Cirugía #3 Flashcards
Tipo de quemaduras electricas.
Bajo voltaje <1000 V: Más común, son lesiones pequeñas con quemaduras profundas y arritmias graves.
Alto voltaje >1000 V: Lesiones por quemadura grave con diversos grados, multiorganica con destruccion tisular.
Arco Voltaico >10,000 V: Quemadura INDIRECTA por el campo magnetico que se produce.
Flash Electrico: Lesion termica por quemadura en llama.
Rayo: Produce paro cardiorespiratorio y muerte inmediata.
Caracteristicas de quemaduras electricas
Por corriente alterna que es más lesiva (domestico). Son tipicas las lesiones en ARBORIZACION.
Son MAS GRAVES de lo que aparentan ya que ocasiona NECROSIS MUSCULAR PROFUNDA ocasionando RABDOMIOLISIS.
Tx inmediato de quemadura electrica
1) Atencion de via aerea y ventilación
2) Administración de liquidos + sonda vesical para asegurar diuresis de 100ml/hr
Metodo Dx de Hernia Ventral
1) USG
2) TAC
3) Herniografia con medio de contraste cuando la hernia no es evidente clínicamente.
Que medida se debe hacer en todos los pacientes con TCE moderado-grave
TAC, si es anormal se toma otra a las 12-24hrs
Cuando se ingresa a UCI paciente con TCE
TCE grave: Glasgow <8w
Como se define TCE moderado
Glasgow 9-12
Como se define TCE leve
Glasgow 13-15
Principal causa de obstruccion intestinal
Adherencias postqx (extrinseco)
Metodo Dx y Tx de Adherencias intraperitoneales
Laparoscopia + Medidas generales (dieta alta en fibra y laxantes).
Si no funciona se hará Laparotomia + Adherenciolisis (Evita RECIDIVAS)
Factores de riesgo de CA de colon
- Polipos
- Dieta alta en grasas
- Antecedentes familiares
- Colitis ulcerativa o Crohn
Manejo de Absceso intraabdominal
Causa mas frecuente de peritonitis. Tx:
1) Antibiotico + Drenaje guiado por TAC
2) Si hay peritonitis: Laparotomia
Manejo de hernia postquirurgica
Son aparentes (bultos) y requieren manejo qx para evitar encarcelamiento (hernia que no se puede reducir) y estrangulamiento (necrosis) con infeccion consecuente.
Cual es la triada de Beck
Triada de Taponamiento Cardiaco (no siempre se cumple):
1) Hipotension
2) Ingurgitacion yugular
3) Ruidos cardiacos apagados
Que es la Contusion Cardiaca
Por onda de percusion de trauma toracico puede provocar ruptura de cavidades cardiacas con taponamiento y muerte.
Se sospecha en fracturas COSTALES dentrales y de ESTERNON. Aparecen datos dentro de 12hrs despues del trauma e hipotensión con ARRITMIA supraventricular.
Sintomas de Neumotorax a tension
Inestabilidad hemodinamica con AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS e HIPERRESONANCIA en el hemitorax afectado con INGURGITACION YUGULAR, enfisema subcutaneo y desplazamiento traqueal y mediastinal contralateral.
Debido a lesion que establece un mecanismo valvular de una sola via produciendo atrapamiento de aire en la pleura ocasionando colapso total del pulmon y desplazamiento del mediastino hacia el lado contralateral.
Que es taponamiento cardiaco
Restriccion de las cavidades derechas por acumulo de sangre en el pericardio. Se asocia a heridas PENETRANTES. Puede producir un choque mecanico. Presentan Triada de Beck y pulso paradojico (caida de la TAS 10mmHg durante la inspiracion)
El DX se confirma con Ecocardio si las condiciones clinicas lo permiten.
Tx con PERICARDIOCENTESIS por via subxifoidea
Tx Definitivo: Toracotomia Abierta para descompresión miocardica.
Que es la contusion pulmonar
Ocupacion del espacio alveolar por sangre y restos celulares a partir de un traumatismo ocasionando hipoxemia progresiva hasta maxima gravedad dentro de 48-72hrs.
El paciente presenta disnea, cianosis y hemoptisis.
El dx se hace con Rx, se observan infiltrados pulmonares difuso sin broncograma aereo que tiende a aumentar de tamaño. Se auscultan estertores o AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS.
Tx con Analgesia + Oxigeno (Intubación + ventilacion)
Tx de Neumotorax
Descompresion de urgencia con Aguja de Grueso Calibre (TORACOCENTESIS) en 2º EIC linea medio clavicular posteriormente se hace TORACOTOMIA con tubo de drenaje.
El mismo manejo se hace tambien en Quilotorax y Empiema.
Como se debe insertar la toracocentesis
Inmediatamente por encima del borde superior de la costilla y alejado de la linea paraesternal para evitar lesionar el paquete vasculonervioso intercostal o la arteria mamaria interna.
Tx de Contusion Cardiaca
Reposo absoluto, soluciones, ANTIARRITMICOS y aminas vasoactivas.
Se hará CX cuando sea consecuencia de rotura cardiaca o de arteria coronaria.
Cual es el cuadro clinico tipico de Hematoma EPIDURAL
Perdida inicial del estado de alerta con recuperación completa y lucidez seguido de deterioro neurologico rapidamente progresivo.
Presentan anisocoria, hay compresion del nervio motor ocular comun cuya manifestacion es la midriasis.
En la TAC se observa el hamatoma como lente BICONVEXA
El Tx es Qx con buen pronostico.
Localizacion mas frecuente de hematoma epidural
Temporal o temporoparietal derecho
Causa mas frecuente de hematoma Epidural
- Accidente automotor
- Caida accidental
Caracteristicas del hematoma SUBDURAL
Es más frecuente que el EPIDURAL, se presenta en TCE severo.
El hematoma se distribuye a lo largo de la superficie cerebral con aspecto en la TAC de CONCAVIDAD INTERNA. Puede ser agudo (72hrs), subagudo (4 dias - 3 semanas) y cronico (>3 semanas)
Puede presentar hipertension intracraneal y lesion a nervios craneales, como el III con Midriasis del lado del hematoma.
El estandar de oro es la TAC
Que es la contusion cerebral
Es el tipo de lesion mas frecuente despues de un TCE puede evolucionar a hematoma.
Se debe tomar TAC de seguimiento despues de 12-24hrs de la TAC inicial.
En la TAC se observa multiples lesiones petequiales dispersas en el area lesionada con edema y necrosis.
Que son los hematomas intraparenquimatosos
Consecuencia de movimiento brusco del encefalo con contusion cerebral y ruptura de vasos. (DESACELERACION)
Es visible despues de 24hrs y hasta 10 dias posteriores al trauma
Que valora la maniobra de Valsalva
La permeabilidad de la trompa de eustaquio
Como se realiza exploracion de Adenoides
Con Rinoscopia posterior
Como se explora la Hipoacusia de Conduccion
Las pruebas de Weber, Rinne y Schwuabach usando Diapasones.
Como se evalua la desviacion del tabique nasal
Rinoscopia anterior
Que es la agudeza visual
Capacidad de discriminar como diferentes dos objetos o puntos proximos
Refleja la funcion de la macula y trastornos neurooftalmicos
Que es la agudeza visual absoluta
Agudeza visual cuando el error de refraccion se corrige mediante lente
Que es la agudeza visual estereoscopica
Capacidad de detectar pequeñas diferencias de PROFUNDIDAD entre dos objetos.
Que es agudeza visual relativa
Agudeza visual maxima que el ojo posee con refraccion completamente corregida
Que es agudeza visual sin correcion
Agudeza visual maxima que peude alcanzar un ojo sin necesidad de correccion
Etiologia mas comun de rinitis aguda infecciosa
Rinovirus en adultos
Parainfluenza en niños
Dx de Compresion Medular (Sindrome Ciatico/Radicular)
El principal sintoma es la PARESIA EN MUSLO Y PIERNA (más especifica).
- Lassegue positivo
- Gowers Bragard positivo
- Irradiacion del dolor a pie y dedos
Principal causa de consulta de rehabilitacion
Sindrome doloroso lumbar. Es la causa mas comun de incapacidad transitoria en mayores de 45 años.
Dx de Cauda Equina
- RETENCION URINARIA
- Anestesia en silla de montar
Caracteristicas de enfermedad de Osgood
Tambien llamada OSTEOCONDROSIS de la ESPINA TIBIAL ANTERIOR o apofisitis por traccion.
Es aumento de volumen DOLOROSO de la tibia que afecta a niños y adolescentes de 10-15 años con CRECIMIENTO ACELERADO sobretodo si practican algun DEPORTE por traumatismo repetido (cronico).
Suele ser UNILATERAL, el dolor se incrementa con ejercicio intenso y disminuye al reposo. Hay una prominencia excesiva de la tuberosidad tibial.
Dx de Enfermedad de Osgood
RX en fases avanzadas de observa FRAGMENTACION EPIFISIARIA DE LA TUBEROSIDAD TIBIAL
Caracteristicas de Osteosarcoma
Neoplasia maligna con proliferacion de hueso inmaduro u osteoide en hombres jovenes con talla alta.
Afecta mas comunmente la zona de la rodilla (femur distal y tibia proximal) y tambien en el extremo proximal del humero.
El principal sintoma es DOLOR LOCALIZADO PERSISTENTE (no mejora con reposo ni analgesicos a diferencia de Osgood).
En RX se ve imagen en piel de cebolla, sol naciente y angulo de codman.
Caracteristica de Quiste Oseo Unicameral
Expansion quistica y adelgazamiento cortical.
Se manifiesta con dolor o como fractura patologica.
En RX se observa lesion expansiva con centro litico (OSTEOLISIS CENTRAL) con la corteza delgada (Hueso insuflado).
Se observa dentro del quiste imagenes de HOJAS CAIDAS o FRAGMENTO CAIDO (Patognomonico).
Se encuentran en region distal de la tibia y region proximal de humero y femur.
Suele asociarse a infeccion viral.
Caracteristicas de la fractura de tuberosidad anterior de la tibia
Cuando el ligamento rotuliano tracciona en exceso el pericodnrio y periostio adyacente (TRAUMATISMO)
Es comun en actividades de SALTO. (Lesion aguda)
Se asocia a enfermedad de Osgood. (Por eventos repetidos)
Como producen hipoglucemia los salicilatos
Aumentan de forma indirecta la insulina al potencial el efecto de las sulfonilureas. Sucede a dosis altas.
Efecto de intoxicacion por salicilatos
Fases:
1) Hiperpnea: Alcalosis respiratoria
2) Acidosis compensatoria
3) Acumulacion de acidos: Acidosis metabolica franca
Dosis de aspirina para efecto anticoagulante
40-80mg el efecto se mantiene durante la vida de las plaquetas (8-10 dias)
Que tecnica se realiza para intubacion de urgencia en via aerea complicada
1) Cricotiroidotomia (en trauma facial o quemadura)
2) Traqueostomia (cuando se lesiona el cartilago cricoides)
Que alteracion acido base ocasiona la ansiedad y dolor
Alcalosis respiratoria por hiperventilacion que elimina CO2 <36mmHg
El Tx es manejar la causa (ansiedad, dolor) con control de fiebre y analgesia.
Que alteracion acido base ocasiona la diarrea
Acidosis metabolica por perdida de HCO3
Valor normal de PaCO2
36-44mmHg
Que medicamentos ocasionan depresion respiratoria con Acidosis Respiratoria como consecuencia
MORFINA, opioides, neurolepticos.
El Tx es con ventilacion mecanica.
Manejo de Alcalosis Metabolica
Tratar la causa y administrar solucion Hartman
Caracteristicas de depresndimiento de retina
Perdida rapida de la agudeza visual sin dolor.
En el fondo de ojo se observa como una “cortina que se va desprendiendo” puede ser traumatico o regmatogeno (no traumatico)
Las causas mas frecuentes son CIRUGIA OCULAR PREVIA y la miopia.
Caracteristicas de la hemorragia vitrea
Sangre en cavidad vitrea o por ruptura de neovasos en la retina.
Puede causarse por desprendimiento vitreo.
Hay perdida de vision MONOCULAR no dolorosa con OPACIDAD VITREA (se observa nervio optico como faro de niebla) y MIODESOPSIAS (puntos, rayas, TELON).
Se asocia principalmente a RETINOPATIA DIABETICA PROLIFERATIVA
Caracteristicas de neuritis optica inflamatoria
Inflamacion del nervio optico con perdida unilateral de la vista que evoluciona a lo largo de unos días.
Hay dolor en el ojo DURANTE MOVIMIENTOS. Se observa PAPILITIS en el fondo de ojo con hemorragias peripapilares en flama.
Se relaciona con ESCLEROSIS MULTIPLE.
Como es el fondo de ojo en catarata
No es posible que llegue la luz a la retina por opacidad del cristalino.
Factores de riesgo de catarata
- Diabetes
- Esteroides
- Radiacion y Rayos UV
- Tabaquismo
Que ocasiona la diseccion de ambas raices de S-3
Incontinencia urinaria.
Que lesion provoca alteracion en la SENSIBILIDAD anal
Lesion del nervio pudendo INFERIOR
Que es paraplejia
Perdida de movilidad de miembros inferiores por lesion medular por traumatismo:
- Caidas
- Accidente automovilistico
- Agresiones
Puede ser lesion medular parcial o COMPLETA (mas comun)
Que lesion provoca alteracion en la CONTINENCIA anal
Lesion al nervio pudendo SUPERIOR.
Caracteristicas de Retinopatía Diabetica NO Proliferativa MINIMA
Tambien llamada retinopatía no proliferativa minima.
Aparecen MICROANEURISMAS, hemorragias en punto, mancha o flama.
Puede haber exudados duros, blandos, anormalidades microvasculares intrarretinianas (AMIR) y arrosariamiento minimo no más allá de un cuadrante.
Caracteristicas de Retinopatía Diabetica NO Proliferativa MODERADA
ENGROSAMIENTO de la membrana basal de los capilates + EXUDADOS DUROS + MICROANEURISMAS con hemorragia moderada en los 4 cuadrantes o severas en menos de 4.
Hay también arrosariamiento venoso leve en UN cuadrante y AMIR leves en 1-4 cuadrantes (microaneurismas y vasos tortuosos)
Caracteristicas de Retinopatía Diabetica NO Proliferativa SEVERA
Más de 20 hemorragias retinianas en cada cuadrante.
ARROSARIAMIENTO venoso en DOS o mas cuadrantes.
AMIR (Anormalidades de la microvasculatura intrarretiniana) en 1 cuadrante o mas (microaneurismas y vasos tortuosos)
Caracteristicas de Retinopatía Diabetica PROLIFERATIVA
Formación de neovasos en la retina. Así como hemorragia vitrea y subhialoidea.
Causa de perdida de agudeza visual en los tipos de diabetes
Retinopatia Proliferativa: DM1
Edema Macula: DM2
Manejo de fracturas con minimo desplazamiento
Inmovilizacion externa con cabestrillo
Manejo de fracturas con gran desplazamiento
Reduccion y fijacion interna con cirugía.
Que estructuras se afectan en fractura del cuello anatomico del humero
Lesion vasculo nerviosa:
-Arteria circunfleja
Ocasiona necrosis avascular de la cabeza humeral.
Senos paranasales más frecuentemente afectados en Rinosinusitis Aguda
Etmoidal y MAXILAR
Que es la Rinosinusitis
Inflamación aguda de nariz y senos paranasales por más de 10 días y menos de 3 meses.
Puede ser:
- Persistente: Sin fiebre elevada ni descarga nasal
- Severa: Fiebre >39ºC y rinorrea purulenta
Caracteristicas del desarrollo de los senos Frontales y Esfenoidales
Inician su neumatizacion a los 2-3 años y su mayor periodo de crecimiento a los 6 años cuando los forntales se visualizan en radiografia.
Terminan su desarrollo:
Frontal: Adolescencia
Esfenoidal: 12 años
Caracteristicas del desarrollo de los senos Maxilares y Etmoidales
Se forman a partir del 3er-4º mes de gestacion.
Ya se encuentran presentes al nacimiento. Se observan en RX al año de vida.
Su mayor periodo de crecimiento es a los 4 años.
Completan su neumatizacion a los 12 años.
Donde se coloca el tubo de torax dependiendo del tipo de lesion
Neumotorax: 2º EIC linea medio clavicular ya que el aire del neumotorax se eleva a la parte superior.
Hemotorax: 4º-5º-6º EIC linea media axilar ya que los liquidos (sangre) se encuentran en los niveles más bajos del torax.
Dato de mal pronostico y gravedad en Pancreatitis aguda al ingreso
- IMC >30 (Obesidad)
- Edad >55 años
- Falla organica multiple
- Derrame pleural
Signos tardios de pancreatitis que indican altas tasas de complicacion y mortalidad
Grey turner: Equimosis en abdomen lateral
Cullen: Equimosis periumbilical
Fox: Cambio de coloracion sobre ligamento inguinal
Aparecen solo en 3% de pacientes
Que indica la fiebre persistente por más de 3 semanas en ataque agudo de Pancreatitis
Sugestivo de Absceso Pancreatico o Pseudoquiste (complicaciones tardias)
Complicacion de IVU causada por PROTEUS
Calculos de FOSFATO DE AMONIO-MAGNESIO.
Debido a produccion de ureasa.
Tx con Acido Acetohidroxamico (bloquea ureasa) + DOXICICLINA.
Tipo de Calculo renal mas comun
Formados por Oxalato de Calcio o Fosfato de Calcio (Sales de Calcio).
Se forman por:
- Hipercalciuria
- Hipocitraturia
- Hiperoxaluria
- Hiperuricosuria
- Hiperparatiroidismo
Que calculos son frecuentes posterior a cirugia de derivacion gastrica
Calculos de Oxalato de Calcio.
Tx de Calculos renales de calcio
Ortofosfatos + Hidroclorotiazida
Evitar oxalatos:
- Cafe, te, bebidas cola
- Vitamina C
Tx de Calculos renales de acido urico y cisteina
Acido Urico: Citrato de potasio + Alopurinol
Cisteina: Penicilina oral o Tiopronina o Captopril.
Tx de infeccion por Proteus
Tetraciclinas: Doxiciclina
Evento fisiopatologico inicial que desencadena apendicitis
Obstruccion de la luz apendicular por:
- Hiperplasia linfoide (niños)
- Semillas
- Ascaris
- Fecalitos
Caracteristicas de la Triada de O’Donoghue
Lesion de la rodilla en VALGO co ruptura de:
- Menisco medial
- Ligamento colateral medial
- Ligamento cruzado anterior
Caracteristicas de la Lesion de Lashman
Desgarro del LCA es positivo con maniobra de lashman (cajon) con rodila flexionada a 30ª y tracción hacia adelante.
Mecanismo de lesion mas frecuente de la rodilla
Lesion con rodilla en ROTACION durante semiflexion ocasionando daño al MENISCO.
Que es la Hemorragia Expulsiva Ocular
Complicacion grave de la cirugia de catarata
Complicaciones de cirugia de Catarata
- Hemorragia Expulsiva Ocular: Hemorragia supracoroidea con expulsion del contenido intraocular por la incision quirurgica.
- Edema Macular Cistoideo: Acumulacion de liquido en la macula.
- Endoftalmitis: Inflamacion de todas las estructuras del ojo.
Caracteristicas de la Fisura Anal
Ulcera LONGITUDINAL del anodermo por debajo de la linea dentada.
Es mas comun en la linea media posterior.
Se ocasiona por traumatismo agudo
Tx de Fisura Anal
1) DILTIAZEM topico
2) Trinitrato de Glicerilo Topico (contraindicado en migraña)
3) Resistente a tratamiento: Toxina Botulinica
Principal factor de riesgo de Glaucoma
Incremento de presion intraocular >21mmHg medida con tonometro de Goldmann
Pero la caracteristica principal es el daño a la cabeza del nervio optico (Excavacion) con perdida progresiva de fibras nerviosas.
A que edad se incrementa el riesgo de Glaucoma
40 años. A esta edad se debe revisar cada 18 meses.
Si resulta anormal una evaluacion debe enviarse a Oftalmologia de segundo nivel, y si el estudio es normal, dar seguimiento cada 18 meses en primer nivel.
Seguimiento oftalmologico en DM
Para detectar retinopatía diabetica.
Sin retinopatía con buen control: Cada dos años
Sin retinopatía con mal control: Cada año.
Metodo Dx de Glaucoma
Campimetria Automatizada para detección.
Sintomas de Glaucoma de Angulo Cerrado
Aumento subito de presion intraocular con sintomas:
- Disminucion de agudeza visual
- Vision en halos coloreados alrededor de las luces
- DOLOR OCULAR SEVERO
- Midriasis media paralitica
- Sintomas vegetativos (nausea, vomito)
A que nivel se daña el nervio optico en glaucoma
Intraocular (PAPILA).
Que es la papila
Porcion intraocular del nervio optico (cabeza)
Tipo de glaucoma mas frecuente
Glaucoma Primario de Angulo Abierto (Glaucoma Cronico Simple)
Causa de ceguera irreversible más comun en edad productiva
1) Retinopatía diabetica
2) Glaucoma
Meta general de PIO en glaucoma
30% menor a la PIO basal (presión que tenía antes del dx)
TX medico de Glaucoma
BETABLOQUEADORES:
- Timolol (no selectivo)
- Betaxolol (b1 selectivo): De eleccion en enfermedad pulmonar
Tx quirurgico de Glaucoma
Laser:
- Trabeculoplastia (angulo abierto) o Trabeculectomía
- Iridotomia (angulo cerrado)
Cuando se indica Endoscopia (ESOFAGOSCOPIA)
En todo paciente con Disfagia.
También en pacientes con ERGE donde persistan los sintomas después de Tx farmacológico.
Que es el Esofago de Barret
Sustitucion de Epitelio Plano normal del esofago por Epitelio Columnar (Metaplasia Intestinal)
Es más comun en hombres mayores de 50 años con antecedente de ERGE persistente (disfagia y dispepsia) al Tx medico.
Se observa el EEI mas corto y debil con peristalsis disminuida, produciendo reflujo severo y aclaramiento esofagico lento.
Se DX con Endoscopia y se observa dificultad para localizar la union escamo celular y mucosa eritematosa en tercio inferior del esofago.
DX Definitivo: BIOPSIA por endoscopia.
Manejo analgesico de eleccion en pacientes Post-Qx de hemorroidectomia
KETOROLACO.
Esta contraindicaco el Tramadol ya que ocasiona constipación y se necesita favorecer un adecuado transito intestinal posterior a esta cirugia.
Caracteristicas del Osteoma Osteoide
Más comun en huesos largos (femur y columna)
Se observa imagen radiolucida (negra) redonda u ovalada (NIDUS).
Se hace Dx con TAC si está en la columna o la lesion esta oculta.
Caracteristicas de Osteocondroma
Lesion benigna en metafisis de huesos largos. (Tipo más comun de tumor oseo). Aparece entre los 10-20 años y deja de crecer cuando se alcanza la altura total. Generalmente es ASINTOMATICO y solo ocasiona dolor al comprimir un tejido adyacente.
En RX se observa lesion EXOFITICA con continuidad cortical y medular con el hueso adyacente.
Se solicita TAC si está en la columna, hombro o pelvis. Se usa RMN en lesiones de dificil acceso o cuando se sospecha de lesion circundante.
Cuando se realiza USG FAST, TAC y cuando LAPAROTOMIA en trauma abdominal cerrado
USG FAST: Datos de irritacion peritoneal y ESTABILIDAD hemodinamica.
TAC: Trauma abdominal SIN datos de irritacion peritoneal ni hipotension.
LAPAROTOMIA: Datos de irritación peritoneal con INESTABILIDAD hemodinamica y USG FAST positivo o herida penetrante.
Que inerva el Nervio Radial
Procede del plexo braquial. Inerva musculos del brazo. antebrazo, muñeca y mano.
Otorga sensibilidad al dorso de la mano.
Que inerva el Nervio Circunflejo
Pertenece al plexo braquial. Inerva el hombro, el musculo redondo menor .
Otorga sensibilidad al muñon del hombro.
Que inerva el Nervio Mediano
Procede del Plexo Braquial. Desciende junto con la ARTERIA AXILAR.
En la muñeca pasa por debajo del ligamento anular del carpo. ES EL NERVIO AFECTADO EN SX DE TUNEL DE CARPO.
Permite movilidad y sensibilidad fina así como oposicion del pulgar.
Tx antibiotico de Apendicitis complicada con perforacion y absceso
Manejo contra Gram (-) y Anaerobios: E. Coli y Klebsiella
Cefalosporina de 2ª (contra aerobios y gram negativos) + Metronidazol (contra anaerobios)
**Este esquema es profilactivo y TX en apendicitis complicada
Se usará Aminoglucosido (Amikacina) en neonatos o cuando se encuentren gram negativos resistentes.
Antibiotico indicado en Sepsis grave abdominal
Carbapenemicos
Tx de Faringoamigdalitis bacteriana en alergicos a penicilina
Macrolidos: Eritromicina
Si hay intolerancia: Azitromicina
De que especie provienen las Tetraciclinas
Streptomuces spp.
A que nivel actuan los macrolidos
Subunidad 50s bacteriano
Penetrar en celulas fagocitarias por lo que es ideal en microorganismos intracelulares:
- Chlamydia
- Mycoplasma
- Legionella
- Brucella
A que se debe el mecanismo antiinflamatorio de los Macrolidos
Inhibicion del factor NF-kappa-B que activa la transcripcion de citocinas.
Que cefalosporina puede usarse en alergicos a penicilina
Cefalexina
Mecanismo de las Quinolonas
Inhiben la sintesis de ADN a través de la inhibicion de la Topoisomerasa II y IV
Tipo de Polipo mayormente asociado a CA de colon
Adenomas:
1) Polipo Velloso 40%
2) Tubulovelloso 22%
3) Tubulares 5%
Dx de Poliposis
Colonoscopia
Metodo Dx de Gastritis Erosiva
Endoscopia (Panendoscopia) + Toma de Biopsia
Tipo de infiltrado inflamatorio en Gastritis Aguda y Cronica
Agudo: Neutrofilos
Cronico: Mononucleares
Indicacion de Serie Esofagogastroduodenal
Estudio contrastado indicado en:
- Anormalidades anatomicas:
- Diverticulos
- Fistulas
- Hernia hiatal
- ERGE
- Alteraciones inflamatorias:
- Esofagitis
- Gastroduodenitis
- Ulceras
Causa mas frecuente de cuadro agudo de colecistitis
Obstruccion del conducto cistico por litos
Que enfermedad se presenta como “Apendicitis Izquierda”
Enfermedad Diverticular
Causa de obstruccion de la luz apendicular que provoca Apendicitis
Obstruccion por fecalito. Se observa rara vez en Rx como imagen radiolucida (blanca).
Signos clinicos de mayor valor en el Dx de Apendicitis
Dolor migratorio hacia fosa iliaca derecha + dolor en punto de McBurney y signo de Blumberg (dolor a la descompresion del punto de McBurney)
Complicaciones mas frecuentes en post-qx de apendicectomia
1) Infeccion de herida quirurgica
2) Abscesos residuales
Por que hay sintomas urinarios en apendicitis
Por la cercania anatomica del apendice al uretero por irritacion secundaria a la inflamacion del apendice.
Que es la Ileitis Terminal
Complicacion de SALMONELOSIS con cuadro gastrointestinal y ataque al estado general, cefalea retroocular, mialgias, artralgias y dolor en cuadrante inferior derecho que puede confundirse con McBurney positivo. La Bh es normal, no hay leucocitosis.
Tx de diverticulitis
Medico:
- Amoxi/Clav
- TMP/SMZ
- Quinolona + Metronidazol
Quirurgico ante 2 o mas episodios de diverticulitis que requiera hospitalizacion por la gravedad o cuando haya:
- Perforacion, Obstruccion, Absceso o Fistulas
- Sin mejoria al manejo medico
Tx de Salmonelosis
Ciprofloxacino
En Salmonella no tifoidica no se recomienda dar AB.
Contraindicaciones de Apendicectomia Laparoscopica
Menores de 5 años y adultos mayores
Tx de Infeccion de Vias Urinarias Bajas
1) TMP/SMZ
2) Nitrofurantoina
Tx de Paralisis de Cuerdas Vocales (Paralisis Laringea)
Traqueostomia
Causas de la Paralisis Laringea
Puede ser:
- Central: Lesiones supranucleares, nucleares e infranucleares.
- Se sospecha cuando son combinadas unilaterales y se debe visualizar la base de craneo y region cervical alta con RMN y TAC.
- Periferica: Lesion al nervio vago o sus ramas de lado IZQUIERDO debido a un trayecto más largo.
- Se sospecha en paralisis recurrenciales de lado IZQUIERDO y se Dx con Rx simple y TAC torax.
Tx de Paralisis Laringea
Si hay disnea y aspiracion requiere Tx Qx inmediato. con Traqueostomia
Cual es la perforacion abdominal mas frecuente
1) Apendicitis perforada
2) Ulcera peptica perforada
Localizacion mas frecuente de ulcera peptica PERFORADA
1) Prepilorico (sitio más comun de perforacion)
2) Duodeno
3) Piloro
4) Antro (localizacion mas comun de ulcera peptica)
Que tipo de ulcera peptica tiene mayor probabilidad de tener infeccion de H. Pylori
Duodenal en 70-90%
Tx de Ulcera Peptica Perforada
Cx Laparoscopica (de eleccion)
Conversion de laparoscopia a cx abierta:
- Ulcera con borde friables
- Localizacion poco accesible
- Ulcera >6mm
Cx Abierta de primera intención:
- Choque
- Contraindicacion de laparoscopia
- Atencion tardía de >2hrs
Estudio Dx de elección en sospecha de Ulcera peptica perforada
TAC con medio de contraste en busqueda de aire libre abdominal o fuga de contraste
Hallazgos Rx caracteristicos de Apendicitis
- Borramiento del psoas
- Nivel hidroaereo en fosa iliaca derecha
- Fecalito
Caracteristicas radiograficas de Pancreatitis
Torax:
- Elevacion de hemidiafragmas
- Derrame pleural/atelectasia/neumonia
Abdomen:
- Calculos biliares
- ASA CENTINELA (nivel hidroaereo en cuadrante superior izquierdo del intestino)
- Aumento del ESPACIO GASTROCOLICO
TX de Pancreatitis Aguda
1) Reposo pancreatico con supresion de liquidos y alimentos (Ayuno) + Antibioticos + Analgesicos + Reposicion de volumen y electrolitos con apoyo nutricional + SONDA NASOGASTRICA (reduce el dolor)
2) Si hay pancreatitis necrotica INFECTADA o colangitis aguda se hará cirugía despues de 3 semanas (Necrosectomía)
3) Si hay necrosis pancreatica ESTERIL se dará Tx medico y no cirugía.
Cuando se realiza Fusion Raquidea
En INESTABILIDAD raquidea por enfermedad o intervencion quirurgica previa.
Se hace a través de:
- Instrumentación raquidea
- Artrodesis
Que es Instrumentacion Raquidea
Fijacion interna con inmovilizacion raquidea segmentaria en todos los niveles de la columna.
Cuando se realiza Microdisectomia
Tratamiento ESTANDAR de HERNIACION DE DISCO LUMBAR cuando los sintomas persisten por más de 6-8 semanas, con deficiencia motora progresiva o dolor incapacitante que no mejora.
Incluye laminotomia para acceder al espacio discal.
Que la Artrodesis
Se indica en segmentos fusionados de la columna para REFORZAR y otorgar ESTABILIDAD. Es parte de la fusión vertebral.