Pedia #1 Flashcards
Dx Prenatal no invasivo de Sx de Down
Primer trimestre <15sdg: TRANSLUCENCIA NUCAL + HIPOPLASIA NASAL (marcador mas sensible y especifico) + EDAD MATERNA + DUO TEST (proteina plasmatica asociada al embarazo tipo A y b-HCG). La detección de Regurgitación Tricuspídea reduce los falsos positivos del resto de los marcadores de primer trimestre.
Segundo trimestre 15-18sdg: Triple marcador (Estriol, b-HCG, y alfa feto proteína) o Cuadruple Marcador (Agregando Inhibina A)
Metodos Dx invasivos en Sx de Down prenatal
Biopsia de vellosidades corionicas: Entre 9-13sdg por via transcervical o transabdominal. El resultado se obtiene más rápido.
Amniocentesis temprana: Entre 11-13sdg con mayor riesgo de complicaciones materno-fetales. (No se recomienda por alta incidencia de complicaciones)
Amniocentesis: Obtencion de 10-20ml de liquido amniotico por puncion transabdominal guiada por USG. Entre 16-20sdg.
Cordocentesis: Puncion de la vena umbilical guiada por USG en el segundo trimestre hasta el termino del embarazo.
Edad mas frecuente de aparicion de crisis convulsivas febriles
3 meses a 6 años
Sintomas de Encefalitis
Cefalea, alteracion del estado de alerta y lenguaje. Hemiparesias, crisis convulsivas.
Sintomas de Meningitis
Rigidez en nuca y fiebre.
Sintomas de Cerebelitis
Inicio agudo de sx cerebeloso con Ataxia
Definicion de diarrea aguda (numero de evacuaciones)
Disminucion en la consistencia e incremento en la frecuencia con igual o mayor a 3 evacuaciones en 24hrs.
Causa mas frecuente de diarrea en menores de 5 años
Rotavirus (70-80%)
Sintomas de diarrea por rotavirus
Inicia con fiebre y vomitos de forma aguda y 24-48hrs despues diarrea intensa sin moco ni sangre que dura 3-8días (corta duración, aguda). Tienen mayor riesgo de vomito y deshidratacion.
Dx de diarrea por rotavirus
Inmunoensayos enzimaticos, inmunocromatografia y ensayos de aglutinacion de latex para determinar el antigeno de rotavirus de grupo A (más común) en heces.
Sintomas de diarrea bacteriana
Dolor abdominal grave con diarrea sanguinolenta o con moco.
Cuando se realiza prevencion primaria, secundaria y terciaria
Prevencion primaria en periodo pre-patogenico:
-Vacunacion
Prevencion secundaria en periodo patogenico:
- Dx temprano
- Tx específico y limitacion de la incapacidad
Prevención terciaria en periodo patogenico:
-Rehabilitación
Caracteristicas de la vacuna contra ROTAVIRUS
Preparacion con virus vivos atenuados. Se vacuna con 1-5 o 2ml a todos los niños menores de 8 meses en 2 dosis:
- A los 2 meses
- A los 4 meses o antes de cumplir los 8 meses.
El intervalo de seguridad entre cada dosis es de DOS MESES.
Contraindicaciones de la vacuna contra ROTAVIRUS
- Alergia a la vacuna o sus componentes (latex)
- Malformaciones GI no corregidas que predisponen a invaginacion (Diverticulo de Meckel) o antecedente de invaginación
- Intolerancia hereditaria a la fructosa o malabsorcion de glucosa.
- Inmunodeficiencia
Caracteristicas, síntomas y tx de intoxicacion por GASOLINA (Hidrocarburos)
Presente en solventes, combustibles y aditivos.
Tienen poca tension superficial que les permite extenderse sobre superficies extensas como los pulmones ocasionando NEUMONITIS QUIMICA.
Síntomas:
- Salivacion excesiva
- Atragantamiento (disfagia)
- Tos, nauseas y vomitos despues de ingerirlos
- Si se aspiran mientras se ingieren provoca neumonitis
Tratamiento:
- Observacion por 4-6hrs
- Oxigeno suplementario y ambiente humedo
- No se hace lavado gastrico
Caracteristicas de intoxicacion por SOSA CAUSTICA (Lejia)
Productos Causticos: Destapacaños, lejía, tabletas clinitest, limpiadores y baterías pequeñas.
Ocasionan daño por contacto:
- Alcalis: Lesion y necrosis por licuefaccion
- Acidos: Quemadura y necrosis por coagulacion
Sintomas:
- Llanto continuo
- Ulceras bucofaringeas
- Babeo
- Estridor
- Vomitos y dolor abdominal
- Dificultad respiratoria, edema de via aerea y choque (intoxicacion grave)
Dx
- Rx de torax y abdomen
- Se confirma gravedad de la lesion con ENDOSCOPIA 12hrs posteriores a la ingestion.
Caracteristicas de intoxicacion por Cloro
Gas irritante que ocasiona SINDROME IRRITATIVO y en exposiciones prolongadas corrosion dental y en graves EDEMA PULMONAR con insuficiencia respiratoria aguda.
Los sintomas suelen limitarse a la region nasofaringea
Dx por Laringoscopia
Caracteristicas de intoxicacion por Metanol
Tanto Metanol como Etilenglicol en cantidades pequeñas pueden provocar la muerte. Provocan alteracion del SNC y estado de ebriedad.
Producen acidosis metabolica con brecha anionica grave.
- Metanol: Ceguera
- Etilenglicol: IRA
Ambos producen metabolitos toxicos que pueden ser bloqueados por el ETANOL por ihibicion competitiva de las enzimas alcohol deshidrogenasa.
El TX es lavado gastrico en primeras 2hrs + Etanol o el antidoto 4-Metilpirazol (4-MP) = FOMEPIZOL que tiene mayor afinidad y menos toxicidad que Etanol.
Agente causal más común y tx de Osteomielitis
S. Aureus tx con DICLOXACILINA por 3-6 semanas.
<5 años: CEFUROXIMA o Penicilina G por infección por Staphylococcus sp, H. Influenzae, Streptococcus sp.
-Si se sospecha de gram negativo: Dicloxacilina + Cefotaxima
> 5 años: CEFALOTINA por infección por S. Pneumoniae y Streptococo grupo A
Alergia a penicilina: Clindamicina
Medicamentos antiestafilococos
Clindamicina
Rifampicina
Vancomicina
Agentes causales de Otitis Media Aguda
BACTERIAS: Cultivo de secrecion obtenida por timpanocentesis:
-S. Pneumoniae (>5 años)
-H. Influenzae
-M. Catarrhalis
S. Aureus meticilino resistente (niños portadores de drenaje)
VIRUS:
- Virus Sincitial Respiratorio
- Parainfluenza
- Influenza
Sobreinfeccion asociada a otitis media aguda
Bronquiolitis por Virus Sincitial Respiratorio y Otitis Media por H.Influenzae. Es factor de riesgo para fracaso terapeutico.
Tx de Otisis Media Aguda y en quienes se indica.
Se da antibiotico en niños menores de 2 años o con sintomas de infeccion severa (vomitos, fiebre >39º, otalgia severa) y niños con factores de riesgo de mala evolución (malnutricion, inmunodeficiencia, malformacion de oreja) o en quienes no se puede explorar.
Si no tienen estos factores se puede dar tratamiento sintomatico y re-examinar en 48-72hrs y si persiste o se agrava, dar AB.
TX:
AMOXICILINA.
Si hay falla al tx con persistencia de fiebre o dolor despues de 48hrs se da Amoxi/Clav
Alergia a penicilina: Azitromicina o Eritromicina
Tx de Otitis Media Cronica
Mismo de Otitis Media Aguda pero se agrega higiene local con CIPROFLOXACINO en gotas.
Tx de Mastoiditis cronica
Ceftriaxona IM + Ciprofloxacino VO + Tx Quirurgico
Triada clasica de Rubeola Congenita
Sordera neurosensorial (daño al organo de corti), catarata bilateral y cardiopatia (ductus arterioso persistente o defecto de septo ventricular).
La infeccion acontece durante el primer trimestre
Dx de Rubeola en mujer embarazada
Si tiene exantema sin antecedentes de vacunacion específica o rubeola previa se solicitan niveles de IgM o IgG.
Sintomas de infeccion por citomegalovirus congenita
Presentan enfermedad por inclusion citomegalica:
- Hepatoesplenomegalia
- Purpura
- Ictericia
- Petequias
- Microcefalia
- Calcificaciones periventriculares
Elementos de la vacuna triple viral (SRP)
Virus vivos atenuados de Sarampion, Rubeola y Parotiditis
Esquema de vacunacion de Triple Viral
Vacuna subcutanea en area superior externa del triceps izquierdo.
0-5ml en dos dosis:
-12 meses
-6 años
Contraindicacion de vacuna contra sarampion
Alergia a neomicina, fiebre alta.
Reaccion ante vacuna triple viral
Exantema generalizado que aparece 7-10 días despues de la vacuna y dura 1-3 días.
Caracteristicas de Volvulo Gastrico
Emergencia abdominal rara que se manifiesta con necrosis y perforacion subita. Suelen asociarse a defecto diafragmatico.
Sintomas:
- Dolor epigastrico agudo
- Vomitos
- No hay presencia de aire gastrico en la Rx.
Tx: Laparotomia y desvolvulacion
Sintomas de Malrotacion Intestinal
- Dolor abdominal agudo y distension o intermitente cronico
- Vomito biliar
- Disminucion de peso y falla para progresar
- Diarrea intermitente
- Sangrado digestivo bajo
- Obstruccion duodenal
- Volvulo (signo de pico de pajaro)
Dx:
-Clinico + Rx:
Camara gastrica dilatada con OBSTRUCCION DUODENAL (DOBLE BURBUJA: Estomago e Intestino)
-Estudio de elección: Serie Gastrointestinal
Tx: Laparotomia y fijacion del colon y duodeno (Procedimiento de Ladd) con apendicectomía profilactica.
Si hay volvulo es emergencia y se hace desvolvulacion. Si hay isquemia se hará resección.
Caracteristicas de Atresia Duodenal
Falta de permeabilidad del duodeno que impide su vaciamiento gastrico.
Se asocia a Sx de Down, prematurez, atresia esofagica, malrotacion intestinal.
Dx: POLIHIDRAMNIOS en gestacion y signo de DOBLE BURBUJA (Estomago y Duodeno) en Rx con ausencia de aire distal en intestino.
Sintomas: Obstruccion alta (vomito verde-amarillo BILIAR) desde el primer dia de vida a pesar de no haber ingerido alimento y ausencia de deposiciones despues de meconio.
Tx: Correccion de deshidratación y sonda orogastrica para descomprimir el abdomen + Plastia duodenal (duodeno-duodeno anastomosis en diamante)
Caracteristicas de Atresia Esofagica
Falta de continuidad del esofago. El tipo III es la mas comun. El signo asociado más comun es POLIHIDRAMNIOS.
Dx: Imposibilidad de pasar sonda de Nelaton hacia el estomago.
Presentan sialorrea y dificultad respiratoria, tos y ahoramiento al alimentarse.
Rx: Mostrara sonda enrollada en esofago y distencion abdominal con presencia de AIRE en camara gastrica en caso de fistula traqueoesofagica distal (Tipo III). Se debe buscar atelectasia en lobulo superior derecho.
Tx: Esofagoplastica termino-terminal en tipo III (mas frecuente)
Edad de presentacion de estenosis congenita de piloro
Entre la 2ª y 8ª semana de vida.
Sintomas de ERGE en niños
Reflujo, VOMITOS, DISFAGIA, pirosis, apnea, IRRITABILIDAD, cianosis, TOS CRONICA, estridor, FALLA DE CRECIMIENTO. Antecedente de cuadro neumonicos.
Tx de ERGE en niños
Farmacologico. IBP o H2
LCR en Meningitis VIRAL
Aspecto: Xantocromico
Celulas: Ligero aumento 200-500 MONONUCLEARES
Glucosa: Normal
Proteínas: Ligero aumento 50-200mg/100ml
LCR en Meningitis BACTERIANA
Aspecto: Turbio o purulento Presion: Aumentada 50cmH2O Celulas: Aumento de POLIMORFONUCLEARES Glucosa: DISMINUIDA hasta 0mg/dl Proteínas: Aumentadas
LCR en Meningitis TUBERCULOSA
Aspecto: Xantocromico
Celulas: Leve <500 MONONUCLEARES
Glucosa: DISMINUIDA
Proteínas: Aumentadas
LCR normal
Aspecto: Xantocromico
Presion: 20cmH2O
Celulas: 10 de las cuales 100% es mononuclear
Glucosa: 80mg/dl si la glucosa sanguinea es 100mg/dl
Proteínas: 20mg/100ml
Fisiopatologia de Tuberculosis
Diseminacion por aerosol hasta espacio alveolar donde se replica en 14-21 días y son destruidos por los MACROFAGOS ALVEOLARES (pueden destruirlos en su totalidad y se evita la progresión de TB) quienes los transportan a los ganglios regionales y se produce una respuesta inmune antigeno-especifica mediada por linfocitos T CD4 (inmunidad celular) que da lugar al foco primario de GHON (debido a producción de Interleucinas, Factor de Necrosis Tumoral e INTERFERON GAMMA). Ocurre de 6-8 semanas.
Posteriormente se disemina por vía hematogena al resto del cuerpo donde queda quiescente en forma de tuberculo subependimario.
Se pueden reactivar en organos distintos al pulmon:
-Meningitis TB es causada por rotura de un tuberculo en espacio SUBARACNOIDEO debido a TCE, inmunosupresion o alcoholismo.
Tx de Meningitis Tuberculosa y TB Miliar diseminada y osea
Tx por un año en dos fases:
- Intensiva por 2 meses con: Isoniazida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z) y Etambutol (E) diario de lunes a sabado
- Sosten por 10 meses con: Isoniazida (H) y Rifampicina (R) intermitente 3 veces a la semana
Sintomas de Meningitis Tuberculosa
Presentacion subagudo o cronico. Presenta cefalea y fiebre INTERMITENTES, paralisis de PARES CRANEALES (sobretodo oculomotores), confusion, hemiparesia, letargia y signos meningeos.
Dx de Meningitis Tuberculosa
Hay secrecion inadecuada de hormona antidiuretica con hiponatremia como consecuencia, anemia leve.
LCR: Celularidad Mononucleares (inicialmente) y glucosa disminuida, proteinas aumentadas.
RMN para identificar tuberculomas (imagenes avasculares con edema circundante) e infartos cerebrales.
Caracteristicas de Neumonía TIPICA adquirida en la comunidad
Agente: Neumococo (S.Pneumoniae), H. Influenzae, Estreptococo y Estafilococo (BACTERIAS)
Síntomas:
- FIEBRE alta de inicio SUBITO en pico con escalofrios.
- Aspecto toxico, TOS VARIABLE, seca que se vuelve productiva.
- DOLOR torácico o abdominal
- Taquipnea, disnea y cianosis
- ESTERTORES CREPITANTES LOCALIZADOS. En niños pequeños la auscultacion puede ser normal.
TRIADA EN ADULTOS: Fiebre alta con escalofrios, tos y dolor enpunta de costado. Puede no estar presente en niños pequeños.
Caracteristicas de Neumonia Tipica ocasionada por H.Influenzae
A menudo hay complicaciones extrapulmonares: Sepsis, meningitis, artritis y pericarditis.
Caracteristicas de Neumonia Tipica ocasionada por Estafilococos
Es grave y rara, propia de los lactantes y pacientes con patología de base (fibrosis quistica o inmunodeficiencias).
Suele aparecer después de Sarampion, gripe o varicela.
Características de Neumonía ATIPICA adquirida en la comunidad
Agente: MYCOPLASMA pneumoniae (más frecuente a partir de edad escolar) o Chlamydophila pneumoniae.
Se presenta en MAYORES DE 5 AÑOS con inicio incidioso, la fiebre puede estar presente o ausente.
Mycoplasma inicia como CUADRO GRIPAL con tos seca, cefalea, mialgias, odinofagia y fiebre. Con EXANTEMA eritematoso (ocasionalmente eritema multiforme o Stevens-Johnson)
Posteriormente taquipnea con/sin dificultad respiratoria. Estado general conservado, estertores y/o SIBILANCIAS uni o bilaterales con tos.
Rx con patron alveolar y/o INFILTRADO INTERSTICIAL BILATERAL de predominio en lobulos INFERIORES. Puede haber DERRAME PLEURAL en adolescentes
Dx:
- Elevacion de crioaglutininas a partir de 2ª semana en adultos y adolescentes
- LINFOCITOSIS o EOSINOFILIA
- Se confirma con serología ELISA
Tx de Neumonía Tipica adquirida en la comunidad (AMBULATORIO)
- AMOXICILINA x10d
- Amoxi/Clav x10d
-Alergia: Azitromicina, Claritromicina o Eritromicina
Tx de Neumonía Atipica adquirida en la comunidad
Tx para MYCOPLASMA: Macrolidos.
Tx Ambulatorio de 3 meses a 18 años:
- AZITROMICINA
- Claritromicina
- Eritromicina
Se hospitaliza si hay dificultad respiratoria (aleteo nasal y tiraje intercostal).
Tx Hospitalizado:
- Azitromicina + b-lactamico
- Claritromicina
- Eritromicina
En mayores de 7 años: Doxiciclina
Alergia a Macrolidos: Levofloxacino
Manejo de intoxicacion por antidepresivos triciclicos
Bicarbonato de sodio.
Revierte hipotesion, arritmia y trastornos de conducción.
Favorece que los antidepresivos se unan a las proteínas circulantes plasmaticas.
Se indica en coma, QRS >100, disritmias ventriculares, intoxicacion por antidepresivos triciclicos
Hacer lavado gastrico.
Egente causal mas comun de IVU
E. Coli por via ascendente, más común en niños antes de los 3 meses de vida, después será más comun en niñas por la uretra más corta.
Sintomas de IVU dependiendo de la edad de aparicion
RN 0-28 días: No aumentan de peso, piel gris o cianotica por septicemia. Alretaciones neurologicas, diarrea con deshidratación.
Lactantes 28 días-2 años: Sintomas digestivos, sin aumento de peso, vomito, diarrea, orina de mal olor, dermatitis de pañal y sintomas neurologicos.
Preescolares 3-5 años: Sintomas urinarios con fiebre, disuria, polaquiuria, urgencia, dolor abdominal. Cambios de caracter y hematuria.
Escolares y adolescentes >5-18años: Disuria, polaquiuria, fiebre, orina turbia y maloliente, dolor lumbar/suprapubico.
Sintomas de Pielonefritis
Inicio rápido de fiebre alta >39.5-40ºC, naurea, vomito, escalofrio y diarrea.
Sintomas de Uretritis
Disuria, polaquiuria y piuria.
Caracteristicas de Invaginacion Intestinal
Se presenta en menores de 1 año (lactantes menores) (5-9 meses de edad)
Más frecuente en niños, se manifiesta con dolor tipo colico, evacuaciones con moco y sangre en “JALEA DE GROSELLA”. Se palpa masa abdominal en forma de SALCHICHA, puede haber prolapso rectal.
Dx por Colon por Enema (estudio dx y terapeutico)
Mecanismo de acción de Metronidazol
Desestabiliza la estructura del ADN inhibiendo sintesis de acidos nucleicos.
Util en bacterias anaerobicas y protozoarios: Tricomona, Gardnerella, Abscesos intraabdominales, hepaticos, acne rosacea.
Tx de IVU
TMP/SMX
Celulas implicadas en la fisiopatologia del asma
Celulas cebadas: Produce DEGRANULACION con liberación de leucotrienos (producto del acido araquidonico), histamina por el estimulo de IgE
Ocasionando broncoconstricción, BRONCOESPASMO (caracteristica principal del asma), edema con hiperpermeabilidad microvascular.
Otras celulas: Eosinofilos y linfocitos T.
Cuando se sospecha de resfriado comun con sobreinfeccion bacteriana
Aparición de sinusitis, otitis o neumonía.
- Fiebre de >72hrs
- Fiebre que inicia después de 48hrs del cuadro catarral
- Fiebre que reaparece despues de 24hs de la fiebre inicial catarral
- Resfriado que no mejora
- Tos nocturna y rinorrea purulenta con fiebre >39º (SINUSITIS MAXILAR en niños >1 año)
Tx con AMOXICILINA (esquema de otitis media aguda). Alergia: Claritromicina o Azitromicina o Cefuroxima (alergia no anafilactica)
Inmunoglobulina implicada en rinitis alergica
IgE
Hipersensibilidad tipo 1
Sintomas de Influenza
Predominan los sintomas sistemicos sobre los catarrales: Fiebre >40º, mialgias, artralgias, malestar general. Fpti
En que grupo de edad es mas comun la faringoamigdalitis por Streptococo
7-15 años
Como evoluciona la rinorrea en resfriado común
Inicialmente hialina y se vuelve espesa y verdosa.
A que region anatomica se limita la infeccion en meningitis
Espacio subaracnoideo. Presentan rigidez en nuca y fiebre.
A que region anatomica se limita la infeccion en encefalitis
Lesiona directamente el tejido encefalico con alteracion del estado de alerta, lenguaje y convulsiones. Hay inicio subito de los sintomas.
Sintomas de Meningoencefalitis por Varicela Zoster
Antecedente de infeccion por varicela en cualquiera de sus fases. Los sintomas suelen aparecen 2-6 días despues del exantema de varicela.
Rigidez en nuca, alteracion del estado de alerta y convulsiones.
Que son las convulsiones febriles y sus tipos
Convulsiones entre 3 meses y 5 años sin infección o causa identificable.
Existen 3 tipos:
- Asociada a fiebre sin infección de SNC
- Sincope febril con hipotonía brusca sin rigidez ni clonias
- Delirio febril con agitacion, alucinaciones visuales y lenguaje incoherente.
Tx de meningitis bacteriana
Ceftriaxona/Cefotaxima + Vancomicina
Tx de bronquiolitis por Virus Sincitial Respiratorio
Ribavirina + soporte vital
Triada clasica de laringotraqueitis
Tos traqueal (perruna) Disfonia (ronquera) Estridor inspiratorio
Caracteristicas de Laringotraqueitis
Tambien llamada CRUP. Cursan con ANTECEDENTE de infeccion de via respiratoria superior de 1-3 dias antes de la obstrucción.
Presentan la triada:
- Tos traqueal (perruna o de foca)
- Disfonia (ronquera)
- Estridor inspiratorio
El llanto, agitación y decubito agravan los sintomas opr lo que el niño suele estar sentado.
Tx de Laringotraqueitis dependiendo de la gravedad
Leve: Ausencia de estridor y dificultad respiratoria.
Tx:
**Manejo ambulatorio con DEXAMETASONA VO.
**Si hay falla terapeutica, hospitalizar y dar Epinefrina nebulizada.
Moderada: Estridor y dificutad respiratoria leve en reposo.
Tx:
**Manejo ambulatorio con DEXAMETASONA VO
**Observacion por 2-4hrs si hay falla terapeutica, hospitalizar y dar Epinefrina nebulizada.
Grave que amenaza la vida: Estridor y dificultad respiratoria con agitación o letargia.
Tx:
**Oxigeno cuando haya cianosis o SatO2 <92%
**EPINEFRINA en nebulización + DEXAMETASONA VO.
**Si hay dificultad respiratoria grave o vomitos (intolerancia a la via oral) dar BUDESONIDA + EPINEFRINA nebulizadas.
Que gen se afecta en fibrosis quistica y que sintetiza
Brazo largo del cromosoma 7 (gen de la fenilalanina)
Sintetiza el regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quistica (CFTR).
Es una proteina de canal de membrana que secreta CLORO, su daño interfiere con el movimiento de cloro y aumenta la reabsorcion de sodio.
Sintomas de fibrosis quistica
- Secreciones bronquiales espesas con crecimiento de germenes e infecciones recurrentes y sinusitis
- Insuficiencia pancreatica por bloqueo de conductos.
- Alcalosis metabolica por excrecion excesiva de electrolitos en el sudor (sal cristalizada sobre la piel)
- Retraso del crecimiento.
- Osteopenia y osteoporosis.
Dx de fibrosis quistica
Cariotipo con biopsia de vellosidades corionicas o de liquido amniotico.
TEST DE SUDOR (gold standard) permite medir niveles de sodio y CLORO.
Caracteristicas de Epiglotitis Aguda
Infeccion por H.Influenzae tipo B (el no tener vacuna es un factor de riesgo).
Aparece en niños de 2-4 años con FIEBRE elevada, estado toxico, IRRITABILIDAD, DISFAGIA y DIFICULTAD RESPIRATORIA de inicio SUBITO
Presentan POSICION EN TRIPODE: Posicion hacia adelante con el cuello en hiperextension con la lengua de fuera.
Complicacion es laringotraqueitis
Traqueitis bacteriana por S. Aureus y S. Pyogenes
Cuando se da tx IV en onfalitis
Onfalitis complicada con edema mayor de 5mm y complicaciones: Septicemia, fascitis necrotizante, abscesos.
Tx con CLINDAMICINA
Esquemas GPC:
- Cefotaxima + Clindamicina
- Dicloxacilina + Amikacina
- Metronidazol + Dicloxacilina + Gentamicina
- Meropenem (en caso de flora multirresistente)
Triada de factores de riesgo para onfalitis
Parto en casa, corte de cordon umbilican de forma no esteril, carencia de higiene del cordon.
Agentes causales mas frecuentes de onfalitis
S. Aureus (más comun)
S. Epidermidis
S. Grupo A
E. Coli
Tx de Onfalitis
Area menor a 5mm sin datos sistemicos: Higiene local + NEOMICINA Topica o Mupirocina.
Area menor de 5mm con datos sistemicos: Tx IV Clindamicina/Dicloxacilina
Area mayor de 5mm sin datos sistemicos: Tx IV Clindamicina/Dicloxacilina
A que carcinomas se asocia el virus de Epstein Barr
- Linfoma de Burkitt
- CA nasofaringeo
- Linfoma B en inmunosuprimidos
- Linfoma Hodgkin (Linfogranuloma Maligno)
Que carcinoma se asocia a la exposicion de Benceno
LEUCEMIA Aguda Linfoblastica
Que carcinoma se asocia a la exposicion de Asbesto
CA de pulmon y MESOTELIOMA (más comunmente asociado)
Que carcinoma se asocia a la exposicion de Silicio
CA de pulmon
Por que CRUP se presenta mas frecuentemente en niños de 3 meses a 3 años
Por menor calibre de las vias aereas. La zona mas afectada es la region subglotica que es la parte mas estrecha de la via aerea superior a esta edad.
Que es laringotraqueobronquitis aguda
Complicacion de laringotraqueitis con afeccion de bronquios
Que es laringotraqueobronconeumonitis aguda
Complicacion de laringotraqueitis con afeccion alveolar, es frecuente sobreinfeccion bacteriana
Dx de Laringotraqueitis
Clinico, triada (estridor inspiratorio, disfonia y tos perruna) después de 1-3 días de cuadro gripal.
Rx AP de cuello se observa estenosis subglotica en “punta de lapiz” o en “reloj de arena”
Caracteristicas de anemia megaloblastica en lactancia
Se asocia a deficiencia de FOLATOS, que se agudiza en infecciones o picos de crecimiento ya que requieren más ac. folico.
Se asocia a PESO MUY BAJO al nacer en PREMATUROS. Suele presentarse entre 4 y 7 meses de edad.
No suelen crecer adecuadamente, estan irritables y presentan diarrea cronica, también se asocia a consumo de LECHE DE CABRA y a suplementación con HIERRO.
Caracteristicas de anemia por deficiencia de Vitamina B6
Piridoxina.
Su deficit produce convulsiones y neuropatía periferica. Es una anemia MICROCITICA e HIPOCROMICA. Con aumento de hierro en suero, sat. de proteina ligada al hierro, depositos de hemosiderina en medula osea e incapacidad para utilizar el hierro para sintesis de Hb.
Caracteristicas de Taquicardia Supraventricular
Arritmia sintomatica más común en niños. Con FC de 180-220 en lactantes y 120-150 en niños mayores.
Suelen ser PAROXISTICAS (inicio y termino abrupto). En ECG se observa taquicardia con QRS estrecho.
Mecanismos de Taquicardia Supraventricular
1) Reentrada AV por via accesoria (más frecuente).
2) Intranodal
3) Auricular:
- Foco ectopico: Puede ser paroxistica o incesante con ondas P iguales entre si y diferentes a las P sinusales
- Flutter auricular: Reentrada de auricula derecha con presencia de FC de 250-350 y ONDAS F en derivaciones II, III, aVF y V1. Puede desencadenar hidrops fetal o insuficiencia cardiaca grave. Tx con CARDIOVERSION electrica.
- Fibrilacion auricular: Activacion irregular no sincronizada y desorganizada con FC de 400-700.
Caracteristicas de Taquicardia Ventricular
3 o mas latidos que se originan en el ventriculo con FC >120, es poco frecuente en la infancia.
En ECG se observa QRS ANCHO. En neonatos y lactantes el QRS puede ser estrecho pero diferente al QRS de ritmo sinusal.
Se asocia a miocarditis, infarto, Kawasaki, sindrome de QT largo congenito, sx de Brugada (canales ionicos alterados) o alteracion electrolitica.
Aparece tambien en sx de QT largo adquirido por farmacos (antidepresivos triciclicos, fenotiacinas, antihistaminico no sedante)
Que es el Sx congenito de QT largo
Es la causa principal de muerte subita en niños y jovenes. Se asocia también a sincope.
Produce taquicardia ventricular polimorfa en torsade de pointes. El QT largo aparece mejor en derivaciones II y V5.
Dx: QT largo con QTc >0.46s en <15 años, >0.47s en mujeres adultas y >0.45s en hombres adultos.
Aparicion de onda T en ECG aplanada, picuda, indentada, bifasica o asociada a onda U prominente.
Tipos de Sx de QT largo congenito
Sx de Romano-Ward: Más frecuente autosomico dominante.
Sx de Jerwell Lange-Nielsen: Más raro, asociado a sordera neurosensorial, es autosomico recesivo.
Que mutacion se asocia a mayor riesgo de muerte subita en pacientes con Sx de QT largo congenito.
Mutación que afecta los canales de sodio en SCN5A
Caracteristicas de Taquicardia Sinusal
Se origina como respuesta a estimulos fisiologicos o medicamentos.
Es común en pediatría, el tx es el de la CAUSA SUBYACENTE.
Se hace Dx diferencial con taquicardia supraventricular, para hacerlo se debe identificar la FC:
- Taquicardia sinusal
- *Lactantes <200-220
- *Preescolares 140-160
- *Adolescentes 100-120
En el ECG el QRS es normal (estrecho) y ondas P positivas en II, III y aVF.
Tx de Taquicardia Supraventricular
**Si presenta sintomas de insuficiencia cardiaca grave o choque: CARDIOVERSION ELECTRICA con 0.5-1 julios/kg si no es eficaz se puede repetir doblandola
- *Si está estable hemodinamicamente:
- ECG de 12 derivaciones
- Maniobras vagales:
- Reflejo de inmersion (bolsa fria en la cara) en lactantes
- Valsalva en niños mayores y adolescentes
- Masaje carotideo en >10 años
- Medicamentos:
- ADENOSINA (primer elección) cuando no son efectivas las maniobras vagales. Bloquea la conduccion del nodo AV. Posee vida media de 10-15 segundos.
- Tx a LARGO PLAZO:
- Antiarritmico como DIGOXINA
Tx de Taquicardia Ventricular
- *Hemodinamicamente Inestable:
- Cardioversion electrica con 0.5-1.2 julios/kg si no es eficaz se puede repetir doblandola.
- *Hemodinamicamente Estable:
- ECG de 12 derivaciones
- Farmacologico:
- AMIODARONA
- Lidocaina
- Procainamida
- Sulfato de magnesio (en TORSADE DE POINTES en QT largo)
Tx de Sx de QT largo congenito
Beta bloqueadores. Si es refractario se indica marcapasos o desfibrilador automatico implantable.
Caracteristicas de Otitis Media Aguda de Repeticion
Presencia de 3 episodios de otitis media aguda en 6 meses o 4 en un año
Caracteristicas de Otitis Media con Derrame
Presencia de derrame o liquido en oido medio en ausencia de signos y sintomas de inflamación.
La mayoria se resuelve en 3 meses, despues del cual se debe clasificar como cronica o recidiva.
Cuanto tiempo debe permacener una otitis para clasificarse como cronica
3 meses, bilateral.
6 meses, unilateral.
Tx de Otitis Media con Derrame Cronica
Qx: Miringotomia con tubo de ventilación.
Que vacuna antineumococo se aplica en niños y cual en adultos
7 valente: niños a los 2, 4 y 12 meses.
23 valente: adultos
A partir de que edad se indica la vacuna contra influenza
A partir de 6 meses, segunda dosis a los 7 meses y después anual.
Dosis de 0.25ml (la dosis es de 0.5ml en mayores de 9 años)
Origen de la diarrea en infeccion por rotavirus
Activa el sistema nervioso enterico con secrecion de fluidos y electrolitos (diarrea secretora)
Mecanismo que ocasiona intoxicacion por salicilatos
Inhiben la deshidrogenasa del ciclo de krebs y desacomplamiento de la fosforilacion oxidativa mitocondrial que bloquea el paso de ADP a ATP con disminucion en sintesis de ATP, aumento de consumo de oxigeno y disminucion de anhidrasa carbonica.
Esto incrementa el metabolismo de acidos grasos y produccion de cuerpos cetonicos.
Produciendo ACIDOSIS METABOLICA.
Cuales son los tipos de torsion testicular
**Extravaginal: Torsion antes de entrar en la tunica vaginal (Tipica de NEONATOS) puede ser intrauterina.
Se manifiesta como masa escrotal firme y dura, INDOLORO y OPACA A LA TRANSILUMINACION.
**Intravaginal: Solo se torsiona el testiculo situado dentro de la tunica vaginal (frecuentre entre 8-20 años con un pico de frecuencia a los 14 años). Se produce de forma espontanea o con antecedente de trauma, frio, ejercicio o actividad sexual.
Se manifiesta como dolor brusco con enrojecimiento y edema con nauseas y vomito. La fiebre solo aparece en necrosis.
Dx de Torsion testicular intravaginal
El testiculo afectado ESTA MAS ALTO QUE EL NORMAL (Signo de Gouverneur positivo).
Al elevar el testiculo no disminuye el dolor (Signo de Prehn negativo).
REFLEJO CREMASTERICO ABOLIDO + DOLOR SUBITO TESTICULAR.
Dx se confirma con Eco Doppler color. Hay reduccion o ausencia de flujo circulatorio.
Tx de torsion testicular intravaginal
Cirugia de urgencia ORQUIDOPEXIA antes de 6hrs con una posibilidad de recuperacion entre 85-97%
Si se atiende entre 6-12hrs la posibilidad baja a 70%
12hrs = 20%
Más de 24hrs = 10%
Si no hay recuperacion de la isquemia con la cirugia se hace ORQUIECTOMIA
Tx de Orquiepididimitis
Reposo, suspensorio, antiinflamatorios y analgesicos + antibiotico:
Empirico:
TMP/SMX
Netilmicina
Ciprofloxacino
Enterobacterias/gonococo:
Ceftriaxona
Amoxi/Clav
Quinolonas
Cocos +:
Amoxi/Clav
Ciprofloxacino
Caracteristicas de torsion de apendice testicular
Torsion de restos intraescrotales sin funcion, el mas frecuente es la hidatide de Morgagni.
Dolor menos intenso que la torsion testicular, se palpa un nodulo, no hay nauseas ni vomito. Puede aparecer una mancha AZUL (signo del punto azul = PATOGNOMONICO)
Tx con Antiinflamatorios, reposo y calor.
Caracteristicas de la Orquiepididimitis
Predomina en hombres sexualmente activos y ancianos con IVU.
Los germenes mas frecuentes en prepuberes son las ENTEROBACTERIAS.
Se asocia a parotiditis, varicela, fiebre tifoidea, mononucleosis o secundaria a septicemia por E.Coli o Klebsiella, Pseudomona.
Puede surgir por uso de AMIODARONA (causa no infecciosa)
Se manifiesta con dolor intenso, fiebre alta >40º, nauseas, vomito. Escroto EDEMATOSO con cordon engrosado y doloroso.
Dx de Orquiepididimitis
Signo de Prehn POSITIVO (elevacion del testiculo disminuye el dolor)
Transiluminación escrotal es NEGATIVA y positiva si hay hidrocele.
FIEBRE ELEVADA >40º
Caracteristicas de Hernia Inguinal Indirecta
Tipo de hernia mas frecuente, por persistencia de comunicacion entre el abdomen y el area inguino escrotal en niños o el area inguino genital en niñas. Esta comunicacion se llama proceso de vaginales que debe cerrarse en las ultimas semanas del embarazo.
Aparecen durante el primer año de vida y mas comun en prematuros.
Si crece puede ocasionar obstruccion intestinal por incarceracion de los intestinos que protruyen al escroto. (HERNIA ENCARCELADA) o complicarse a HERNIA ESTRANGULADA.
Tx con Cirugía.
Caracteristicas de Hipotiroidismo Congenito
Causa mas frecuente de retraso mental prevenible.
Sintomas: Fontanela posterior abierta y anterior amplia, ictericia prolongada, HERNIA UMBILICAL, piel fria y seca, letargo, hipotonia, LLANTO RONCO.
Tx con Levotiroxina
Que es la Anafilaxia y tratamiento
Reacciones alergicas graves mediadas por IgE que comprometen dos o mas sistemas de organos.
Si no está asociado a IgE se llaman cuadros anafilactoides.
Presentan urticaria, angioedema (edema facial), prurito, disnea.
Tx con EPINEFRINA (ADRENALINA) es el tratamiento inicial más importante, se administra IM en cara externa del muslo.
Especies de serpientes mas frecuentemente asociadas a mordeduras
Cascabel
Nauyaca
Coral
Contraindicaciones en el manejo de mordedura de serpiente
Succion de herida y torniquete, si llega un paciente con torniquete se debe administrar faboterapico antes de quitarlo
En quienes se produce fimosis
Estrechez del prepucio que impide su contraccion sobre el glande.
Es normal en todos los recien nacidos. Se resuelve de forma espontanea entre 1-3 años de edad.
Que es la parafimosis
Inflamacion aguda del prepucio provocando obstruccion de circulacion con edema y dolor intenso.
Se puede tratar en las primeras horas de forma manual con desplazamiento distal del prepucio.
Si no se logra reducir, se hace CIRCUNCISION o prepucioplastía.
Cuando se contraindica la Circuncision
Hipospadias (la uretra se encuentra en la parte inferior del pene)
Que es postitis
Inflamacion del prepucio secundario a infeccion por mala higiene con irritación por el esmegma y en quienes no se ha realizado circuncision.
Tx con circuncision
Cuando se indica circuncision
Parafimosis que no se reduce manualmente
IVU de repeticion + Fimosis
Postitis (inflamacion infecciosa del prepucio)
Balanitis recurrente (inflamacion infecciosa del glande + prepucio) tambien llamada balanopostitis por mala higiene e irritacion por smegma
Que es Raquitismo Carencial
Deficiencia exogena-endogena de vitamina D con carencia y malabsorcion de calcio/fosforo.
Que es Raquitismo Primario
Defecto congenito de 1-alfa hidroxilacion con resistencia congenita a la accion de 1,25-Dihidroxivitamina D (1,25-D).
Sin patologia o factor de riesgo asociado.
Que es Raquitismo Secundario
IRC (osteodistrofia renal)
Trastornos tubulares (sx de De-Toni-Debre-Fanconi, Acidosis Tubular)
Raquitismos hipofosfatemicos.
Caracteristicas de la diarrea en Giardiasis
Acuosa, abundante, alternado con deposiciones normales.
NO HAY FIEBRE NI SANGRE EN HECES.
Ocasiona este cuadro por BLOQUEO de la superficie de absorcion intestinal con invasion a mucosa y submucosa.
Puede volverse cronico: Sx Celiaco, con retraso en el crecimiento y desnutricion.
Triada de malabsorcion intestinal
1) Diarrea cronica, de consistencia variada o maloliente.
2) Distension abdominal
3) Falla de medro
Se produce diarrea por alteracion anatomica de las vellosidades intestinales (SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE)
Que es diarrea persistente
Inicia de forma aguda y dura más de 14 días.
Causa mas frecuente de disenteria
Shigella
Caracteristicas de Shigelosis
Disentería bacilar, con diarrea profusa inicialmente acuosa y fiebre, nausas y toxemia.
Las evacuaciones tienen posteriormente MOCO Y SANGRE (disenteria).
Puede producir perforacion intestinal, megacolon toxico, sindrome uremico hemolitico.
Produce sintomas por su capacidad invasora de las celulas intestinales así como la produccion de TOXINAS (disenteria) y ENTEROTOXINAS (diarrea acuosa sin sangre).
Caracteristicas de la toxina Shiga
Producida por Shigella, inhibe la sintesis proteica y esta implicada en sindrome uremico hemolitico.
Tipos de E.Coli que producen diarrea
Enterotoxigenica
Enteroinvasiva
Enterohemorragica
Enteroadhesiva
Tx de diarrea por Shigella
Se da AB en diarreas si han durado más de 7 días o hay sintomas de disentería.
AZITROMICINA o CEFTRIAXONA + hidratación.
Alternativa: TMP/SMX
Efecto de la Digoxina y cuando se indica
(DIGITALICOS): Disminuye la frecuencia ventricular por disminucion de estimulo simpático con incremento del tono parasimpatico.
Vasodilatacion por incremento del gasto cardiaco con disminucion de la vasoconstriccion mediada por barorreceptores.
Indicado en INSUFICIENCIA CARDIACA
Puede darse tambien en IC con retencion de liquidos induce diuresis inhibiendo la reabsorcion de sodio y excreta peptido netriuretico auricular.
Caracteristicas de intoxicacion por digitalicos
Concentraciones sericas mayores de 2.0ng/mL con sintomas:
- GI (nausea, vomito)
- Neurologicos (temblores)
- CV (bloqueos AV, taquicardia auricular, ARRITMIAS)
La HIPOKALEMIA suele aumentar el efecto autonomico (parasimpatico) de los digitalicos.
Factor de riesgo importante para contagio de niños de corta edad de Tos Ferina
Hermanos mayores y adultos con enfermedad leve o atipica
Cual es la fase de mayor contagio de Tos Ferina
Fase Catarral (inicial) y en las primeras dos semanas del comienzo de la tos.
Pueden ser hasta 6 semanas despues de la tos si no esta vacunado ni tratado.
Tx de Tos Ferina
ERITROMICINA
Periodo de incubacion de Tos Ferina
6-21 dias (por lo general 7-10 días)
Mecanismos patogenos de Bordetella Pertussis
Toxina Pertussis (Exotoxina)
Hemaglutinina Filamentosa
Citotoxina Traqueal
Toxina dermonecrotica
La Tos Ferina es una enfermedad MEDIANA POR TOXINAS.
Dx de Tos Ferina
Cultivo en medios Regan-Lowe o Bordet-Gengou
Si no se confirma el Dx es clinico por APNEA EN LACTANTE CON TOS DURADERA, estridor inspiratorio, vomito, cianosis despues de la tos, linfocitosis.
Cuando se realiza Timpanocentesis como manejo de Otitis Media Aguda
- Fracaso con AB de 1ª (Amoxicilina) y 2ª (Amoxi/Clav) línea.
- Sintomas neurológicos
- Sospecha de Mastoiditis
Daño pulmonar por Meconio
ATELECTASIAS: Obstrucción completa por inhibición el factor surfactante aumentando tension superficial y disminuyendo el volumen pulmonar.
NEUMONITIS QUIMICA: Irritacion de la via aerea con colapso alveolar y necrosis celular. Ocasionando EDEMA PULMONAR.
FUGA AEREA POR EFECTO VALVULA DEL MECONIO: Obstruccion incompleta de la via aerea con Sindrome de Escape Aereo, Enfisema Pulmonar Intersticial y NEUMOTORAX.
NEUMONITIS INFECCIOSA: E.Coli
Caracteristicas de Hepatitis A
Fiebre, malestar general, ictericia, anorexia y nausea. Pocos niños mostrarán sintomas/ictericia.
No hay infección crónica de Hepatitis A pero si Hepatitis Fulminante sobretodo en hepatopatas.
Se contagia por agua y alimentos contaminada .
Profilaxis en contactos de Hepatitis A
IgG anti-VHA (inmunidad PASIVA actua de inmediato) y vacuna contra Hepatitis A (inmunidad ACTIVA tarda 2-4 semanas en dar proteccion) si se aplican en las primeras DOS SEMANAS posteriores al inicio de los sintomas o del contacto.
Principales agentes infecciosos gastrointestinales en lactantes
Enterovirus
Como se llaman las infecciones de tejido encefalico
Encefalitis: VIRAL
Cerebritis/Abscesos: BACTERIAS, HONGOS o PARASITOS
Contraindicacion de puncion lumbar
Presion intracraneal muy elevada
Caracteristicas del Espasmo del Sollozo
Crisis recurrentes y subitos de apnea transitoria con perdida del conocimiento y cambios en el tono muscular con crisis convulsivas secundarias a hipoxia con depresion subita de la funcion neuronal.
Inician entre 6-12 meses con un pico entre 12-24. Se asocia a un familiar que lo padecio en la infancia.
Se curan espontaneamente en unos minutos.
Tipos de espasmo del sollozo
**Cianotico: Posterior a un llanto vigoroso o CAPRICHO, interrumpiendose abruptamente con apnea por isquemia cerebral y expiracion forzada con espasmo. Después se pone cianótico y se recupera en 1-2 minutos.
**Palido: Posterior a un TCE, sorpresa o temor, el niño deja de respirar y pierde el conocimiento con palidez en tegumentos, diaforesis y sacudidas antes de recuperar la conciencia. Se llaman también (CRISIS ANOXICAS REFLEJAS PALIDAS).
Que es el Espasmo Infundibular
Crisis anoxemicas con convulsiones y daño neurologico en TETRALOGIA DE FALLOT debido a un cortocircuito derecha-izquierda.
Que es la muerte subita del lactante
Muerte repentina e inexplicable en menores de 1 año, es más frecuente entre 2-4 meses en varones durante invierno y entre las 12am-6am.
Grupos de riesgo:
- Hombres
- Prematuros
- Bajo peso <2,500 al nacer
- Dificultad respiratoria neonatal
- APGAR bajo
- Alta temperatura en la habitacion y posicion prona
Hallazgo radiografico en TB de reinfeccion
Tambien llamada cronica o tipo adulto.
Presencia de cavernas radiolucidas apicales.
Hallazgo radiografico en TB primaria
Adenopatia hiliar y foco adyacente unico de consolidacion parenquimatosa (COMPLEJO DE GHON).
La ubicacion mas frecuente es parahiliar o basal
Sintomas y Dx de TB en niños
Sintomas inespecificos (tos, fiebre, malestar). ADENOPATIAS REGIONALES que pueden comprimir la luz bronquial ocasionando atelectasia, se afecta mas frecuentemente el bronquio del lobulo medio (Sx de Lobulo Medio) por ser de menor calibre.
El 20% curan espontaneamente por la inmunidad celular, solo 10% desarrollarán la enfermedad (inmunodeprimidos, linfoma, neoplasias). La prueba PPD puede ser negativa, la imagen radiologica no es facil de interpretar y es dificil encontrar el bacilo.
El Dx se basa en la EPIDEMIOLOGIA FAMILIAR.
Caracteristicas de la prueba de tuberculina cutanea PPD
Mide la Hipersensibilidad de Tipo Retardada.
Se inyecta en cara anterior del antebrazo 0.1ml de PPD (5UT unidades de tuberculina) y se interpreta en 40-72hrs midiendo la induracion producida.
Es positiva >10mm, dudosa entre 5-10mm y negativa <4mm
Hallazgo radiografico en TB Miliar
Pequeñas zonas de consolidacion que asemejan MIJO, por consecuencia de una diseminacion hematogena secundaria.
Que antirretroviral de VIH ocasiona defectos de tubo neural
Efavirenz (EFV) durante el primer trimestre. Se puede dar a partir de las 8sdg.
Que antirretroviral intraparto se usa para reducir la transmision verital
Zidovudina IV 2-3hrs antes de la cirugia y hasta el corte del cordon umbilical
Cuando se inicia tx profilactico antirretroviral en recien nacidos
Dentro de las primeras 6-12hrs posterior al parto:
1) Hijo de madre con tx ARV anteparto/intraparto y con carga viral indetectable (<1,000 copias/ml o <50copias) sin factores de riesgo (RPM, sangrado):
* *ZIDOVUDINA por 4 semanas en monoterapia
2) Hijo de madre con tx ARV anteparto/intraparto pero con carga viral detectable >1,000 copias/ml:
* *CESAREA + ZIDOVUDINA profilactica a la madre, y al RN durante 6 semanas en monoterapia.
3) Hijos de madres que solo recibieron 2 ARV por 6 semanas:
* *ZIDOVUDINA + 3 dosis de NEVIRAPINA en la primer semana de vida: 1 a las 48hrs de vida, 2 a las 48hrs despues de la 1 y 3 a las 96hrs despues de la 2.
4) Hijos de madres que NO recibieron Tx ARV:
* *TRIPLE ESQUEMA + NEVIRAPINA
Esquema ARV de eleccion en Embarazo
ZDV: Zidovudina (analogo nucleosido)
LMV: Lamivudina (analogo nucleosido)
LPV/r: Lopinavir reforzado con Ritonavir (inhibidor de proteasa potenciado)
Manejo de paciente embarazada con VIH con carga viral desconocida o con carga viral >100,000 copias/ml
Triple esquema ARV.
Si la paciente se presenta en trabajo de parto o al termino de la gestacion y no ha recibido tratamiento se da DU de NEVIRAPINA 200mg ya que cruza rapidamente la placenta y además dar ZIDOVUDINA/LAMIVUDINA/RALTEGRAVIR.
El RN de esta paciente tambien debe recibir Nevirapina y triple esquema.
Via de parto en embarazo de madre con VIH
PARTO VAGINAL: Carga indetectable <50 copias/mL con tx ARV triple durante embarazo: PARTO.
CESAREA:
- Carga viral desconocida o >1,000 copias/ml
- Sin triple ARV durante embarazo
Fisiopatologia y Tx de la Hipoglucemia neonatal en hijos de madres diabeticas
La hiperglucemia materna ocasiona hiperglucemia fetal que estimula hiperinsulinismo. Al nacer el feto, se interrumpe el paso de glucosa materna al feto, pero persiste la hiperinsulinemia ocasionando hipoglucemia neonatal.
Tx se indica si la glucosa es <40mg/dl y hubiera sintomas de hipoglucemia. O <30mg/dl en asintomaticos. Se administra GLUCOSA al 10%
Caracteristicas de la Hipocalcemia neonatal
Calcio <8mg/dl en termino y <7mg/dl en pretermino. Asociado a DM insulinodependiente en la madre.
Es causa comun de convulsiones neonatales dentro de las primeras 24hrs.
Hay disminucion en la respuesta a la hormona paratiroidea y/o hipomagnesemia asociada.
Si los niveles de calcio disminuyen a <6.5mg/dl se inicia tx con Gluconato de Calcio o si presenta crisis hipocalcemicas con convulsiones, apnea y/o tetania.
Niveles de bilirrubina que sugieren ictericia
> 5mg/dl
Es patologica si inicia en las primeras 24 hrs acompañado de otros sintomas y la fraccion directa es superior a 2mg/dl
Diferencias entre peritonitis parietal y visceral
Parietal: Por contacto con una viscera inflamada o por estar bañada en sustancias irritantes (bilis, sangre) procedentes de una perforacion.
Visceral: Por patologia propia del intestino afectado
Metodo Dx y TX para invaginacion intestinal
Colon por enema (se observa cabeza de invaginacion, cabeza de cobra o copa de champaña).
Si despues de 3 intentos no se logra desinvaginar, se hace cirugia.
Esta contraindicado si hay perforacion, peritonitis o choque.
Indicaciones de Recto-Sigmoidoscopia
Sangrado de tubo digestivo bajo: Hemorroides, colitis, diverticulitis, polipos.
Caracteristicas de enfermedad manos pies boca
Se presenta en nios de meses a 13 años.
Ocasionado por Virus Coxsackie A16. Por transmision fecal oral u oral oral.
- *Incuba en 2-14 días
- *Prodromico 2-4 dias con fiebre, anorexia, dolor abdominal y odinofagia.
**Exantema OVALADO en DORSO y LATERAL de los DEDOS, PALMA Y PLANTA, rodeados por un HALO ERITEMATOSO con ulceras dolorosas en mucosas orales. Se asocia a la administración de ANTIBIOTICOS.
** Desaparece en 5-10 días. Tx con medidas generales.
Caracteristicas de piel escaldada
Tambien llamado RITTER. Ocurre en RN y menores de 5 años.
Aparecen trastornos en la piel por toxinas de S.AUREUS. Tx con Dicloxacilina.
Tiene 3 etapas: Eritrodermia (escalatiforme), ampollar y descamativa.
NO afecta palmas y plantas ni mucosas. Presentan CARA DE HOMBRE TRISTE y fisuras periorales con edema facial.
Triada y agente de mononucleosis
Ocasionada por Hepstein Barr (Virus Herpes 4) con incubacion de 4-6 semanas. Más común en niños de 2-3 años y adolescentes.
1) Fiebre
2) Linfadenopatía
3) Faringitis
Además los niños presentan visceromegalias (hepato-esplenomegalia)
Que medicamentos se asocian al exantema en mononucleosis
Amoxicilina y Ampicilina
Distribucion de exantema de mononucleosis
En tronco, brazos y antebrazos.
Tx de eleccion en periodo ICTAL (periodo agudo >5mins) de crisis convulsivas
Benzodiazepinas (barbituricos):
1) LORAZEPAM (tiempo de accion mas prolongado)
2) Diazepam
Si después de 2 dosis persiste, se administran los de segunda línea:
- VALPROATO DE MAGNESIO
- Fenitoina
- Fenobarbital
Si persiste despues de 60 mins agregar de tercera línea y si persiste más de 90mins INDUCIR COMA barbiturico.
Cuando se induce coma con barbituricos (benzodiazepinas) en crisis convulsivas
Después del fracaso con 2 dosis de benzodiazepinas y antiepilepticos de 2ª y 3ª linea cuando la crisis persiste despues de 90 minutos.
Como se llama al cuadro de mononucleosis ocasionado por otros virus (CMV)
Sindrome similar a mononucleosis infecciosa, ocasionado por CMV en un 7%
Que es la Herpangina
Enantema producido por Coxsackie A1, en niños entre 3-10 años.
Sindrome febril brusco 38-40º persistente con odinofagia, dolor abdominal, disfagia y lesiones vesiculosas en numero de 15-20 con borde eritematoso en FARINGE, amigdalas, uvula y paladar blando que se ULCERAN y desaparecen espontaneamente.
Agente causal de faringoamigdalitis en menores de 3 años
Es mas probable que sea por ADENOVIRUS que por Estreptococo (más comun entre 7-15 años)
Metodo dx de encefalitis por herpes virus
PCR de LCR el metodo dx definitivo es estudio histopatologico y cultivo en muestra de tejido encefalico por biopsia.
Agente causal de Difteria, metodo patogeno y Dx
Corynebacterium Diphteriae, bacilo gram positivo.
Produce toxinas con dominio B (anclaje) y A (enzimatico) que inactiva el FACTOR-2 de elongacion inhibiendo la sintesis de proteinas en miocardio y de nervios perifericos.
Dx: Cultivo LOEFFLER.
Tx de Difteria
Antitoxina IV contra la toxina (piedra angular del tx)
Aislamiento y Antibiotico contra la bacteria:
-Penicilina procainica, despues Eritromicina o Penicilina V
Intubacion si hay obstruccion de via aerea.
Completar esquema de vacuna antidifterica en periodo de convalecencia.
Profilaxis contra Difteria
Vacunacion.
AB profilacticos de preferencia despues de cultivo:
- Penicilina Benzatinica IM
- Eritromicina VO
Caracteristicas ECG de intoxicacion por digitalicos
1) Cambios en la onda T (inversion o aplanamiento)
2) Acortamiento de QT
3) ST con depresion y compresión
4) Incremento de amplitud de onda U
Efecto electrolitico de la digoxina
Incrementa el calcio intracelular aumentando el inotropismo (contracciones, automatismo)
Que condicion tiene como caracteristica ensanchamiento de las ondas T
Hipopotasemia/Hipokalemia (contrario a la intoxicacion por digitalicos)
Que condicion tiene como sintoma percepcion optica de aureola amarillo-verdosa alrededor de los objetos
Intoxicacion por digitalicos
Caracteristicas de Talla Baja Familiar
Talla baja poblacional pero normal para la familia por antecedente familiar de talla
Medicion de talla blanco familiar
Niños: ((talla paterna + talla materna)/2) + 6.5cm
Niñas: ((talla paterna - talla materna)/2) - 6.5cm
El resultado se tomará +- 5cm para establecer percentila potencial
Caracteristicas de talla baja proporcionada
1) Por retraso de crecimiento intrauterino que no logran talla superior a -2DS postparto entre las causas se encuentra:
- Talla baja materna, primipara o bajo peso
- Preeclampsia, DM gestacional, tabaquismo, alcoholismo
- Infecciones, desordenes cromosomicos Sx de Down, SX DE TURNER y SX NOONAN (Pseudo Turner o Turner masculino)
2) De aparicion posterior al nacimiento:
- Malnutrición
- Enfermedades crónicas: Enfermedad celiala, hepatopatias, IRC, anemia falciforme, talasemia, asma.
- Yatrogenia
- Hipotiroidismo
Caracteristicas de talla baja ambiental
Ocasionada por desnutrición.
Se debe tratar la enfermedad que condiciona la alteracion en el crecimiento.
Caracteristicas de talla baja idiopatica
Talla baja que no se asocia a otra alteracion.
A que se asocia la caida tardia del cordon umbilical
Inmunodeficiencia celular por deficiencia en la adhesividad leucocitaria (PMN: Neutrofilos) cuando no se cae en 3 o más semanas.
Otras menos comunes:
-Persistencia de uraco (niños)
Esquema de vacunacion de varicela
2 dosis de 0.5ml SC a partir de 1 año de vida la segunda a los 4-6 años.
Si hay un brote, los niños de 1-4 años con 1 dosis previa deben recibir la segunda.
Triada de intoxicacion por mercurio
1) Temblor
2) Alteracion de la personalidad
3) Estomatitis
Sintomas de intoxicacion por Plomo
Presente en gasolina.
- Signo de burton (encias azules)
- IRC y nefropatia (sx de Fanconi)
- Pancitopenia
Sintomas de intoxicacion por Arsenico
- Diarrea en agua de arroz
- Sabor metalico
- Neuropatia periferica ascendente rapida (similar a Guillan Barre)
- Hematuria/oliguria/anuria al ser inhalado
TRIADA: Dolor abdominal, hemolisis y hematuria.
Es carcinogenico por intoxicacion cronica.
Sintomas de intoxicacion por Talio
Altera los niveles de calcio intracelular alterando la neurotransmision en SNC.
Halopecia, constipacion, disminucion de conciencia, cefalea, neuropatia ascendente, insomnio, PSICOSIS.
Quelante de metales pesados contraindicado en alergia a penicilina
Penicilamina
Quelante de metales pesados contraindicado en alergia a cacahuate
Dimercaprol. Indicado en encefalopatia aguda por metales pesados. (Plomo, Arsenico y Mercurio)
Quelante de metales pesados contraindicado en daño renal
Versenato. Indicado en encefalopatia por plomo. Es ALTAMENTE NEFROTOXICO.
Quelante de metales pesados que posee menos contraindicaciones
Succimer. La unica contraindicacion es la alergia propia al medicamento.
Triada de Sx Nefrotico
1) Hipoalbuminemia
2) Edema
3) Hiperlipidemia
Causa mas frecuente y sintomas de Sx Nefrotico con funcion renal normal
Sx Nefrotico de Cambios Minimos (Sx Nefrotico Idiopatico)
Edema moderado en extremidades o periorbitario hasta ser generalizado con ascitis, derrame pleural y edema genital.
No presentan HTA ni hematuria
Tx con Esteroides (Prednisona) x 6 semanas previa prueba PPD y vacuna neumococo, NO se solicita biopsia.
La principal complicacion es peritonitis bacteriana por S.Pneumoniae (por eso se indica la vacuna)
Que se sospecha ante Sx Nefrotico resistente a tx con esteroides
Glomeruloesclerosis Segmentaria Focal. Se presenta mas comunmente en adolescentes. Conduce a ERC terminal.
Caracteristicas de Sx Klinefelter
Presencia de cromosoma X adicional en hombres XXY.
Mujeres embarazadas mayores de 35 años tienen factor de riesgo en su hijo.
Poseen piernas largas, tronco corto, ginecomastia, infertilidad, vello menor al normal, testiculos pequeños, estatura alta, esterilidad, disminucion de libido.
Gonadotropinas elevadas en la pubertad.
Que es el sindrome de Klumpke
Paralisis de los musculos del antebrazo, brazo y mano por lesion del plexo braquial por daño a C8 y T1.
Presentan “MANO EN GARRA”, usualmente por complicaciones en el parto por distocia de hombros.
Que es la enfermedad de Kawasaki
Sindrome mucocutaneo ganglionar febril de la infancia (VASCULITIS).
Fiebre, exantema y afeccion mucocutanea afectando VASOS DE MEDIANO CALIBRE.
La principal complicacion es la formacion de ANEURISMAS de las arterias coronarias con posible muerte subita por infarto.
Que es la enfermedad del suero
Manifestacion extrahepatica de hepatitis (principalmente B) durante el periodo de incubación o fases tempranas.
Erupciones cutaneas urticariformes pruriginosas con artralgias.
Se cree que es autoinmune.
Que hepatitis virales pueden cursar con Hepatitis Cronica Activa
Hepatitis B y C (en un 60% de los casos).
Disfuncion hepatocelular con destruccion de tejido hepatico ocasionando cirrosis, ascitis, hipertension portal (insuficiencia hepatica cronica).
Caracteristicas de Hepatitis Fulminante
Antecedente de infeccion por Hepatitis A, aparece 10 dias despues de la infeccion aguda.
Aumento de severidad de ictericia con NECROSIS HEPATICA MASIVA, alteracion del estado de alerta por encefalopatia, disfuncion hepatica, alargamiento de tiempos de coagulacion con importante daño renal.
La mortalidad es del 90%
En cual hepatitis viral se usan antivirales
Hepatitis C
Tx de Hepatitis Fulminante
Trasplante hepatico. El soporte hepatico extracorporeo se hace como medida coadyuvante mientras se realiza el transplante.
Profilaxis de Hepatitis A
IgG o Vacuna contra hepatitis A post-exposicion dentro de las dos primeras semanas posteriores al inicio de los sintomas o al contacto.
Antibiotico indicado en Tetanos
1) Metronidazol
2) Penicilina G
Alergicos: Eritromicina, Tetraciclinas.
Tx etiologico de Tetanos
Erradicacion de Clostridium Tetani con debridación de tejido necrotico y exceresis de las heridas + antibioticos (Metronidazol) + Inmunoglobulina antitetanica (TIG) o antitoxina equina.
Se debe dar inmunoglobulina siempre en pacientes con VIH en heridas con riesgo de exposicion a tetanos.
Cual es el defecto que ocasiona hernia diafragmatica
Defecto en la porcion POSTEROLATERAL del diafragma más comunmente de lado IZQUIERDO, debido a que el higado facilita el cierre del lado derecho.
Principal antecedente asociado a hernia diafragmatica
Polihidramnios
Cuales son los estudios contrastados de tracto gastrointestinal
Serie esofagogastroduodenal: Superior
Colon por enema: Inferior
Manejo de neumotorax de acuerdo al porcentaje afectado
<25%: Conservador
>25%: Toracostomia
Cuando se sospecha de neumotorax a tension
RN con ventilacion mecanica y deterioro brusco con hipoventilacion en hemitorax afectado y desplazamiento del latido cardiaco
Caracteristicas clinicas de enfermedad de membrana hialina
Sindrome de distres o dificultad respiratoria. Comienza de inmediato al nacimiento en PREMATUROS.
Se manifiesta como polipnea, Silverman alto y cianosis debido a deficit de FACTOR SURFACTANTE que ocasiona disminucion en la distensibilidad pulmonar y aumento en las presiones COLAPSANTES alveolares.
Se produce cianosis por hipoxemia y se retiene CO2 por hipoventilacion alveolar ocasionando ACIDOSIS RESPIRATORIA que aumenta las resistencias vasculares y favorece un cortocircuito derecha izquierda a nivel del DUCTUS y FORAMEN OVAL.
Se ausculta hipoventilacion bilateral con hipoactividad y escasa respuesta a estimulos.
Hallazgos radiograficos de enfermedad de membrana hialina
Volumen pulmonar disminuido con patron reticulogranular difuso y homogeneo y broncograma aereo
Manejo de hernia diafragmatica con datos de dificultad respiratoria
Intubacion orotraqueal y sonda orogastrica de descompresion.
Tx de Neumotorax
Sonda con sello pleural
Sintomas caracteristicos de neumonia
Sindrome FEBRIL e infeccioso + Polipnea + Estertores CREPITANTES + TOS purulenta
Cuando se hospitaliza paciente con neumonia adquirida en la comunidad
Polipnea, fiebre alta y datos de dificultad respiratoria
Tx hospitalario de paciente con neumonia TIPICA y vacunacion completa
AMPICILINA
Penicilina G
Si se sospecha de S.Aureus meticilino resistente, agregar:
VANCOMICINA o Clindamicina
Tx hospitalario de paciente con neumonia TIPICA y vacunacion incompleta
CEFOTAXIMA
Ceftriaxona
Alternativa:
Levofloxacino (en niños de 6 meses a 5 años)
Si se sospecha de S.Aureus meticilino resistente, agregar:
VANCOMICINA o Clindamicina
Tx de Neumonia TIPICA adquirida en la comunidad AMBULATORIO
AMOXICILINA
Amoxi/Clav
Alergia: Azitromicina, Claritromicina o Eritromicina
Tx de Neumonia ATIPICA adquirida en la comunidad AMBULATORIO
AZITROMICINA
Claritromicina
Eritromicina
Tx de Neumonia ATIPICA adquirida en la comunidad HOSPITALIZADO
AZITROMICINA + b-lactamico
Claritromicina
Eritromicina
Intolerancia a macrolidos: LEVOFLOXACINO
Como se confirma el Dx de Hipotiroidismo Congenito
T4 <6.5ug/dl (normal 6.5-16.3 en neonatos)
TSH >20uU/ml
Cuando se indica quelacion de hierro con deferroxamina
Presencia de sintomas o concentracion de hierro >350micg/dl.
Existe signo de orina en “vino rosado” si hay intoxicacion por hierro al administrar deferroxamina.
Para que se usa la vitamina K como antidoto
Se administra Fitomenadiona (vitamina K1) en intoxicacion por RATICIDAS WARFARINICOS (son anticoagulantes)
Antidoto para intoxicacion por paracetamol
N-Acetilcisteina. Pueden desarrollar urticaria que requiere antihistaminicos.
Antidoto para intoxicacion por anticolinergicos
Fisostigmina.
Que es talla baja desproporcionada
Ocasionada por:
- Displasias esqueleticas (ACONDROPLASIA)
- Enfermedades metabolicas de los huesos (RAQUITISMO y MUCOPOLISACARIDOSIS)
Como se define talla baja idiopatica
Definida por Ranke como talla por debajo de -2DS para edad, sexo y poblacion con:
- Talla normal al nacimiento
- Proporciones normales
- Ausencia de enfermedad cronica
- Ausencia de deficiencia endocrina
- Nutricion adecuada
Caracteristicas de talla baja proporcionada
Niños con peso y talla menor para su edad al nacimiento con incapacidad de superar las -2DS por:
- RCI
- Sx Turner
- Sx Noonan
Cuando se realiza el tamiz neonatal
Toma de muestra por puncion y goteo de talon en papel filtro entre el 2º y 5º dia de vida.
No se toma en las primeras 24hrs por elevacion fisiologica de TSH ocasionando falsos positivos.
En caso de ser necesario repetir el tamiz, se hace entre las DOS Y SEIS SEMANAS DE VIDA en prematuros, pacientes en UCI, con anomalias CV o gemelos.
Caracteristicas clínicas de intoxicacion por organofosforados
Exposicion a INSECTICIDASroducen inactivacion irreversible de la acetilcolinesterasa con ACUMULACION DE ACETILCOLINA en uniones neuromusculares ocasionando sintomas de sobreestimulacion colinergica:
DUMBELS: D-Diarrea U-Uresis M-Miosis B-Bradicardia E-Emesis (vomito) L-Lagrimeo S-Salivacion
Los sintomas mas graves son broncorrea masiva e insuficiencia respiratoria.
Caracteristicas clínicas de intoxicacion por Salicilatos.
Interfiere con el metabolismo de la glucosa y provoca cetosis.
Produce nauseas, vomito, HIPERVENTILACION, OLIGURIA, desorientacion y alteraciones neurologicas, hipo/hiperglucemia.
Acidosis metabolica con anion GAP alto + Alcalosis respiratoria.
Ingestion de: 150mg/kg - Leve 150-300mg/kg - Moderada 300-500mg/kg Significativa >500mg/kg - Grave
Se asocia a hipopotasemia
Tx de intoxicacion por Salicilatos
Moderada-Grave (ingesta 150-500)
Solucion dextrosa 5% + Bicarbonato para alcalinizar el pH + Suplementos de potasio.
Hemodialisis en caso de que persista la acidosis, haya insuficiencia renal, edema pulmonar o deterioro progresivo.