MI #1 Flashcards
Caracteristicas de Asma Intermitente
CRISIS: 5 o menos episodios (crisis) al año de menos de 1 día de duracion.
SINTOMAS: Intermitentes!! (tos, sibilancias y opresion toracica) menos de una vez a la semana.
NOCTURNOS: Menos de 2 sintomas nocturnos al mes.
FUNCION: Normal en intercrisis, variabilidad de FEM <20%
Caracteristicas de Asma Persistente Leve
CRISIS: Una al mes!!
SINTOMAS: Mas de una vez a la semana y menos de una vez al día.
NOCTURNOS: Mas de dos veces al mes
FUNCION: Variabilidad de FEM 20-30% VEF1 >80%
Caracteristicas de Asma Persistente Moderada
CRISIS: Más de una al mes
SINTOMAS: Diario!!
NOCTURNOS: Más de una vez a la semana
FUNCION: Variabilidad de FEM >30% VEF1 60-80%
Caracteristicas de Asma Persistente Severa
CRISIS: Frecuentes
SINTOMAS: Diario
NOCTURNOS: Muy frecuentes
FUNCION: Variabilidad FEM >30% VEF1 <60%
Consulta de urgencias de repeticion y hospitalizaciones.
Causa de hemorragia subaracnoidea
Ruptura de aneurisma cerebral.
Que complicacion de Hemorragia Subaracnoidea es la principal causa de muerte y deficit neurologico
Vasoespasmo cerebral (reduccion de calibre de vasos subaracnoideos)
Es el factor modificable mas importante para mejorar la morbimortalidad en hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurisma.
Aparece de 4-14 dias despues de la hemorragia y se resuelve en 2-4 semanas.
Sintoma primario mas importante de EPOC
Disnea
Factores de riesgo de EPOC
- Mayores de 40 años
- Tabaquismo
- Humo de leña
Dx de EPOC
Paciente mayor de 35 años con DISNEA, tos cronica y/o expectoracion, sibilancias
Obstruccion:
- FEV1 <80% predicho
- FEV1/FVC <70% (0.7) predicho
Hipoxemia: Por gasometria
Metodo Dx de Hipertension Arterial Pulmonar
Ecografia
Grados de severidad de EPOC
I Leve: FEV1 >80%
II Moderado: FEV1 >50% y <80% del predicho
III Severo: FEV1 >30% y <50% del predicho
IV Muy Severo: FEV1 <30% y <50% del predicho con insuficiencia respiratoria (PaO2 <60mmHg) o COR PULMONALE.
Tx de Intoxicacion por Cocaina
DIACEPAM (primera elección) (convulsiones) y en caso de ser persistente, Propanolol (arritmias ventriculares). Si presenta psicosis se puede usar Haloperidol.
Efecto de Fenelzina
Inhibidor de Monoaminooxidasa (MAO) de forma reversible impide la degradacion de norepinefrina, serotonina y dopamina. El unico IMAO en mexico es MOCLOBEMIDA que se usa como antidepresivo.
Cuando se usa Difenilhidantoina
Anticonvulsivante que se usa en refractarias a Fenobarbital. No es tx inicial.
Sintomas de Colitis Ulcerosa
- *Heces con MOCO y SANGRE fresca (principal diferencial vs Crohn)
- Diarrea
- Rectorragia
- Tenesmo
- Dolor abdominal
Sintomas de Enfermedad de Crohn
Datos de obstruccion intestinal, fistulas intestinales con absceso mesenterico o ulceras perianales con incontinencia, hemorroides y abscesos perirrectales.
Cifras tensionales que indican caso sospechoso de HTA
Una medicion de la TA con cifras iguales o mayores de 140/90mmHg
Definicion de HTA
Elevacion persistente de TA por arriba de 140/90mmHg por incremento de resistencias vasculares perifericas con daño vascular sistemico.
Definicion de caso en control de HTA
Paciente hipertenso bajo Tx que presenta cifras <140/90mmHg
Definicion de Urgencia y Emergencia hipertensiva
Urgencia: Descontrol grave de la TA sin daño a organo blanco, se debe reducir la TA en cuestion de HORAS.
Emergencia: Descontrol grave de la TA con daño a organo blanco y requiere reduccion de la TA INMEDIATA.
Que es la Meclozina
Antihitaminico de primera generacion del grupo de piperazinas.
Que medicamentos ocasionan dificultad para el vaciamiento vesical
ANTICOLINERGICOS:
- Atropinicos
- Antiparkinsonianos (biperiden, trihexifenidilo)
- Antidepresivos triciclicos (imipramina, amitriptilina)
- Antihistaminicos de primera generacion (difenhidramina, meclozina)
Efectos vesicales de los Alfa Adrenergicos
Efedrina y los anfetaminicos, estimulan el tono del esfinter liso uretral ocasionando RETENCION urinaria.
Como se clasifican las diabetes
Por su patogenia
Caracteristicas bioquimicas de Anemia Microcitica Hipocromica
- Hierro serico (Hierro transportado): Disminuido
- Capacidad total de union a hierro (Transferrina - Medio de Transporte): Aumentada
- Sat. Transferrina % (Capacidad de transporte): Disminuido
**Ferritina (Almacen): Disminuida
-Receptor de transferrina: AUMENTADO (diferencial entre perropriva vs cronica)
Mecanismo de lesion que ocasiona ulceras por presion
Oclusion vascular por la presion externa y daño endotelial en la microcirculacion.
Localizaciones mas comunes de Ulcera por presion
1) Sacra 30%
2) Coccix 28%
3) Trocanteres 17%
4) Talones 12%
Factores de riesgo de ulceras por presion
Intrinsecos:
- Inmovilidad**
- Insuficiencia vascular**
- Alteracion respiratoria/circulatoria
- Alteracion endotelial
- Inmunosupresion
- Desnutricion/deshidratacion**
Extrinsecos:
- Humedad**
- Lociones con alcohol
- Masajes**
- Sondas
Estadios de Ulceras por Presion
Estadio I: Eritema cutaneo que no palidece, con piel intacta. Hay calor, edema e induración
Estadio II: Perdida parcial del grosor de la piel. Afecta epidermis/dermis, superficial (abrasion o flictena)
Estadio III: Totalidad de la dermis, tejido celular subcutaneo y fascia muscular
Estadio IV: Necrosis o lesion del musculo, hueso o estructuras de soporte.
Que es migraña
Cefalea que se presenta en ataques de 4-72hrs unilaterales, pulsatiles con nausea, vomito, fotofobia.
Fisiopatologia de la migraña
Ocasionado por:
1) Vasoespasmo (carotida interna)
2) Dilatacion dolorosa de la carotida externa.
Factores de riesgo de migraña
- Dieta con grasas insaturadas
- Quesos, embutidos
- Citricos
- Vino tinto
- Cafeina y chocolate
- Alcohol/Tabaco
- Estres/Ansiedad
- Cambios hormonales
Dx de Migraña con aura
Al menos 2 crisis con:
- Aura
- Dos de los siguientes:
- Aura con duracion de 5-60mins
- Al menos un sintoma de aura es UNILATERAL
- Se acompaña antes de 60mins de cefalea
Dx de Migraña sin aura
Al menos 5 crisis con:
*Episodios de 4-72hrs
- Dos de las siguientes:
- Unilateral
- Pulsatil
- Moderado a severo
- Empeora con actividad fisica
- Uno de los siguientes durante la cefalea:
- Nauseas/vomito
- Fotofobia/fonofobia
Que es la enfermedad de Lyme
Infeccion por BORRELIA BURGDORFERI que se transmite por mordedura de garrapatas Ixodes.
Se manifiesta como Eritema Migratorio desde el sitio de la mordedura, posteriormente presenta artritis, fibromialgia y fatiga cronica.
Dx por ELISA y se confirma por Western Blot o PCR.
Que es Tabes Dorsal y sus sintomas
Forma parenquimatosa de neurosifilis (sifilis tardia), es una mieloneuropatia que aparece 10-30 años despues de la infeccion sifilitica primaria.
Sintomas:
- Pupila de Argyll Robertson
- Arreflexia osteotendinosa en miembros inferiores
- Romberg positivo
- Palestesia (perdida de vibracion)
- Batiestesia (perdida de posicion)
Triada de Tabes Dorsal
Dolores fuldurantes agudos
Ataxia
Trastornos urinarios
Que es Palestesia
Perdida del sentido de la vibracion, sucede en Tabes Dorsal
Que es la Batiestesia
Perdida del sentido de la posicion, sucede en Tabes Dorsal
Que es el sindrome de Guillian Barre
Polirradiculoneuropatia aguda AUTOINMUNE que afecta nervios perifericos por mimetismo molecular entre antigenos MICROBIANOS y antigenos de los NERVIOS.
Presentacion clinica de Guillian Barre
Debilidad simetrica o fenomenos sensitivos RAPIDAMENTE PROGESIVA (2 semanas) y ASCENDENTE en más de una extremidad.
Hay disminucion o perdida de reflejos osteotendinosis y puede afectar pares craneales (paralisis FACIAL bilateral) y motores.
No presentan fiebre.
Tx de Tabes Dorsal
Penicilina Cristalina a dosis altas. El criterio de curacion es LCR normal por dos años
Tx de Guillian Barre
Inmunoglobulina en los primeros 5 dias despues del inicio de los sintomas
Tx de Enfermedad de Lyme
Amoxicilina
Doxiciclina
Alternativa: Cefuroxima o Ceftriaxona
Metodo para detectar compresion medular en mielopatia
Resonancia.
Si es positiva a compresion se maneja con CX.
Si es negativa a compresión se harán otros estudios o RM de craneo para descartar patologia intracraneal.
Criterios Dx y Tx de Mielitis transversa
- Defecto motor/sensitivo/esfinteriano agudo o subagudo
- Sin evidencia de compresion medular
- Progresion en 4 semanas
Tx con Metilprednisolona
Tx de mielopatia por degeneracion combinada subaguda
Vitamina B12 de por vida.
Sintomas de hipoglucemia
Sintomas neuroglucopenicos: Consecuencia directa de deprivacion de glucosa al SNC
-Confusion, convulsiones, perdida de conciencia, muerte.
Sintomas autonomicos: -Sintomas adrenergicos, palpitaciones, temblor, ansiedad.
-Sintomas colinergicos, sudoracion, hambre y parestesias.
Efecto adverso de Clorpropramida
Es una sulfonilurea que estimula secrecion pancreatica de insulina puede ocasionar HIPOGLUCEMIA
Sintoma mas frecuente de Tromboembolia pulmonar
DISNEA
El signo más frecuente es la TAQUIPNEA.
Sintomas de trombosis mesenterica
Dolor abdominal POSTPRANDIAL con perdida de peso y fobia al comer, además de evacuaciones con sangre fresca.
Que alimentos hacen reaccion cruzada en alergia a Latex
Platano y Aguacate
Criterios de Jones para fiebre reumatica
Carditis (cardiomegalia, ICC, soplos por insuf. mitral y tricuspidea)
Artritis (poliartritis migratoria de grandes articulaciones, mas comun en adultos)
Nodulos subcutaneos (mas comunes en niños, <2cm, duros insensibles, sobre prominencias oseas)
Corea de Sydenham (baile de san vito de predominio en cara, lengua y extremidades superiores)
ERitema marginado (macula que crece rapidamente en forma de media luna)
Tx de erradicacion de S.Pyogenes en fiebre reumatica
1) Penicilina V o G
2) Alergia a penicilina: Eritromicina
3) Intolerancia a Eritromicina:
Cefalexina
4) Recurrencia:
Clindamicina
Amoxi/Clav
Penicilina G + Rifampicina
Agente causal de Cisticercosis
Tenia Solium. Se obtiene al consumir huevecillos en alimentos con contaminacion fecal.
Por que suceden convulsiones en neurocisticercosis
Por edema que se crea alrededor de los cisticercos en el parenquima cerebral.
Etapas de la neurocisticercosis observadas en TAC
1) Vesicular/Quistica: Imagen hipodensa rodeada con edema, produciendo deformidad por masa y desplazamiento de estructuras vecinas.
2) Etapa Coloidal: Degeneracion del quiste con reaccion inflamatoria.
3) Etapa Granular: Hiperdensidad al contraste, previo a la calcificación.
Que es la Enfermedad Hidatidica
Equinococosis ocasionada por Echinococcus Grannulosus que produce los Quistes Hidatidicos.
Los huevos se diseminan por las heces del perro.
Invaden higado y pulmones, en el cerebro son unicos y se localizan en los hemisferios. Ocasionan sintomas por masa.
Localizacion mas comun de calcificaciones por Toxoplasmosis
Multiples localizadas en la union corticomedular y en los ganglios basales.
Factores de riesgo para Onicomicosis
En el huesped:
- Infancia
- INMUNOCOMPROMISO
- Diabetes
- Queratodermia
- Atopia
Ambientales:
- Clima tropical
- Traumatismo ungueal
- Sudoración
- Exposicion en ALBERCAS y baños publicos
Principal causa de enfermedad ungueal
Onicomicosis
Que farmacos anti-tuberculosos son asociados a hepatotoxicidad
ISONIAZIDA (Principalmente) y Pirazinamida
Puede aparecer hepatitis por farmacos en los primeros dos meses de tratamiento.
Se debe retirar el farmaco de inmediato, la sobrevida es de tan solo 2-40% a menos que se realice TRANSPLANTE hepatico.
Que medicamentos pueden ocasionar insuficiencia hepatica
- Paracetamol
- Isoniazida/Pirazinamida
- Propiltiouracilo
- Fenitoina
- Valproato
Como ocasiona insuficiencia hepatica la Isoniazida
Por un metabolito toxico de la Acetilhidrazina, que a su vez es metabolito de la Isoniazida.
Que medicamentos se indican en paciente post-infartado
- IECA (Enalapril) con angina inestable, ICC, disfuncion de ventriculo izquierdo + HTA o DM.
- Aspirina
- Beta bloqueadores (Metoprolol) en disfuncion ventricular izquierda.
- Estatinas
Manejo farmacologico de pacientes post-infartados NSTEMI con riesgo moderado o alto de muerte subita.
Aspirina + Clopidogrel (Antiagregante)
Porcentaje de superficie corporal afectada en Stevens Johnson
<10%
Porcentaje de superficie corporal afectada en Superposicion de Stevens Johnson-Necrolisis Epidermica Toxica
10-30%
Porcentaje de superficie corporal afectada en Necrosis Epidermica Toxica
> 30%
Manejo de Sx Stevens Johnson / NET
Stevens Johnson: UCI
NET: Se debe manejar como paciente gran quemado en unidades de quemados antes de los 7 días.
Efecto de los Agonistas B2
Activan los receptores ADRENERGICOS B2 catalizando la produccion de Monofosfato de Adenosina (AMP) CICLICO inhibiendo los MASTOCITOS.
RELAJA EL MUSCULO LISO bronquial.
En que pacientes con EPOC se indican B2 de accion corta
En pacientes con EPOC + Hiperplasia prostatica en quienes no se pueda dar anticolinergicos (por retencion urinaria).
Efecto de los Anticolinergicos
Antagonistas de los receptores MUSCARINICOS. Evitan la broncodilatacion inducida por los nervios colinergicos y la secrecion de moco.
Pueden producir xeroftalmia, retencion urinaria y glaucoma.
Son los ideales en pacientes con EPOC
Broncodilatadores mas recomendables en pacientes con EPOC
Anticolinergicos
Efecto de las Xantinas
Ocasionan broncodilatacion por inhibicion de la FOSFODIESTERASA a nivel del musculo liso bronquial.
Lo cual evita la degradacion de AMPc ocasionando su acumulacion y relajacion del musculo liso.
Medicamentos que aumentan la produccion de AMPc ocasionando broncodilatacion
Agonistas B2
Medicamentos que inhiben la eliminación de AMPc ocasionando broncodilatacion
Xantinas
Que es Toracocentesis Diagnostica
Metodo Dx en Derrame Pleural.
Se realiza cuando el Derrame es UNILATERAL, con sospecha de EXUDADO y cuando es >10mm de profundidad o con datos de SEPSIS de origen pulmonar.
Que es la Toracocentesis Terapeutica.
Drenaje del espacio pleural MASIVO con EMPIEMAS, QUILOTORAX, o RECIDIVANTES a través de una SONDA endopleural.
Se realiza cuando:
- Hay sintomas
- Loculazion en imagen
- Gran tamaño del derrame
Se retira cuando:
- Drenaje menor de 1-2ml/kg/dia en niños
- Drenaje menor de 200ml/dia en adultos.
- En mejoría clínica y radiografica.
Agente causal de gonorrea
Neisseria Gonorroeae, diplococo gram negativo.
Que son los Pseudotumores Cerebrales
Tambien llamada hipertension intracraneal benigna.
Entidad caracterizada por aumento en presion intracraneal sin evidencias de tumor o hidrocefalea.
Que son los Pseudotumores Cerebrales
Tambien llamada hipertension intracraneal benigna.
Entidad caracterizada por aumento en presion intracraneal >200mmH2O con cefalea y papiledema sin evidencias de tumor o hidrocefalea.
Dx:
- Sintomas de aumento de presion intracraneal en AUSENCIA de signos focales
- Papiledema bilateral
- Aumento de PRESION intracraneal >200mmH2O
- LCR, RM y TAC normal
Sintomas de tumor cerebral
Deficit neurologico progresivo con paresias, afasias, trastornos de la marcha y personalidad, cefaleas, CRISIS CONVULSIVAS.
Los sintomas se producen por INFILTRACION al parenquima cerebral (crecimiento) y del edema que ocasiona.
En que se sospecha ante crisis convulsivas en el adulto
Tumor intracraneal
Sintomas de Encefalitis Viral
Enfermedad FEBRIL aguda con meningismo con alteracion del nivel de conciencia.
Alucinaciones olfatorias y auditivas, paralisis de pares craneales.
Se presenta en extremos de la vida.
Se ocasionan sintomas debido a CITOLISIS cerebral.
Principal sintoma de aneurisma roto
Cefalea subita intensa que se describe como la peor en de su vida.
Fisiopatologia del pseudotumor cerebral
Por una mayor velocidad de formacion de LCR y disminucion en su absorcion por vellosidades aracnoideas.
Fisiopatologia de la hipertension intracraneal idiopatica asociada a trombosis de senos venosos
Por un incremento sostenido de la presion venosa intracraneal junto a una menor absorcion de LCR.
Tx de Pseudotumor cerebral
- Bajar de peso
- Derivacion de LCR cuando hay afeccion de la vision
- Descompresion del nervio optico para conservar la vision
- Descompresion quirurgica en trombosis del seno lateral por infeccion cronica del peñasco
- ACETAZOLAMINA inhibidor de anhidrasa carbonica para disminuir la PIC ya que disminuye la sintesis de LCR
- Si hay perdida de vision aguda y requiere CX se dará MANITOL
- Si falla Acetazolamina se da DEXAMETASONA
Que inhibidor de anhidrasa carbonica disminuye la produccion de LCR
Acetazolamina
Medicamento de eleccion para manejo agudo de las crisis convulsivas sin importar etiologia
Benzodiacepinas: Diazepam, Lorazepam
Caracteristicas de los meningiomas
Se forma a partir de celulas ARACNOIDALES es más comun en el adulto (45 años) y la mujer.
La localizacion más comun es en la region SUPRATENTORIAL y son BENIGNOS,
En que contexto se suelen observar meningiomas en niños
En la enfermedad de Von Recklinghausen (Neurofibromatosis)
Caracteristicas del Craniofaringioma
Tumor SUPRASELAR o selar BENIGNO y QUISTICO con calcificaciones, en relacion al tallo hipofisiario, hipotalamo y via visual.
Se origina del ECTODERMO embrionario, puede ser papilar (adultos) o adenomatoso (niños).
Se manifiesta como hipofuncion hipofisiaria (disfuncion sexual el mas comun, hipotiroidismo, insuficiencia suprarrenal, diabetes insipida central) y alteraciones visuales.
Caracteristicas del Hemangioblastoma
Tumor vascular benigno, se asocia a enfermedad de Von-Hippel Lindau.
Lo caracteristico es una lesion en CEREBELO o medula espinal, es el más comun de FOSA POSTERIOR en adultos.
Que es la Enfermedad de Von-Hippel Lindau
Enfermedad autosomica dominante con hemangioblastoma del SNC y retina, CA renal de celulas claras, feocromocitoma y quistes pancreaticos.
Que es la Enfermedad de Von-Hippel-Lindau
Enfermedad autosomica dominante con hemangioblastoma del SNC y retina, CA renal de celulas claras, feocromocitoma y quistes pancreaticos.
Que enfermedad se sospecha con aumento de peso, debilidad muscular proximal y estrias violaceas y como se hace Dx
Enfermedad de Cushing. Se hace Dx con niveles de cortisol libre urinario y creatinina de 24hrs
Sintomas de hipertension intracraneal
Cefalea de inicio reciente, progresiva, matutina, con vomitos somnolencia o confusion
Sintomas de tumor intracraneal
- Cefalea de inicio reciente, progresiva, matutina, con vomitos somnolencia o confusion
- Crisis convulsivas en adultos
- Galactorrea, amenorrea, perdida de libido
- Polidipsia-Poliuria (diabetes insipida)
- Alteracion visual
Que enfermedad se sospecha con incremento del tamaño de manos, pies y nariz y apnea del sueño y como se hace Dx
Acromegalia. Dx con IGF-I y GH basal
Que patologias endocrinologicas puede producir un tumor intracraneal (hipofisiario)
Diabetes insipida, Acromegalia, Cushing, Insuficiencia Suprarrenal, Hipotiroidismo
Que es la apoplejia hipofisiaria
Compromiso visual agudo asociado a cefalea y vomito debido a tumor
Criterios de Irresecabilidad de Cancer Gastrico (Avanzado)
- Confirmacion histologica de enfermedad ganglionar nivel 3-4
- Afeccion a estructuras vasculares MAYORES
- Citologia peritoneal positiva (invasion)
- Presencia de metastasis a distancia
Caracteristicas de intoxicacion por monoxido de carbono
Es producto de la combustion incompleta de material que contenga carbono (combustion de gasolina, gas de estufas y cigarros).
El monoxido de carbono tiene una afinidad a la hemoglobina 250 veces mayor que el oxigeno. Desplazando la curva de disociacion de oxihemoglobina a la izquierda. Formando CARBOXIHEMOGLOBINA.
Sintomas de intoxicacion por monoxido de carbono
Cefalea pulsatil INTENSA, nausea y vomito. Fenomenos sensoriales auditivos y visuales con somnolencia (cuesta trabajo despertarlo).
Tx de intoxicacion por monoxido de carbono (CO)
Oxigeno al 100% hasta que los niveles de carboxihemoglobina sean menores de 5%
Caracteristicas de intoxicacion por cianuro
Presenta caracteristico olor a ALMENDRAS AMARGAS, la deteccion de ese olor es genetico y esta ausente en 20-40% de la poblacion.
Proviene de la combustion en ambiente pobre en oxigeno de sustancias nitrogenadas naturales (madera, papel, lana, seda) o sinteticas (poliuretano, resinas, plasticos).
Se utiliza en la industria FOTOGRAFICA, quimica y de plasticos.
Se encuentra tambien en cerezas, melocotones y almendras.
Tx de intoxicacion por cianuro
Oxigeno al 100% se usa oxigenoterapia hiperbarica solo cuando coexiste intoxicacion por monoxido de carbono.
Se administran fluidos, vasopresores y bicarbonato para la acidosis y benzodiacepinas si hay convulsiones.
ANTIDOTOS:
1) Agentes metahemoglobinizantes
2) Donantes de Azufre (Tiosulfato sodico)
3) Agentes combinantes que tienen cobalto (EDTA dicobalto, hidroxocobalamina)
Caracteristicas y sintomas de intoxicacion por acido sulfurico
Ocasiona QUEMADURAS severas y daño a tejidos al contacto en piel si se toca y en boca y garganta si es ingerido, produce además salivacion excesiva, fiebre, rapida aparicion de TA baja, vomito con SANGRE, perdida de la vision.
Ocasiona labios, uñas y piel azulada si es inhalado, dolor en pecho, expectoracion con SANGRE.
Se encuentra en ácido de baterias de auto, detergentes, fertilizantes y limpiadores inodoros.
Manejo de intoxicacion por acido sulfurico
1) Intubacion, oxigeno, broncoscopia/endoscopia y reposicion de liquidos.
2) Desbridamiento quirurgico.
Caracteristicas de intoxicacion por Dioxido de carbono
Llamado tambien Anhidrido Carbonico.
Se utiliza en bebidas carbonatadas, industria textil cuero, tratamiento de aguas, aspirina, moldes de fundicion, plomo blanco.
Produce quemaduras en piel y ojos por CONGELAMIENTO. Puede causar coma y asfixia en concentraciones cercanas al 10%
El uso cronico de que sustancia reduce los niveles de glutamato
Consumo cronico de Alcohol
Efecto de la cocaina
Bloquea la recaptura de DOPAMINA, NORADRENALINA y SEROTONINA.
Reporte de citoquimico para hacer Dx de Peritonitis por Dialisis Peritoneal
Liquido turbio con cuenta celular MAYOR DE 100/ml con más de 50% de POLIMORFONUCLEARES
Si hay EOSINOFILOS: Peritonitis quimica
Si hay MONONUCLEARES: Hongos y micobacterias
Agente causal mas comun de peritonitis en pacientes con dialisis peritoneal
Staphylococo Epidermidis (80%) Seguido de S.Aureus.
Un factor de riesgo es dialisis por más de 2.4 años y más de 5 días con liquido presentando cuenta celular MAYOR DE 100/ml con más de 50% de POLIMORFONUCLEARES
Sintomas de peritonitis infecciosa
Dolor abdominal generalizado con datos de irritacion (rebote).
Tx de Peritonitis
Gram positivos: Cefalosporinas de 1ª (Cefalotina, Cefazolina) o VANCOMICINA
Gram negativos: Cefalosporunas de 3ª (Ceftazidima) y Cefepima.
-En caso de Dialisis Peritoneal Automatizada se da Cefepima y/o Aminoglucosido (Amikacina)
Sitio de deposito de tejido adiposo que confiere mayor riesgo de morbilidad
Visceral. Ocasionan proceso inflamatorio con disfuncion endotelial y enfermedad CV.
Manejo de paciente portador cronico de Tifoidea (con coprocultivo positivo al finalizar el tx inicial)
Tx con CIPROFLOXACINO o AMOXICILINA
Coprocultivo 2 semanas despues de haber iniciado el nuevo Tx (a la mitad del esquema de tx)
Manejo de paciente con fiebre tifoidea
- Tx con Ciprofloxacino
- Coprocultivo de control al finalizar. Si es negativo: Alta.
- Si es positivo, se dará Tx de erradicacion de portador y se solicitará nuevo coprocultivo en 2 semanas despues de iniciar Tx con Ciprofloxacino o Amoxicilina
Como se define portador cronico de salmonella
Cuando hay excrecion en la orina o heces del microorganismo por más de un año.
Se deben mantener fuera de sus actividades si preparan alimentos, profesionales de salud o guarderias hasta que haya 3 coprocultivos negativos sucesivos.
Que es idiosincrasia farmacologica
Reacciones inusuales que no es predecible por los efectos quimicos habituales del farmaco.
Caracteristicas de la reaccion colestasica por medicamentos y cuales la ocasionan
1) Colestasis blanda con poco daño: Estrogenos, Androgenos.
2) Colestasis Inflamatoria: Fenotiazidas, Amoxi/Clav, Eritromicina, Oxacilina
3) Colangitis Esclerosante: Floxuridina
4) Colestasis Doctupenica con desaparicion de los conductos biliares: Carbamazepina, Antidepresivos Triciclicos.
Que medicamentos ocasionan mas frecuentemente Esteatosis Hepatica
Inhibidores de transcriptasa inversa: ZIDOVUDINA
Inhibidores de proteasa: INDINAVIR, RITONAVIR.
Que daño ocasiona el paracetamol a nivel hepatico
NECROSIS centrolobulillar grave por efecto toxico directo en dosis de 10-15gr. Dosis por arriba de 22g pueden ser letales y ocasionan HEPATITIS FULMINANTE.
Nombre de la desmineralizacion por osteoporosis y osteomalacias juntas
Osteoporomalacia
Como se forma la Vitamina D en el cuerpo
La vitamina D3 se produce a partir de la La vitamina7-dehidrocolesterol en la piel, de ahí se metaboliza en el higado convirtiendose en 25-hidroxivitamina D. Y posteriormente a 1.25-hidrovitamina D en los riñones (forma activa con accion metabolica mas importante)
Por que se produce osteoporosis en pacientes con enfermedad renal o hemodialisis
Porque la forma activa de la vitamina D (1.25-hidroxivitamina D) se produce en los riñones
Que medicamento para hipertiroidismo autoinmune (graves) inhibe la conversion PERIFERICA de T4 a T3
Propiltiouracilo. Afecta la conversión de T4 a T3 por la deyodinasa 1 en la tiroides y tejidos perifericos.
Tambien reduce los anticuerpos antitiroideos.
Efecto del Yodo Radioactivo para manejo de hipertiroidismo
DESTRUYE el tejido tiroideo, su principal efecto secundario es el hipotiroidismo.
Solo se puede administrar SI NO TIENEN SINTOMAS de hipertiroidismo, si tienen sintomas se deben dar anti-tiroideos y después el Yodo Radioactivo.
Que medicamentos para hipertiroidismo autoinmune inhiben la sintesis de T3 y T4 en la tiroides.
Los TIONAMIDES: Propiltiouracilo, METIMAZOL y Carbimazol
El unico con efecto periferico es Propiltiouracilo.
Efecto de Propranolol en hipertiroidismo
Beta bloqueador no selectivo, controla los signos adrenergicos del hipertiroidismo
Caracteristicas de liquido sinovial en artritis psoriasica
Infiltrado inflamatorio con predominio de CD4 que producen FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
Funcion del Interferon Alfa
Regula la respuesta inicial en infecciones virales.
Funcion del Interferon Beta
Es un inmunomodulador. Se usa como tx de ESCLEROSIS MULTIPLE.
Disminuye la expresion del complejo mayor de histocompatibilidad II, con reduccion en la presentacion antigenica y la proliferacion de celulas T restaurando la funcion supresora de Esclerosis Multiple.
Funcion del Interferon Omega
Tiene efecto contra virus DNA y RNA.
Tx de primera linea de Dermatitis Atopica
Medidas generales del cuidado de la piel y lubricantes
Medicamentos de primera linea para control de prurito en dermatitis atopica
Antihistaminicos H1 VO para control del prurito, no se dan topicos por su efecto sensibilizante
Antibioticos usados en Dermatitis Atopica
Antibioticos topicos: Acido Fusidico, Mupirocina contra Staphylococcos
Antiinflamatorios de eleccion en Dermatitis Atopica y de primera linea en RECAIDAS o que no responden al Tx
Glucocorticoides topicos, se usan en la fase aguda de la enfermedad.
Corticoides de primera eleccion en dermatitis atopica en cara y pliegues
Glucocorticoides de baja potencia: Hidrocortisona
Clasificacion de esteroides topicos por su potencia
Se utilizan en recaidas de dermatitis atopica o cuando no responde al tx de primera línea
Baja: Hidrocortisona
Media: Fluocinolona, Valerato de Betametasona
Alta: Triamcinolona, Dipropionato de Betametasona
Tx de dermatitis atopica con sobreinfeccion o en formas generalizadas
Contra Staph.Aureus
- Dicloxacilina
- Eritromicina
- Amoxi/Clav
Que inmunoglobulina es responsable de anemia hemolitica autoinmune
Los auto-anticuerpos suelen ser IgG1 e IgG3 así como las fracciones C3b e iC3b que ocasionan opsonizacion (union a antigenos de membrana eritrocitaria)
Que nombre recibe la Anemia Hemolitica que se acompaña de trombocitopenia de origen inmune
Sindrome de EVANS
Tx de Anemia Hemolitica Autoinmune
Corticoides (Prednisona), si requiere dosis superiores de 20mg al dia se debe hacer explenectomía
Si es refractario se dan inmunosupresores (Azatioprina, Ciclofosfamida)
(??????)
Niveles normales de Hb en adulto
Hombre: 13.8-17.2mg/dl
Mujer: 12.1-15.1mg/dl
Niveles normales de leucocitos en adulto
4,500-11,000
Niveles normales de plaquetas en adulto
150,000-400,000
TPT normal
25-35segs
Glucosa normal en adulto
70-100mg/dl en ayunas
<140mg/dl 2 hrs postprandial
Niveles de enzimas hepaticas normales
Albumina: 3.4-5.4g/dl
FA: 44-147
AST: 10-34 UI/L
ALT: 5-60 UI/L
GGT: 0-51 UI/L
Bilirrubina total: 0.1-1.2mg/dl
Caracteristicas de Hepatitis Alcoholica
Fiebre, ARAÑAS VASCULARES, puede o no haber ictericia y dolor abdominal que simula abdomen agudo. Los sintomas son producidos por liberacion de citocinas.
Muchas veces es ASINTOMATICO.
Laboratoriales de Hepatitis Alcoholica
Aminotransferasas ELEVADAS a diferencia de Esteatosis Hepatica:
-Aspartato AST >34
-Alanina ALT >60
Relación AST/ALT >1
Gamma-glutamiltranspeptidasa GGT elevada >51
Hipertrigliceridemia/Hipercolesterolemia
Hiperbilirrubinemia con aumento de FAA
Que deficiencia nos haría pensar de hepatitis alcoholica grave
Hipoalbuminemia y coagulopatia
Sintomas de Esteatosis Hepatica
Es asintomatico, pueden desarrollar cirrosis hepatica a largo plazo.
Dx de Depresion mayor
5 o más de los siguientes, siendo obligatorios los primeros 2:
1) Estado de animo depresivo la mayor parte del día
2) Perdida de interes en actividades previamente placenteras
- Agitacion/Lentitud
- Fatiga/perdida de energia
- Sentimientos de culpa
- Disminucion de concentracion
- Pensamientos de muerte
- Aumento/perdida de peso
(????) ESTA BASADO EN EL DSMIV
Que factor se asocia a un incremento en la posibilidad de persistencia y recurrencia de depresion mayor en adulto mayor
Insomnio
Antidepresivos mas propensos a inhibir otros medicamentos a traves del citocromo p450
FLUOXETINA y PAROXETINA (ISRS), a su vez son los que pueden incrementar mas facilmente los niveles de antidepresivos triciclicos.
Antidepresivo de elección en pacientes con enfermedad cardiovascular
ISRS
Efectos adversos de antidepresivos triciclicos
Arritmias, estreñimiento, glaucoma, boca seca, RETENCION URINARIA, caidas e hipotension ortostatica.
Que es la enfermedad de Berger y sus sintomas
Nefropatía por IgA. Es la forma mas comun de glomerulonefritis en el mundo. Puede evolucionar en ERC en 30-50%
El sintoma principal es la HEMATRIA MACROSCOPICA (es la causa mas comun de hematuria en paciente joven), en especial despues de realizar grandes esfuerzos físicos, trauma o frío.
El segundo sintoma más importante es la PROTEINURIA asintomatica, pero pueden NO presentarla.
Se acompaña en 5-10% con HTA
La funcion renal es normal en la mayoría.
Niveles de creatinina normal
0.7-1.3 mg/dl
Niveles de urea normal
<40mg/dl
Niveles de BUN normal
7-30mg/dl
Dx definitivo de enfermedad de Berger
Biopsia que con inmunofluorescencia muestra depositos MESANGIALES de IgA
Tx de enfermedad de Berger
Si tienen funcion renal normal con proteinuria <1g/d solo requieren manejo de la TA con IECA/ARAII para mantener TA <135/85
Si tienen factor de mal pronostico (proteinuria >1g/d, creatinina 1.5-3mg/dl) se tratan con IECA/ARAII + Esteroides o Azatioprina/Ciclofosfamida.
Si tienen enfermedad severa (creatinina >3mg/dl) rapidamente progresiva se dan Glucocorticoides IV + Ciclofosfamida y en algunos casos plasmaferesis o trasplante renal.
Cuando se hace sintomatica la ERC
Cuando la TFG <10ml/min manifestandose el SINDROME UREMICO
Grados de obesidad por IMC
<20: Peso bajo 20-25: Normal 25-30: Sobrepeso 30-35: Obesidad leve 35-40: Obesidad moderada >40: Obesidad morbida
En adultos mayores se prefiere IMC 25-27 para evitar osteoporosis.
Factores de riesgo que influyen en la progresion de enfermedad renal cronica
1) Nefropatía por Diabetes (primer lugar global)
2) HTA
- Nefropatia gotosa
- Proteinuria persistente
- Hiperlipidemia
- Obstruccion
- Dieta hipercalorica/proteica
Que rinitis aparece a los cambios de temperatura y exposicion a humo de tabaco o fuertes olores
Rinitis vasomotora
Rinitis asociada a periodos de polinizacion en climas templados
Rinitis estacional, primavera para arboles, primavera y verano para pastos y otoño para malezas.
Que es la enfermedad de Hodgkin (Linfoma de Hodgkin), a que agente infeccioso se asocia y como se hace Dx
Tumor maligno linfoide con presencia de celulas de REED-STERNBERG y celulas de HODGKIN.
Se asocia con infeccion por virus de EPSTEIN-BARR (En las variantes de celularidad mixta y esclerosis nodular).
Dx por biopsia de ganglio linfatico SUPRADIAFRAGMATICO cervical.
Sintomas de Enfermedad de Hodgkin
- ADENOPATIAS cervicales indoloras SUPRACLAVICULARES izquierdas principalmente
- FIEBRE sin infeccion
- SUDORACION nocturna
- Perdida de peso (mal pronostico)
- PRURITO generalizado sin erupcion
- Masa mediastinal en Rx torax
- Dolor despues de ingerir alcohol (inexplicable)
Tx de infeccion AGUDA de hepatitis C
Se debe retener el tratamiento por 8-12 semanas ya que tiene altos indices de curacion espontanea.
SI no hay datos de fibrosis o inflamacion en la biopsia el tratamiento se POSPONE.
En que pacientes se indica Lamivudina
VIH y Hepatitis B cronica.
Tx de infeccion CRONICA de hepatitis C
Ribavirina + Peg-Interferon
Genotipos 2 y 3 por 12-24 semanas
Genotipos 1 y 4 por 48 semanas
Caracteristicas de Incontinencia de ESFUERZO
Incapacidad del esfinter para MANTENERSE CERRADO ante un aumento subito de la presion (toser, estornudar).
De debe a FUERZA insuficiente del piso pelvico en mujeres. En hombres es secundario a cirugia de prostata.
Caracteristicas de incontinencia de URGENCIA
Fuga orinaria acompañada de sensacion subita de necesidad de orinar.
Debido a HIPERACTIVIDAD del musculo DETRUSOR por falta de control neurogenico o por irritacion local (IVU).
Tx con entrenamiento vesical
Caracteristicas de incontinencia de SOBREFLUJO
Goteo urinario que puede ser constante o durar unos instantes despues de la miccion.
Se debe a CONTRACTILIDAD alterada del detrusor (denervacion o diabetes) u OBSTRUCCION (hipertrofia prostatica o cistocele)
Tx de la causa subyacente
Causas de incontinencia urinaria transitoria
- IVU/Uretritis/Vaginitis ocasionada por irritacion local.
- Embarazo
- Incremento en produccion de orina
- Impactacion fecal
Tx de hiperplasia prostatica
Inhibidores de 5 Alfa Reductasa (Finasteride)
Criterios (ABCD) Dx de la CIE10/OMS de Depresion
CRITERIOS A:
- Duracion al menos 2 semanas
- No atribuible a sustancias o trastorno organico
CRITERIOS B (Al menos 2):
1) Depresión por al menos 2 semanas
2) Humor depresivo la mayor parte del día casi todos los días
3) Perdida de interes en cosas que antes disfrutaba
- Falta de vitalidad o aumento de fragilidad
CRITERIOS C (1 o más que en total sean 4):
- Perdida de autoestima o inferioridad
- Culpa excesiva
- Pensamientos de muerte
- Incapacidad de concentrarse
- Agitacion o inhibicion
- Alteraciones del sueño
- Alteraciones del apetito
CRITERIOS D:
- Presencia o no de sindrome somatico:
- Perdida de interes
- Ausencia de reacciones emocionales
- Enlentecimiento motor o agitacion
- Perdida del apetito
- Perdida de peso 5%
Como se integra Dx de Depresion LEVE con los criterios CIE10-OMS
Presencia de 2-3 sintomas de CRITERIO B y mantienen sus actividades cotidianas normalmente
Depresion MODERADA con los criterios CIE10-OMS
Presentes 2 síntomas de CRITERIO B y síntomas del CRITERIO C hasta sumar al menos “6 SINTOMAS”. Probablemente hay dificultad de mantener las actividades diarias
Depresion GRAVE con los criterios CIE10-OMS
Obligatoriamente los 3 sintomas del CRITERIO B y síntomas del criterio C con un mínimo de “8 SINTOMAS”.
Predominan pensamientos suicidas, falta de estimacion y sentimientos de culpa, pueden presentarse sintomas psicoticos (alucinaciones, delirios)
Caracteristicas de Distimia
Trastorno depresivo crónico de duracion al menos 2 años con sentimientos depresivos leves y constantes. No afecta sus actividades diarias.
Principal complicacion del trastorno depresivo
Suicidio. En personas con depresion se incrementa el riesgo de suicidio en un 10-15%
Riesgo de suicidio en pacientes con trastorno bipolar
20%
En cuanto tiempo empieza a hacer efecto la terapia con antidepresivos
Posterior a la tercer semana de iniciarlos.
En quienes se usa terapia electroconvulsiva
Pacientes con depresión refractaria, riesgo suicida y depresión psicotica
Factores de riesgo de calculos renales
1) Volumen urinario <1100ml/dia (INGESTA BAJA DE AGUA) los pacientes con tendencia a calculos deben eliminar 2000ml/dia (200ml de agua c/4hrs)
2) Inmovilidad
3) Hipercalciuria >4mg/kg
Caracteristicas de los litos de Acido Urico
Pueden surgir por consumo elevado de purinas en la dieta (hiperuricemia) o defecto en la produccion de amoniaco renal (persistentemente acida)
Caracteristicas de los calculos infecciosos
Son las formas de litiasis más grave, puede ocasionar insuficiencia renal y sepsis.
Estan formados por ESTRUVITA y APATITA producidos por bacterias UREASAS POSITIVAS (Proteus, Klebsiella)
Se presentan generalmente en mujeres que requieren cateterismo cronico de vejiga.
En RX son Radioopacos (blancos) pueden crecer hasta alcanzar gran tamaño en imagen de “asta de venado”.
En la orina los cristales de estruvita asemejan “tapas de ataudes”
Caracteristicas de los Calculos de Cistina
Por enfermedad hereditaria que reduce la reabsorcion tubular de cistina, ornitina, arginina y lisina.
En RX se ven Radioopacos por azufre que contienen
Caracteristicas de los calculos de Calcio
Son los más frecuentes (Oxalato de Calcio y Fosfato Calcico), se deben a hipercalcemia. Debido a ingesta de drogas o vitamina D.
Que son las escoriaciones por grataje en Pediculosis
Son lesiones de trayecto lineal en la region posterior del cuello con zonas de HIPO e HIPERPIGMENTACION
Que es pediculosis
Piojos
Que es el Pediculide en Pediculosis
Reaccion de hipersensibilidad a la mordedura del piojo en el cuello caracterizada por PAPULAS que desaparecen despues del Tx y reaparecen en reinfestacion.
Caracteristicas de Impetiginizacion de lesiones de Pediculosis
Presencia de COSTRAS MELICERICAS por sobreinfeccion por S.Aureus o S.Pyogenes
Que es la Plica Polonica en Pediculosis
Aglutinacion de los cabellos con las secreciones formando COSTRAS GRUESAS Y FETIDAS donde los piojos pululan, se da en INMUNOSUPRIMIDOS.
Dato mas frecuente en pacientes con sindrome antifosfolipidos
Livedo Reticularis
Mortalidad de pacientes con cirrosis + ascitis
15% fallece al primer año
44% fallece a los cinco años
Manejo de Ascitis Grado 3 (a tension)
Evacuacion de liquido por paracentesis, no se deberá extraer más de 4L, si se retira más se debe administrar Albumina IV 8-10g por cada L extraído.
Efecto de la Insulina
Frena la produccion hepatica de glucosa y aumenta la utilizacion de glucosa por los tejidos perifericos (Musculo).
Agentes causales de diabetes infecciosa
Virus Coxackie y Virus Rubeola
Como se hace Dx de Diabetes con Curva de Tolerancia a la Glucosa a 2HRS
Un valor >200mg/dl es dx de DM
Niveles de glucosa en intolerancia a la glucosa
Glucosa en ayuno: 100-126mg/dl
Curva a 2hrs: 140-200mg/dl
Cuando se solicita curva de tolerancia a la glucosa
En ausencia de sintomas
Niveles de HbA1c dx de DM
Niveles >6.5%
Sin embargo su principal uso es para seguimiento de control.
Meta de HbA1c en DM: <7.5%
Criterios Dx de DM1
- Glucosa plasmatica en ayuno: >126mg/dl
- Curva a 2hrs: >200mg/dl (cuando la glucosa plasmatica es 100-125mg/dl)
- Síntomas de hiperglucemia (poliuria, polidipsia, polifagia)
- Concentracion plasmatica aleatoria (con o sin ayuno) >200mg/dl (en pacientes sintomaticos)
- HbAc1 >6.5%
Como se hace Dx de DM en pacientes SINTOMATICOS
Con concentracion plasmatica aleatoria >200mg/dl
En que pacientes los hipoglucemiantes orales (metformina o glibenclamida) pueden provocar cetoacidosis diabetica
En DM insulinodependiente
Tx de DM1
Insulina NPH
Caracteristicas y sintomas de Edema Agudo Pulmonar
Emergencia Clínica que presenta DISNEA SUBITA de origen CV después de estar ACOSTADO y tos vespertina.
Sucede en pacientes con ICC, HTA, VALVULOPATIA o miocardiopatia debido a un INCREMENTO en la presion venosa y capilar PULMONAR.
Sintomas:
- Disnea y taquipnea
- Cianosis central
- Tos con expectoracion ROSADA
- Livedo reticular
- Piel fria y palida
Sintomas de Embolia Pulmonar
Los sintomas mas frecuentes son:
- DISNEA subita (más frecuente)
- DOLOR pleuritico
- TAQUIPNEA >20rpm (signo más frecuente)
- Tos
- Expectoracion HEMOPTOICA
Caracteristicas de Insuficiencia Cardiaca Izquierda
Por sobrecarga del ventriculo izquierdo (INSUFICIENCIA AORTICA: No se puede cerrar bien la aorta y queda sangre en el ventriculo derecho en la sistole)
También ocurre por debilidad o perdida de miocitos (INFARTO).
Presentan DISNEA y ORTOPNEA.
En la Rx se observa CARDIOMEGALIA
Tx de Tromboembolia pulmonar
Trombolisis Temprana
Tx de Edema Pulmonar Agudo
- Manejar la posicion del paciente (sentarlo con las piernas colgando) (MEDIDA ESPECIFICA DE EDEMA PULMONAR)
- O2 suplementario y ventilacion mecanica si hay hipoxemia severa PO2 <50mmHg
- Furosemida IV + Nitrovasodilatadores (Isosorbide o Nitroglicerina)
- Digoxina (en casos de fibrilacion)
Niveles de sodio normales
136-145mEq/l
Niveles de potasio normales
3.5-5.3mEq/l
Sintomas de Cetoacidosis Diabetica
Ocurre más frecuentemente en DM1 o en DM2 dependiente de insulina.
Hay hiperglucemia >250, acidosis pH <7.3, HCO3 <15 y alteracion del estado de alerta
Tienen RESPIRACION DE KUSSMAUL (para provocar alcalosis respiratoria compensatoria) y ALIENTO AFRUTADO (por avidosis metabolica y aumento de cuerpos cetonicos)
Presentanletargo y depresion del SNC hasta coma.
Desencadenante de Cetoacidosis Diabetica
Infecciones o alcoholismo en DM insulinodependiente
Caracteristicas y sintomas de Estado Hiperosmolar
Paciente anciano con DM2 con poliuria, perdida de peso, hiporexia con confusion letargo o coma.
Presentan deshidratacion profunda e hiperosmolaridad con HTA, taquicardia y alteracion mental.
Como se clasifican las ulceras por presion cicatrizadas
Igual que la lesion original, por ejemplo Ulcera Estadio IV Cicatrizada.
Las ulceras por presion NO revierten el estadio una vez cicatrizadas.
Anticolinergico de eleccion en Tx de EPOC
Bromuro de Ipratropio. No se indican en pacientes con hiperplasia prostatica por riesgo a retencion urinaria
Ejemplos de B2 de accion corta y larga
Corta: Salbutamol
Larga: Salmeterol y Formoterol
Que broncodilatadores se indican en pacientes con EPOC + Hiperplasia de prostata
B2 agonistas
Que evaluacion se hace en pacientes con sospecha de deterioro cognitivo
Mini Mental de Folstein
Escala de depresion en adultos mayores
Escala Geriatrica de Depresion de YESAVAGE.
Consta de 30 preguntas y se debe responder si/no
Escala para medir la carga en CUIDADORES
Escala de Zarit.
Escala para determinar el pronostico de evolucion y mortalidad de pacientes adultos mayores.
Escala de actividades instrumentales de la vida diaria y la escala de LAWTON y BRODY.
El deterioro funcional es el predictor mas fiable de mala evolucion y mortalidad en adultos mayores.
Caracteristicas de Dermatitis Seborreica
Dermatosis eritematoescamosa inflamatoria de evolucion CRONICA con REMISIONES y EXACERBACIONES.
Se asocia a levaduras MALASSEZIA FURFUR.
Son escamas blanco-amarillentas
Tx farmacologico de Dermatitis Seborreica
Corticoesteroides de Baja Potencia (Hidrocortisona) + Agentes Queratolíticos (Ácido Salicílico) + Flumitazol TOPICOS.
Se indican Esteroides o Antifungicos orales en formas generalizadas o redicivantes al manejo topico.
Que es el Pimecrolimus
Antiinflamatorio/antibiotico macrolactamico, inhibidor de CALCINEURINA y de la liberacion de citocinas y activacion de linfocitos T.
Se indica en dermatitis seborreica de la CARA en su forma MODERADA-SEVERA.
Que es el Tacrolimus
Antibiotico macrolactamico inhibidor de CALCINEURINA, que impide activacion de linfocitos T para DERMATITIS ATOPICA en casos moderados a graves.
Cual es el principal predictor de respuesta adecuada al Tx en Artritis Reumatoide
Uso oportuno de los FARME
Que medicamento se usa como terapia puente en artritis reumatoide
Esteroides VO a dosis bajas.
Se recomiendan junto con vitamina D y calcio para evitar osteoporosis en Tx mayores a 3 meses.
Cuanto tiempo debe durar el Tx adyuvante con Esteroides en Artritis Reumatoide
Menos de 3 meses. Si dura más se deben dar suplementos de vitamina D y calcio para evitar osteoporosis.
Que corticoide es más efectivo para uso intraarticular en artritis reumatoide
1) Triamcinolona
2) Metilprednisolona
No se deben aplicar más de 3 inyecciones en un año
Ejemplos de FARME para Tx de AR
- Hidroxicloroquina
- Leflunomide
- Metrotexate
- Ciclosporina A
- Penicilamina
- Sulfasalazina
Cuando se indica Metrotexate en AR
Es el farmaco de ELECCION, se usa en pacientes con riesgo de enfermedad persistente:
- Erosiones radiologicas
- Factor reumatoide +
- Anticuerpos anci-CCP +
- Enfermedad extraarticular
- HAQ >1 (cuestionario de evaluacion de salud)
Se debe iniciar el Tx en un periodo no mayor de 1 mes despues del diagnostico y se agrega ACIDO FOLICO.
Que son los anticuerpos anti-CCP
Anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP)
Tx de AR sin factores de mal pronostico
- Antipaludicos
- Sulfazalazina
Manejo de AR refractaria a Tx con Metrotexate (despues de 3 meses a dosis optima)
Como segunda opción terapeutica se usa:
- Leflunomie (LEF)
- Sulfasalazina (SSZ)
- Angente Anti-TNF (cuando falla la combinación de 2 FARME o cuando estén contraindicados, no se usan en embarazo o lactancia)
En sustitucion o adicion al MTX
Caracteristicas de enfermedad de Sjogren
Enfermedad autoinmune con disminucion de secreciones por atrofia y sustitucion de tejido glandular por adipocitos.
Que lubricantes vaginales se recomiendan en pacientes con enfermedad de Sjogren
Sequedad vaginal: Lubricantes solubles en agua
Dispareunia: Lubricantes tipo MUCUS.
A que alergia se asocia la espina bifida y algunas anomalías genitourinarias
Alergia a latex, platano, aguacate.
Manejo profilactico para intervenciones quirurgicas MENORES en enfermedad de Von Willebrand
Desmopresina
Caracteristicas de Enfermedad de Von Willebrand
Coagulopatia por alteracion cuanti o cualitativa del Factor de Von Willebrand.
Se codifica en el brazo corto del cromosoma 12.
Posee sitios de union al factor VIII en los dominios D’ y D3.
Sitio de union del factor VIII en el factor de Von Willebrand
Dominions D’ y D3 del FVW
Tipos de enfermedad de Von Willebrand
Tipo 1: Deficiencia cuantitativa de FVW (más común)
Tipo 2A: Mutaciones con deficiencia cualitativa con disminucion de la adherencia plaquetaria reduciendo grandes multimeros de FVW
Tipo 2B: Mutaciones que incrementan la union de FVW a las plaquetas.
Tipo 2M: Mutaciones que disminuyen la adhesion plaquetaria pero no reduce grandes multimeros de FVW
Tipo 2N: Mutaciones que alteran la union de FVW al FVIII, se puede confundir con HEMOFILIA A (se hace dx diferencial con ensayos de union del FVW a FVIII)
Tipo 3: Deficiencia completa de FVW y FVIII <10% de lo normal
Como se distingue entre EVW tipo 2A y 2M
2A se reducen los grandes multimeros de FVW
2M No se reducen los grandes multimeros
Se debe realizar multimeros de FVW en gel de AGAROSA
Que es la Desmopresina
Analogo sintetico de vasopresina.
Se usa profilactico en enfermedad de Von Willebrand que se someteran a procedimientos menores, dentales y hemorragias menstruales, su efecto ocurre 0-5-1hr despues de la administracion.
En que tipo de EVW no es util la desmopresina
EVW tipo 3
Uso de antifibrinoliticos (Acido Tranexamico) en Enfermedad de Von Willebrand
Como TRATAMIENTO de hemorragia leve de mucosas
En que pacientes con enfermedad de Von Willebrand se da concentrado de FVIII/FVW
En quienes la desmopresina no haya sido eficaz o este contraindicada o cuando se programe una CIRUGIA MAYOR.
Tx de Toxoplasmosis
1) Pirimetamina + Sulfadiazina + Acido Folinico
2) Pirimetamina + Acido Folinico + Clindamicina o Atovaquona
Tx en caso de que no haya mejoría en 10-21 días con manejo de primera línea de Toxoplasmosis
Se solicita biopsia
Cuando se puede suspender el Tx de Toxoplasmosis
Cuando los CD4 se eleven a más de 200 celulas/mm3 y el paciente haya recibido Tx por al menos 6 meses.
Indicaciones de uso de Albendazol
Ascariasis, Cisticercosis
Indicaciones de uso de Nitazoxanida
Criptosporidiosis, infecciones por Hymenolepis Nana
Tx de Meningoencefalitis por NAEGLERIA FOWLERI
Anfotericina B
Tx de Meningoencefalitis por BALAMUTHIA MANDRILLARIS
Flucitocina + Fluconazol + Pentamidina + Sulfadiazina + Claritromicina
Tx de Leishmaniasis Visceral
Anfotericina B
Caracteristicas de las lesiones de Eritema Multiforme
Rojas con centro blanco (TIRO AL BLANCO o diana), PRURIGINOSAS, simetricas y dolorosas (cuando son cronicas) en zona acral, manos y pies.
Es autolimitado y no requiere tx. Se asocia al consumo de FARMACOS (Sindrome de Stevens Johnson)
TX Suspender el Farmaco causal + Esteroides Orales (Prednisona). Si hay necrosis epidermica usar Inmunoglobulina IV
Causa de Eritema Multiforme
Deposito de complejos inmunes por IgM en la microvasculatura de la piel y mucosa oral después de una infeccion (Herpes simple) o exposicion a FARMACOS (benzoatos, fenitoina, barbituricos, penicilinas, alopurinol).
Variante de Eritema Multiforme que involucra las membranas mucosas
Eritema Multiforme Mayor (se asocia a Stevens-Johnson).
Como se confirma Dx de Eritema Multiforme
Biopsia
Que infeccion predispone la aparicion de eritema multiforme
Herpes Simple
Caracteristicas de Urticaria Vasculitica
Caracterizada por episodios RECURRENTES de urticaria con vasculitis leucocitoclastica en biopsia.
Aparecen habones eritematosos recurrentes por más de 4-6 semanas que duran 24hrs y desaparecen dejando hiperpigmentacion residual.
Tipos de Urticaria Vasculitica
Normocomplementemica
Hipocomplementemica: Tienen mayor riesgo de desarrollar lupus, sobretodo si tienen anticuerpos anti-C1q
Tipos de Dermatitis por Contacto
1) Irritativa (más frecuente)
2) Alergica
3) Inmediata
4) Fotoalergica y Fototoxica
5) No eccematosa
6) Sistemica
Caracteristicas de la reaccion de dermatitis por contacto
Se caracteriza por exposicion a sustancias que provocan reaccion inflamatoria y PRURITO sin que intervengan mecanismos inmunologicos.
Las lesiones son eritema, edema y descamacion y aparecen en las ZONAS DE LA PIEL QUE ESTAN EN CONTACTO con el alergeno.
Caracteristicas de Erisipela
Inflamacion aguda de la dermis de etiologia infecciosa (S. PYOGENES)
Inicio SUBITO de inflamacion ROJO BRILLANTE en rostro o en EXTREMIDADES INFERIORES. Son placas rapidamente progresivas eritematosas, calientes, con dolor intenso, y bien delimitadas con borde indurado palpable, no dejan cicatriz al desaparecer.
Se puede extender a tejido celular subcutaneo a diferencia de la celulitis que se extiende hacia la dermis.
Los pacientes DIABETICOS o con linfedema son mas susceptibles.
Tx de Erisipela
Penicilina G para S. Pyogenes o Dicloxacilina o Cefalosporina de 1ª gen.
Alergia a penicilina:
Macrolidos (Eritromicina) o Clindamicina
En celulitis complicada:
- Macrolidos
- Cefalospotinas
- Ciprofloxacino
Caracteristicas de la remodelacion ventricular
Ocurre despues de infarto del ventriculo izquierdo, la remodelacion puede ocasionar insuficiencia cardiaca.
Durante el remodelado se INCREMENTA el volumen telediastolico y ADELGAZAMIENTO de la pared ventricular lo que ocasiona incremento en la poscarga.
La distencion ocasiona tambien AUMENTO en la tension de los musculos papilares con INSUFICIENCIA MITRAL funcional ocasionando mayor sobrecarga al ventriculo izquierdo.
Efecto de la Somatostatina
Posee acciones INHIBITORIAS de:
- Hormona del crecimiento
- Insulina
- Glucagon
- Peptidos intestinales
- Acido gastrico
Que hormonas facilitan la secrecion de insulina despues de ingerir alimentos
1) Peptido 1 similar a glucagon (GLP-1)
2) Peptido insulinotropico dependiente de insulina (Peptido inhibidor gastrico: GIP) disminuye el movimiento gastrico.
3) Colecistoquinina
Funcion de la Secretina
Secrecion de HCO3 y H2O, pepsinogeno e inhibe el tono del EEI.
Se produce en el duodeno y yeyuno proximal, por estimulo de acido gastrico, sales biliares.
Es inhibida por la somatostatina.
Caracteristicas de Brucelosis
Enfermedad que afecta a personas expuestas a ganado. Se debe a la ingesta de alimentos NO PASTEURIZADOS o carne cruda.
Presentan fiebre intermitente o irregular, cefalea, debilidad, SUDORACION profuda, artralgias, perdida de peso.
Pueden presentar ABSCESO hepatico, colecistitis y hepatitis. Así como NEUROBRUCELOSIS; ARTRITIS y ORQUITIS.
Como se hace Dx de Brucelosis
Dx definitivo: HEMOCULTIVO o MIELOCULTIVO en el “medio doble de Ruiz Castañeda”
Rosa de Bengala: Se usa en zonas rurales sin acceso a hemocultivo o en casos donde se ocupe iniciar Tx temprano como en la NEUROBRUCELOSIS, Artritis u Orquitis. Solo es especifica en 40%
ELISA de IgG, IgM e IgA: En pacientes de areas endemicas y con recidivas.
Tx de Brucelosis en adultos y niños
Adultos:
1) Doxiciclina (Tetraciclinas) + Estreptomicina
2) Doxiciclina + Rifampicina
EN NIÑOS: TMP/SMZ + RIFAMPICINA
Caracteristicas de la Arteritis de la Temporal
Tambien llamada Arteritis craneal o de Horton. Arteritis de CELULAS GIGANTES (Vasculitis Granulomatosa).
Se manifiesta como DOLOR EN ZONA TEMPORAL, claudicacion mandibular, alteraciones visuales.
Dx:
- Mayores de 50 años
- Cefalea reciente temporal
- Hipersensibilidad o disminucion de los pulsos de arteria temporal
- VSG >50mm/hr
- BIOPSIA con infiltrados mononucleares o inflamacion granulomatosa.
Caracteristicas de Cefalea en Racimos
Tambien llamada Neuralgia de Horton.
Es una cefalea invalidante y periodica en la region PERIOCULAR UNILATERAL con disfuncion autonomica (lagrimeo, edema palpebral o rinorrea).
Puede ser:
Episodica: Periodos asintomaticos que duran meses o años. De facil manejo.
Cronica: Ataques duran más de un año y los periodos asintomaticos menos de un mes. De dificil manejo.
Triada de Esclerosis Multiple
Inflamacion
Desmielinizacion
Gliosis (cicatricial)
Causa mas comun de discapacidad neurologica no traumatica en adultos jovenes
Esclerosis Multiple
Sintomas de Esclerosis Multiple
Aparece entre 20-50 años.
- Parestesias
- Alteraciones visuales NEURITIS OPTICA
- Alteraciones motoras piramidales y del equilibrio
- Disfuncion sexual
- Disfagia
- Signo de Lhermitte (sensacion de calambre en toda la espalda y extremidades inferiores con flexion de cuello)
- Fenomeno de Uhthoff (empeoramiento de los sintomas al incrementar la temperatura corporal)
- OFTALMOPLEJIA internuclear (debilidad a la aduccion del ojo y nistagmus a la abduccion por lesion mesencefalica)
- Pupila de Marcus Gunn
Caracteristicas de Neuralgia del Trigemino
Tambien llamado Tic Douloureux, dolor facial paroxistico lancinante que se describe como DESCARGA ELECTRICA dura solo unos segundos.
Desencadenado por estimulos sensoriales en la cara (zonas gatillo): Comer, lavarse los dientes, aire frio. No sucede durante la noche.
Tiende a remision espontanea. El origen principalmente es idiopatico (primaria)
Causas de Neuralgia del Trigemino SECUNDARIA
- Lesiones del angulo pontocerebeloso
- Tumores de fosa media
- Metastasis a base de craneo
- Adenomas pituitarios
- NEURINOMA DEL N.ACUSTICO (Mas frecuente)
Dx diferencial entre Neuralgia del Trigemino y Herpes Zoster
En Herpes Zoster el dolor es continuo, no paroxistico con vesiculas y costras. Y afecta la primer rama trigeminal que es muy rara en la Neuralgia.
Tx de Cefalea en Racimos
- Evitar desencadenantes (alcohol, vasodilatadores, siestas, vuelos)
- Tx crisis: Oxigeno 7L/min x15mins por mascarilla + SUMATRIPTAN SC
- Mantenimiento: SUMATRIPTAN + LIDOCAINA nasales
Tx de Arteritis de la Temporal
PREDNISONA o Deflazacort
Si es cortico-resistente o tiene intolerancia moderada-severa: Metrtexate
Tx de Neuralgia del Trigemino
CARBAMAZEPINA
-Pueden hacerse procedimientos destructivos (avulsion) y no destructivos.
Tx de Esclerosis Multiple
1) Tx de ataques: Glucocorticoides IV (Metilprednisolona)
2) Agentes modificadores de la enfermedad y en casos redicivantes: IFN1a (Avonex), IFN-1a (Rebif), IFN.-1b (Betaseron) y Acetato de Glatiramero (Copaxone)
3) Tx sintomatico
Que es FENA%
Fraccion de Excrecion de Sodio, el valor normal es <1% Indica la localizacion de IRA
- Prerrenal: <1% con NA urinario <20mmol/L
- Renal: >1% con NA urinario >40mmol/L
- Posrrenal: >4% con NA urinario >40mmol/L
Que es el sindrome hipereosinofilico
Presencia excesiva de eosinofilos que ocasiona daño parenquimatoso y reemplazo de tejido por fibrosis.
Que es la Nefritis Intersticial Aguda y que lo ocasiona.
Presencia de Infiltrados INFLAMATORIOS y EDEMA en el intersticio con IRA.
Ocasionado por: Farmacos, Infecciones, Autoinmune y Obstruccion Aguda.
Caracteristicas de la Nefropatía por Medio de Contraste
Es una Insuficiencia Renal Aguda INTRINSECA que sucede por ISQUEMIA MEDULAR + TOXICIDAD TUBULAR mediada por reactantes de oxigeno.
Se caracteriza por un aumento de 0-5mg/dl o 25% de CREATININEMIA en 48-72hrs despues de la exposicion al contraste.
Puede producir también obstruccion por precipitacion que se previene con hidratación con SOLUCION SALINA 0.9%.
Pacientes con Enfermedad renal o disfuncion endotelial (diabeticos e hipertensos) son más sensibles)
Nivel de depuracion de creatinina en Insuficiencia Renal
<60ml/min
Dx de Nefropatía por Medio de Contraste
Elevacion de Creatinemia despues de 48-72hrs.
Estudio microscopico del sedimento urinario distingue entre IRA prerrenal de la intrinseca (por contraste).
En la intrinseca habrá CILINDROS GRANULOSOS PIGMENTADOS.
Medicamento profilactico para PALUDISMO (Malaria)
CLOROQUINA 300mg cada semana el mismo dia mientras permanezca en zona con paludismo y 4 semanas despues de haber abandonado la region endemica.
Cepas de P.Falciparum resistentes a Cloroquina: MEFLOQUINA 250mg/sem
Cepas de P.Falciparum resistentes a Cloroquina y Mefloquina: ATOVACUONA-PROGUANIL
Sintomas y hallazgos Rx de Carcinoma Bronquial
Pueden ser ASINTOMATICOS al inicio evolucionando lentamente a hemoptisis, tos, SIBILANCIAS focales y NEUMONIA RECURRENTE.
RX: NODULOS solitarios asintomaticos pediculados en área BRONQUIAL.
Hallazgos Rx de TB Miliar
En inmunocomprometidos por diseminacion de TB.
RX: Infiltrado micronodular diseminado bilateral (pequeños nodulos)
Caracteristicas de Hemorragia Alveolar
Mas frecuente en enfermedades INMUNES:
- Goodpasture
- Lupus
- Vasculitis Necrosante Sistemica
Puede aparecer tambien como “no diseminada” ocasionada por coagulopatía, estenosis mitral, infeccion pulmonar necrosante, farmacos.
Ocasiona:
- HEMOPTISIS
- Rx con INFILTRADO ALVEOLAR DIFUSO BILATERAL que desaparece rapidamente pudiendo haber fibrosis
- DISNEA
- Anemia
Caracteristicas radiologicas de Neumonia dependiendo del agente etiologico
- Imagen multilobular con DERRAME pleural: Neumococo
- Imagen multilobular, CAVITACION y NEUMOTORAX espontaneo: Estafilococo
- Compromiso pulmonar en lobulos superiores con ABOMBAMIENTO de la CISURA interlobal: Klebsiella
- Imagenes aireadas con MULTIPLES focos infiltrados alveolares: S.Aureus.
Si el examen mini mental resulta menor a 24 puntos cada cuanto se debe revalorar
Cada 6-12 meses
- 6 meses con datos clínicos de sospecha de demencia
- 12 meses sin datos clínicos que hagan sospechar demencia
Causa mas comun de demencia
Alzheimer
Cuando se usa Nitazoxanida
Antiparasitario contra amebiasis intestinal y extraintestinal (abscesos) que se da en casos en los que se contraindican los imidazoles.
Tx de primera línea para Absceso Hepatico Amebiano
Metronidazol por 7-10 dias
Segunda línea: Tinidazol en caso de intolerancia a Metronidazol
Cuando se indica drenaje de absceso hepatico amebiano
Raramente es necesario, está indicado cuando:
- No hay mejoría clínica
- Sospecha de SOBREINFECCION bacteriana
- Abscesos grandes en lobulo IZQUIERDO
- Abscesos con riesgo alto de RUPTURA
Manejo inicial de DM obesos
Biguanidas: METFORMINA. Disminuye la produccion hepatica de glucosa aumentando el metabolismo intracelular de glucosa, reduce la resistencia a la insulina y produce moderada PERDIDA de peso.
Manejo de DM cuando no se normaliza la glucosa con la Metformina
Sulfonilureas: GLIBENCLAMIDA, aumentan la secrecion de insulina por las celulas B del pancreas e incrementan la sensibilidad periferica, pueden AUMENTAR de peso. Se usan en conjunto con las biguanidas.
Medicamento principal para el Tx de Esquistosomiasis
Praziquantel
Ante un cuadro inespecifico intestinal que dato indica enfermedad parasitaria
Eosinofilia
Cuando se usa Albendazol
En PARASITOSIS (Tenias) por helmintosis o miasis. En casos severos se agrega esteroides sistemicos.
Mebendazol es menos tolerado.
Manifestaciones pulmonares de LES
- Pleuritis con o sin derrame pleural (Manifestacion más común)
- Inflamacion intersticial que provoca fibrosis y HEMORRAGIA INTRAALVEOLAR
Manifestaciones cardiacas de LES
- Pericarditis (Más frecuente) se trata con antiinflamatorios.
- Miocarditis
- Endocarditis de Libman-Sacks que provoca insuficiencia valvular (mitral o aortica)
Tienen mayor riesgo de infarto por ateroesclerosis ACELERADA.
Manifestaciones hematologicas de LES
-Anemia (más frecuente) normocitica normocromica por enfermedad cronica.
- Hemolisis
- Leucopenia con linfopenia
- Trombocitopenia
Manifestaciones Neurologicas de LES
- Disfuncion cognoscitiva (memoria y razonamiento)
- Mielopatía
Manifestaciones Digestivas de LES
-Nausea/Vomito/Dolor Abdominal debido a PERITONITIS AUTOINMUNE
Manifestaciones Oftalmologicas de LES
- Sindrome de Sjogren
- Conjuntivitis inespecifica
- Vasculitis retiniana
- Neuritis optica
Cataratas y Glaucoma como complicacion del Tx con esteroides.
Caracteristicas de LES Generalizado
Presentan periodos de remision y exacerbaciones. Poliartritis intermitente, leve o discapacitante, con edema en tejidos blandos e hipersensibilidad articular
Sintomas:
- Fatiga, mialgias, artralgias
- Anemia, perdida de peso
- Manifestaciones de los organos afectados.
Tipos de Dermatitis por Lupus
1) Lupus Eritematoso Discoide (DLE): Lesiones circulares, con bordes eritematosos, hiperpigmentados, escamosos y ligeramente elevados con centros atroficos y despigmentados. Causan desfiguracion en cara y cuero cabelludo.
2) Eritema Generalizado
3) Lupus Eritematoso Cutaneo Subagudo (SCLE): Placas escamosas y rojizas similares a psoriasis con bordes rojos.
4) Otros
El eritema más común de Lupus es el exantema en alas de MARIPOSA en cara, pabellon auricular, menton, region V del cuello, extensoras de brazos, también se observan con frecuencia pequeñas ULCERAS BUCALES dolorosas que indican actividad generalizada de la enfermedad
Manifestaciones Nefrologicas de LES
- Nefritis Lupica (más grave). Se debe tratar con inmunosupresores (corticoides + citotoxico como Metrotexato)
- Si en biopsia se detecta Glomerulonefritis Proliferativa casi todos desarrollarán nefropatía terminal en dos años
Principales causas de mortalidad en los primeros 10 años de evolucion de LES
Nefritis Lupica e Infecciones
Genes implicados en la patogenia de LES
HLA II DR y DQ
HLA III que codifican C’2 y C’4
Que estimulos ambientales exacerban el LES
- Luz UV
- Infeccion por Epstein-Barr, sarampion, rubeola, varicela, herpes, influenza, chlamydia pneumoniae
Patogenia de LES
Hiperreaccion de celulas T y B con produccion sostenida de AUTOANTICUERPOS y formacion de COMPLEJOS INMUNES que se unen a tejidos provocando:
1) Secuestro y destruccion de celulas revestidas de Ig
2) Fijacion y segregacion de complemento
3) Liberacion de citocinas y enzimas DESTRUCTORAS DE TEJIDO
Tx de Dermatitis por LES
- Evitar la exposicion a luz UV y bloqueador FPS15
- Corticoides topicos
- Antipaludicos (Hidroxicloroquina)
Si no responde se dan Retinoides Sistemicos (Acido Retinoico)
Que porcentaje de pacientes con Lupus Discoide presentan LES
5%
Sin embargo 20% de pacientes con LES presentan Lupus Discoide
Datos clinicos de Dermatomiositis
Papulas de Gottron (nudillos rojos)
Eritema Heliotropo (parecido al malar de LES pero en los ojos)
Signo de Chal
Signo de la V
Caracteristicas de Polimiositis
Debido a cuerpos de inclusion presenta debilidad generalizada proximal que impide que se ponga de pie o cambie posturas.
Fatiga y cansancio exagerado
Presenta anticuerpos anti-Jo
Tipo de debilidad de Miastenia Gravis
Descendente
Mecanismo de accion de Clorfenamina
Antihistaminico H1 mediante antagonismo competitivo de los receptores de histamina.
A que se asocian los receptores de histamina H1
Respuesta alergica inmediata
Mecanismo de accion de Adrenalina
Agonista no selectivo de todos los receptores adrenergicos.
Union a los receptorres adrenergicos “a” ocasiona:
- Inhibe la secrecion de insulina
- Estimula glucogenolisis en higado y musculo
- Estimula glucolisis en musculo
Unión a los receptores “b” ocasiona:
- Secrecion de glucagon en pancreas
- Secrecion de hormona adrenocorticotropa
- Incrementa lipolisis en tejido adiposo.
Estos efectos INCREMENTAN GLUCEMIA y concentracion de ACIDOS GRASOS EN SANGRE proporcionando sustratos energeticos.
Mecanismo de accion de Prednisolona
Inhibe el edema, los depositos de fibrina, la dilatacion capilar la migracion de macrofagos al sitio de inflamacion.
También bloquea la sintesis de histamina al inhibir la DESCARBOXILASA de la histidina.
Mecanismo de accion de Colchicina
Inhibe la LIBERACION de histamina desde los mastocitos inhibiendo la division celular en fase G1.
Es util en la prevencion y tx de ataque agudo de GOTA.
Su uso cronico puede ocasionar agranulocitosis y anemia aplasica porque detiene la division celular en metafase
Uso de la Adrenalina
Tx de eleccion en Anafilaxia
Cual es la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con nefropatia cronica en todas las etapas
Enfermedades cardiovasculares
Principales causas de perforacion abdominal
1) Apendicitis perforada
2) Ulcera Gastrica perforada
Localizaciones mas frecuentes de ulcera gastrica perforada
- Pre-pilorica
- Duodeno
- Piloro
- Antro
Caracteristicas de la Papilomatosis Laringea
Neoplasia benigna con lesiones EXOFITICAS en forma de HUEVA DE SALMON. Mas comun en pediatria y adultos jovenes.
Causada por PAPILOMAVIRUS tipo 6 y 11 (tambien responsables de condilomas genitales).
La localizacion mas comun es GLOTIS y SUBBGLOTIS.
Dx por visualizacion (Laringoscopia) + BIOPSIA
Tx con RESECCION Qx + Reposo de Voz.
Caracteristicas de Laringitis Aguda Inespecifica
Causa mas comun de DISFONIA aguda. Cursan con cuadro catarral inespecifico con TOS seca persistente.
Se observa mucosa laringea uniformemente enrojecida y congestiva. Puede cursar con sobreinfeccion bacteriana volviendo la tos productiva.
Tx con REPOSO DE VOZ + Antiinflamatorios + AB (Si hay sobreinfeccion)
Primer manifestacion bioquimica de anemia por deficit de hierro
Deplecion de depositos de hierro (Ferritina en suero y hemosiderina en medula)
Como se encuentra la amplitud de distribucion eritrocitaria (ADE o RDW) y el recuento de reticulocitos en anemia ferropenica
Aumento de amplitud y disminucion de reticulocitos.
Como se define macrocitosis
VCM >100fl
Caracteristicas del Sindrome Mielodisplasico
Caracterizado por citopenias progresivas de las 3 series + dishematopoyesis (HEMATOPOYESIS INEFICAZ).
Su Dx se hace por descarte. Presentan:
- Anemia macrocitica
- Trombocitopenia
- Biopsia de Medula Osea: Hipercelularidad + FIBROSIS reticulinica
Hay riesgo de transformacion a LEUCEMIA AGUDA. Si hay esplenomegalia se asocia a Dx de Leucemia Mielomonocitica Cronica.
Tipos de Anemia Hemolitica Adquirida Autoinmune
1) Anemia Hemolitica Autoinmune 2 Reaccion postransfusional 3) Enfermedad hemolitica del RN 4) Inmunomedicamentosa 5) Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Tipos de Anemia Hemolítica Adquirida No Inmune
1) Hemolisis Mecanica (Esferocitosis, Drepanocitosis, Talasemias)
2) Hemolisis Toxica
3) Por agentes infecciosos
4) Hiperesplenismo
Tx de Sx Mielodisplasico
Quimioterapia debido a que pueden convertirse en Leucemias Agudas:
- Citarabina + Idarubicina
- Citarabina + Topotecan
- Citarabina + Fludarabina
Cuando debe tomarse la suplementacion de hierro como Tx de anemia ferropenica
Sulfato Ferroso 30mins antes o 2 hrs despues de la comida.
Cuanto se debe prolongar el Tx con Sulfato Ferroso en anemia ferropenica una vez normalizada la Hb
Se debe continuar por un tiempo similar al que se requirió para normalizar los niveles a la misma dosis.
La prolongacion sirve para reponer los depositos de hierro.
Tx de Anemia Hemolitica Autoinmune
Corticoides (PREDNISONA) durante al menos 3 semanas hasta que la Hb 10mg/dl.
Cuando se requieran dosis de Prednisona >20mg/dia o cuando haya efectos adversos se hace ESPLENECTOMIA. Se deben vacunar contra Neumococo y Meningococo.
Si despues de la CX hay recidivas se debe descartar BAZO ACCESORIO y se debe dar Tx con Inmunosupresores (AZATIOPRINA y CICLOFOSFAMIDA) por 3 meses.
Probabilidad de complicacion y recaída en Fiebre Tifoidea
10-17.6% tendrá complicacion
10% tendrá recaída
Sintoma mas comun de Fiebre Tifoidea
FIEBRE >39º por más de 72hrs (Más común)
Además:
- Tos seca
- Diarrea (no es profusa y no ocasiona deshidratacion)
- Dolor abdominal y vomito
- Exantema macular (ROSACEA TIFOIDICA)
- Lengua saburral
- Hepato-esplenomegalia
Complicaciones mas frecuentes de Fiebre Tifoidea
- Hemorragia Intestinal (10%)
- Perforacion Intestinal (1-3%)
Mecanismo de accion de Ondansetron como antiemetico
Antagonista de receptores 5-HT3 de SEROTONINA, para manejo de nauseas y vomito posterior a quimioterapia y radioterapia
Mecanismo de accion de Clorpromazina como antiemetico
Antagonista de los receptores 5-HT2
Mecanismo de accion de Dexametasona en manejo de nauseas y vomito en quimioterapia
Reduce la permeabilidad de la barrera hematoencefalica a los quimioterapeuticos
Mecanismo de accion de Metoclopramida como antiemetico
Antagonista de DOPAMINA, antidopaminergico y procinetico.
Cual es la cuenta de CD4 que se asocia a Meningitis por Cryptococo
CD4 <100 celulas/L
Se caracteriza por cuadro general, irritacion meningea, perdida de la AUDICION.
Infeccion fungica con mayor letalidad en pacientes con VIH
Criptococosis
Tx de Criptococosis
Inducción: Anfotericina B + Flucitosina
Consolidacion: Fluconazol hasta que los CD4 sean mayores de 100/L por 3 meses + carga viral indetectble + antigeno anti-criptococo negativo.
Efecto de la Anfotericina B
Antifungico POLIENO, actua uniendose a la membrana del hongo aumentando su PERMEABILIDAD con escape de iones.
Efecto adverso: NEFROTOXICIDAD
Efecto de Fluconazol
TRIAZOL que inhibe la sintesis de ERGOSTEROL (componente de la membrana de hongos).
Efecto adverso: Inhibe el CITOCROMO P450
Efecto de Flucitosina
Se convierte en 5-fluoruracilo dentro del hongo inhibiendo sintesis de acidos nucleicos.
Efecto adverso: Mielosupresion
Hallazgos en Rx de torax de Insuficiencia Mitral
- Cardiomegalia Izquierda
- Crecimiento Derecho en caso de Hipertension Pulmonar
Metodo que confirma Dx de Insuficiencia Mitral
Ecocardiograma Bidimensional Transesofagico
Caracteristicas de Miocardiopatia Dilatada
Causa de insuficiencia cardiaca puede ser idiopático o secundario a:
- Viral
- Chagas
- Genetica
- Inmune
- Toxica
- Hipertensiva
- Isquemia
Síntomas de Insuficiencia Cardiaca + Dolor toracico vago
Caracteristicas de Cor Pulmonale
Aumento de tamaño del ventriculo derecho secundario a patología pulmonar CRONICA que impide el vaciado del ventriculo derecho.
Sintomas de Insuficiencia Cardiaca Derecha:
- Palidez, diaforesis
- Hipotension
- Pulso rapido y debil
- Ingurgitacion Yugular
- Hepatoesplenomegalia
- Soplo sistolico (Insuficiencia tricuspidea) en borde esternal
Caracteristicas de Insuficiencia Mitral
- Disnea de esfuerzo progresiva con ortopnea
- Edema Pulmonar Agudo
- Estertores y HEMOPTISIS
- Fatiga
- Insuficiencia cardiaca derecha en casos graves (ingurgitacion yugular y edema)
- Latido de la punta VISIBLE y desplazado a la izquierda (Cambios en la exploracion cardiaca)
- SOPLO SISTOLICO
Tx Acortado Estrictamente Supervisado TAES para TB
1) Fase intensiva: Diario de lunes a sabado hasta 60 dosis:
- Rifampicina + Isoniacida + Pirazinamida + Etambutol (en mayores de 8 años).
2) Sosten: Lunes, miercoles y viernes hasta 45 dosis:
- Isoniacida + Rifampicina
Tx de Cor Pulmonale
Oxigeno al 100% + Calcioantagonistas (??????)
Tx de Insuficiencia Mitral
Diureticos + Vasodilatadores (IECA)
Tipos de inotropicos
Vasodilatadores: Dobutamina
Vasoconstrictores: Noradrenalina
Ambos: Dopamina, Adrenalina
Indicacion de Inotropicos
Choque cardiogenico
Edema Pulmonar + Hipotension
Estados de bajo gasto cardiaco
Caracteristicas del liquido peritoneal en Empiema
Es una complicacion del derrame pleural con presencia de PUS en el espacio pleural asociado a un foco neumonico adyacente.
Existen PMN, alto contenido de fibrina, pH <7.2 glucosa <60mg/dl y DHL >1000 UI/L
En la fase organizativa despues de 14 días los fibroblastos producen una membrana llamada PAQUIPLEURA que dificulta la entrada de antibioticos (más frecuente en infección de S. Aureus)
Sintomas de Empiema
Dolor toracico Disnea Perdida de peso Fiebre Sudoracion nocturna Leucocitosis
Tx de Empiema
Si tienen pH <7.2 glucosa <60mg/dl y DHL >1000 UI/L se hace DRENAJE PLEURAL
Si no tienen esos niveles, se dará Tx con antibioticos.
Antimetabolico analogo de acido folico que inhibe a la dihidro folato reductasa
Metrotexate
Sintoma clasico de ERGE
Pirosis: sensacion de ardor quemante que se eleva desde el estomago hacia el pecho/cuello.
Se exacerba por decubito dorsal.
Caracteristicas de Enfermedad Acido Peptica
La presentacion tipica es DOLOR recurrente en EPIGASTRIO, pirosis, nausea o vomito.
Que es la Gastroparesia
Retraso en el vaciamiento gastrico frecuentemente asociada a DIABETES.
Inmunoglobulina que se encuentra elevada en el LCR de Esclerosis Multiple
IgG además de pleocitosis de mononucleares en LCR intratecal.
Mutacion asociada a esclerosis multiple
HLA-DR en el cromosoma 6p21 que codifica proteinas que participan en la presentacion de antigenos de las celulas T.
Tx de Exacerbaciones agudas de Esclerosis Multiple
Dosis altas de Corticoides IV (METILPREDNISOLONA)
Cual es la fuente mas importante de morbilidad y mortalidad en adultos mayores
Las caídas.
La prevalencia de caisas varia del 30-50% con incidencia anual de 25-35%
5% Requiere hospitalizacion
10-25% Provocan fractures
30% Ocasionan muerte
Morbilidad y mortilidad en adulto mayor que sufre fractura de cadera
25% Quedarán funcionalmente dependientes
25% Fallecerán en los proximos 6 meses
Causa mas comun de caida en adultos mayores
Debilidad generalizada 31%
Peligros ambientales 25%
Hipotension ortostatica 16%
Cuantos adultos mayores sufren caidas al año
1 de cada 3
15-28% de sanos entre 60-75 años
35% en mayores de 75 años
Tipo de lesion mas frecuente, estructuras mas comunmente lesionadas y mecanismo de caidas del adulto mayor
Contusion 99.5%
Equimosis 97%
Fractura 87%
Cadera 50%
Cabeza y cara 24%
Mano 10%
Resbalon 39%
Tropiezo 27%
Perdida de equilibrio 23%
Caracteristicas de Melanoma
Tumor maligno de MELANOCITOS y se presenta como lesion plana exofitica pigmentada curable en estapas iniciales pero con tendencia a METASTASIS.
Mutacion asociada a Melanoma
Gen CDKN2A del cromosoma 9
Así como CDK4 en el cromosoma 12
Y el polimorfismo en el receptor de melanotropina MC1R del cromosoma 16q24 (asociado a los pelirrojos)
Principales factores de riesgo de Melanoma
Individuales:
- Antecedente de melanoma previo
- Riesgo familiar/genetico
Ambientales:
-Exposicion solar
Tx de Melanoma
Extirpacion total del tumor.
Si existe metastasis se agrega Quimioterapia y Radioterapia.
Tipos de Melanoma
- Melanoma de extension superficial, Lentigo maligno y Lentiginoso acral: Tienen un periodo de crecimiento radial donde no crecen en profundidad y pueden ser resecados con cirugía.
- Melanoma Nodular: No presenta fase radial y crece hacia la profundidad invadiendo otros tejidos mas rapidamente.
Lesiones primarias de la piel
- Macula: Hipercromica <2cm
- Placa: Hipercromica >2cm
- Papula: Solida <0.5cm
- Nodulo: Solida 0.5-5cm
- Tumor: Neoplasia solida >5cm
- Vesicula: Llena de liquido <0.5cm
- Pustula: Llena de leucocitos (infeccion)
- Bula: Llena de liquido 0.5-9cm
- Roncha: Papula o placa edematosa, eritematosa
- Telangiectasias: Vasos dilatados superficiales
Lesiones secundarias de la piel
- Liquenificacion: Engrosamiento de la pie
- Escama: Acumulacion excesiva del estrato corneo
- Costra: Exudado seco de liquidos corporales amarillenta (serosa) o roja (hemorragica)
- Erosion: Perdida de epidermis sin que desaparezca la dermis.
- Ulcera: Perdida de epidermis y parte de dermis.
- Excoriacion: Erosiones lineales cubiertas de costra debido a rascado
- Atrofia: Perdida de parenquima con depresion teniendo la epidermis intacta
- Cicatriz: Cambio de la piel consecuencia de trauma o inflamacion.
Lesion cutanea primaria caracteristica de dermatitis atopica
Placa descamativa
Definicion de choque septico
Criterios se Sepsis + Hipotension y que no responde a la administración de liquidos IV
El cuadro surge debido a VASODILATACION mediada por citocinas y disfuncion microcirculatoria con extravasacion de liquidos a los tejidos, es por eso que no funcionan los liquidos IV ya que no se encuentran deshidratados.
Que es Sepsis Grave
Cuadro de sepsis que SI responde a la administracion de soluciones IV a diferencia del choque septico.
Cuando se usan Antimalaricos para LES
Hidroxicloroquina, Cloroquina y Quinacrina.
Tratamiento de Lupus CUTANEO o formas LEVES o moderadas para evitar brotes. Así como en Sindrome antifosfolipidos asociado a lupus.
Tambien se usan como adyuvantes en LES cutaneo con actividad articular.
Cuando se usan AINES en LES
Manejo de primera linea en pacientes con sintomas articulares aislados e interminentes.
Si no responde a AINES se usan dosis bajas de corticoesteroides + antimalaricos si los sintomas articulares son mas graves o recurrentes.
Cuando se usan Esteroides en LES
Son la base del tratamiento de LES
En casos GRAVES o RECURRENTES se usan (PREDNISONA) + Antimalaricos.
Cuando se usan FARME (Citotoxicos) en LES
En casos con sintomas PERSISTENTE, refractaria o corticodependiente, junto con antimalaricos.
Que efecto adverso tiene Leflunomida (FARME).
Puede ocasionar lupus cutaneo, lupus-like y hepatotoxicidad
Indicacion de Azatioprina (FARME) en LES y efectos adversos.
Se usa para tratar LES activo (NO ARTICULAR)
Inhibe el efecto anticoagulante de la Warfarina y reduce la absorcion de fenitoina, carbamazepina y valproato.
Indicacion de Ciclosporina (FARME) en LES.
Tx de ARTRITIS en LES, cuando no han respondido a Tx convencionales o intolerancia a Azatioprina.
Se debe evitar la uva y su jugo una hora antes o despues ya que incrementa la biodisponibilidad.
Indicacion de Micofenolato (FARME) en LES y efectos adversos.
Artritis Lupica que no responde a Tx convencional.
Indicacion de Ciclofosfamida (FARME) en LES y efectos adversos.
LES GRAVE o con afeccion a organo blanco mayor (NEFRITIS)
Indicacion de Metrotexate (FARME) en LES y efectos adversos.
- LES moderadamente activo o REFRACTARIO al Tx con corticoides y con contraindicacion de antimalaricos o como ahorrador de esteroides.
- LES cutaneo y articular + acido folico.
No se debe administrar junto con TMP/SMZ o co-trimoxazole ya que produce aplasia medular.
AINES con mayor riesgo de sindrome coronario agudo
Diclofenaco, indometacina y etoricoxib
Que deficiencia hay en Hemofilia
Factor VIII (Hemofilia A)
Factor IX (Hemofilia B)
Por defecto en los genes del brazo largo del cromosoma X
Complicacion mas grave de hemofilia
Hemorragia Cerebral
Manifestacion más frecuente y característica de Hemofilia
Mas frecuente: Hemorragia
Caracteristica: Hemartrosis
La caracteristica mas frecuente es HEMARTROSIS
Caracteristicas de Esquizofrenia Paranoide
Alucinaciones, delirios, afecto plano o inapropiado, catatonia o desorganización, disminucion de la concentración, motivación o juicio.
DE MAS DE UN MES DE EVOLUCION.
Caracteristicas de Psicosis Reactiva
Despliegue SUBITO y de corta duracion de comportamiento PSICOTICO (alucinaciones o delirios) a partir de un suceso DESENCADENANTE (acidente, muerte de alguien cercano) con un retorno a la normalidad.
Que es Psicosis Toxica
Psicosis asociada al consumo de sustancias activas.
Caracteristicas del Trastorno Bipolar
Presencia de episodios reiterados (al menos 2) de alteracion profunda en el estado de animo con:
- Exaltacion (MANIA, hiperactividad, euforia)
- Disminucion del estado de animo (DEPRESION variable en duracion e intensidad)
Causa mas comun de Hemorragia Cronica que conduce a Anemia
Mujeres: Miomatosis uterina y dismenorreas
Hombres: Gastrointestinales (Uso cronico de AINES)
Cuando se indica transfusion en casos de Anemia Cronica por Hemorragia Crónica
- Hb >10 no transfundir
- Hb 8-10 solo si hay hipoxia
- Hb 7-8 disminuir actividad física
- Hb <7 OBLIGATORIA
También cuando haya INSUFICIENCIA CARDIACA secundaria a anemia crónica o ambas (Hb<7 + ICC)
Tx de Anemia Aguda por Hemorragia
- Perdida <15% de volumen: Cristaloides
- Perdida 15-30%: Cristaloides y valorar transfusion
- Perdida >30%: TRANSFUSION
Tx de Arritmias del tipo del Sx de Woll Parkinson White (vias accesorias)
Ablacion transcateter en pacientes con arritmias sintomaticas. Si fracasa, se hará ablación quirurgica.
Farmacológico: Betabloqueadores o antagonistas de calcio
Caracteristicas de Sindrome de Wolff Parkinson White
Pacientes con preexcitacion en el ECG y taquicardia paroxistica. Se asocia a malformaciones como anomalía de Ebstein (valvula tricuspidea de implantacion baja).
En el ECG se observa PR corto, onda delta y QRS ancho.
Donde se codifican las cadenas alfa y beta de la hemoglobina
Alfa: Cromosoma 16 (manifestaciones intrauterinas)
Beta: Cromosoma 11 (manifestaciones a partir de 3-9 meses)
A que edad se sustituye la Hb fetal (HbF) por Hb adulta (HbA)
3-9 meses
Criterios de Sx Metabolico
Obesidad central (abdominal) circunferencia >102cm en hombres y >88cm en mujeres.
Hipertrigliceridemia >150mg/dl
Colesterol HDL <40mg(dl hombres y <50mg/dl mujeres
HTA >140/90
Hiperglucemia >100mg/dl en ayunas
Efecto que produce la glucosa al ingresar a las celulas beta del pancreas
Ingresa a través de los receptores GLUT2 no dependientes de insulina a las celulas beta y provocan INHIBICION DE CANALES POTASIO dependientes de ATP abriendo CANALES DE CALCIO que provoca LIBERACION DE INSULINA
Hasta cuando se debe extender coma farmacologico en estado epileptico refractario a antiepilepticos de primera línea
Hasta la desaparicion clinica de las convulsiones.
Se utiliza tiopental (barbiturico), propofol o midazolam.
Principal factor de riesgo de estado epileptico
Suspension de tx antiepileptico o ajuste del mismo.
En niños se asocia a fiebre.
Que estudios se solicitan en paciente con estado epileptico
1) ECG
2) TAC
3) Puncion lumbar siempre que no este contraindicado basado en hallazgos de TAC
Que es insuficiencia suprarrenal secundaria
Disminucion de la secrecion de ACTH por la hipofisis.
Se diferencia de la primaria mediante determinacion de niveles de ACTH.
Los criterios Dx son:
- ACTH bajo
- Cortisol bajo entre 3-15mcg/dl
- Posteriormente se hace prueba con COSINTROPINA para dx DEFINITIVO.
Niveles de ACTH y cortisol en insuficiencia suprarrenal primaria
ACTH alta y cortisol bajo
Efecto de los agentes procineticos
Aumentan la contractilidad del tracto gastrointestinal por estimulacion del receptor 5HT4 en nervios aferentes induciendo peristalsis.
Caracteristicas del Sindrome de Intestino Irritable
Alteracion del habito intestinal durante al menos 3 días por mes en los ultimos 3 meses sin causa que lo justifique.
Puede ser:
- Constipacion: Heces duras más del 25% de las veces
- Diarrea: Heces disminuidas en consistencia mas del 25% de las veces y heces duras menos del 25% de las veces.
- Mixto: Heces duras mas del 25% y disminuidas en consistencia más del 25%
Tx de CONSTIPACION de Sx de Intestino Irritable
1) Medidas higienico dieteticas con aumento de consumo de agua y fibra
2) Si no es suficiente se indican laxantes (PSULLIUM PLANTAGO).
Factores de riesgo para absceso hepatico amebiano
- Masculino (7-12 veces mas frecuente)
- Tercera o quinta decada de vida
- Enfermedades oncologicas
- Inmunosupresion
- Zonas endemicas
- Corticoesteroides
- Homosexuales
- ALCOHOLISMO
Caracteristicas de Pericarditis Constrictiva Cronica
Se produce cuando la curacion de pericarditis fibrinosa derrame pericardico cronico oblitera la cavidad pericardica formando tejido de GRANULACION que APRISIONA el corazon y altera el llenado ventricular.
Que otro nombre recibe la insuficiencia ventricular izquierda aguda
Edema pulmonar agudo
Sintomas y Dx de Pericarditis Constrictiva Cronica
Debilidad, disminucion de masa muscular, ascitis, edema, ingurgitacion yugular.
Signo de KUSSMAUL positivo (no disminuye la presion venosa en la inspiracion aumentando la ingurgitacion yugular)
Pulso paradójico, hepatomegalia.
RUIDOS CARDIACOS DISTANTES con tercer ruido precoz (golpe pericardico)
TIENEN ANTECEDENTE DE PATOLOGIA PERICARDICA
Caracteristicas de Miocardiopatia Hipertrofica
Suele ser asintomatica y provocar muerte subita en esfuerzos físicos.
Debido a hipertrofia de cavidades izquierdas.
Si hay sintomas presentan:
- Disnea
- Angina de pecho
- Sincope
PRESENTAN SOPLO SISTOLICO RUDO de inicio agudo debido a insuficiencia mitral
Caracteristicas de Miocardiopatia Dilatada
Resultdo final de lesion miocardica por agentes toxicos, metabolicos o infecciosos.
Presentan insuficiencia cardiaca global (derecha e izquierda) y cardiomegalia importante.
Que toxina se asocia mas frecuente a patogenia de miocardiopatia dilatada cronica
Alcohol (Miocardiopatía Alcoholica)
Debido al ACETALDEHIDO que es su principal metabolito.
Son mas susceptibles quienen tienen polimorfismos en los genes que codifican al alcohol deshidrogenasa y la enzima convertidora de angiotensina.
Presentan Insuficiencia cardiaca global (derecha e izquierda) con insuficiencia mitral o tricuspidea.
Caracteristicas de Miocardiopatia Restrictiva
Funcion DIASTOLICA anormal con paredes ventriculares demasiado rigidas que impiden el llenado.
Los sintomas mas comunes son intolerancia al esfuerzo y disnea.
Tienen presion venosa persistentemente elevada con ascitis, hepatomegalia, ingurgitacion yugular con signo de KUSSMAUL.
PRESENTA RUIDOS CARDIACOS DISTANTES
A diferencia de la pericarditis constrictiva, la restrictiva tiene impulso apical palpable e insuficiencia mitral más frecuente.
Tx de Miocardiopatia Dilatada
- Inotropicos Positivos: DIGOXINA
- Vasodilatadores: Betabloqueadores
- Diureticos
Mecanismo de los Calcio Antagonistas
INOTROPICOS NEGATIVOS. Se usan en HTA, arritmias y angina.
Disminuyen la cantidad de Calcio intracelular permitiendo la relajacion de musculo liso vascular, reduciendo las resistencias vasculares perifericas (HTA) y la demanda de oxigeno del miocardio (ANGINA)
En los miocitos la disminucion de calcion reduce la contractilidad del miocardio (ARRITMIAS).
Pueden aumentar el riesgo de muerte en Insuficiencia Cardiaca por su efecto Inotropico Negativo.
Efecto de Digoxina
Inotropico positivo que inhibe la bomba de sodio/calcio permitiendo mayor cantidad de calcio intracelular
Tx de Hemofilia
1) Concentrado de Factores de Coagulacion
**En sangrado: Recibir terapia sustitutiva con el factor deficiente dentro de 2 hrs posteriores al evento.
**HEMOFILIA A: Factor VIII Liofilizado c/8hrs por 24hrs luego c/12hrs con un nivel minimo del factor del 50% por 3 semanas y no menos de 2.
**HEMOFILIA B: Factor IX Liofilizado c/12hrs por 24hrs luego c/12 con un nivel minimo del factor de 50% hasta 3 semanas y no menos de 2.
2) Desmopresina: Incrementa los niveles de Factor VIII por lo que solo funciona en Hemofilia A, se usa en hemorragias leves.
3) Adyuvantes: Antifibrinolíticos (Ac. Tranexamico y Ac. Epsilon Aminocaproico) Se usan en hemorragias mucosas de la boca.
4) Ultimo recurso: Plasma fresco congelado en caso de que no se cuente con factores de coagulacion.
Tipo de Hemofilia mas comun
Hemofilia A
Que es la Artropatia Hemofilica
Lesiones articulares progresivas con severa limitacion de la funcion articular, artralgias y secuelas invalidantes en pacientes con HEMOFILIA.
Complicaciones de mayor morbi-mortalidad de hemofilia
Morbilidad mas frecuente: Artropatia
Mornbi-Mortalidad mas grave: Hemorragia cerebral
Uso de Antidepresivos Triciclicos
Incrementan niveles de serotonina y noradrenalina.
Se usan en enuresis, ansiedad, insomnio, dolor neuropatico y depresion resistente.
Tx de Bulimia
Terapia nutricional + ISRS (FLUOXETINA es el unico indicado)
Cuales son las fases del sueño
1) Vigilia: Antes de iniciar el sueño con tono muscular elevado.
2) Sueño lento (sueño no REM): Es el SUEÑO PROFUNDO con predominio del sistema parasimpatico con disminucion de la FC, FR, TA y temperatura.
3) Sueño REM o paradojico: Variaciones en la TA, FC debido al Nervio NEUMOGASTRICO. En esta fase aparecen los ensueños.
Estadio de la fase del sueño REM
Estadio 1: Actividad alfa disminuida y actividad desincronizada de ondas beta y theta
Estadio 2: Actividad theta con aparicion de complejos K (sueño ligero)
Estadio 3: Sueño mediano con ritmo delta
Estadio 4: Sueño profundo, solo hay ondas delta de elevada amplitud
Cuales son los trastornos del sueño primarios
1) Disomnias: Trastornos de la cantidad, calidad y horario del sueño (Insomnio, Hipersomnia, Narcolepsia)
2) Parasomnias: Acontecimientos o conductas anomalas asociadas al sueño en la transicion sueño-vigilia (Pesadillas, Terrores Nocturnos, Sonambulismo, Paralisis del Sueño)
Cuales son los trastornos del sueño secundarios
Los que son debido a enfermedad medica o trastorno mental
Sintomas ocasionado por enfermedad de Hymenolepis Nana
Parasito intestinal que ocasiona dolor abdominal, anorexia, mareo y diarrea
Agente causal de Cisticercosis
Infeccion tisular por la larva de Taenia Solium
La forma adulta ocasiona Teniasis.
Cuadro clinico de Teniasis
Inespecifico: Nerviosismo, insomnio, anorexia, perdida de peso, dolor abdominal y trastornos digestivos
Cuadro clinico de Cisticercosis
Convulsiones, deficiencias neurologicas focales, alteracion cognitiva y trastornos psiquiatricos
Puede hay cisticercosis en otros organos como musculos donde se calcifican y provocan lesiones subcutaneas indoloras.
Que enfermedad ocasiona Echinococcus Multilocularis
Enfermedad quistica hidatidica y la enfermedad alveolar quistica
Es una tenia caracteristica de perros, gatos y pequeños mamiferos
Diferencia entre Tenia Saginata y Tenia Solium
Tenia Saginata solo tiene presentacion intestinal
Causas de Insuficiencia Suprarrenal Primaria
Por causas autoinmunes o destruccion por infeccion (TUBERCULOSIS)
Hay aumento de ACTH y cortisol disminuido ya que aunque haya ACTH, no puede estimular la produccion de cortisol por daño a la suprarrenal
Causas de Insuficiencia Suprarrenal Secundaria
Iatrogenica (cirugia o radiacion), apoplejia hipofisiaria por adenoma o infarto (Sheehan).
Hay déficit o ausencia de ACTH por lo tanto no se estimula la produccion de cortisol (disminuido)
Causas de Embolia Pulmonar
Insuficiencia cardiaca izquierda, infarto, arritmias, valvulopatias FIEBRE REUMATICA que aumenta la presion capilar pulmonar.
Caracteristicas de Hipertension Arterial Pulmonar
Aumento progresivo de la resistencia vascular pulmonar con insuficiencia cardiaca DERECHA.
Se define como presencia de presion media de la arteria pulmonar >25mmHg en reposo o >30mmHg durante ejercicio.
Grados de hipertension pulmonar
Ligera <30mmHg
Moderada 30-45mmHg
Severa >45mmHg