Pancreatitis aguda Flashcards
Es una inflamación del páncreas que puede ser local o sistémico
Pancreatitis aguda
Causas más frecuentes de pancreatitis aguda
Litiasis biliar, alcoholismo
Etapas en la fisiopatología de la pancreatitis aguda:
-Activación intraacinar de tripsina
-Activación de otras enzimas
-Destrucción de membranas celulares
-Edema intrapancreático
Clínica
Dolor abdominal intenso en epigastrio e hipocondrio izquierdo. Se acompaña de náusea y vómitos
Exploración física
-Abdomen doloroso a la palpación
-Distendido
-Disminución de ruidos intestinales
-Nódulos eritematosos en la piel
-Signo de Grey Turner y de Cullen (< 5%)
-Choque
Signo que se encuentra periumbilical
Signo de cullen
Signo que se encuentra en flancos
Signo de Grey turner
Diagnóstico
-Clínica
-Valores de amilasa sérica
-Lipasa/ tripsina sérica/ tripsinógeno en orina
-Leucocitosis/ hipocalcemia/ incremento de FA y transaminasas
-TAC/RM/ endoscopia
Amilasa y lipasa se deben elevar:
Hasta 3 veces arriba de su valor normal para diagnóstico
El primer estudio de imagen que se debe solicitar ante sospecha de pancreatitis es:
USG para observar inflamación, obstrucción y vías biliares (principalmente)
Criterios tomográficos para pancreatitis:
Criterios de Balthazar
Grado de Balthazar que representa páncreas normal
Grado A, 0 puntos
Grado de Balthazar que representa aumento de tamaño focal o difuso
Grado B, 1 punto
Grado de Balthazar que representa páncreas anormal con inflamación peripancreática
Grado C, 2 puntos
Grado de Balthazar que representa 1 colección intra o extrapancreática
Grado D, 3 puntos
Grado de Balthazar que representa 2 o más colecciones y/o gas retroperitoneal
Grado E, 4 puntos
Interpretación de los criterios de Balthazar
0 puntos: 0% de necrosis
2 puntos: <30% de necrosis
4 puntos: 30-50% de necrosis
6 puntos: >50% de necrosis
¿Por qué sería ideal que no tuviera ayuno un paciente con pancreatitis?
Por el estado de catabolismo, pero se tiene un margen de seguridad de 2 días de ayuno
Primera opción de tratamiento para el dolor
AINEs
Complicaciones
-Necrosis pancreática
-Pseudoquiste
Causas de pancreatitis aguda
-Obstructivas
-Metabólicas
-Toxinas y fármacos
-Traumatismo
-Infecciosa
Causas de pancreatitis aguda obstructivas
Coledocolitiásis.
Tumores pancreáticos.
Parásitos o tumores extraños.
Coledococele.
Causas de pancreatitis aguda metabólicas
Hipertrigliceridemia.
Hipercalcemia.
Causas de pancreatitis aguda por toxinas y fármacos
Alcohol etílico.
Alcohol metílico.
Veneno de escorpión.
Organo fosforados.
Fármacos.
Criterios para predecir la severidad de la pancreatitis aguda
Criterios de Ranson
¿Qué mide los criterios de Ranson a las 0 horas?
-Edad >55
-Leucocitos >16 mil
-Glucemia > 200 mg/dL
-LDH >350 U/L
-AST >250 U/L
¿Qué mide los criterios de Ranson a las 48 horas?
-Hematocrito caída de ≥ 10%
-BUN ≥ 5 mg/dL
-Calcio en suero < 8 mg/dL
-PO2 >60 mmHg
-Déficit de base >4 mEq/L
-Secuestro de líquidos > 6,000 mL
No hay falla de órganos y no hay complicaciones sistémicas o locales
Pancreatitis leve
Presenta falla de órganos que se resuelve en menos de 48 horas y presenta complicaciones locales o sistémicas
Pancreatitis moderadamente severa
Presenta falla de órganos persistente (de un órgano o multiorgánica)
Pancreatitis severa