MI #3 Flashcards
Enfermedad mental mas comun en el adulto mayor
Depresion. Cuya incidencia es del 7-36%
Si viven en la comunidad: 10%
Hospitalizados 10-20%
Viven en asilos 15-35%
Si presentan multiples enfermedades 40%
Consecuencia más grave de la depresión
Suicidio
Tx ESPECIFICO de SUH
No existe.
Se da manejo de sosten de la IRA, HTA y complicaciones.
Se hace dialisis en:
- Acidosis metabolica
- Sobrecarga hidrica
- Hiperkalemia/Hiponatremia
- HTA sostenida
- Compromiso neurologico
La transfusion de globulos rojos esta indicada cuando el Hematocrito baja 20%
Manejo de HTA en SUH
Secundaria a hipovolemia, la dialisis permite el manejo sin medicación.
Si no está en dialisis se darán Calcio Antagonistas VO (NIFEDIPINO), Diazoxido o en casos extremos Nitroprusiato de Sodio.
Criterios de Framingham para ICC
La suma de 1 mayor y 2 menores.
1) Mayores:
- Disnea paroxistica nocturna
- INGURGITACION yugular
- Estertores
- Cardiomegalia
- Edema agudo pulmonar
- Ritmo de galope por S3
- Aumento de presion venosa >16cmH2O
2) Menores:
- EDEMA de miembros
- Tos nocturna
- DISNEA DE ESFUERZO
- Hepatomegalia
- Derrame pleural
- Taquicardia 120 lpm
3) Criterio mayor o menor:
- Perdida de peso 4.5kg despues de 5 días de Tx
Marcadores de ICC con mayor sensibilidad y especificidad
1) Ingurgitacion yugular
2) Edema
3) S3
4) Disnea de esfuerzo
Localizacion de la tromboembolia pulmonar de acuerdo a los sintomas.
TEP Masiva:
- Disnea
- Sincope
- Hipotension
- Inestabilidad hemodinamica
- Insuficiencia Cardiaca Derecha
TEP Pequeña Distal cerca de la pleura
- Dolor pleuritico
- Tos
- Hemoptisis
Tx de Arritmia Ventricular n paciente con ICC
Amiodarona
Clasificacion y manejo de Insuficiencia Cardiaca con datos de congestion
Paciente humero y caliente (congestión + adecuada perfusión): Tx con DIURETICOS + IECAS
Paciente humero y frio (congestión + mala perfusión): Tx con INOTROPICOS (DIGITALICOS) o Vasopresores en casos refractarios.
TX Estandar de ICC: IECA/Diureticos + Digitalicos.
Principal factor de riesgo para EVC
HTA
A que tipo de EVC se asocia el tabaquismo
Factor de riesgo para EVC Isquemico
Factores de riesgo de EVC Isquemico
Edad (principal)
Diabetes
Dislipidemia
Tabaquismo
Factores de riesgo para EVC Hemorragico
En el 85% de los casos es por HTA (principal). Ocasiona hemorragia intraparenquimatosa.
Localizacion mas frecuente de EVC hemorragico
Ganglios basales
Que marcador de VHB indica fase de replicacion
HBeAg (Antigeno E)
Que marcador de VHB indica resolucion de la infección
Anticuerpos contra el antigeno de superficie (Anti-HBsAg)
Que marcador de VHB es DX de la infección aguda
Antigeno HBsAg (antigeno de superficie) es el marcador ideal para DX pero no indica replicación.
Mecanismo que ocasiona Alcalosis Metabolica por uso de diureticos
Debido a Tiazidas y diureticos de asa disminuyen el volumen extracelular sin alterar el contenido de HCO3 (base), ocasionando un incremento de HCO3 (ALCALOSIS).
Se corrige con solucion salina isotonica para corregir el volumen extracelular.
A que se debe la persistencia de Alcalosis Metabolica
Ineficacia renal para eliminar HCO3
Tx de Lupus Severo
Glucocorticoides (Prednisona o Metilprednisolona) solos o junto con Inmunosupresor (Ciclofosfamida)
Tx de Nefritis Lupica y Lupus Neuropsiquiatrico
Ciclofosfamida
Efectos adversos de Ciclofosfamida
CISTITIS HEMORRAGICA
Alopecia, nauseas
Mielotoxicidad
CA de Vejiga (se previene con hidratacion adecuada)
Infecciones oportunistas (P. Jirovecii) y reactivacion de infecciones latentes (Herpes Zoster).
De forma rutinaria se debe dar junto con MESNA que reduce la concentracion de acroleína y otros metabolitos toxicos.
De que manera la resistencia a la insulina es un factor fisiopatologico de HTA
- AUMENTAN las concentraciones CALCIO citoplasmatico con aumento de la fuerza de contraccion del musculo liso vascular (Vasoconstriccion)
- Favorece la RETENCION de SODIO por aumento de la actividad SIMPATICA y del Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona.
Caracteristicas de intoxicacion por Cannabis
La sustancia psicoactiva es la delta-9-tetrahidrocanabinol (THC).
Sus efectos aparecen 10-20 mins despues de absorberse y dura 2-3 hrs.
La intoxicacion se manifiesta con comportamiento desadaptativo, euforia, ANSIEDAD (trastorno de ansiedad por marihuana), miedos mal definidos y desorganizados, sensación de que el tiempo transcurre lentamente, aumento de apetito, taquicardia, inyeccion conjuntival.
Tx con Educación y Psicoterapia, a menos que haya un un “mal viaje” (reviviscencias con imagenes mentales) con ANTIPSICOTICOS o Neurolepticos.
Los ansioliticos seran necesarios si hay sintomas de abstinencia.
Metodo Dx de Colitis Amebiana (Amebiasis Intestinal)
Busqueda de trofozoitos en heces
Dx de Absceso Hepatico Amebiano
Pruebas serológicas + busqueda de trofozoito en heces
Que estudio Dx de Amebiasis Intestinal distingue entre las distintas Entamoebas
Detección de Antigenos con ELISA + PCR.
La disminucion de que sustancia confirma el DX de Raquitismo
25-Hidroxivitamina D (25-OH D)
Que es Epitaxia
Formacion de precipitados de sales que crecen y se agregan solutos formando litos renales.
Como se ven los calculos renales de acido urico en RX
Radiolucidos (negros)
Tipo de calculo renal mas comun
Oxalato de calcio
Fosfato de calcio:
- Hidroxiapatita
- Brushita
Metodo DX mas sensible para colico renal
TAC helicoidal sin contraste
Que nombre reciben las litiasis renales <2mm
Microlitiasis o arenillas
Hallazgo fisiopatologico mas comun de EPOC
Reduccion del volumen de espirado maximo en 1 segundo de la espiracion forzada (VEF1 <80% del valor predicho, si la relación VEF1/CVF <0.7)
Celulas implicadas en la patogenia de EPOC
Infiltrado inflamatorio de mediadores y de macrofagos, linfocitos CD8 y neutrofilos
Patogenia de EPOC
Engrosamiento de la pared de vasos pulmonares con incremento del musculo liso e infiltracion inflamatoria en la pared vascular debido a inhalación crónica de humo de tabaco o leña.
Esto ocasiona HIPERSECRECION musoca, disfuncion ciliar (responsable de la tos cronica y esputo) y la LIMITACION DE FLUJO AEREO, HIPERINSUFLACION Y ALTERACION EN EL INTERCAMBIO GASEOSO por obstrucción irreversible ocasionando aumento de resistencias pulmonares, hipertension pulmonar y cor pulmonale.
Dx de EPOC
1) Factores de riesgo: Mayores de 40 años con exposicion a humo de tabaco o leña crónica
2) Sintomas: Disnea, tos cronica y/o expectoracion
3) Obstrucción irreversible: FEV1 <80% y FEV1/FVC <70%
4) Hipoxemia
Elementos de la espirometria
FVC: Capacidad vital forzada. Volumen TOTAL de aire que puede ser expulsado en espiracion forzada despues de inspiracion maxima.
FEV1: Volumen de aire expulsado en el primer segundo forzado despues de una inspiracion maxima.
Patron OBSTRUCTIVO:
FEV1/FVC <70%
Patron NO OBSTRUCTIVO:
FEV1/FVC >80%
A que se debe el impacto significativo de Sx de Stevens Johnson
A su alta tasa de mortalidad: La derivación a unidad de quemados antes de los 7 días disminuye la mortalidad de NET a 4%. Si se deriva despues de los 7 días la mortalidad se incrementa a 83%.
A que se debe el proceso inflamatorio de Artritis Reumatoide
Activacion de Celulas T CD4 y liberacion de mediadores inflamatorios y citocinas liberadas por las celulas sinoviales y macrofagos, provocando destruccion de la articulación.
Gen asociado a la patogenia de Artritis Reumatoide
HLA-DRB1 y PTPN22
Caracteristicas de Artritis Reumatoide
Enfermedad autoinmune cuyo principal organo blanco es la membrana SINOVIAL.
Se caracteriza por inflamacion poliarticular y SIMETRICA y de pequeñas y grandes articulaciones.
A que se asocia la presencia de Factor Reumatoide en pacientes con Artritis Reumatoide
El factor reumatoide es una IgM contra la fracción Fc de la IgG.
Su presencia se asocia a formas EXTRA-ARTICULARES.
Su ausencia se asocia a formas leves.
No es exclusivo de Artritis Reumatoide
Tx de Proctitis Ulcerosa (COLITIS ULCEROSA)
Enemas de MESALAMINA (5-ASA) (Mejor tolerado que Sulfasalazina por sus efectos adversos).
Moderada-Grave o cuando no hay respuesta a Mesalamina: Glucocorticoides
Que es la Mesalamina
Aminosalicilato libre de sulfa Tx de Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn leve-moderada.
Dx de Feocromocitoma
1) Laboratorio:
METANEFRINAS o Concentraciones de Catecolaminas en orina o plasma por Cromatografia Liquida en muestra de orina de 24hrs.
-CLONIDINA: Su administración disminuye la liberación neurogénica de catecolaminas, si disminuyen en 50% descarta el DX de Feocromocitoma.
2) Imagen:
TAC de glandulas suprarrenales
-Si los estudios de imagen son normales se hace CENTELLOGRAFIA CON METAYODOBENCILGUANINA marcada con I-123. El cual se acumula en tumores productores de catecolaminas.
Caracteristicas de Feocromocitoma
Tumor de Sistema Nervioso SIMPATICO que se origina en la Medula Espinal.
El cuadro clínico se caracteriza por HTA (Por Noradrenalina) y Taquicardia (Por Adrenalina) + Cefalea EPISODICA, transpiracion, palpitaciones y ansiedad.
Nombre que recibe el Feocromocitoma cuando se encuentra fuera de la Suprarrenal
Paraganglioma. Secretan noradrenalina.
Patogeno mas comun de Meningitis en adultos
1) S.Pneumoniae
2) N.Meningitidis
A que infecciones se asocia la aparicion de Meningitis en adultos
OTITIS MEDIA (más común)
Sinusitis Aguda
Neumonia por neumococo
Caracteristica del Sindrome Hiperosmolar que lo hace distinto de la Cetoacidosis Diabetica
En el sindrome hiperosmolar la disponibilidad de Insulina es deficiente pero nunca nula.
Caracteristicas del Estado Hiperosmolar
Tambien llamado Sindrome Hiperosmolar Hiperglucemico. Más común en ancianos con DM2 con antecedente de varias semanas de poliuria, perdida de peso y decremento en la ingesta oral que culminan en confusion mental, letargo y coma.
Se define por estado mental alterado debido a hiperosmolaridad con DESHIDRATACION profunda (perdida de agua de 9L) e HIPERGLUCEMIA SEVERA (>600mg/dl) sin cetoacidosis, HCO3 >15mEq/l, pH>7.3 con hipotension y taquicardia.
Hay deficiencia RELATIVA de insulina pero no absoluta, lo cual previene la cetogenesis pero no evita la producción hepatica de glucosa.
Caracteristicas de Cetoacidosis Diabetica
Puede ser la primer manifestacion de la DM no diagnosticada previamente durante infeccion, trauma, infarto o cirugía.
La triada bioquimica es:
- Hiperglucemia (250-600mg/dl)
- Cetocemia
- Acidosis Metabolica
Se caracteriza por deficiencia ABSOLUTA de insulina, DOLOR ABDOMINAL, nauseas, vomito, respiración de KUSSMAUL y aliento afrutado + depresión del SNC que puede evolucionar a coma.
Tx con Insulina
Tx de Estado Hiperosmolar
Corregir la deshidratacion.
Reponer la mitad del deficit en las primeras 8hrs y el resto en las proximas 16-24hrs.
Que medida preventiva contra Ulceras por Presion no ha resultado efectiva
Masaje de la piel en prominencias oseas.
Que fuerzas estan involucradas con el desarrollo de ulceras por presion
Oclusion vascular por fuerzas de:
- Presion
- Friccion
- Cizallamiento
Medidas preventivas de ulceras por presion
- Mantener la piel hidratada
- Mantener la piel limpia y seca, sin humedad externa evitando el contacto con orina y heces así como con uso de ungüentos vaselinados impermeables al agua.
- Movilizacion temprana
Factores de riesgo para ulceras por presion
Intrinsecos:
- Inmovilidad
- Alteraciones respiratorias/circulatorias/cardiacas
- Deshidratación/Desnutrición
Extrinsecos:
- Humedad por agentes externos
- Lociones con alcohol
- Masajes en la piel que recubre las salientes oseas
- Sondas
- Piel seca
Que tipo de colchones se usan para prevenir las ulceras por presion
Neumaticos (colchones de agua) ya que generan una distribucion homogenea de la presion
Que tipo de cojines son factor de riesgo para ulceras por presion
Los cojines en forma de DONA o flotadores, ya que concentran la presion sobre la zona que queda en contacto favoreciendo ulceras.
Principal complicacion de ulceras por presion
Osteomielitis. Se desarrolla en 30% de las personas con ulceras por presion por un periodo de 4 meses.
En que pacientes con sospecha de Meningitis Bacteriana se solicita TAC antes de analisis de LCR
- Inmunocompromiso
- Presencia de crisis convulsivas de reciente inicio dentro de una semana
- Enfermedad del SNC (tumores, EVC)
- Papiledema
- Alteracion del estado de alerta y deficit neurologico focal
Principal factor de riesgo de Esofago de Barret
ERGE cronico
Factores de riesgo de gastritis
Nivel socioeconómico, bajo nivel educativo, hacinamiento, poca higiene. Lo cual favorece la infección por H. Pylori
Principal causa de tiroiditis cronica
Tiroiditis de Hashimoto
Caracteristicas de Tiroiditis Aguda (Bacteriana)
Infeccion supurativa de la tiroides por: Staph, Strep y Enterobacter, Candida, Pneumocystis, en inmunocomprometidos, así como radiación con yodo 131.
De inicio brusco y las hormonas tiroideas estan normales.
Tx con AB
Caracteristicas de Tiroiditis de Riedel
Ocurre en mujeres de edad madura como BOCIO INDOLORO Y DURO + sintomas locales por compresion de esofago, traquea, venas del cuello o nervios laringeos recurrentes.
Es rara la disfuncion tiroidea,
Caracteristicas de Tiroiditis Subaguda
Tambien conocida como TIROIDITIS DE QUERVAIN o Tiroiditis Virica.
Es más frecuente en mujeres entre 30-50 años. En su fase inicial hay aumento de T4 y T3 con disminucion de TSH.
Se manifiesta como tiroides DOLOROSA y aumentada de tamaño, con antecedente de sintomas de vias respiratorias superiores.
Virus asociados a Tiroiditis de Quervain
Se asocia a los virus:
- Coxsackie
- Adenovirus
- Echovirus
- Gripe
Tx de Enfermedad de Graves
Propiltiouracilo + Yodo Radioactivo
Tx de Tiroiditis de Quervain
AINES, si no funcionan se darán glucocorticoides. El objetivo es reducir la inflamacion.
Cuanto tiempo debe pasar para que la infeccion por VIH se considere cronica
8-10 años desde la infección. Despues de este periodo inician las manifestaciones clínicas.
El RNA de VIH suele estar debajo de 50 copias/ml y los CD4 por debajo de 200 copias/mm3 que es cuando aparecen los sintomas de SIDA.
Que intervencion tiene impacto en la prevencion de la progresion de nefropatía diabetica en pacientes con DM2
Mantener TA de 125/75mmHg por uso de CAPTOPRIL (IECA) en pacientes con microalbuminemia.
Debido a que provoca dilatacion de la arteriola eferente que provoca inhibicion del sistema renina angiotensina.
Ingesta de proteínas en pacientes con nefropatía diabetica
0.8-1.0g/kg/dia
Si la nefropatía es sintomatica se recomienda 0.6-0.8g/kg/dia
Que medicamentos pueden ocasionar Pericarditis Aguda
Anticoagulantes, penicilina, procainamida, fenitoina y fenilbutazona.
Causa mas frecuente de derrame pericardico
Neoplasico:
- CA de pulmon (40%)
- CA de mama (23%)
Sintomas de derrame pericardico
Dolor precordial y disnea progresiva de lenta evolucion
Que es el sindrome de Dressler
Derrame Pericardico secundario a Infarto despues de los primeros días o meses
Que terapia fisica para artritis reumatoide no ha resultado ser efectiva
Frío local como monoterapia.
Rehabilitacion fisica que resulta efectiva en artritis reumatoide
- Termoterapia combinada con frio: Alivia el dolor y rigidez.
- Laser de baja potencia y TENS: Disminuye el dolor a corto plazo
- Ultrasonido: Cuando no responden a otras alternativas.
Que son la Metoclopramida y la Cisaprida
Procineticos centrales, se encargan de mejorar los sintomas de ERGE aumentando la presion del EEI y acelerar el VACIAMIENTO GATRICO se deben combinar con un farmaco que disminuya la secrecion de acido gastrico.
Cuando se da Sucralfato
Combinado con IBP en casos de ULCERA gastrica o duodenal.
Sintomas extraesofagicos de ERGE
Apnea, cianosis, sibilancias, estridor, tos cronica, asma, bronquiolitis, neumonia, laringotraqueitis, crup, dolor toracico, deterioro del esmalte dental.
Sintomas de hipernatremia
Sintomas neurologicos: Alteracion del estado de conciencia, debilidad, deficit neurologico focal, coma, convulsiones, poliuria y sed.
Donde se metaboliza el Metrotexate
Metabolismo hepatico e intracelular a POLIGLUTAMATOS (inhibidores de DIHIDROFOLATO REDUCTASA y de la TIMIDILATO SINTETASA) que pueden volverse a convertir en Metrotexate por hidrolasas.
Mecanismo de acción de Metrotexate
Analogo de Acido Folico. Al ser metabolizado en higado se reduce a POLIGLUTAMATOS que inhiben la dihidrofolato reductasa y timidilato sintetasa, que se encargan de reducir dihidrofolatos a tetrahidrofolatos para ser utilizados en la sintesis de nucleotidos interfiriendo en la sintesis y reparación del ADN.
Los tejidos de mayor proliferacion activa (celulas malignas) son mas susceptibles a la accion
Sintomas de Autismo
Parte de los trastornos generalizados del desarrollo, se altera la comunicacion, patrones del comportamiento, intereses y actividades REPETITIVAS Y ESTEREOTIPADAS antes de los 3 años
Tx de Esquizofrenia
En el PRIMER episodio: Antipsicoticos ATIPICOS. Se unen a los receptores D2 y D3 de la DOPAMINA.
Si es maniaco se agregan estabilizadores del animo
Si es depresivo se agregan ISRS.
Si tiene riesgo suicida elevado y persistente se debe usar CLOZAPINA.
Ante un cuadro gastrointestinal inespecifico, dolor muscular al respirar, masticar y en extremidades, que prueba indicaría la presenta de parasitosis
Eosinofilia.
Caracteristicas de Pancreatitis Alcoholica Cronica
Se presenta en hombres de 40 años, el primer episodio ocurre 5-10 años despues del inicio de la ingesta de alcohol. El alcohol causa al menos 30% de las pancreatitis aguda y es la causa mas comun de PANCREATITIS CRONICA.
Presentan Hepatomegalia, angiomas cutaneos (arañas venosas), hipoplasia tenar e hipotecar.
Causado debido a:
1) El alcohol modula la funcion exocrina del pancreas auentando la litogenicidad del liquido pancreatico formando TAPONES DE PROTEINAS Y LITOS. El contacto crónico de los litos con el conducto pancreatico produce ulceracion y cicatrizacion con ESTANCAMIENTO de las secreciones pancreaticas desarrollando la pancreatitis.
2) Desarrollo de FIBROSIS por pancreatitis agudas subclinicas recurrentes con ESTANCAMIENTO
Caracteristicas de Pancreatitis Aguda Litiasica (biliar)
Inflamacion aguda del pancreas. Es más común en mujeres y el primer episodio sucede a los 40 años.
Grados de pancreatitis
Leve: Disfuncion minima. Es caracteristico el EDEMA INTERSTICIAL en biopsia.
Grave: Falla organica (choque, insuficiencia respiratoria, falla renal, sangrado GI) y complicaciones locales como necrosis, absceso o PSEUDOQUISTE
Caracteristicas de Hepatitis por Hipertrigliceridemia
Presencia de Xantomas Eruptivos y Lipemia Retinales.
Tx de Pancreatitis Aguda
Hidratación + Analgesia (Opiaceos) + Ayuno
Que valoracion no ha sido de utilidad para predecir las ulceras por presion
Valoracion Vascular. Ya que las fuerzas que ocasionan las ulceras (presion, friccion y cizallamiento) son extrínsecas y no por una lesion vascular.
Caracteristicas de Neumonia Intersticial Idiopatica
Tos, DISNEA con infiltrados intersticiales difusos y alteracion del intercambio de gases. Se asocia a mujeres NO fumadoras.
Las pruebas de funcion respiratoria muestran patron RESTRICTIVO.
RX muestra infiltrados fibroinflamatorios PERIFERICOS (cuerpos de Masson) alveolares y opacidades nodulares.
La TAC muestra opacidades subpleurales bilaterales de aspecto de VIDRIO ESMERILADO con perdida de volumen del lobulo inferior.
La biopsia muestra cuerpos de MASSON (infiltrados fibroinflamatorios perifericos)
Criterios Dx de Fibrosis Pulmonar Idiopatica (Neumonia Intersticial Idiopatica)
Mayores:
- Exclusion de otras causas
- Patron restrictivo pulmonar FVC <80% y FEV1/FVC >80%
- TAC con opacidades en vidrio esmerilado
- Biopsia transbronquial con cuerpos de Masson
Menores:
- Mayor de 50 años
- Disnea de esfuerzo de más de 3 meses de evolucion
- Crepitantes basales bilaterales a la inspiracion
Tx de Neumonia Intersticial Idiopatica
Corticoesteroides.
El TX definitivo: Transplante de Pulmon
Tx de Crisis Convulsivas por Abstinencia de Alcohol
Benzodiacepinas (Diazepam, Lorazepam)
Cuadro clinico de Sindrome de Abstinencia por Alcohol
Temblores, agitación, ansiedad, taquicardia, taquipnea, hipertermia, insomnio.
Menos del 5% desarrollan Crisis Convulsivas o Delirium Tremens (Alucinosis Alcoholica)
Tx con Benzodiacepinas (Diazepam, Lorazepam)
Que es la Alucinosis Alcoholica
Delirium Tremens: Confusion, delirio, agitación y fluctuaciones de la conciencia.
Tx con Benzodiacepinas (Diazepam, Lorazepam)
Caracteristicas de Trastorno de Ansiedad por Marihuana
Debido a intoxicacion aguda por marihuana, es la reaccion adversa mas frecuente de su consumo.
Aparecen miedos mal definidos y desorganizados con ansiedad.
El TX requiere de Antipsicoticos (Olanzapina) y Benzodiacepinas (Lorazepam)
Caracteristicas de Enterobiosis
Se presenta en lugares con hacinamiento. El agente causal es Enterobius Vermicularis (Oxiuro).
Los sintomas incluyen irritacion/prurito cecal, perineal, perianal y vulvovaginal.
Tx empirico de Meningitis Bacteriana en adultos
CEFTRIAXONA / Cefotaxima + VANCOMICINA
Contra S.Pneumoniae y N.Meningitidis
Alternativa: Meropenem o CLORANFENICOL + VANCOMICINA
Tx de Meningitis por Listeria Monocytogenes
Ampicilina + Gentamicina
Principal factor de riesgo asociado a caidas en adultos mayores hospitalizados
Discapacidad visual
Que es la enfermedad de Kienböck
Necrosis avascular del hueso semilunar o escafoides carpiano
La fractura de que huesos del carpo pueden ocasionar compresion del nervio cubital
Fractura del Pisiforme o del Ganchoso.
Cual es la fractura de boxeador
Fractura metacarpiana más común. Del cuello del QUINTO metacarpiano por trauma directo al golpear
Cual es la fractura de Bennet
Fractura intraarticular de la base del PRIMER metacarpiano, si la fractura es conminuta se denomina fractura de ROLANDO.
Causas de fractura o luxacion de falanges
Resultado de golpe directo sobre el dedo afectado.
Que es el pulgar de esquiador o guardabosques
Rotura del ligamento cubital colateral del metacarpiano del pulgar despues de una luxacion radial violenta de la falange proximal del pulgar.
Tx de Hipotiroidismo
Levotiroxina (T4) 25mcg diarios por 2 semanas con reevaluación para incremento de dosis cada 2-4 semanas hasta llegar al Eutirodismo clinico o bioquimico.
Se ingiere en ayuno y lejos de otros medicamentos que intervengan en su absorcion (Sucralfato, calcio, sulfato ferroso)
Que medidas se recomiendan para disminuir el riesgo de RECURRENCIA de nefrolitiasis
- Agregar inhibidores de cristalización a la dieta como el CITRATO
- Uso de diureticos TIAZIDICOS
- Ingesta de liquidos que lleve a volumenes urinarios MAYOR A 2 L/DIA
**Se dan en pacientes con antecedente de litos de CALCIO y alto riesgo de recurrencia. Se suspenden con deterioro renal.
Que efecto tiene el Magnesio en la fisiopatologia de la migraña
Activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona ocasionando vasoconstriccion y el inicio de la migraña. (No hay suficiente evidencia)
Cual vitamina B se asocia a la prevención de migraña
Riboflavina (B2)
Que es la Octopamina
Metabolito hidroxilado de la tiramina, proviene de los citricos, vino tinto y quesos.
Permacene almacenado en vesiculas sinapticas y provoca liberación de noradrenalina ocasionando vasoconstricción y migraña.
Que elemento del vino tinto y los quesos fermentados desencadena migraña
Tiramina.
En grandes cantidades puede provocar liberación masiva de noradrenalina lo que conduce a vasoconstricción y migraña.
Fases de la migraña
1) Vasoconstriccion de la arteria carotida interna
2) Dilatacion dolorosa de la carotida externa
Que plantas medicinales se asocian a profilaxis de migraña
Petasites Hybridus (Pata de Caballo) y la Hierba Santa (Tanacetum Pathenium)
Formas clínicas de Colera
1) Asintomatica: El paciente es portador
2) Leve: Sindrome diarreico subito sin compromiso cardiovascular
3) Menos grave: Trastorno del estado general con numerosas deposiciones blanquecinas, cefalea, sed y pulso debil
4) Grave: Es el cuadro clínico clásico, con diarrea acuosa SUBITA, poco dolorosa y abundante sin moco ni sangre en agua de arroz y olor a pescado, produce grave deshidratación en horas con oliguria y calambres.
Caracteristicas de gastroenteritis ocasionada por Campylobacter Jejuni
Diarrea profusa con sangre macroscopica, dolor abdominal espasmodico y fiebre.
Que medida terapeutica se debe administrar PRE-QX en pacientes con Enfermedad de Von Willebrand
1) FACTOR VIII
2) Si no se cuenta con el, administrar DESMOPRESINA en la prevencion de hemorragias relacionadas con CX menores o intervenciones dentales o menorragias graves.
- Para hemorragias en MUCOSAS y manejos ambulatorios: En procedimientos dentales, gingivorragia, menorragia: ACIDO TRANEXAMICO (antifibrinolitico)
Que es la desmopresina
Analogo sintetico de VASOPRESINA.
Incrementa los niveles de Factor de Von Willebrans y FVIII 2-4 veces por arriba de la basal.
En que consiste la prueba de administracion de Desmopresina
Se administra desmopresiona en pacientes con Enfermedad de Von Willebrand. Si se documenta un beneficio hemostatico adecuado con incremento de más de 3 veces en el FVW:CoR y el FVW:Ag a concentraciones >0.30U/ml se puede usar la desmopresina en la prevencion de hemorragias relacionadas con CX menores o intervenciones dentales o menorragias graves.
En que pacientes con Enfermedad de Von Willebrand no es efectiva la desmopresina
EVW tipo 3 y podría exacerbar la trombocitopenia en pacientes con EVW tipo 2B
Diuresis minima que se debe lograr en paciente con NET o Stevens Johnson
0.5-1.0 ml/kg/h
Menos de 0.5 provoca lesion renal y más de 1.0 provoca sobrecarga de volumen.
Diferencias entre el manejo de NET/Stevens Johnson y Quemados
En pacientes con NET/SJ la respuesta de la epidermis a citocinas y la lesion vascular es MENOR
Cuando se indica Holter Presion (Mapa de Tension Arterial)
Da informacion sobre TA durante 24hrs.
Se indican en sospecha de HTA:
- De bata blanca
- Enmascarada u oculta
- Refractaria
- Cifras discrepantes
- Casos dudosos
Cuando se indica Ecocardiograma en Dx de HTA
1) Cuando hay hipertrofia o remodelacion izquierda
2) Deteccion y valoracion de enfermedad coronaria asociada
3) Seguimiento de tamaño y funcion ventricular izquierda en ICC
Es util para DX de HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA y alteraciones de funcion diastolica/sistolica del ventriculo izquierdo.
Protocolo de estudio de Sindrome Metabolico
3 Parametros:
1) Antropometricos
2) Bioquimicos
- Examen general de orina (para evaluar proteinuria)
- EKG (evaluar crecimiento ventricular y cardiopatía isquémica)
- RX de torax (ateroesclerosis y tamaño cardiaco)
3) Clínicos
Tx de eleccion en HTA + DM2, Proteinuria/Microalbuminuria o Disfunción/Hipertrofia Ventricular Izquierda
IECAs
En que pacientes se indican los Calcio Antagonistas Dihidropiridinas
Adultos mayores con HTA
Tx de primera linea en HTA sin otros comorbidos
Diureticos Tiazidicos
Cuando se usan beta bloqueadores
Intolerancia o contraindicacion a los IECAS o actividad simpatica aumentada
Principal indicacion para manejo de hierro por via parenteral en anemia ferropenica
Se administra Hierro-Dextrano IV por intolerancia grave al hierro oral o que necesitan hierro de forma continua por hemorragia digestiva mantenida o fracaso al tratamiento VO.
Se debe vigilar aparición de anafilaxis.¡ (artralgias, erupcion cutanea y febricula)
Como se calcula la cantidad de hierro que necesita un paciente con anemia ferropenica
Peso (kg) x 2.3 x (15 - Hb del paciente g/100ml) + 500 o 1,000 mg
Que es la CID
Activacion y estimulacion excesiva del sistema de coagulacion con liberacion masiva de trombina y plasmina (con subsiguiente deposito de fibrina) que ocasiona TROMBOSIS y HEMORRAGIAS con isquemia y disfuncion multiorganica.
Dx de CID
Clínico:
1) Hemorragias/Petequias (por agotamiento de factores de coagulación) puede progresar a purpura fulminante
2) Trombosis
3) Disfuncion organica progresiva
Laboratorio:
- Aumento de Productos de Degradacion de Fibrina (PDF) y Dimero D (confirman hiperfibrinolisis por produccion de plasmina, es la prueba más especifica)
Frotis sanguineo:
-Esquistocitos
Que dato es caracteristico de Sepsis en el frotis sanguineo
Vacuolizacion de leucocitos polimorfonucleares
Tx de Encefalopatía hepatica (Falla hepatica fulminante)
1) Tratar la causa.
2) Reducción de producción y absorcion de productos nitrogenados (ANTIAMONIO) con: LATULOSA o NEOMICINA si no responden a lactulosa en 48hrs.
2) Manejo del edema cerebral para mantener PIC <20mmHg
- Si tiene PIC >20mmHg: Hiperventilar para mantener PCO2 de 25mmHg
- Si no hay respuesta se dará MANITOL para mantener osmolaridad entre 310 y 325 mosmol/kg
- Si no responde a manitol inducir coma con PENTOBARBITAL
3) Manejo de IRA y Coagulopatía
EL MANEJO ESPECIFICO ES EL TRANSPLANTE HEPATICO.
Tx de CID
1) Control de la enfermedad desencadenante
2) Corrección de volumen, TA y equilibrio acido-base
3) Transfusion de hemoderivados (factores de coagulacion y plaquetas)
- Plaquetas <50,000/L
- Factores de coagulación <25%
4) Antitrombina III: En choque septico o insuficiencia hepatica.
5) Concentrado de Proteína C: En sepsis grave con APACHE >25, choque septico
6) Heparina
7) Antifibrinolíticos: En fibrinolisis masiva junto con heparina (Ac. Tranexamico)
Caracteristicas de Choque Hipovolemico
Surge como consecuencia de una hemorragia aguda, vomito o diarrea.
Se disminuye la PRECARGA y ocasiona choque cuando hay perdida del 30% de volumen intravascular.
PVC (presion venosa central) <8cmH2O
PCP (presion capilar pulmonar) <8mmHg
RVS (resistencia vascular sistemica) >1,500 dinas/min/cm
HIPOTENSION CENTRAL + HIPERTENSION SISTEMICA
Caracteristicas de Choque Septico
Gasto cardiaco elevado con disminucion grave de las RVS (resistencias vasculares sistemicas)
Hay HIPOTENSION GRAVE con antecedente de infección y datos citologicos de sepsis: Leucocitosis >12,000 o Leucopenia <4,000 o bandemia mayor del 10%
Caracteristicas de Choque Neurogenico
Por bloqueo famacologico del SN Simpatico o LESION medular por arriba de D6.
Se da por perdida del tono vascular ocasionando VASODILATACION y descenso de la precarga y bradicardia.
Caracteristicas de Choque Cardiogenico
Hipoperfusion secundaria a disfuncion ventricular, se caracteriza por:
- HIPOTENSION persistente
- PAS <90mmHg
- Disminucion de PAM <30mmHg de la basal
- INDICE CARDIACO <1.8L/min/m2
Presion de llenado ventricular izquierda (PCEP = Presion capilar de enclavamiento pulmonar) elevada >18mmHg
Cual es la presion de llenado ventricular izquierda normal
Tambien llamada Presion Capilar de Enclavamiento Pulmonar (PCEP)
Lo normal es <12mmHg
Tx de Infestacion por Taenia Saginata
1) PRAZIQUANTEL
2) Niclosamida
Tx de Estrongiloidiasis
Infeccion causada por S. Stercoralis se trata con:
1) IVERMECTINA (mejor tolerado)
2) Tiabendazol
Dato de laboratorio mas caracteristico de hemolisis
RETICULOCITOSIS debido a hiperplasia eritroide en la medula osea que trata de compensar la perdida de eritrocitos (Eritropoyesis)
Los reticulocitos aparecen siempre y cuando las reservas de hierro esten normales.
Caracteristicas de Isquema Silente
No se manifiesta angina, es frecuente en adultos mayores con diabetes o HTA.
La presentacion clínica es aguda y semeja una indigestion con dolor subxifoideo, debilidad, sudoracion, nauseas, vomito y ansiedad.
Hay una deplecion asintomatica del segmento ST.
Indicaciones de cateterismo cardiaco
-La Angiografía Coronaria (CATETERISMO) se hará en:
- Enfermedad ateroesclerotica coronaria (para determinar el manejo)
- Valvulopatía (medicion de presiones y determinar reemplazo valvular)
- Enfermedades musculares cardiacas
- Enfermedades cardiacas congenitas (Marfan)
Tx Qx de Enfermedad Ateroesclerotica Coronaria
Angioplastía o Revascularización, se decide por los resultados de Angiografía.
Cuando se indica Ecocardiograma
En patologías estructurales (anatomicas) cardiacas.
Dx de Intoxicacion por Digitalicos
Niveles de Digoxina en sangre >2.4ng/ml + Clínica (Arritmias, alteraciones visuales)
Niveles normales y toxicos de Digoxina
Normales: 0.8-2.2ng/ml
Niveles Toxicos: >2.4ng/ml
Marcadores de Infarto
Enzimas cardiacas: Creatinin Cinasa (CK-MB)
Tx de Intoxicacion por Digoxina
MEDIDAS GENERALES:
1) Lavado gastrico las primeras 2hrs aunque puede provocar estimulacion vagal empeorando el cuadro
2) Carbon activado antes de 8hrs de la ingesta
3) Corregir trastornos electroliticos
MANEJO DE ARRITMIAS: Bradicardia: 1) Atropina 2) Beta agonista (Isoproterenol) 3) Si no se consigue respuesta, implantar marcapasos
Taquicardia:
1) Lidocaína
2) Difenilhidantoina
3) Cardioversion
MANEJO ESPECIFICO: Anticuerpos antidigoxina (FAB)
Que alteracion puede provocar la elevacion plasmatica de potasio al momento de corregir una hipopotasemia
Bloqueo auriculoventricular
Tx ESPECIFICO de intoxicacion por digitalicos
ANTICUERPOS ANTIDIGOXINA (FAB)
Se indican cuando:
- Hubo ingesta de más de 10mg de digoxina en adultos y más de 4mg en niños
- Concentracion plasmatica >5mEq/L
- Presencia de arritmias potencialmente mortales
- Hiperpotasemia >5.5 mEq/L
ESTA CONTRAINDICADO EN PACIENTES ALERGICOS A PROTEINAS DE OVEJA.
Caracteristicas de Sindrome de Addison
Tambien llamada INSUFICIENCIA CORTICOSUPRARRENAL. Es debido a destrucción lenta de la glandula caracterizada por:
- ASTENIA (sintoma principal)
- Anorexia y perdida de peso
- HIPERPIGMENTACION de la piel en pliegues y pezones
- HIPOTENSION postural
- La PRIMER manifestacion suele ser alteracion gastrointestinal (nauseas, vomitos, diarrea y dolor abdominal)
Se caracterizan por:
**HIPOCORTISOLISMO: No se elevan tras la administracion de corticotropina (Cosintropina)
**HIPOALDOSTERONISMO: Hiperkalemia MARCADA >5mEq/L + Acidosis Metabolica
Neoplasias primarias intracraneales mas frecuentes
50% - GLIOMAS (más comun)
50% - Meningiomas, Adenomas hipofisiarios, neurofibromas.
Caracteristicas de los Meningiomas
Se originan en la DURAMADRE o ARACNOIDES. Su incidencia aumenta con la edad
Sus sintomas son por COMPRESION (cefalea, convulsiones o deficit focal) más que por invasión a estructuras adyacentes.
Su localización más común es en las convexidades cerebrales, junto al SENO LONGITUDINAL y la base del craneo.
Como se manifiestan los Aneurismas Cerebrales sin ruptura
Ocasiona sintomas COMPRESIVOS:
- CEFALEA (centinela)
- Afectacion a pares craneales (PARALISIS DEL TERCER PAR)
- NEURALGIA DEL TRIGEMINO.
En que pacientes de debe detectar Aneurismas Cerebrales
**Se hace con ANGIOGRAFIA CEREBRAL
**Si hay familiar de primer grado con aneurisma o cuando dos o más familiares han sido afectados.
- *Enfermedades hereditarias asociadas a Aneurismas:
- Enfermedad Renal POLIQUISTICA autosomica dominante
- Hiperaldosteronismo
- Enfermedades de tejido conectivo (Ehlers-Darlos IV)
Caracteristicas de Craneofaringiomas
Tumores que se localizan sobre la SILLA TURCA ocasionando compresion del quiasma optico y ALTERACIONES VISUALES BILATERALES.
Son mas comunes en la INFANCIA y de 55-65 años. Se manifiesta con retraso en el crecimiento en niños e hipopituitarismo en adultos.
Caracteristicas de Schwannomas
Derivados de NERVIOS RAQUIDEOS y PARES CRANEALES.
Los mas comunes son los vestibulares o NEUROMAS ACUSTICOS del VIII par.
El sintoma más caracteristico es la HIPOACUSIA IPSILATERAL.
Antihipertensivo Nefroprotector
IECAS/ARAII
Se deben monitorizar para evitar hipotension, disminucion de la TFG e hiperkalemia.
Estadios 1 y 2 de ERC
Estadio 1:
TFG NORMAL o aumentada (>90ml/min) son asintomaticas. En este grupo entran los pacientes con DM + Microalbuminuria con TFG normal.
Estadio 2:
Disminucion LEVE de TFG (89-60ml/min) son asintomaticos. En este grupo se encuentra el 75% de adultos mayores de 70 años.
Seguimiento de Estadios 1 y 2: Tratar la morbilidad asociada y prevenir la progresión, usar nefroprotectores cuando hay enfermedad CV asociada (IECAs)
Estadio 3 de ERC
Disminucion MODERADA de TFG (59-30ml/min). Se divide en dos etapas:
- Temprana 3a: TFG (59-45ml/min)
- Tardia 3b: TFG (44-30ml/min)
Se presenta UREMIA y sintomas: HTA, anemia, alteraciones de metabolismo oseo.
Seguimiento: Manejo de TA con Nefroprotectores (IECAS) la meta es TA <130/80mmHg. Se deben monitorizar para evitar hipotension, disminucion de la TFG e hiperkalemia. Revisión por nefrólogo una vez al año.
Estadio 4 de ERC
Disminucion GRAVE de la TFG (30-15ml/min).
Hay alto riesgo de complicaciones CV. A los sintomas de Estadio 3 se agregan sabor metalico, aliento uremico, anorexia, alteraciones nerviosas (parestesias).
Seguimiento: Preparar para diálisis y revisión por nefrologo cada 1-3 meses.
Si no se pueden usar IECAS/ARAII usar CALCIO ANTAGONISTAS no-dihidropiridinicos.
Estadio 5 de ERC
Este estadio corresponde al SINDROME UREMICO.
TFG menor de 15ml/min. Hay osteodistrofia renal y transtornos endocrinos y dermatologicos agregados a los sintomas de estadios previos.
Se inicia Tx Renal Sustitutivo (Dialisis o Transplante)
Que diureticos pueden usarse en ERC
Tiazidicos: TFG >30ml/min (Estadios 1-3) junto con IECAS/ARAII
Asa: TFG <30ml/min (Estadios 4-5) junto con IECAS/ARAII
Estudio de primera elección Dx en ERGE
Endoscopia, es el de primera línea despues de prueba terapéutica fallida.
Medida en paciente con factores de riesgo para VIH y prueba ELISA negativa
Repetir la prueba ELISA en 3 meses.
Pasos para Dx de VIH
1- ELISA
NEGATIVA: Si es negativa repetir en 3 meses si hay factores de riesgo.
- Si es nuevamente negativa, se descarta el diagnostico.
- Si es positiva hacer Wetern Blot
POSITIVA: Repetir ELISA.
- Si es nuevamente positiva hacer Wetern Blot
- Si es negativa repetir ELISA en 3 meses o PCR Cualitativo.
2- Western Blot
NEGATIVA: Puede indicar falsos positivos de ELISA. Se hará prueba de PCR + Nueva ELISA
- Si es negativa se descarta el diagnostico
- Si es positiva se confirma el DX
INDETERMINADO: Repetir en un mes.
POSITIVA: Se confirma DX de VIH.
*Los anticuerpos suelen aparecer de 2-12 semanas despues de la infección.
Cuando se considera un Western Blot positivo
Cuando demuestre la existencia de anticuerpos contra los 3 genes principales del VIH (Gag, pol y env).
A que se debe un resultado indeterminado de Western Blot para VIH
Presencia de anticuerpos que reaccionan con la p24 y p55 y ocasionan reacciones cruzadas para proteinas de VIH o reaccion viral temprana (la infección está iniciando).
Se debe repetir el Western Blot en un mes.
Que son las medidas de prevencion primaria
Orientación e información sobre medidas para evitar el desarrollo de una enfermedad.
Caracteristicas de Osteoartritis (Artrosis)
Dolor e inflamación funcional. En la RX hay OSTEOFITOS y ESTRECHAMIENTO del espacio articular.
Es la enfermedad articular MAS FRECUENTE.
Hay crecimiento lento y progresivo de articulaciones interfalangicas distales que se vuelven duras conocidas como NODULOS DE HEBERDEN (osteofitos marginales), estos mismos cambios en las articulaciones interfalangicas proximales se llama NODULOS DE BOUCHARD.
Caracteristicas de Artritis Septica
Alteracion MONOARTICULAR de inicio agudo. Secundaria a diseminuacion HEMATOGENA.
Se afectan con mayor frecuencia las articulaciones grandes (RODILLA y CADERA).
Hay destruccion irreversible de la articulacion en poco tiempo.
Caracteristicas de Artritis Reactiva
OLIGOARTRITIS ASIMETRICA de grandes articulaciones.
Se presenta como dolor lumbar agudo que empeora por las noches y se irradia a gluteos. Y se acompaña de datos SISTEMICOS (conjuntivitis, uveitis anterior, rash cutaneo, cambios en las uñas)
Articulaciones mas frecuentemente afectadas en Artritis Reumatoide
1) Metacarpofalangicas, interfalangicas proximales y metatarsofalangicas.
2) Muñecas
3) Rodillas
4) Codos
5) Tobillos
Datos clínicos distintivos de Artritis Reumatoide
Rigidez matutina por más de 30 minutos que mejora con calor y actividad.
Edad de presentacion de artritis reumatoide
25-50 años, la edad media son los 40 años. Es más común en las mujeres.
Que es Miastenia Gravis
Enfermedad autoinmune por ANTICUERPOS contra el RECEPTOR D ACETILCOLINA (AchR) produciendo debilidad muscular.
Musculos mas comunmente afectados en Miastenia Graves
1) PARES CRANEALES Nervios bulbar y facial: Ptosis, diplopía, debilidad facial, disfagia, disartria
2) Musculos de extremidades proximales: Debilidad general que empeora con el movimiento.
Nose disminuye la agudeza visual, ni hay copromiso cerebelar (Equilibrio) ni sensitivo.
Como se llama la falla respiratoria ocasionada por debilidad de los musculos de la respiracion en Miastenia Gravis
Crisis Miasténica. Es la principal causa de muerte en miastenia gravis.
Caracteristicas de Neuritis Optica
Tumefacción papilar con perdida visual debido a inflamacion o desmielinizacion del nervio optico.
Puede deberse a ESCLEROSIS MULTIPLE, Infecciones Virales.
Sintomas:
DISMINUCION PROGRESIVA DE LA AGUDEZA VISUAL por 2-5 días. El 75% es UNILATERAL en niños es bilateral.
-Dolor a la movilizacion ocular
-Alteracion en la percepcion de objetos en movimiento (fenomeno de PULFRICH)
-Empeoramiento de sintomas con el ejercicio o fiebre (signo de UHTOFF)
Caracteristicas de Neuropatia Optica Isquemica
Perdida visual repentina, no se asocia a dolor a la movilidad ocular como en el caso de Neuritis Optica.
Triada de Esclerosis Multiple
1) Inflamacion
2) Desmielinizacion
3) Gliosis (cicatricial)
Sintomas de Esclerosis Multiple
Episodios de EXACERBACIONES y REMISIONES de:
- Disfuncion sensorial
- NEURITIS OPTICA (perdida visual progresiva unilateral con dolor a la movilizacion ocular)
- Diplopia (alteraciones visuales)
- Paresia de piernas
- ATAXIA y BABINSKY (alteraciones piramidales y del equilibrio)
- Fenomeno de LHERMITTE (parestesias en extremidades con flexion de cuello)
- Alteraciones cognitivas, intestinales y vesicales
Causa mas comun de discapacidad neurologica no traumatica en adultos jovenes
Esclerosis Multiple
Edad de inicio de esclerosis multiple
20-50 años, más comun en mujeres con relacion 2:1
Tx de Miastenia Gravis
- Sintomatico:
1) Anticolinesterasicos: Están indicados en formas oculares o generalizadas leves-moderadas. PIRIDOSTIGMINA (Mestinon) - Inmunosupresores:
2) Corticoides: Se usa en formas generalizadas sin mejoría con anticolinesterasico.
**En CRISIS MIASTENICA (fallo respiratorio) usar Metilprednisolona o Inmunoglobulinas + Plasmaferesis.
3) Azatioprina: Cuando no responden a esteroides
4) Timectomía: Indicado cuando hay timoma o cuando haya formas generalizadas y edad media.
**Si hay exacerbaciones graves, recaídas post-timectomía o miastenia gravis neonatal severa se usarán Inmunoglobulinas y Plasmaferesis.
TX de EVC Isquemico
*ACTIVADOR PLASMINOGENO TISULAR: Dentro de las primeras 4-6hrs del evento, dirigido al area adyacente de la zona infartada tambien llamada zona de perfusion marginal o area de penumbra isquemica cuyo daño es reversible.
HEPARINA: Cuando hay embolia cardiogénica o infarto en evolución (contraindicado en HTA severa y EVC extenso)
**Para edema cerebral se usará MANITOL.
Flujo sanguineo cerebral normal
55ml/100g/min.
El nivel critico de hipoperfusion que produce daño tisular es un flujo entre 12-23ml/100g/min.
Tx de Esclerosis Multiple
1) Ataques agudos graves:
- Metilprednisolona IV
- Si no responden hacer Plasmaferesis
- Ataques leves no requieren Tx
2) FARME:
- IFN1a (AVONEX)
- IFN-1a (REBIF)
- IFN-1b (BETASERON)
- Acetato de Glatiramer (COPAXONE)
3) Sintomatico
Que es la Pseudoexacerbacion de Esclerosis Multiple
Deterioro agudo como consecuencia de incremento en la temperatura, fiebre o infección.
No requieren de Corticoterapia.
Manejo indicado en personal médico con exposición a VIH por herida percutánea (EXPOSICION OCUPACIONAL)
1) Lavar INMEDIATAMENTE la herida + irrigación con solucion salina
2) Profilaxis Post-Exposicion al VIH (PPE-VIH): Iniciar TRIPLE ARV en las primeras 2 horas y hasta 24 horas, durante 4 semanas.
- TENOFOVIR/EMTRICITABINA o Zidovudina/Lamivudina + RALTEGRAVIR o Dolutegravir o Azatanavir(r) o Lopinavir(r)
Alteraciones en el EKG de Tromboembolia Pulmonar
- Ondas T Invertidas en V1-V4
- Patron Q3T3S1 (de McGuinn-White)
- Descenso de ST en D2, D3 y aVF
- Hipertrofia de Ventriculo Derecho
- Flutter sin cardiopatía asociada
Alteracion en el EKG de Hiperkalemia
Ondas T picudas
Dx de Tromboembolia Pulmonar
Gammagrafia Pulmonar en las primeras 24-48hrs
Segmento cardiaco comprometido en V7 y V8
Posterior
Tipos de Esclerosis Sistemica
1) LIMITADA: Antes conocida como enfermedad de CREST (Calcinosis, Reynaud, Dismotilidad Esofagica, Esclerodactilia y Telangiectasias). Alteraciones de la piel que se limitan a los dedos, manos, brazos hasta los codos con o sin afectación de pies y hasta las rodillas + Afectación a organos internos.
2) DIFUSA: Se encuentra afectada la piel de las extremidades proximales y el tronco + Afectación a organos internos.
Que es la enfermedad de CREST
Esclerosis sistemica limitada.
La afectación de la piel se limitan a los dedos, manos, brazos hasta los codos con o sin afectación de pies y hasta las rodillas.
Que es la esclerosis sistemica
Enfermedad rara que se caracteriza por:
1) Fibrosis difusa de la piel y organos internos:
- Se manifiesta con engrosamiento y RIGIDEZ de la piel, dolor abdominal y dolor articular.
2) Autoinmunidad
- Anticuerpos ANTINUCLEARES positivos
3) Vasculopatía:
- Se manifiesta como fenomeno de RAYNAUD
Puede ser Limitada o Difusa.
Que es la Esclerosis Localizada
Forma más común de la enfermedad que afecta solo a piel sin involucrar organos internos (A diferencia de la Esclerosis Sistemica).
Se manifiesta con parches serosos (MORFEA) o rayas en la piel (ESCLERODERMIA LINEAL), puede remitir espontaneamente sin tratamiento. Puede desfigurar y puede requerir TX sistemico.
Mecanismo de accion del TMP/SMZ
**TRIMETROPRIM: Es un analogo de la fracción PTERIDINA del acido folico que interfiere con la conversion de DIHIDROFOLATO a TETRAHIDROFOLATO que es el precursos del acido folinico evitando la producción de purinas y ADN.
**SULFAMETOXAZOL: Es una Sulfonamida, analogo estructural de un compotente del acido folico, que INHIBE las enzimas que intervienen en la SINTESIS DE ACIDO FOLICO. Especificamente inhiben la incorporacion de PABA al ácido tetrahidropteroico disminuyendo los nucleotidos bacterianos e inhibiendo el crecimiento bacteriano.
Efecto de las Quinolonas
Inhiben 2 Topoisomerasas: DNA Girasa y la Topoisomerasa IV
Como se forma la Bilirrubina
Sucede en las celulas RETICULOENDOTELIALES en bazo e higado.
1) La enzima HEMO-OXIGENASA degrada el HEMO (Ferroprotoporfirina IX) produciendo BILIVERDINA, hierro libre y monoxido de carbono.
2) La enzima del citosol REDUCTASA DE BILIVERDINA reduce el puente metileno central de la biliverdina convirtiendola en BILIRRUBINA (No conjugada) la cual se une a ALBUMINA para ser transportada al higado.
3) En el higado se liga a la proteína citosolica LIGANDINA o a la ransferasa B de GLUTATION S, formando bilirrubina CONJUGADA (soluble).
Tx de Uveitis en Paciente con Artritis Idiopatica Juvenil
Esteroides sistemicos como terapia puente mientras el FARME y Biologicos hagan efecto:
**Anticuerpos Monoclonales IgG1 Anti-Factor de Necrosis Tumoral Alfa: ADALIMUMAB. Se usa en las formas poliarticulares en mayores de 4 años y en UVEITIS, hace efecto en 2-6 semanas.
Cuando inicia la Artritis Idiopatica Juvenil
Antes de los 16 años con un cuadro clínico mayor de 6 semanas.
Las manifestaciones sistemicas incluyen:
- Fiebre
- Rash
- UVEITIS
Biologicos que se usan en TX de Artritis Idiopatica Juvenil
ABATACEPT: Inhibe activacion de Linfocitos T Citotoxicos. Se usa en pacientes mayores de 6 años con manifestaciones poliarticulares.
ETANERCEPT: Anti-TNF alfa (Analogo de Factor de Necrosis Tumoral Alfa). Se usa en las formas poliarticulares en mayores de 2 años.
Anticuerpos Monoclonales IgG1 Anti-Factor de Necrosis Tumoral Alfa: ADALIMUMAB. Se usa en las formas poliarticulares en mayores de 4 años y en UVEITIS.
Complicaciones de Uveitis asociada a Artritis Idiopatica Juvenil
Catarata, sinequias y glaucoma
Sintomas de Absceso Hepatico Amebiano
- Presentación aguda con 1-2 SEMANAS de FIEBRE 38-40ºC de predominio VESPERTINO-NOCTURNO + escalofrios y diaforesis
- Hepatomegalia dolorosa
- Ictericia
- Anemia normocitica normocromica
Factores de riesgo de Absceso Hepatico Amebiano
Masculino 40 años
Alcoholismo
Causa mas frecuente de Absceso Hepatico Amebiano
Amibiasis Extraintestinal
Dx de Absceso Hepatico Amebiano
1) Sintomas + Antecedentes
2) USG (estudio de imagen inicial) detecta abscesos medianos y grandes
3) TAC para abscesos pequeños
4) RX de Abdomen muestra elevacion de los hemidiafragmas
Caracteristicas de Epididimitis Aguda
Producida por ETS en jovenes (Gonorrea o Clamidia) o asociada a Prostatitis o IVU (En adultos mayores).
El cuadro clinico aparece tras un esfuerzo fisico o actividad sexual.
El cuadro clínico puede ser de URETRITIS (secrecion uretral e inflamacion del meato urinario) o CISTITIS (datos de irritacion vesical)
Aparece dolor en ESCROTO y se IRRADIA hacia el flanco + fiebre y aumento de volumen de la region escrotal.
El EPIDIDIMO INFLAMADO se puede palpar percibiendo una masa dolorosa.
Tx con Ceftriaxoa DU + Doxiciclina x 10 dias
Tx de eleccion en CA de pancreas limitado a cola
Resección de cola de pancreas con Pancreatectomía Parcial.
Agente causal de Piuria Esteril
Mycobacterium Tuberculosis
Tipo de CA de pancreas más común y manejo
Cabeza de pancreas.
Tx con Pancreatoduodenectomia Parcial de Whipple
Posteriormente se da quimioterapia con 5-FU y Gemcitabina pero solo incrementan la sobrevida 5-6 meses se puede dar Braquiterapia paliativa para el dolor.
Estrategia contra el maltrato en adultos mayores que incluye dentro de sus acciones la rehabilitacion
Atencion integral. Es la unica que al incluir la prevencion terciaria contempla la rehabilitación.
Que profesional se encarga de la rehabilitacion en adultos mayores
Gericulturista, proporciona atencion integral con tecnicas de rehabilitación.
Que elementos relaciona la calidad de vida
Es la percepcion que se tiene de uno mismo en el contexto en que se vive. Relaciona al individuo adulto mayor con su medio.
Modo de transmisión de Sarcoptes Scabiei var. Hominis (Escabiasis)
Tambien llamada Sarna.
No se transmite por vectores, sino por CONTACTO CUTANEO DIRECTO (modo de transmision mas importante) o por fomites (ropa). Los factores de riesgo son pobreza, hacinamiento y promiscuidad.
Sintomas de Escabiasis
Erupción intensamente pruriginosa de predominio nocturno con un patron de distribucion caracteristico
Caracteristicas de Escabiosis Costrosa
Enfermedad cuya transmision requiere mayores cargas parasitarias a través de prendas de vestir.
Ocurre en inmunocomprometidos o ancianos institucionalizados.
Inmunizaciones preventivas en pacientes conn Anemia de Celulas Falciformes
Neumococo:
- Menores de 2 años: Iniciar esquema completo de 4 dosis
- Mayores de 2 años: 2 dosis con intervalo de 4-8 semanas y refuerzo cada 3-5 años.
H. Influenzae:
- Dosis a los 2-4-6 meses con refuerzo a los 12-15 meses
- Mayores de 5 años: 2 dosis con intervalo de 1-2 meses
Son menos efectivas si ya tienen esplenectomía anatomica o funcional por lo que se deben administrar lo mas pronto posible despues del Dx de Drepanocitosis.
Caracteristicas de Infeccion por Adenovirus
Causado por Adenovirus Serotipo 7.
Cursa con periodo de incubación de 5-7 días posterior al cual aparece fiebre, faringitis, laringitis, traqueitis y tos no productiva.
Se resuelve en 8-36 dias. La infeccion puede extenderse a bronquios y parenquima (Neumonia), la cual se asocia a inmunosupresión o malnutrición.
La neumonia grave alcanza su frecuencia maxima en niños entre 3-18 meses.
Caracteristicas de Angina de Vincent
Crecimiento excesivo de las bacterias normales que se encuentran en la boca debido a infección de las encías. Es más común en adultos jovenes (20-40 años).
Cursa con encías dolorosas que sangran al apretarlas, sialorrea, mal aliento, ulceras en las encías cubiertas de una MEMBRANA GRIS, dificultad para tragar y hablar.
Factores de riesgo:
- Mal nutrición
- Inmunosupresión
- Mala higiene dental
Caracteristicas de Amigdalitis Estreptococica
Criterios de Sentor que indican infección por S.Pyogenes además:
- Amigdalas aumentadas de tamaño
- Petequias en el paladar
- Exantema escarlatiniforme
Tx de Amigdalitis Estreptococica
Penicilina G Benzatinica
Alergia a Penicilina: Eritromicina
Que porcentaje de pacientes con incontinencia urinaria demandará atencion médica en méxico
Menos del 50%
Que porcentaje de adultos mayores tendrá incontinencia urinaria
20% de adultos mayores de la comunidad
50% de adultos mayores institucionalizados
Funcion de la via piramidal
Movilidad voluntaria y regulacion del tono y reflejos tendinosos
Que es el sindrome de Lambert-Eaton
Anticuerpos frente a los conductos de calcio, alteran la liberacion por exocitosis de Acetilcolina
Que es el botulismo
Toxina que altera la liberacion por exocitosis de Acetilcolina
Que es el sindrome del hombre rigido
Anticuerpos contra GABA
Que es la Encefalitis de Ramussen
Anticuerpos frente al receptor 3 del Glutamato
Principal neurotransmisor excitatorio e inhibitorio del SNC
Excitador: Glutamato
Inhibidor: GABA
Principal neurotransmisor inhibitorio de la MEDULA espinal: Glicina
Que es el sindrome de Sobresalto Mioclonico
Hiperecplexia por mutaciones en el receptor de glicina (principal inhibidor de la medula espinal)
Mecanismo de acción de Furosemida
Bloquea el sistema de cotransporte de Na+K+2CL del Asa de Henle.
Acción Diuretica: Inhibe la reabsorción de Cloruro de Sodio
Acción Antihipertensivo: Aumento de la excreción de Socio reduciendo el volumen sanguíneo y disminuyendo la respuesta del musculo liso vascular a estimulos vasoconstrictores.
Puede ocasionar Hipokalemia.
Efectos cardiacos de la Hipokalemia
Alteracion en la propagación de impulsos de descarga. Acelera la velocidad de conducción provocando arritmias
Hallazgos EKG de Hipokalemia
Disminucion del voltaje de la onda T, depresión del segmento ST y onda U prominente.
Caracteristicas de Celulitis
Inflamacion aguda de la piel que abarca dermis y tejido celular subcutaneo, producido por cocos gram positivos (S.AUREUS)
Inicia como una placa dolorosa con tumefacción y eritema. Es común en paciente diabetico y suele ser el INICIO DEL PIE DIABETICO.
TX con Vancomicina (meticilino resistente), Clindamicina o TMP/SMZ + Beta lactamico
Tx de Dermatitis por Contacto
Esteroides Topicos:
- Leve potencia: Cara, parpados, genitales y pliegues
- Alta potencia: Piel cabelluda, plantas y palmas.
Caracteristicas de Prurigo por Insecto
Papula pruriginosa por picadura de insecto, la saliva ocasiona respuesta de hipersensibilidad tipo 1 por IgE en etapas tempranas. En etapas tardías intervienen mecanismos de hipersensibilidad tipo 4 dependiente de linfocitos T produciendo lesiones tardías.
Los agentes causales mas comunes son:
- Chinche (Cimex Lectularius): Ocasiona CIMICIASIS
- Pulga (Pulex Irritans): Ocasiona PULICIASIS
- Fase inicial: Vesicular o ampollas
- Fase tardía: Papulas Eritematosas
Distribucion de las lesiones de Prurigo por Insecto
Mosquitos (Culiciadae): Picaduras en sitios expuestos
Chinche (Cimex Lectularius): Pican linealmente o en pequeños grupos.
Pulgas (Pulex Irritans): Lesiones dispersas más pequeñas o petequiales.
Caracteristicas de Prurigo Solar
Tambien llamado ACTINICO. Enfermedad posiblemente autoinmune que cursa con erupcion PAPULAR o NODULAR PRURIGINOSA, ESCORIADA de la piel expuesta al sol. Es una reaccion de hipersensibilidad retardada mas comun en mujeres a partir de los 10 años y desaparece en la adolescencia.
Se desencadenan por la exposicion a radiación UV. Se asocia al antigeno linfocitario humano HLA-DR4 y a su subtipo DRB1 0407
Se asocia a Erupcion Luminica Polimorfica (ELPM).
TX con Protectores solares, si no mejora dar Talidomida (inmunomodulador derivado sintetico del acido glutamico)
Caracteristicas de Urticaria
La lesion caracteristica es una PAPULA EDEMATOSA DERMICA (RONCHA) pruriginosa.
Tx con Antihistaminicos H1 de 2ª generacion (Loratadina, Ceterizina)
Caracteristicas de Urticaria Aguda
Presencia de ronchas espontaneas la mayoría de los días por menos de 6 semanas.
Caracteristicas de Urticaria Cronica
Presencia de ronchas espontáneas por más de 6 semanas.
El tipo más comun es Urticaria Física de tipo Mecanica. (También puede ser por estimulos termicos, ejercicio, exposicion solar y al agua).
Desencadenantes de Dermatitis por Contacto en niños
Orina, heces y saliva.
En niños mayores los jabones, detergentes, pinturas, plantas, madera y soluciones azucaradas.
En niños atopicos: Citricos, piña, fresa, tomate.
Efecto adverso mas grave de antimalaricos (Cloroquina)
Toxicidad ocular, tambien producen psicosis y consulviones.
Tx de Elección en TIÑA Capitis, de barba, corporis, cruris, pedis y manum.
TERBINAFINA. Inhibe la Escualeno 2-3 epoxidasa interfiriendo en la etapa temprana de sintesis de ergosterol con acumulacion de Escualeno causando muerte celular.
Efecto de Itraconazol (Y los Imidazoles)
Ataca el sistema enzimatico del citocromo p-450 fungico que evita la la sintesis de de ERGOSTEROL alterando la sintesis de membrana celular de los hongos. Haciendolas más susceptibles a las lesiones osmoticas causando la muerte celular
Efecto de Nistatina
Antifungico polienico que se fija al ERGOSTEROL de la membrana alterando la permeabilidad.
Lesion caracteristica de Endocarditis
Vegetaciones
Fisiopatologia de Endocarditis
Infeccion de valvula cardiaca, protesis o defecto septal que genera proceso inflamatorio, necrosis y reparacion con fibrina y agregación plaquetaria que forma las VEGETACIONES. El desprendimiento de las vegetaciones produce embolismo septico.
Criterios de Duke para Dx de Endocarditis
Mayores:
- Hemocultivo positivo
- Evidencia de afeccion endocardica (VEGETACION DEMOSTRADA POR USG)
Menores:
- Enfermedad cardiaca de riesgo para endocarditis
- Fiebre >38º
- Fenomenos vasculares
- Fenomenos inmunoloicos
Agente asociado a Endocarditis Aguda
S. Aureus
Agente asociado a Endocarditis Subaguda
Streptococo Viridans
Agente asociado a Endocarditis Cronica
Coxiella Burnetti
Tx empirico de Endocarditis
1) PENICILINA o Ampicilina + Estreptomicina o GENTAMICINA
2) Cefalosporina (Cefazolina) + Estreptomicina o Gentamicina o Ceftriaxona
3) Contraindicación de beta lactamicos: VANCOMICINA
Fisiopatología del EVC Isquemico
La reducción de flujo snguineo ocasiona acumulacion de Sodio y Calcio y Agua dentro de la neurona. El Sodio y Cloro ingresan a la neurona acompañados de agua causando EDEMA CITOTOXICO.
El CALCIO activa fosfolipasas que lesionan la membrana celular y estimula la activacion de proteasas que dañan el ADN, además activa RADICALES LIBRES ocasionando muerte celular.
Se activan leucocitos que producen citocinas proinflamatorias y expresion de moleculas de adhesion endotelial: ICAM-1, selectinas P y E que permiten la adhesion de macrofagos al parenquima liberando mediadores inflamatorios y muerte celular por NECROSIS (en el centro del infarto) y APOPTOSIS (en el area de penumbra isquemica).
Que daño celular ocurre durante EVC Isquemico y quien lo ocasiona
Edema Citotoxico: Acumulación de SODIO y CLORO intracelular.
Muerte celular: Acumulación de CALCIO que libera radicales libres.
Necrosis y Apoptosis: MACROFAGOS que liberan mediadores inflamatorios en el parenquima. La necrosis será en el centro del infarto y la apoptosis en el area penumbra.
Que hormonas produce la Suprarrenal
1) Glucocorticoides: Cortisol y Cortisona
2) Mineralocorticoides: Aldosterona
3) Precursores de Androgenos Suprarrenales: Androstenediona
Todos actuan en receptores NUCLEARES
Tx de Enfermedad Pulmonar por Berilio
Aguda: Sintomatico
Cronica: Si es sintomatico con alteracion de la funcion pulmonar se dará PREDNISONA. Si hay mejora notable indica que tenía una Sarcoidosis.
Caracteristicas de Beriliosis
Enfermedad granulomatosa generalizada con manifestaciones pulmonares.
Por inhalacion de berilio en la industria aeroespacial. Es una reacción de hipersensibilidad tardia que sucede en el 2% de las personas expuestas.
Puede manifestarse de forma aguda o dentro de 10-20 años:
- Aguda: Se manifiesta como neumonitis quimica
- Cronica: Reaccion granulomatosa pulmonar que no puede distinguirse de sarcoidosis.
Sintomas de Beriliosis
Aguda: Disnea, tos, consolidacion alveolar difusa.
Cronica: Disnea progresiva, tos, dolor toracico, perdida de peso. Es dificil distinguir de Sarcoidosis.
Tx de primera eleccion en Colico Ureteral
1) AINES: Naproxeno o DICLOFENACO, INDOMETACINA (posee efectos adversos), e IBUPROFENO (tiene menos riesgo gastrointestinal)
2) Opiaceos
3) Anticolinergicos (Butilhioscina) - Adyuvante
Efecto de Butilhioscina
N-butilbromuro de hioscina es un ANTICOLINERGICO que relaja el musculo liso
Manejo de litiasis renal en el embarazo
Es mas comun en multiparas y en el tercer trimestre.
Se manifiesta como dolor en flanco y hematuria o dolor abdominal.
El principal riesgo es parto prematuro.
Dx con USG Doppler
Tx CONSERVADOR: Opiaceos y Paracetamol
Si se asocia a sepsis o status colico se dará TX QX de urgencia: Cateterismo, Nefrostomia percutanea o uteroscopia.
Tx de Urolitiasis Distal
Medico: Corticoesteroides (DEFLAZACORT) + Calcio Antagonista (NIFEDIPINO) o Beta-Bloqueador.
Cuando se hace desobstruccion quirurgica de via urinaria como TX de Urolitiasis
Se hará en Colico Renal Complicado:
- Fiebre >38º
- STATUS COLICO (persistencia de dolor por más de 24hrs a pesar de TX)
Que es estado epileptico
Crisis convulsivas por más de 15-30 minutos o por más de 5 minutos que requiera tratamiento anticonvulsivante
Tx de Estado Epileptico
Benzodiacepinas: DIAZEPAM (hace efecto en 2 minutos, la duracion de su efecto es de 15-30mins, si se combina con Fenitoina su actividad se extiende a 12-24hrs) o Lorazepam (hace efecto en 3 minutos y la duracion de su efecto es de 12-24hrs)
Se repite dosis a los 2-5mins si no ha cedido la crisis.
- Si persiste 5-20mins: Fenitoina o Valproato
- Si persiste 30mins: Intubación + Fenobarbital
- Si persiste 60-65mins: Anestesia general + Barbituricos (Tiopental, Pentobarbital, Propofol, Midazolam)
Efecto de nitratos (Nitroglicerina)
1) Una vez que el nitrato entra al musculo liso vascular, grupos sulfhidrilos se convierten en OXIDO NITRICO o en S-NITROSOTIOLES que producen GMPc que relaja el musculo liso.
2) VASODILATACION sistemica por relajacion de musculo liso, que disminuye las necesidades de oxigeno y aumenta la perfusion a las coronarias
Que medicamentos incrementan los grupos Sulfhidrilo tras la administracion de Nitratos incrementando la produccion de oxido nitrico
N-Acetil Cisteina