Pedia #2 Flashcards
Caracteristcias de Traqueitis Bacteriana (Laringotraqueobronquitis)
Sobreinfeccion bacteriana de CRUP que afecta la pared traqueal y bronquios principales.
Además del estridor se agrega FIEBRE elevada, aspecto TOXICO, dificultad respiratoria INTENSA y progresiva y pobre respuesta al tratamiento con MEMBRANAS TRAQUEALES mucopurulentas y adherentes y EDEMA de laringe, traquea y bronquios.
Ocasionado por S.Aureus, S.Pneumoniae, H.Influenzae y S.Pyogenes
Requieren manejo hospitalario.
Si se produce NEUMONIA se llama Laringotraqueobronconeumonitis.
Caracteristicas de CRUP espasmodico
Cuadro clinico igual a CRUP viral durante invierno, despertando por las noches con tos perruna y estridor, pero puede no tener sintomas catarrales o infecciosos, sin dificultad respiratoria y con ATAQUES RECURRENTES y antecedente familiar y de ALERGIAS.
A que edad aparece mas comunmente CRUP
3-6 meses y 3 años (incidencia maxima a los 2 años) debido a menor calibre de la via aerea. Es más común en varones. (Lactantes)
Que virus de parainfluenza ocasiona CRUP dependiendo de la estacion del año
- Otoño: Parainfluenza 1
- Invierno: Parainfluenza 3, Influenza A y VSR
- Primavera: Parainfluenza 3
- Verano: Parainfluenza 3
Dx de CRUP
Clinico. En RX AP se ve signo de punta de lapiz, aguja o torre con disminucion de la columna de aire subglotico.
Tx de CRUP
Dexametasona.
Grados de CRUP
Leve: Estridor leve sin dificultad respiratoria. Tx con Dexametasona VO o IM
Moderado: Estridor con dificultad respiratoria leve (tiraje intercostal). Tx con Budesonida nebulizada y si tienen dificulta respiratoria importante agregar Epinefrina nebulizada + Dexametasona VO
Severo: Dificultad respiratoria grave, hipoventilacion y alteracion de la conciencia. Tx con Adenalina Nebulizada + Budesonida + Dexametasona parenteral
Clasificacion de endocarditis por el tiempo de evolucion en fiebre reumatica
Aguda: Menos de 6 semanas
Subaguda: Mayor a 6 meses (???)
Clasificacion de endocarditis por gravedad en fiebre reumatica
LEVE: Soplo sistolico apical (INSUFICIENCIA MITRAL) sin datos de congestion pulmonar y Rx normal.
MODERADA: Soplo sistolico prolongado y diastolico prominente (Lesión Mitral con estenosis), Soplo diastolico basilar (Lesión Aortica). Es decir, doble lesión MITRAL Y AORTICA.
SEVERA: Pericarditis o ICC + valvulitis simple o doble. Soplos de lesion aortica y mitral intensos. RX con CARDIOMEGALIA y congestion pulmonar compatibles con ICC IZQUIERDA Y EDEMA PULMONAR.
Tx de endocarditis en fiebre reumatica
Penicilina G Benzatinica IM + AINES por 1-2 años
Se agregan Corticoesteroides (Prednisona) en endocarditis severas, así como diureticos. Digoxina para ICC.
Para que sirve el medio Agar Carbon
Cultivo de Bordetella Parapertussis
Tx de Corea por fiebre reumatica
Carbamazepina. En casos refractarios se usa Acido Valproico o Inmunoglobulina IV
Tx de primera linea de Fiebre Tifoidea
1) LEVOFLOXACINO
2) Cefixima
3) Cloranfenicol
Tx en brotes epidemicos de fiebre tifoidea o en resistencia a farmacos de primera línea
Azitromicina
Tx de Fiebre Tifoidea cuando falla el tx de primera línea, recaída o imposibilidad de dar los medicamentos VO
Cefalosporinas de 3ª generacion:
- Cefotaxima IV
- Ceftriaxona IV
Tx de erradicacion del portados de Fiebre Tifoidea
1) Ciprofloxacino
2) Amoxicilina
3) TMP/SMX
4) Ampicilina
Tx de Fiebre Tifoidea en embarazadas
1) AMPICILINA
2) Amoxicilina
3) Cefalosporinas de 3ª generacion
Padecimiento mas frecuente de vias aereas bajas en preescolares (<4 años) mexicanos
Asma
Cuando es util la espirometria para dx de asma
En mayores de 5 años
Dx de asma en menores de 5 años (preescolares)
Clínico: Dificultad respiratoria, sibilancias, espiracion prolongada de forma RECURRENTE en forma de EXACERBACIONES (crisis).
Mejor indicador para deteccion y vigilancia de sobrepeso y obesidad infantil
IMC (tambien llamado Indice de Quetelet)
IMC = kg/m2
Criterios para cetoacidosis LEVE
Glucosa >250mg/dl
pH <7.3
HCO3 <15
Alerta
Criterios para cetoacidosis MODERADA
Glucosa >250mg/dl
pH <7.2
HCO3 <10
Insomnio
Criterios para cetoacidosis SEVERA
Glucosa >250mg/dl
pH <7.1
HCO3 <5
Coma
Tx de cetoacidosis diabetica
1) Restitucion hidrica. La cual disminuye la glucemia.
2) Insulina en INFUSION hasta lograr pH >7.3, bicarbonato >15 y/o normalizacion del anion GAP. El objetivo es lograr glucemia de 200mg/dl
3) HCO3 SOLO cuando hay acidemia SEVERA pH<6.9 y con hiperkalemia.
Principal precipitante de cetoacidosis diabetica
Infeccion
Medicamento de erradicacion para clostridium tetani
1) METRONIDAZOL (primera elección)
2) Penicilina G
Alergia si se desea emplear penicilina y son mayores de 8 años:
- Eritromicina
- Tetraciclinas
Esquema de vacunacion de vacuna pentavalente
Contra pertussis, tetanos, disfteria, poliomielitis y h.influenzae
4 dosis de 0.5ml en tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo detecho:
-2, 4, 6 y 18 meses
En mayores de 18 meses es en region delteoidea derecha.
Contraindicaciones de vacuna pentavalente
Alergia a Neomicina, Estreptomicina o Polimixina B, fiebre de 38.5º
Que es la Adriamicina
Doxorrubicina, es un quimioterapeutico que produce radicales libres y antraciclinas que ocasionan CARDIOTOXICIDAD.
Se previene evitando dosis acumulativas mayores de 500mg/m2
El unico tx eficaz es el trasplante cardiaco.
Que medicamento puede ocasionar Cistitis Hemorragica
Ciclofosfamida, por efecto irritante de un metabolito (ACROLEINA) sobre la mucosa vesical.
Se previene con hidratacion abundante y administracion de MESNA.
Que efecto adverso tiene la Vincristina
Neurotoxicidad ocasionando Neuropatía Periferica.
Efecto adverso mas grave de Asparginasa
Pancreatitis.
Criterios de Jones de Fiebre Reumatica
PRIMER EPISODIO: 2 mayores o 1 mayor y 2 menores
RECURRENTE: 3 menores y antecedente de afeccion previa
Mayores (CANCER):
Carditis, valvulas mitral (soplo sistolico) y aortica (soplo diastolico)
Artritis: Poliartritis migratoria de grandes articulaciones
Nodulos subcutaneos en codos, muñecas, rodilla y tobillo
Corea: Movimientos involuntarios (manifestacion tardia)
ERitema marginado: Rosa brillante que blanquea a la presion
Menores:
Fiebre >38.5ºC
P-R prolongado
Aumento de reactantes de fase aguda (PCR y VSG)
Estandar de oro de dx de fiebre reumatica
Para S.Pyogenes: Cultivo agar sangre cordero al 5%
Proteina de S.Pyogenes que ocasiona reaccion cruzada en fiebre reumatica
Proteina M
Que es pancarditis
Inflamacion de las 3 capas del corazon:
Endocarditis (revestimiento interno y valvulas)
Miocarditis (cuerpos de Aschoff) ocasiona ICC
Pericarditis (dolor y se ausculta frote pericardico)
Nombre de las areas de inflamacion del miocardio en miocarditis
Cuerpos de Aschoff formado por necrosis fibrinoide y celulas de Anitschkow (macrofagos en forma de orugas)
Valvula cardiaca mas comunmente afectada en usuarios de drogas intravenosas
Endocarditis de valvula TRICUSPIDEA por S.Aureus
Agente infeccioso mas comun de endocarditis
Streptococo Viridans. Suele afectar solo valvulas previamente dañadas y ocasiona pequeñas vegetaciones
Que valvula suele afectar mas comunmente la endocarditis por S.Aureus
TRICUSPIDEA, afecta valvulas sanas y dañadas con grandes vegetaciones. (POR DROGAS IV)
Agente que ocasiona endocarditis por protesis valvulares
S. Epidermidis
Que enfermedad ocasiona Coxiella Burnetii
Fiebre Q, contagio por vacas u ovejas infectadas, puede progresar a endocarditis en inmunocomprometidos o cardiopatas.
Que es el embolo septico
Parte de vegetaciones valvulares en endocarditis que viaja a la circulacion y termina en las uñas (Hemorragia de Splinter) o las palmas (Lesiones de Janeway)
Que son los nodulos de Osler
Complejos antigeno-anticuerpo de endocarditis que se aglomera en palmas y plantas, dolorosos
Que son los puntos de Roth
Complejos antigeno-anticuerpo de endocarditis que se aglomera en retina
Que ocasionan los complejos antigeno-anticuerpo de endocarditis que se aglomeran en riñon
Glomerulonefritis postestreptococica
Que es la endocarditis de Libman Sacks
Endocarditis no infecciosa asociada a LES en la valvula mitral (regurgitacion mitral) por complejos antigeno-anticuerpo
Caracteristicas de Kwashiorkor
Desnutricion aguda por deficiencia PROTEICA.
Afecta la primera infancia entre 1-3 años (lactantes).
Disminuye el CORTISOL y la NORADRENALINA generando inhibicion de liberacion de AMINOACIDOS a nivel muscular y de acidos GRASOS en el tejido adiposo. Estimulando hormona del crecimiento que tiene accion lipolitica aumentando ACIDOS GRASOS CIRCULANTES. Tambien se ocasiona higado graso por hipolipoproteinemia.
Suele haber hiponatremia o hipopotasemia por INSUFICIENCIA ADRENAL.
El agua corporal esta AUMENTADA ocasionando EDEMA. (principal caracteristica)
Principal caracteristica de Kwashiorkor
Edema
Caracteristicas de Marasmo
Emaciacion muscular y ausencia de grasa subcutanea (piel pegada a huesos) PRINCIPAL CARACTERISTICA, con apariencia de ancianos. Frecuentemente tienen diarrea.
Sintomas de Giardiasis
Pueden ser asintomaticos o presentar cuadros de DUODENITIS con dolor, flatulencias y diarrea con heces liquidas abundantes, explosivas, borborigmos y distension abdominal.
En casos cronicos presentan sindrome de malabsorcion con desnutricion y retraso en el crecimiento.
Que es la pseudopubertad precoz
Tambien llamada pubertad precoz periferica.
Es independiente de la GnRH, la secrecion de esteroides sexuales se produce por las gonadas o suprarrenales
Que es el Sx de McCune Albright
Sindrome raro con displasia fibrosa poliostotica, manchas cafe con leche y pubertad precoz, la mayoría son femeninos.
Que es Telarquia Prematura
Desarrollo mamario AISLADO en niñas menores de 8 años sin signos de pubertad evidenciable. (Taner I de vello pubico por ejemplo y Taner mamario de II-III)
El HAMARTOMA DE HIPOTALAMO es una de las causas mas frecuentes. Puede ocasionarse por expocision exogena de estrogenos.
Que es Pubertad Precoz Verdadera
Depende de la secrecion de GnRH por activacion prematura del eje por causas desconocidas o tumores.
Se Dx con determinación de GnRH y clinica de Telarquia temprana + Desarrollo de vello pubico y sangrado transvaginal.
Como se conjuga la bilirrubina
En el reticulo endoplasmatico del hepatocito es conjugada la bilirrubina con el ACIDO GLUCORONICO dando lugar a mono y diclucoronidos de bilirrubina (CONJUGADA).
De esta forma la bilirrubina pierde sus efectos TOXICOS, es hidrosoluble y se excreta a traves de la bilis para eliminarse en la orina.
Si se altera el acido glucoronico no se conjuga la bilirrubina ocasionando niveles altos de bilirrubina indirecta.
Que origina la enfermedad de Hirshprung
Falla en la migracion craneocaudal de celulas ganglionares provenientes de la cresta neural entre la 5ª y 12ª sdg. Por lo que la afectación empieza en la parte más distal (caudal).
Tipos de enfermedad de Hirshprung
Segmento ultra corto: Aparece más tarde entre 3-14 años.
Segmento total: Colon por enema con imagen en signo de interrogacion
Sintomas y Dx de Hirshprung
Signos de obstruccion intestinal, distension abdominal, vomito biliar e intolerancia a la alimentación.
En rx se descarta obstruccion mecanica y en colon por enema se visualiza zona de transición.
Dx definitivo: BIOPSIA
Que es la malformacion anorrectal alta
Ano imperforado que se asocia a fistulas.
Fistulas más frecuentes en:
- Niños: Uretrobulbar
- Niñas: Vestibular
Se manifiesta como ausencia de evacuaciones por ano y salida de meconio por la ORINA (niños) o por el VESTIBULO (niñas).
Tx con Anorectoplastia sagital posterior
Que es la estenosis congenita de sigmoides
Atresia intestinal extremadamente rara.
Tienen antecedente de POLIHIDRAMNIOS.
En Colon por enema se observa MICROCOLON.
Tx con reseccion de la zona estenotica y anastomosis termino-terminal.
Principales causas de obstruccion intestinal en RN
Atresias intestinales, principalmente de duodeno e intestino delgado.
Principal dato que nos haría pensar en malformación gastrointestinal
Polihidramnios ya que el feto no pudo deglutir apropiadamente el liquido amniotico, haciendo que se acumulara.
Además de vomito biliar, distension y ausencia de evacuaciones.
Que tipo de obstruccion intestinal podemos pensar cuando hay signo de DOBLE BURBUJA en rx de abdomen
Anomalía del duodeno, la doble burbuja es el estomago y el duodeno (estenosis de piloro)
Que tipo de obstruccion intestinal podemos pensar cuando hay niveles HIDROAEREOS GRANDES
Anomalía en yeyuno o íleon.
Si hay MULTIPLES niveles hidroaereos con gran distension de asas y/o neumoperitoneo se piensa en anomalías de COLON.
Que se sospecha ante datos de obstruccion intestinal con calcificaciones en Rx
Ileo Meconial
Que es el sindrome de colon izquierdo pequeño
Se presenta comunmente en RN de madres diabeticas.
Presentan evacuaciones con meconio, distension abdominal, vomitos biliares y obstruccion intestinal SIN UNA CAUSA DEMOSTRABLE.
Rx con mala distribucion de aire. Se confirma con colon por enema que revela colon izquierdo con dilatacion proximal a la flexura esplénica con estrechéz desde este punto hasta el ano.
Tx con DESCOMPRESION abdominal usando sonda orogastrica con control de electrolitos y enemas colorrectales.
Tx de Hirschprung
Reseccion de la porcion aganglionica y anastomosis colo-rectal del segmento normal.
Manejo post-qx en tratamiento para Hirschprung para evitar enterocolitis necrotizante
Despues de la reseccion + anastomosis se dan multiples enemas evacuantes.
Sintomas de raquitismo carencial
Dolor y deformidades oseas (muñecas y tobillos engrosados y extremidades en arco), convulsiones, retraso en el crecimiento, trastornos autoinmunes, enfermedades infecciosas, enfermedades psiquiatricas.
Forma mas precisa de medir deficiencia de vitamina D (Estandar de oro)
Niveles de 25-Hidroxivitamina D (25-OHD) la cual se transoforma en vitamina activa en el riñon
El valor normal es de30-74ng/ml
Es dx de raquitismo niveles <30nmol/l
Que medicamentos ocasionan niveles bajos de vitamina D
Fenitoina, fenobarbital y rifampicina
Cuando es contagiosa la varicela
2 días antes y 5 días despues del inicio del exantema.
Caracteristicas de las vesiculas de varicela
Se describen como “gotas de rocío” posteriormente evolucionan a pustulas y finalmente a costras con inicio cefalo-caudal.
Pueden estar simultaneamente todas las lesiones ocasionando imagen de CIELO ESTRELLADO
Que es el Exantema Subito
Infeccion por Herpes Virus 6.
Afeta a niños de 3 meses a 3 años es el exantema mas frecuente durante los primeros DOS AÑOS de vida. NO presenta prodromos.
Inicia de forma brusca con fiebre 38-39ºC con convulsiones, poliadenopatías OCCIPITALES.
Al remitir la fiebre en 3 días aparece exantema maculo-papuloso ERITEMATOSO ROSADO con halo pálido que inicia en tronco, cuello, region retroauricular y espalda.
Se acompaña de edema palpebral y periorbitario (Signo de Berliner o de los parpados pesados). Pueden aparecer lineas en paladar blando antes del exantema.
Caracteristicas de Rubeola
Causada por virus ARN Togavirus. Tienen un cuadro prodromico de tos, malestar, faringitis y dolor ocular (En jovenes y adolescentes). Hay petequias en paladar blando (FORCHHEIMER) en esta fase.
El exantema SONROSADO que inicia en CARA, cuero cabelludo y cervical que se generaliza después desapareciendo poco a poco de las primeras zonas afectadas.
Hay adenopatía RETROAURICULAR, y siguen una evolucion paralela al exantema.
Caracteristicas de Sarampion
1) Causado por virus ARN morbilivirus de la familia paramixovirus. Tiene prodromos de 2-4 días con coriza, CONJUNTIVITIS, fiebre (similar a resfriado comun).
2) 3-4 días después, se observan maculas blancas sobre base eritematosa en carrillos entre el primer y segundo molar (KOPLIK).
3) Alrededor del día 14 aparece exantema eritematoso RETROAURICULAR que se extiende al tronco. El exantema afecta PALMAS Y PLANTAS.
4) En Rx hay adenopatías parahiliares con infiltrados pulmonares. Y a la auscultacion roncus y sibilancias.
5) Adoptan facies abotargada y catarro conjuntival y de mucosas. Puede tener esplenomegalia.
6) Se resuelve en 2-3 días de forma brusca en sentido inverso de aparicion de las lesiones.
Periodo de incubacion del exantema subito
7-15 días
Periodo de incubacion de Varicela
14-21 días
Periodo de incubacion de Rubeola
16-18 días. Es contagioso 7 días antes y 14 días despues del exantema.
Periodo de incubacion de Sarampion
7-14 (8-12) días. Son contagiosos 1-2 dias antes de los sintomas (3-5 dias antes del exantema) a 4 dias despues de los mismos.
Mecanismo fisiopatologico de la primoinfeccion de tuberculosis
Los bacilos son fagocitados por macrofagos alveolares (RESPUESTA PREINMUNE) posteriormente son llevados a los ganglios regionales (RESPUESTA ANTIGENO-ESPECIFICA) donde se produce el foco de GOHN
Por que hay mas probabilidades de diseminacion de bacilos tuberculosis en lactantes a diferencia de adultos
En los lactantes los macrofagos alveolares tienen disminuida su capacidad bactericida y quimiotaxica hasta los 6 años de edad. (PPD- y formas clinicas severas)
Con posibilidad de TB miliar o meningitis tuberculosa aumentada.
Caracteristicas de Meningitis por Meningococo
Neisseria Meningitidis.
Presenta triada:
1) Fiebre alta
2) Vomitos
3) Cefalea intensa.
Puede presentar PETEQUIAS, estrabismo brusco o deficit neurologico.
Puede haber secrecion inadecuada de antidiuretica (SIADH) o deficit de la misma (Diabetes Insipida) alternados.
Caracteristicas de Meningitis por Neumococo
Streptococo Pneumoniae.
Es la bacteria que genera mas comunmente infecciones bacterianas invasoras en niños, como otisis media aguda, sinusitis, neumonia, conjuntivitis o meningitis.
Caracteristicas de Meningitis por H. Influenzae
Comun en niños mayores de 3 meses y menores de 5 años con VACUNACION INCOMPLETA.
Caracteristicas de Meningitis por Listeria Monocytogenes
Poco comunes, se dividen en infecciones:
- Maternas: Cuadro similar a influenza
- Neonatales: Eritema con nodulos palidos que en estudio histopatologico incluye granulomas. Se llama Granulomatosis Infatiseptica.
- Infantiles: Comunmente culmina en meningitis en inmunosuprimidos.
Que otra enfermedad tienen el 50% de neonatos con sepsis
Meningitis
Tx de Listeria Monocytogenes
Ampicilina + Gentamicina
Alergia a penicilina: TMP/SMZ
Tx de meningitis por Neumococo
S.Pneumoniae.
1) Ceftriaxona/Cefotaxima + Vancomicina
Alergia a penicilina: Rifampicina + Vancomicina
Tx de meningitis por Meningococo
N.Meningitidis.
1) PENICILINA G
Alergia a penicilina: Cloranfenicol
Si viaja a España donde Meningococo es resistente a penicilina se usa Cefotaxima, Ceftriaxona o Cloranfenicol de primera elección.
Toxina de clostridium tetani que ocasiona el cuadro clinico caracteristico
Tetanoespasmina
A que malas practicas se asocia el tetanos neonatal
Practicas antihigienicas para el cuidado del cordon umbilical y en hijos de madres no vacunadas.
Dx diferencial de tetanos
Tetania hipocalcemica
Reaccion a fenotiazinas
Intoxicacion por estricnina
Histeria
Tx de Tetanos
Concentrado de inmunoglobulinico antitetanico humano (TIG) en una dosis IM.
El tx de CLOSTRIDIUM es metronidazol.
Cuales son las cromasomopatías con mayor riesgo de padecer cardiopatia congenita
Trisomia 12 (Pattau) Trisomia 18 (Edwards)
Ambas tienen más de 90% de probabilidad de tener cardio patia congenita.
Que porcentaje de nacidos vivos con cardiopatia congenita llega a la edad adulta
85% llega a la edad adulta cuando se diagnostican al nacimiento
Solo 60% de nacidos vivos con cardiopatia congenita son diagnosticados al nacimiento
10% de pacientes con cardiopatia congenita son diagnosticados hasta la edad adulta
Que es la emaciacion
Peso bajo para la talla
Que es el desmedro
Talla baja para la edad debajo de p3 y es el tipo más frecuente de desnutrición en México.
Que evalua la clasificacion de Waterloo
Peso/Talla (P/T): Indica desnutrición presente o EMACIACION
Talla/Edad (T/E): Indica desnutrición pasada o DESMEDRO
Datos clinicos de meningitis tuberculosa
Cefalea, rigidez de cuello, fatiga, sudoracion nocturna y fiebre.
Metodo confirmatorio de Osteomielitis
Gamagrama Oseo con Tc 99m se solicita en casos sospechosos con radiografia normal
No se indica en neonatos.
Sintomas de osteomielitis
DOLOR y limitacion de movilidad en extremidad o articulacion afectada con FIEBRE, edema, calor, eritema.
Datos de Rx en osteomielitis
Aumento de partes blandas 3-7 dias del inicio de los sintomas o destruccion osea 10-21 dias despues de los sintomas
Cuando se indica suplementacion con hierro en RN prematuros
Cuando no tienen anemia y a partir de las 6-8 semanas de vida. Una vez establecida la alimentacion enteral total y cuando el neonato ha duplicado su peso.
Se suspende al cumplir 12 meses de edad.
A que edad se presentan con mayor frecuencia las crisis convulsivas febriles
18-22 meses (pico de mayor incidencia)
Que son las convulsiones febriles
Crisis entre 1 mes y 5 años debido a hipertermia sin que se asocie a infeccion o enfermedad neurologica sin antecedente de ataques no-febriles con convulsiones tonico-clonicas generalizadas..
Agente causal mas comun de osteomielitis
S. Aureus
Agente causal de osteomielitis en pacientes con anemia de celulas falciformes
Salmonella y S.Aureus
Agente causal de osteomielitis por mordedura o rasguño de perro/gato
Pasterurella Multocida
Principales factores que condicionan IVU en lactantes
Alteraciones del flujo urinario: Malformaciones congenitas, diverticulos, calculos, acortamiento de uretra y fimosis.
Reflujo vesicouretral: Se diagnostica mediante CISTOGRAFIA MICCIONAL SERIANA (CUMS)
Tipos de reflujo vesicouretral
Prenatal: Casi exclusivo de varones, es por anomalia congenita.
Postnatal: Mas frecuente en niñas por trastornos disfuncionales
Grados de reflujo vesicouretral
Grado I: Llega al tercio inferior del ureter
Grado II: Alcanza pelvis renal sin dilatar sistema colector
Grado III: Ligera dilatacion de los calices
Grado IV: Dilatacion de los calices y uretropielica sin tortuosidad
Grado V: Dilatacion de calices y uretropielica con tortuosidad del ureter.
Caracteristicas de la via de diseminacion ascendente para causar IVU
Mala higiene y se ocasiona por enterobacterias. Tambien por instrumentacion o cistoscopias.
Caracteristicas de la via de diseminacion hematogena para causar IVU
Secundario a Sepsis.
Metodo mas confiable de toma de muestra para urocultivo en sospecha de IVU y cuando se indica
Puncion suprapubica guiada por USG.
Se indica en:
- Menores de 2 años cuando se requiera tx de inmediato por gravedad
- Cuando no se puede colocar sonda por fimosis o anomalias de la uretra
- Riesgo de contaminacion por infeccion local
Contraindicaciones:
- Infeccion en la zona de puncion (1-2cm por arriba de sinfisis de pubis)
- Diatesis hemorragicas
- Deshidratacion
- Vejiga vacia
Tx de Cistitis en lactantes
<2 años:
1) Amoxi/Clav
2) Amoxicilina
3) Nitrofurantoina
4) TMP/SMZ
Alternativo: Cefalosporinas de 1ª y 2ª gen.
Tx de Cistitis IV empirico
1) Aminoglucosidos + Cefotaxima/Ceftriaxona/Cefuroxima
Encargado de producir los caracteres sexuales secundarios en hombres y a que receptores se une para ejercer su efecto
Testosterona, se une a receptor de androgenos en el nucleo celular.
Su forma activa es la dihidrotestosterona que se convierte por la 5a-reductasa.
Caracteristicas clinicas de neumonia atipica
Cuadro de neumonia + sibilancias tambien puede haber exantema, linfocitosis o eosinofilia.
Tx de neumonia atipica
Macrolidos
Caracteristicas de Epilepsia Infantil Benigna
Posee puntas centrotemporales en el EEG, presentan crisis PARCIALES SIMPLES.
Suele comenzar en la infancia y se supera en la adolescencia.
Presentan durante las crisis despertares nocturnos con hormigueo bucal y faringeo, clonias en cara unilaterales con babeo o dificultad para hablar pero con consciencia conservada.
Caracteristicas de las crisis parciales complejas
Suelen durar 1-2 minutos y son precedidas por AURA. Despues de la crisis presenta menor capacidad de respuesta de mirada fija (mira a su alrededor sin proposito) y AUTOMATISMOS.
No recuerda el episodio epileptico. (Se altera la consciencia)
Caracteristicas de crisis parciales secundariamente generalizadas y generalizadas
Suele haber desviacion aversiva de los ojos y cabeza hacia el lado contralateral, seguida de actividad tonico, clonica o tonico-clonica.
Es frecuente que se MUERDA LA LENGUA, incontinencia urinaria o fecal, vomitos, aspiracion y CIANOSIS.
Tx de Epilepsia Infantil Benigna con puntas centrotemporales
1) CARBAMAZEPINA
2) Oxcarbamazepina
Tx de Crisis Epilepticas de AUSENCIA
1) ETOSUXIMIDA / VALPROATO
2) Lamotrigina
Tx de Crisis Epilepticas GENERALIZADAS
1) VALPROATO, se puede agregar clobazam.
Tx de inicial de eleccion en crisis convulsivas durante la fase ICTAL (durante la convulsion)
BENZODIAZEPINAS
-Lorazepam / Diazepam / Midazolam
Por que aparece hipoglucorraquia en citoquimico de LCR de meningitis bacteriana
Disminucion de aporte sanguineo cerebral aumenta los requerimientos de glucosa obligando al tejido a usar la glucolisis anaerobia para obtener energia aumentando el lactato en LCR.
Que zonas del SNC se inflaman en meningitis
Piamadre, aracnoides y LCR que los rodea incluyendo ventriculos.
Nivel normal de glucosa en LCR
Debe haber una relación de 0.5 o mayor (la mitad o más de la glucosa basal)
Hallazgo del EGO que mas apoya el dx de IVU
Leucocitosis.
- Presencia de >10 leucocitos/mm3 en niños y >15-20 leucocitos/mm3 en niñas
- O la presencia de 5 leucocictos por campo en hombres y 10 en mujeres.
Si hay cilindros leucocitarios indica infeccion urinaria parenquimatosa.
**Los nitritos se detectan en la muestra de orina más reciente y la primera de la mañana. La mayoria de gram + y pseudomonas no se pueden identificar con este metodo.
Cuando se debe valorar los signos de Barlow y Ortolani
Entre la 2ª y 3er semana de vida.
Si durante la reanimacion neonatal alguno es positivo, no se debe dar manejo, se vigila y repite la exploracion hasta las 2-3 semanas de vida.
Tx de displasia de desarrollo de cadera congenita
Se inicia de forma conservadora con Arnes de Pavlik o Ferula de Camp con seguimiento radiografico o USG
Agentes causales de Otitis Externa
Pseudomonas 80% Stafilococo Proteus mirabilis Candida (inmunodeficiencia) Aspergillus (diabeticos) Varicela Zoster (sx de Ramsay Hunt)
Que es el Sx de Ramsay Hunt
Otitis externa por virus de vacierla zoster
Agente de otitis externa en inmunocomprometidos
Candida
Agente de otitis externa en diabeticos
Aspergillus
Cuando se define otitis media persistente
Sintomas despues de 72hrs de iniciado el tx (fracaso tx) o un nuevo episodio agudo antes de un mes de que haya finalizado el mismo (recidivante)
Cuando se define fracaso al Tx en otitis media aguda
Cuando no hay mejoría despues de 48hrs de iniciado el tratamiento
Cuando se inicia tx antibiotico en otitis media aguda
Menores de 2 años o con sintomas severos (vomitos, fiebre mayor de 39ºC, otalgia severa), con malnutricion, malformacion de oreja o inmunodeficiencia.
Tx con Amoxicilina
Tx de Otitis Media Cronica
Amoxicilina + Eliminar secreciones y aplicar CIPROFLOXACINO en gotas.
Tx de Mastoiditis Cronica
Ceftriaxona IM + Ciprofloxacino VO + Limpieza del conducto + Cirugía
Cuando se la Azitromicina o Eritromicina como tx de otisis media aguda
Alergia a penicilina
Tx de Tumor Germinal Maligno de testiculo
Cirugia: Orquiectomia inguinal radical + Quimioterapia Adyuvante: Adriamicina, Vincristina, Ciclofosfamida, Platino, Vinblastina.
Causa de prolapso rectal en pediatria
Diarrea, estreñimiento o desnutrición.
Cuando se contraindica colon por enema
Cuando hay datos clinicos de perforacion, peritonitis o shock.
Metodo Dx y Tx de Invaginacion Intestinal
Colon por enema
Principal causa de ictericia fisiologica en el RN
Inmadurez del sistema enzimatico del higado, ocasionando deficiencias enzimaticas
Glucuroniltransferasa se encuentra con actividad disminuida durante los primeros 3 días de vida.
Que es la insuficiencia hepatica neonatal
En su definicion no se incluyen las manifestaciones de encefalopatia.
Se presenta antes de los 30 dias de edad con:
- Coagulopatia
- Hipoalbuminemia
- Hiperamonemia
- Hipoglucemia
- Hepatomegalia
- Hiperbilirrubinemia directa
Que es la insuficiencia hepatica fetal
Se caracteriza por ictericia desde el nacimiento, ascitis, edema periferico, esplenomegalia e higado pequeño.
Caracteristicas de Atresia Biliar Intrahepatica
Presentan ictericia + hepatomegalia + cuadro de colestasis con aumento de bilirrubina, ictericia, heces claras. Hay forma sindromatica y no sindromatica.
Sindromatico: Sx de Alagille con alteraciones faciales, cardiacas (soplo) y vertebrales. Tx medico favoreciendo el flujo biliar.
Caracteristicas de atresia biliar Extrahepatica
Presentan ictericia entre 2ª-3ª semana de vida con colestasis y hepatomegalia.
Tx quirurgico con tecnica de KASAI o hepatoportoenterostomia se debe realizar de forma precoz entre la 6ª-10ª semana de vida.
Si falla, se indica trasplante hepatico
Caracteristicas de Quiste de Coledoco
Clinica y bioquimicamente presentan la misma sintomatologia que atresia de vias biliares, su Dx es por USD y el Tx es QX
Tx de sobredosis por haloperidol
Sintomatico y de mantenimiento. Se hace lavado gastrico o induccion de emesis y se administra carbon activado.
Se debe asegurar la via aerea y contrarrestar la hipotension y el choque mediante liquidos, albumina o plasma.
Tx de sobredosis de Amitriptilina
Lavado gastrico y carbon activado c/4hrs hasta que despierte el paciente. No inducir el vomito.
Tx de sobredosis de Fenobarbital, Salicilatos y Metrotexate
Diuresis forzada, además si es por Fenobarbital se debe alcalinizar la orina.
Tx de sobredosis por Alprazolam
Inducir el vomito y lavado gastrico, si no hay mejoria se da carbon activado. Se asegura la via aerea si se encuentra inconsciente.
Que es el sindrome de inmersion
Muerte subita despues del contacto con agua fria
Que es lesion por inmersion
Muerte dentro de 24hrs despues de la inmersion (ahogamiento) o sobrevivir temporalmente (casi ahogamiento)
Que es ahogamiento secundario
Muerte producida por las complicaciones de inmersion, 24hrs despues de esta
Grados de ahogamiento
1: Aspiran poca cantidad ocasionando tos e irritacion de via aerea
2: Aspiracion moderada que altera el intercambio alveolo capilar
3: Edema pulmonar agudo sin hipotension arterial
4: Edema pulmonar agudo con hipotension arterial
5: Apnea
6: Paro cardiorrespiratorio
Que areas del cerebro se afectan en crisis parciales
Un hemisferio o lobulo
Que es la marcha jacksoniana
Parte de las crisis parciales simples donde se afectan los dedos de la mano y termina afectando toda la extremidad
Que es paralisis de todd
Paralisis postictal de miembros despues de una convulsion
Neurotransmisores excitatorios e inhibitores
Excitatorio: Glutamato
Inhibitorio: GABA
Que anticonvulsivante bloquea canales de sodio
Carbamazepina, Lamotrigina, Fenitoina, Topiramato, Valproato
Que anticonvulsivante bloquean canales de alto voltaje de calcio
Lamotrigina y Topiramato
Que anticonvulsivante bloquea canales de bajo voltaje de calcio
Valproato
Que anticonvulsivantes estimulan la activacion de los receptores GABA
Benzodiacepinas y Barbituricos
Efectos adversos de Valproato
Aumento de peso y daño hepatico
Efectos adversos de Carbamazepina
Hiponatremia (por bloqueo de canales de sodio)
Efectos adversos de Lamotrigina
Vision doble
Efectos adversos de Fenitoina
Hiperplasia gingivial e hirsutismo
Efectos adversos de Topiramato
Alteracion cognitiva y perdida de peso
Datos de mal pronostico en casi ahogamiento (lesion por inmersion)
- Edad <3 años
- Aguda dulce
- Temperatura elevada del agua
- Duracion de la inmersion >5minutos
- Tiempo de recuperacion de respiracion espontanea mayor a 60mins.
- Reanimacion pulmonar despues de 10 mins del accidente o por más de 25 mins sin respuesta, se debe hacer antes de 10 minutos en el lugar del ahogamiento.
- Pupilas midriaticas y arreactivas, fallecen y solo el 16% sobrevive con daño cerebral severo
Como se calcula la duracion de inmersion
Con el metodo del “parentesis” tiempo transcurrido desde la ultima vez que se vio al niño.
Que complicaciones puede tener el tiempo transcurrido desde la lesion por inmersion (casi ahogamiento) hasta la respiracion espontanea
15-30 mins: <10% presentará retraso mental o tetraplejia
> 60 mins: El 60-80% presentará secuelas neurologicas graves.
Si un paciente con casi ahogamiento recibe reaminacion pulmonar en el sitio del accidente, cuantos presentaran posibles complicaciones
30%
Efecto de agua dulce en los alveolos
Es hipotonica, por lo que se absorbe y distribuye rapidamente por todo el organismo.
Altera la tension superficial del factor surfactante provocando ATELECTASIAS y cortocircuito intrapulmonar. Se pierde la perfusion pulmonar y es de peor pronostico en comparacion al agua salada en ahogamiento.
Efecto de agua salada en los alveolos
Es hipertonica, por lo que atrae líquido adicional del plasma al pulmon, los alveolos se llenan de liquido ocasionando EDEMA PULMONAR.
Cual es el riesgo de presentar hipotermia en ahogamiento
Produce arritmias mortales
Cual es el determinante mas importante para buen pronostico de paciente con ahogamiento
Exito de las medidas de reanimacion en la escena de la inmersion
pH en pacientes con ahogamiento
Acidosis metabolica, se debe tratar con HCO3 si tienen pH <7.20
ABC de paciente con casi ahogamiento
1) Asegurar ventilacion y respiracion
2) Cardiovascular
3) Neurologico
4) Metodos auxiliares (corregir la hipotermia y acidosis)
A partir de que edad se calcula el IMC para deteccion de sobrepeso y obesidad
2 años
Cada cuanto se programan citas en niños con sobrepeso y obesidad
Mensualmente en todo niño con desviacion de la normalidad del IMC.
- Obesidad y sobrepeso
- Desnutricion leve o moderada
- Talla ligeramente baja
Cada cuanto debe recibir seguimiento el niño sano menor de 5 años
- Neonatos: 2 consultas a los 7 y a los 28 dias de vida.
- Lactante menor (hasta 1 año): 5 consultas a los 2, 4, 6, 9 y 12 meses de edad.
- Lactante mayor y preescolar (1-4 años): Cada 6 meses.
El niño sano en general debe recibir atencion cada 6 meses.
Cada cuanto deben evaluarse los lactantes mayores que ocupan un seguimiento estricto
Cada 3 meses, usualmente es cada 6 meses.
Mayor incidencia de invaginacion intestinal
Entre 5-10 meses
Que es el diverticulo de Meckel
Evaginacion en el borde antimesenterico del intestino delgado. Se presentan en menores de 10 años.
Presenta la regla de los “2”:
- 2% de la poblacion
- Menos de 2 pies desde la valvula ileocecal
- 2 tipos de mucosa heterotopica (gastrica y pancreatica)
- Menores de 2 años
- 2 pulgadas de largo
Presentan cuadro clinico de obstruccion, hemorragia e inflamacion.
Que son los volvulos intestinales
Torsion anormal alrededor del eje produciendo obstruccion. Puede tambien haber torsion y oclusion de los vasos mesentericos ocasionando NECROSIS.
Primario: Anatomia intestinal normal
Secundario: Asociado a anomalia anatomica o lesion.
Sintomas:
- Vomitos biliares
- Dolor y distension abdominal (tumefacto)
- Alteracion de signos vitales (taquicardia)
Estudio dx de eleccion para Malrotacion intestinal
Serie Gastrointestinal.
Si hay volvulos se observa imagen en pico de pajaro en el duodeno
Metodo dx de Diverticulo de Meckel
Gammagrama intestinal con tecnecio 99
Cuando se inicia el manejo profilactico para VIH en RN
En las primeras 6-12hrs de vida.
Que es el sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
Presencia de 2 de:
- Temperatura >38.5 o menor a 36
- Leucocitosis o Leucopenia o >10% de bandas
- Taquicardia
- Bradicardia
- Taquipnea
Si es de origen infeccioso, se llama SEPSIS.
Cuando aparece sepsis temprana
En los primeros 3 dias (72hrs) de vida por patogenos adquiridos por via materna
Tx:
1) Ampicilina + Gentamicina (se debe monitorear niveles para evitar nefrotoxicidad y ototoxicidad)
2) Ampicilina + Cefotaxima (cuando exista meningitis)
Cuando aparece sepsis tardia
Despues de los 3 dias de vida por patogenos nosocomiales o en la comunidad
Caracteristicas de Sepsis Severa
Cuadro de sepsis + disfuncion organica, HIPOTENSION o HIPOPERFUSION (disminucion en la intensidad de los pulsos y palidez en miembros inferiores)
Caracteristicas de Choque Septico
Cuadro de sepsis severa + Disfuncion organica CARDIOVASCULAR con HIPOTENSION.
Cual es la anomalia asociada mas frecuente a gastrosquisis
Atresia intestinal
Cual es la anomalia asociada a onfalocele
Malformaciones cardiacas
Diferencia entre gastrosquisis y onfalocele
Onfalocele esta cubierto por peritoneo y la gastrosquisis no y tiene el cordon implantado lateralmente al defecto.
Que es el sindrome de la linea media superior
Conjunto de malformaciones congenitas que se asocian a:
- Ectopia cordis
- Queilopalatosquisis
- Anencefalia
- Defectos de pared abdominal
Manejo de gastrosquisis que se dx prenatal
Cesarea a las 37sdg para evitar el daño que provoda el liquido amniotico a las visceras expuestas
Etiologia de insuficiencia cardiaca en pediatria
Generalmente se producen durante los primeros 3 meses de vida por cardiopatias congenitas.
La principal es la CIV por corto circuito izquierda derecha.
Que cardiopatias congenitas son no cianogenas con flujo pulmonar aumentado
Las que producen corto circuito izquierda-derecha:
- CIV
- Canal auriculoventricular
- Persistencia de conducto arterioso
Que cardiopatias congenitas son cianogenas
Cortocircuito derecha-izquierda:
- Transposicion de grandes vasos
- Regurgitaciones valvulares (insuficiencias y estenosis valvulares)
- Coartacion de la aorta
Cuando hay insuficiencia cardiaca sistolica
Cuando fracasa la funcion de expulsion sanguinea (eyeccion), presenta ventriculo dilatado (habitual en adultos)
Cuando hay insuficiencia cardiaca diastolica
Dificultad de llenado de los ventriculos por afectacion del musculo cardiaco o llenado inadecuado.
Primer mecanismo compensador de insuficiencia cardiaca
Activacion del sistema simpatico con aumento de CATECOLAMINAS que estimulan los receptores beta del corazon incrementando la frecuencia cardiaca.
Segundo mecanismo compensador de insuficiencia cardiaca
Activacion del sistema renina angiotensina aldosterona.
Para incrementar la TA, retener sal y agua
Que sucede cuando el primer y segundo mecanismos compensatorios de insuficiencia cardiaca no logran compensar la funcion cardiaca
Ocasiona congestion venosa y edema pulmonar que impide el intercambio gaseoso con disnea y dificultad respiratoria. (Cansancio durante la alimentacion)
Signos cardiacos y sistemicos de insuficiencia cardiaca no cianogena
Cardiacos: Taquicardia y dilatacion ventricular
Sistemicos: Edema y hepatomegalia
Hallazgo radiografico en insuficiencia cardiaca no cianogena
Cardiomegalia por indice cardiotoracico superior a 0.6 en lactante y 0.5 en niño mayor.
En cortocircuito izquierda derecha (CIV) el FLUJO PULMONAR ESTARA AUMENTADO
Sintomas de insuficiencia cardiaca en RN y lactantes
Cansancio o dificultad para la alimentacion con escasa ganancia de peso
Irritabilidad, hipersudoracion, dificultad respiratoria, palidez.
Que se sospecha cuando los pulsos son debiles en extremidades inferiores a diferencia de las superiores en RN y lactantes
Coartacion de la aorta
Hallazgos en la auscultacion de Edema Pulmonar
Estertores humedos y sibilancias en pulmon y taquicardia y ritmo de GALOPE a la auscultacion cardiaca.
Manejo inicial de insuficiencia cardiaca
Oxigeno suplementario. El objetivo del manejo es mejorar la perfusion tisular. Despues de O2 se agrega:
- Diureticos (reducir precarga)
- Digoxina (aumentar la contractilidad)
- IECAS (Reducir la postcarga)
- Dieta hipercalorica
Efecto de la digoxina
Inhibe la Na-K ATPasa por union a las SUBUNIDADES ALFA unidas a membrana.
Aumentando la concentración de SODIO intracelular aumentando contractilidad cardiaca (INOTROPISMO) y AUMENTANDO EL TONO VAGAL, disminuyendo el tono simpatico y la conduccion por el nodo AV.
Signos de intoxicacion digitalica
Anorexia, nauseas, vomito, fatiga, bradicardia, extrasistoles y bloqueos AV.
Como ejercen su efecto vasodilatador los IECAS
Bloquean la conversion de angiotensina I en angiotensina II inhibiendo la produccion de aldosterona y reducen la inactivacion de las bradiquininas vasodilatadoras.
Que antihipertensivo tiene efecto sobre la remodelacion ventricular
IECAS
Que medicamento reduce el efecto de los IECA
Aspirina
Caracteristicas de meningitis micotica por Criptococo Neoformans
Debido a inhalacion del hongo con fungemia secundaria
Es subaguda (semanas). Se presenta en inmunosuprimidos o con desnutricion cronica. El LCR es indistinguible de meningitis tuberculosa.
Sintomas:
- Cefalea constante
- FIEBRE
- Deficit neurologico y daño a pares craneales
- No hay convulsiones pero si sacudidas mioclonicas
Dx diferencial entre meningitis micotica y Vasculitis Cerebral Granulomatosa
En la vasculitis cerebral granulomatosa el LCR tiene glucosa normal.
Dx diferencial entre meningitis micotica y Lencoencefalopatia multifocal
El LCR de la leucoencefalopatia es normal
Dx diferencial entre meningitis micotica y Linfomatosis o Carcinomatosis de las meninges
El LCR de la Linfomatosis/Carcinomatosis contiene celulas neoplasicas.
Tx de Meningitis por Criptococo
Anfotericina B + Flucitosina (induce supresion de medula osea por lo que debe suspenderse en VIH)
Tx de mantenimiento con Fluconazol a dosis bajas.
Efectos adversos de Flucitosina
Supresion de medula osea, disfuncion hepatica y renal, colitis ulcerosa, hemorragias GI.
Se debe mantener dosis entre 40-60 mg/ml para evitar efectos adversos.
Caracteristicas de Mucormicosis
Infeccion micotica de senos paranasales, cerebro y pulmones en inmunosuprimidos.
Es complicacion en acidosis diabetica, drogadictos y pacientes con leucemia y linfoma.
Tx quirurgico para extraer el tejido necrotico e infectado + Antifungicos (Anfotericina B) IV
La tasa de mortalidad es de 25-80%
Que otro nombre recibe la candidiasis
Moniliasis
Factores de riesgo para sepsis ocasionada por Candida
Quemaduras severas y el uso de nutricion parenteral total.
Tx de meningitis por Candida
Anfotericina B IV
Tx de candidiasis oral
Nistatina o Miconazol topicos.
Si se afecta esofago se dara imidazoles (Ketoconazol, Fluconazol, Itraconazol) VO
Que antimicotico tiene reaccion con antirretrovirales y cuales son
Ketoconazol con Indivanir y Ritonavir
Se debe ajustar la dosis.
Se debe evitar usar Ketoconazol junto con Nevirapina.
Mecanismo de accion de Mebendazol
Union a la BETA TUBULINA con polimerizacion de microtubulos alterando la captacion de GLUCOSA. Tambien inhibe la FUMARATO REDUCTASA desacoplando la fosforilacion oxidativa.
Su efecto se logra por la POCA ABSORCION A TRAVES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL.
Puede reducir niveles de Acido Valproico y Carbamazepina, es teratogenico. No usar en menores de 2 años.
Se usa en ASCARIASIS
Contra que parasitos es util Metronidazol
Entamoeba histolytica, Giardia lamblia y Trichomonas vaginalis
Contra que bacterias es util Metronidazol
Cocos anaerobios y bacilos gram negativos anaerobios:
- Clostridium
- Helicobacter
- Gardnerella
Mecanismo de accion de Metronidazol
Activado en el interior de las celulas, reduciendo su grupo nitro (NITRORREDUCCION) por la FERRODOXINA parasitaria, el compuesto formado rompe el ADN.
Potencia el efecto de Warfarina (inhibe el metabolismo), evitar en el primer trimestre de embarazo y suspender en la lactancia
Mecanismo de accion de Pirantel
Activacion persistente del receptor nicotinico excitatorio de ACETILCOLINA del musculo de los nematodos ocasionando despolarizacion y PARALISIS ESPASTICA por incremento de la conductancia al SODIO y POTASIO.
Se usa en:
- Enteriobiasis
- Ascaridiasis
- Uncinariasis
No se da en embarazo menores de 2 años.
Mecanismo de accion de Ivermectina
Ocasiona paralisis por activacion de un canal de CLORO abierto por glutamato, ocasionando hiperpolarizacion y PARALISIS TONICA.
Tambien activa canales de cloro sensibles a GABA en nematodos.
Se usa en:
- Oncocercosis
- Filariasis
- Estrongiloidiasis
- ESCABIOSIS
- Pediculosis
Tx de Tos Ferina
1) Eritromicina
Si hay intolerancia (no alergia) se da Azitromicina o Claritromicina (Otro macrolido) que tienen mayor tolerancia.
2) TMP/SMZ
Manejo de los contactos de paciente con Tos Ferina
Antibiotico: Eritromicina o TMP/SMZ x 14 dias
Vacunacion: Para evitar su propagacion, aplicar en niños menores de 7 años que no la han recibido y en aquellos con su ultima dosis hace mas de 3 años.
Cuarentena: enores de 7 años con esquema incompleto deben estar en cuarentena durante 21 días (3 semanas) o hasta que los casos y contactos hayan sido tratados por al menos 5 días.
Agente causal mas comun de Osteomielitis
1) S. Aureus
2) S. Pyogenes
Sintomas de osteomielitis en menores de dos años
Inicio SUBITO con irritabilidad, fiebre, tendencia a inmovilizacion de extremidad afectada con dolor previo a la aparicion de rubor y edema (absceso).
No se observan cambios radiologicos antes de la primer semana de inicio de los sintomas.
Sintomas de osteomielitis en niños mayores de dos años
Fiebre con escalofrios, dolor severo constante con inflamacion y limitacion al movimiento en menor grado que el lactante.
No se observan cambios radiologicos antes de los 10-14 días.
Via de diseminacion mas frecuente de osteomielitis
Hematogena
Bajo que circunstancias se produce osteomielitis con diseminacion contigua
Traumatismo, fracturas, desgarros o heridas penetrantes por bala.
Cuando se indica uso de Arnes de Pavlik
Como manejo de primera linea de displasia congenita de cadera en niños de 45 días a 6 meses
Manejo de displasia congenita de cadera antes de los 45 días de vida
Consrvador con seguimiento debido a la alta resolucion espontanea en los primeros 45 días de vida.
Seguimiento a la primer semana de vida, al mes, 2, 4, 6, 9 y 12 meses.
Triada de Toxoplasmosis
Coriorretinitis
Hidrocefalia
Calcificaciones cerebrales (difusas en el parenquima y multiples)
Dx de toxoplasmosis
Screening con reaccion Sabin y Feldman
Dx de casos agudos con IgM e IgG
Causa mas comun de infeccion neonatal
Citomegalovirus
Sintomas de infeccion por citomegalovirus congenita
Más comun en pretermino <32sdg con bajo peso al nacimiento <1,500g
Enfermedad por inclusion citomegalica: Purpura, hepatoesplenomegalia, ictericia, coriorretinitis, petequias, microcefalia, sordera neurosensorial, CALCIFICACIONES PERIVENTRICULARES, hernia inguinal.
Dx de encefalitis por herpes simple
PCR de LCR pero puede no ser detectada en los primeros dias de la enfermedad
Antigeno con inmunoanalisis o inmunofluorescencia de muestra de las lesiones vesiculares
Tipos de infeccion neonatal por herpes simple
1) Enfermedad cutanea/ocular/oral (SEM = skin, eye, mouth). Es la forma menos severa con vesiculas, queratoconjuntivitis o coriorretinitis.
2) Enfermedad localizada al SNC (Encefalitis). Presentan fiebre, letargia, convulsiones, signos piramidales.
3) Enfermedad diseminada (Sepsis). Daño visceral, principalmente hepatitis, neumonitis, CID o daño cardiaco o neurologico.
Que es la embriopatia varicelosa
Varicela neonatal por infeccion en la madre en las primeras 20sdg cursa con atrofia de una extremidad o lesiones cicatrizales en los dermatomos.
Que es la varicela intrauterina
Varicela neonatal por infeccion en la madre entre las 20 y 39 sdg.
Que es la varicela congenita grave
Varicela neonatal donde la madre padece el exantema 5 días antes y 2 días despues del parto
Sintomas de estenosis congenita de piloro
Vomitos gastroalimentarios postprandiales inmediatos en proyectil y se palpa OLIVA PILORICA (patognomonico).
PRINCIPAL CAUSA DE ALCALOSIS METABOLICA hipocloremica en pediatria.
Que datos indicarian sepsis ante sintomas de SRIS
Leucocitosis y Proteina C reactiva positiva
Contraindicaciones de puncion lumbar
Plaquetas 60,000 (trombocitopenia) y datos de sangrado (petequias)
Principal antecedente para sospechar de sepsis tardia en neonatos
Hospitalizacion (prematuros, ictericia por incompatibilidad, etc)
Signos vitales y niveles de leucocitos anormales en neonatos de 0-7 dias de vida
FC anormal <100 o >180
FR anormal >50
TAS <65mmHg
Leucocitos mayores de 34,000
Signos vitales anormales en neonatos de 8-28 dias de vida
FC anormal <100 o >180
FR anormal >40
TAS <75mmHg
Leucocitos mayores de 19,500 o menores de 5,000
Cual es la patologia digestiva neonatal adquirida mas frecuente y grave
Enterocolitis Necrosante Neonatal
Que es la Enterocolitis Necrosante Neonatal y en quienes se presenta.
Se produce isquemia con hipercrecimiento bacteriano y respuesta inflamatoria sistemica ocasionando necrosis con o sin perforacion.
Se produce generalmente en PREMATUROS de 1-3 semanas de vida alimentados con FORMULA.
Sintomas de Enterocolitis Necrosante
Signos de retraso en el vaciado gastrico con distension y dolor abdominal y sangre en heces.
Aspecto septico, apnea, alteracion hemodinamica.
En formas avanzadas el abdomen puede tornarse enrojecido o VIOLACEO.
Cuales son los factores de coagulacion K dependientes
II, VII, IX y X (factores del complejo protrombinico)
De donde se obtiene la vitamina K
De la alimentacion y de la sintesis bacteriana intestinal.
Al nacer el intestino no esta colonizado por lo que no se produce vitamina K
Factores de riesgo para enfermedad hemorragica del recien nacido por deficit de vitamina K
- Ausencia de reservas de vitamina K
- Ausencia de profilaxis con administracion de vitamina K al nacer
- Lactancia materna exclusiva (ya que posee bajos niveles de vitamina K)
- Inicio tardio de la alimentacion
Dx de enfermedad hemorragica por deficit de vitamina K
Hipoprotrombinemia que se manifiesta con tiempo de protrombina anormal.
Que variante de E.Coli ocasiona septicemia y meningitis neonatal
E. Coli K1
Que enfermedad tendrá el 50% de neonatos con sepsis
Meningitis
Agentes causales mas frecuentes de sepsis temprana (<72hrs)
Estreptococos grupo B (S. Agalactiae)
Listeria Monocitogenes
Tx de Enterocolitis Necrosante
Ayuno, sonda nasogastrica a derivacion y antibioticos.
Tx Qx: Drenaje peritoneal, laparotomia con reseccion y anastomosis
Tx de Choque Septico
Carga con cristaloides y aminas vasoactivas.
Restaurar la circulacion en los primeros 60 minutos.
Tx de enfermedad hemorragica por deficit de vitamina K
Administracion de 1-2mg de Vitamina K1 IM o IV
Si no mejora en 12 hrs la hemorragia debe ser por otra causa.
Esquema de profilaxis con Vitamina K
Vitamina K1 IM DU de:
0.5mg a neonatos con peso igual o inferior a 1,500g
1mg a neonatos con peso superior a 1,500g
Durante las primeras 6hrs de vida y repetir dosis a los 15-30 días de vida en los que son alimentados con lactancia materna exclusiva.
Tx Empirico de Septicemia (Sepsis) con Meningitis Bacteriana
Ante sospecha de Gram positivos (S.Agalactiae y Listeria en sepsis temprana):
**Ampicilina + Aminoglucosido
Ante sospecha de Gram negativos (E.Coli en Sepsis tardía):
**Ampicilina + Cefalosporina 3ª (Cefotaxima)
Causas de hiperbilirrubinemia neonatal
Hemolisis: Incompatibilidad Rh
Fisiológica: Inmadurez hepatica enzimatica (ac. glucoronico)
Cuando desaparece la ictericia neonatal
Antes del mes de edad
Cual es la causa mas frecuente de exanguinotransfusion
Incompatibilidad AB0
Dx de Incompatibilidad AB0
Titulos maternos anti-A o anti-B de IgG y niveles de bilirrubina en el cordon de 4mg/dl o prueba de Coombs DIRECTO positivo en sangre de cordon.
Que es la anemia del mar
Talasemia
Cual es la enfermedad hereditaria mas frecuente en el mundo
Talasemias
Causa mas frecuente de ictericia neonatal no fisiologica
Incompatibilidad Rh-D
Causa mas frecuente de anemia hemolitica
Esferocitosis
Triada de esferocitosis
Anemia
Ictericia
Esplenomegalia
Que anticonvulsivante es util para manejo de Neuralgia del Trigemino
Carbamazepina
Que anticonvulsivante es util en pacientes que convulsionan durante neurocirugia o postqx de esta.
Fenitoina
Que Barbiturico es util para manejo de hiperbilirrubinemia neonatal
FENOBARBITAL. Actúa como inductor enzimatico favoreciendo la captacion, GLUCURONOCONJUGACION y excrecion de la bilirrubina.
Tada varios dias en iniciar su efecto, se indica en casos de ictericia prematura (CRIGLER-NAJJAR)
Que anemia megaloblastica es más comun
Déficit de ácido folico. Las reservas de vitamina B12 duran varios años y su deficit se debe a Anemia Perniciosa
Por que produce anemia la deficiencia de Ac. Folico y B12
B12: Es coenzima en la sintesis de DNA y maduración celular y sintesis de lipidos neuronales.
Ac. Folico: Sintesis de bases PURINAS y PIRIMIDINAS.
Ambos deficits producen una sintesis defectuosa de ADN
Que es la gastritis cronica atrofica
Anemia perniciosa
En quienes se debe aplicar la vacuna contra Influenza
Anualmente a partir de los 6 meses (refuerzo 7 meses) hasta los 4 años y de 60 años y más.
Además de poblacion con factores de riesgo (Asma, enfermedades pulmonares, VIH, enfermos renales, DM, trabajadores de salud, contactos de inmunocomprometidos, artritis, embarazadas, obesidad morbida.
Esquema de vacunacion de hepatitis B
RN en las primeras 12hrs de vida, 2 y 6 meses.
En mayores de 11 años se dan dos dosis de 20mcg con un intervalo de 4 semanas entre c/u
Esquema de vacunacion Triple Viral
Primera dosis al año, segunda a los 6 años.
La doble viral (sarampion y rubeola) se aplica en EPIDEMIAS a partir de 1 año, en mujeres en edad fertil no embarazadas y en postparto.
Esquema de vacuna contra varicela
Se aplica desde los 12 meses hasta los 12 años
El esquema son 2 dosis, la primera al año y la segunda entre 4 y 6 años