Cirugía #4 Flashcards
Caracteristicas de Queratopatía Bullosa
Es una complicación de la CX de catarata secundaria a DEGENERACION CORNEAL causada por una DESCOMPENSACIÓN ENDOTELIAL CORNEAL que son dañadas por la CX.
Se presenta en pacientes de 56-64 años en especial con DIABETES.
Se caracteriza por:
- Edema corneal donde se producen vesiculas o BULAS subepiteliales debido al paso de fluido desde el epitelio lesionado hacia las capas anteriores corneales.
- Disminucion de vision
- Perdida de transparencia corneal
- DOLOR, fotofobia
- Sensacion de CUERPO EXTRAÑO
Complicación de CX de cataratas en pacientes con DM
Queratopatía Bullosa
Caracteristicas de Distrofia Macular
Tipo de Distrofia Corneal del Estroma de caracter AUTOSOMICO RECESIVO.
Hay opacidad densa grisacea que inicia en la capa de Bowman y se extiende a capas profundas del estroma.
El examen histologico muestra deposito de ACIDO MUCOPOLISACARIDO EN EL ESTROMA corneal y DEGENERACION de la capa de BOWMAN.
Se requiere Queratoplastia de penetracion o Queratoplastia profunda
Caracteristicas de las Distrofias Corneales Epiteliales
Son dos:
- Distrofia de Meesman: Presencia de areas microquisticas en el epitelio, aprece dentro de los primeros dos años de vida con irritacion y vision afectada.
- Distrofia de la membrana basal anterior: Microquistes en la membrana basal, es comun la erosion recurrente y la vision no se afecta.
Que son las Distrofias Corneales
Conjunto de patologias que cursan con PERDIDA PROGRESIVA DE TRANSPARENCIA corneal SIN INFLAMACION.
Caracteristicas de la Distrofia de Fuch
Inicia en la tercera o cuarta decada de vida y es progresiva.
Hay VERRUGAS y ENGROSAMIENTO de la membrana de DESCEMET (capa entre el endotelio y la cornea) con defectos en el tamaño y forma del epitelio (ADELGAZAMIENTO Y PIGMENTACION DEL EPITELIO CORNEAL)
Puede ocurrir descompensacion del epitelio despues de CX de Catarata causando edema de estroma y epitelio corneal ocasionando vision borrosa.
Principal ventaja de reparación de Hernia Ventral por abordaje laparoscopico sobre CX abierta
Es el manejo de primera elección por ofrecer menor estancia hospitalaria con igual o MENOR DOLOR POSTOPERATORIO.
La tasa de recurrencia y complicaciones es igual a la CX abierta.
En pacientes con IMC >30 se indica la via laparoscopica de elección aun en defectos complejos.
Mecanismos de Luxacion de Cadera POSTERIOR
Tambien llamada Retrocotiloidea.
1) El paciente SENTADO con un muslo cruzado sobre el otro recibe impacto directo contra la rodilla, la fuerza del golpe propulsa la cabeza femoral hacia atras y abandona la cavidad articular quedando alojada DETRAS de ella.
2) El paciente se encuentra AGACHADO con sus caderas flexionadas recibiendo un impacto sobre el dorso (espalda) por derrumbe.
Datos clasicos de Luxacion de Cadera POSTERIOR
Posición tipica: Acortamiento de la extremidad con cadera flexionada, en rotación INTERNA y aducida.
Dolor en muslo con impotencia funcional total
Mecanismos de Luxacion de Cadera ANTERIOR
Es extremadamente rara, se produce por rotación externa y abduccion forzada y maxima.
La cabeza femoral luxada se encuentra en un plano ANTERIOR al cótilo, se produce en traumatismo con el muslo abducido y rotación EXTERNA
Agente causal más comun de Osteomielitis
S. Aureus
Factores de riesgo de Osteomielitis
- Infecciones previas
- CX ortopedica previa
- Traumatismo
- Procedimiento dental
- Desnutricion y diabetes
Cuando se sospecha de Enterobacterias Gramnegativas (E.Coli) como agente causal de Osteomielitis
Cuando hay una via de entrada por exposicion osea o si hay colocación de protesis ortopedicas
Cuando se sospecha de Pseudomonas como agente causal de Osteomielitis
Heridas punzantes en el pie por inoculacion directa desde la plantilla de un zapato hacia el hueso o cartilago (osteocondritis) o en inmunocomprometidos.
Cuando aparecen cambios radiologicos en Osteomielitis
Los cambios liticos no son visibles hasta que se destruye 30-50% de la matriz osea.
Los huesos largos no presentan cambios hasta el SEPTIMO dia del comienzo de la infección. Se observa elevacion del periostio, LISIS, esclerosis y reduccion de densidad.
En los huesos planos puede tardar aun mas.
A las 72hrs puede tomarse RX simple con tecnica para PARTES BLANDAS solo para evidenciar desplazamiento de planos musculares causado por edema.
Localizacion del hueso mas frecuente de Osteomielitis
METAFISIS, debido a que el flujo sanguineo en esta area es lento y favorece un ambiente para la siembra de bacterias.
Al final de la adolescencia cuando se cierra la placa de crecimiento, la osteomielitis comienza en la DIAFISIS
Tx de Osteomielitis
Vancomicina
En caso de falla al TX despues de 36hrs se hará Desbridación
A que se deben los estertores bilaterales en trauma de torax
Son secundarios a insuficiencia cardiaca (falla miocardica) indica Choque Cardiogenico
Datos de Choque Cardiogenico
- Gasto cardiaco bajo
- ESTERTORES bilaterales por incremento de la PVC
- CIANOSIS por POAP alta
Que se sospecha en un Trauma de Torax por desaceleración rápida con datos de Choque Cardiogenico
Taponade Cardiaco o Traumatismo Cardiaco
Datos de Taponade Cardiaco
Taquicardia
Ruidos Cardiacos Apagados
Ingurgitacion Yugular
Hipotension Persistente a pesar de liquidos
Sumado a datos de Choque Cardiogenico:
- Gasto cardiaco bajo
- ESTERTORES bilaterales por incremento de la PVC
- CIANOSIS por POAP alta
Caracteristicas de Choque Neurogenico
Debido a perdida del tono SIMPATICO.
Hay HIPOTENSION SIN TAQUICARDIA, no se recupera tras la administracion de soluciones.
Tx inicial con Hipovolemicos
Manejo de hallazgo de un Apendice NORMAL durante la apendicectomia por sospecha de apendicitis
Se hará inspección de cavidad para descartar patología ginecoobstetrica o diverticulo de Meckel + Apendicectomía BLANCA (Incidental)
Analgesico de elección en cuadro de Colecistitis Aguda
Diclofenaco IM
Cuando se considera Colecistectomía Temprana y Tardía
Temprana: 1-7 días despues del cuadro agudo.
Tardía: 2-3 meses despues del ataque.
Causa de acalasia
No hay inhibicion (relajación) de la actividad colinergica postganglionar. Se asocia a Herpes Zoster.
Manifestaciones caracteristicas de ERGE
Pirosis
Regurgitacion
Disfagia
Manifestaiones de Acalasia
Masculino con disfagia a solidos que progresa a liquidos con regurgitacion de alimentos no digeridos y perdida de peso.
Factor de riesgo que favorece la cronicidad de lumbalgia
Depresión
Factor de riesgo que se asocia a disminucion de la fuerza de contracción de los flexores y extensores de la columna
Uso prolongado de fajas
Localizacion mas frecuente de Linfomas intestinales
Tumor maligno no-carcinomatoso intestinal
1) Intestino delgado (20% de las lesiones malignas)
2) Colon (10% de las lesiones malignas) es más común en el CIEGO. (CA Colorrectal)
Sintomas de Linfoma intestinal (CA Colorrectal)
Hemorragia (sangre en heces positiva) y obstrucción (cambio en evacuaciones + aerocolia), son indistinguibles clinicamente del adenocarcinoma.
El linfoma es NO carcinomatoso.
Localización Intestinal más comun de Melanoma
Anorrectal (1% de las afecciones malignas anorrectales)
Localización intestinal más frecuente de Leiomioma
Tumores benignos del tubo digestivo alto.
Forma mas comun de diseminacion REGIONAL de CA de colon
Ganglios regionales
Sitio mas comun de metastasis a DISTANCIA de CA Colorrectal
Higado por diseminacion hematogena a traves del sistema venoso portal.