo ABO
FENOBARBITAL: Actua como inductor enzimatico favoreciendo la captacion, glucuronoconjugacion y excrecion de bilirrubina.
Profilaxis de RN con madres VIH positivas
Iniciar entre 6 y 12hrs despues del nacimiento:
1) RN de madres que tomaron ARV y supresión viral:
- Zidovudina por 4 semanas.
2) RN de madres que tomaron ARV sin supresión optima:
- Zidovudina por 6 semanas.
3) RN de madres que solo tomaron 2 ARV por 6 semanas:
- Zidovudina + Nevirapina por 6 semanas
4) RN de madres que no tomaron ARV o tuvieron TX inadecuado:
- Triple esquema ARV
TX de PTI
Glucocorticoides o Inmunoglobulina IgG IV
Que es PTI
Destruccion autoinmune de plaquetas, mediado por el ataque de IgG a las glicoproteinas plaquetarias GPIIb-IIIa.
Inicia menos de 6 semanas despues de un cuadro infeccioso y se resuelve en 6 meses.
Presentan petequias y sangrados de piel y mucosas.
Porcentaje de transmision vertical de VIH sin TX ARV
15-40%
Porcentaje de niños infectados por Rubeola que serán asintomaticos
20-50%
Que patologia se piensa en RN abandonado
Hipoglucemia
Donde aparece primero la ictericia
Progresion cefalocaudal
Cuando se considera ictericia patologica
Cuando inicia en las primeras 24hrs de vida
Cuando la bilirrubina aumente 5mg/dl diarios
Bilirrubina directa >2mg/dl
Ictericia que dura más de una semana
Tipos de Acidosis Tubular Renal
Tipo I: Distal
- Deterioro en la secrecion ácida
- Presencia de nefrocalcinosis e hipercalciuria
Tipo II: Proximal
- Defecto en la reabsorción de bicarbonato
- Se asocia a SINDROME DE FANCONI
Tipo III: Mixta
Tipo IV: Producción defectuosa o resistencia a la Aldosterona
-Hiperpotasemia
Caracteristicas de Sindrome de Fanconi
- Proteinuria
- Glucosuria
- Fosfaturia: RAQUITISMO
- Amoniaciduria
- ACIDOSIS TUBULAR PROXIMAL (Tipo II: Por defecto en reabsorción de HCO3)
TX con HCO3 (Acidosis) + Fosfato + Vitamina D (Raquitismo)
TX de Acidosis Tubular Renal
Bicarbonato además de:
Tipo I: Diureticos tiazidicos
Tipo II: Fosfato + Vitamina D
Cuando se indica Gamagrama Renal
IVU atipica: Enfermedad grave, septicemia o falla al tx despues de 48hrs o agentes diferentes a E.Coli
IVU recurrente: 2 o más pielonefritis o 3 o más cistitis.
Estandar de oro para IVU
Urocultivo
Se hará también despues de 48-72hrs de iniciado AB para valorar respuesta.
TX de Cistitis
- Amoxi/Clav
- Nitrofurantoina
- TMP/SMZ
TX de Pielonefritis
Aminoglucosidos (Amikacina) + Cefalosporinas (Ceftriaxona 3ª o Cefuroxima 2ª)
Sintomas de Escarlatina
- Erupcion puntiforma que blanquea a la presion y respeta la cara
- Piel con aspecto de PAPEL DE LIJA
- Se generaliza en 24hrs
- Las mejillas y la frente estan enrojecidas y alrededor de la boca es palida
- Lineas de PASTIA (persisten aun despues de la erupción)
- LENGUA EN FRESA
Tx de Escarlatina
Penicilina
Efecto adverso más común de los Beta Agonistas
Temblor debido a estimulacion de receptores beta 2 del musculo esqueletico se observa más comunmente con el uso de beta agonistas no selectivos (Adrenalina).
Arritmia sintomatica más frecuente en pediatria
Taquicardia supraventricular
Que enfermedades cursan con taquicardia ventricular en pediatria
Miocarditis Infarto (Kawasaki) Hamartomas Sx de QT largo congenito Sx de Brugada
Causas de Sx de QT largo adquirido
Antidepresivos triciclicos Fenotiacidas Antihistaminicos Macrolidos Imidazoles
Caracteristicas de Sx de QT largo congenito
Causa principal de muerte subita en pediatria por taquicardia ventricular polimorfa o en torsada de pointes.
Se sospecha en niño con sincope despues de ejercicio o emocion intensa o auditiva.
Puede ser:
- Sx Romano Ward: Autosomico dominante
- Sx Jerwell Lange-Nielsen: Sordera neurosensorial autosomico recesivo
Tx de Sx de QT largo congenito
B-Bloqueadores
Casos refractarios: Marcapasos
Que vacuna se contraindica ante intolerancia a la fructosa, glucosa, intususcepción o alergia al latex.
Vacuna Rotavirus
Cuando se aplica la vacuna SR
Grupos en riesgo mayores de 10 años que no recibió la segunda dosis de SRP
En caso de brote en niños menores de 1 año y mayores de 6 meses (no cuenta para el esquema de SRP)
Esta contraindicada en alergia a Neomicina
Diferencia entre Artitis Septica y Osteomielitis
Osteomielitis: Se afecta la EPIFISIS debido a penetración piogena a traves de los capilares metafisiarios por diseminacion de un foco infeccioso. Puede diseminarse y ocasionar Artritis.
Artritis Septica: Se afecta la SINOVIAL debido a siembra hematogena por diseminación o por traumatismo.
Dosis toxica de antraciclinas y TX
Adriamicina (Doxorubicina)
-Su efecto toxico es acumulativo en dosis mayores de 500mg/m2
TX transplante cardiaco
Como se evita cistitis hemorragica en el TX con ciclofosfamida
Agregando Mesna
Dx de Artritis Septica
Puncion articular con cultivo (estandar de oro)
Tx de Artritis Septica
<3 meses:
1) Dicloxacilina + Cefotaxima
2) Cefalotina + Amikacina
> 3 meses:
1) Dicloxacilina + Amikacina
2) Alergia: Clindamicina + Amikacina
<2 años o esquema de vacunacion incompleto:
1) CEFUROXIMA
2) Dicloxacilina + Cefotaxima
3) Amoxi/Clav
Sospecha de SAMR o choque septico:
1) Vancomicina + Rifampicina IV
2) Vancomicina + Cefalosporina IV
- Posteriormente dar Clindamicina o TMP/SMZ con o sin Rifampicina VO
Que ocasiona la deficiencia de Vitamina C
Es necesaria para la formacion de COLAGENO, su deficiencia provoca anemia MEGALOBLASTICA al interferir con la transformacion de ACIDO FOLICO.
Se acompaña de dolor en las piernas, GINGIVITIS con hinchazon esponjosa azul de la mucosa además de PETEQUIAS.
Que ocasiona la deficiencia de Vitamina A
Es necesaria para la absorción de bilis y se almacena en el HIGADO. Es necesario el ZINC como cotransportador.
Su deficiencia produce CEGUERA nocturna, XEROFTALMIA, hiperqueratosis y mayor tendencia a infecciones.
Produce además hepatomegalia, alopecia y manchas de BITOT.
Que ocasiona la deficiencia de Vitamina B12
Se absorbe en el ILEON y depende del FACTOR INTRINSECO.
Su deficiencia ocasiona anemia PERNICIOSA y deterioro del SNC.
Dx de Toxoplasmosis
Screening: Reaccion de Sabin y Feldman
Confirma con IgM e IgG seriadas
Que es el dolor abdominal recurrente
3 o mas cuadros de dolor abdominal incapacitante sin otra causa que lo justifique desencadenado por situaciones de estres.
TX con apoyo psicologico
Tx de Fiebre Tifoidea
1) Ciprofloxacino
2) Cefixima
3) Cloranfenicol
Falla al Tx o recaída:
1) Cefotaxima/Ceftriaxona
Brote epidemico:
1) Azitromicina
Erradicación:
1) Ciprofloxacina
2) Amoxicilina
3) TMP/SMZ
Embarazo:
1) Ampicilina
2) Amoxicilina
3) Cefotaxima
Complicacion mas frecuente de rubeola
Artritis