Enfermedades transmitidas por vectores Flashcards
Agente causal del dengue:
Virus dengue (DENV) de la familia Flaviviridae, género
¿Cuántos serotipos tiene Falvovirus?
Cuatro serotipos del DENV1 al DENV4.
Transmisión del dengue:
Picadura de mosquitos hembras de las especies Ae. aegypti y Ae. Albopictus.
Período de incubación del dengue:
3-10 días
Clasificación del dengue:
-No grave s/sx de alarma
-No grave c/sx de alarma
-Grave
Clasificación grave del dengue:
-Choque por dengue
-Hemorragia grave
Estamos ante la presencia de un choque por dengue cuando hay:
Fuga plasmática TA diferencial ‹20mmHg, taquicardia, manifestaciones cutáneas, distrés respiratorio por derrame pleura, ascitis, hemoconcentración
Estamos ante la presencia de una hemorragia grave cuando hay:
Afección orgánica grave (Afección hepática con
hepatomegalia ›2cm, ictérica, ast/alt ›1000,
gastrointestinal con vómito persistente, dolor
abdominal, manifestaciones neurológicas, afección
cardíaca)
¿Cuáles son las fases en la clínica del dengue?
-Fase febril
-Fase crítica
-Fase de recuperación
Dura entre 2-7 días, con rubor facial, eritema
escarlatiniforme, dolor generalizado, mialgias,
artralgias, cefalea, anorexia, náusea, vómito. Se puede en esta etapa prueba de torniquete.
Fase febril del dengue
Dura 1-2 días, con presencia de Leucopenia, trombocitopenia, fuga plasmática, choque (dengue grave).
Fase crítica del dengue
Si sobrevive a fase crítica: mejora general, retorno de apetito, desaparición de síntomas gastrointestinales, estabilización hemodinámica, recup. de diuresis, edema pulmonar con dif, resp, por líquidos administrados.
Fase de recuperación del dengue
Diagnóstico del dengue:
Sospecha clínica + BH, PFH, EGO, urea y creatinina + detección de antígeno NS1 en suero (días 1 al 5), Ac IgM (días 1-35) IgG (sólo si IgM es negativa). Aislamiento viral en suero, LCR, biopsia hepática, PCR +.
Tratamiento del dengue no grave:
Hidratación VSO, control térmico c/medios
físicos, en caso necesario paracetamol, NO AINES, no vía IM, no esteroides
Agente causal del Zika:
Virus Zika (ZIKV) de la familia Flaviviridae, género
Flavivirus.
Transmisión del Zika:
Picadura de mosquitos hembras de las especies Ae. aegypti y Ae. Albopictus.
Período de incubación del Zika:
3-12 días
Clínica del Zika:
Fiebre leve o ausente 37.2-38°C, mialgias, artralgias
leves-moderadas, edema de extremidades, exantema maculopapular pruriginoso (sarpullido) intenso.
Diagnóstico del Zika:
-PCR en tiempo real y aislamiento en muestras de sangre.
-Diagnostico serológico difícil por reacción cruzada con otros Flavivirus (dengue; fiebre del Nilo y fiebre
amarilla).
Tratamiento del Zika:
Sintomático (control de dolor y temperatura).
Agente causal del Chikungunya:
Alfavirus virus ARN
Transmisión del Chikungunya:
Picadura de mosquitos hembras de las especies Ae. aegypti y Ae. Albopictus.
Clínica del Chikungunya:
-Fiebre alta seguida de eritema y artralgias intensas, las cuales pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después del inicio de la enfermedad.
-Exantema maculopapular, tronco y extremidades, puede afectar palmas, plantas y rostro
Diagnóstico del Chikungunya:
-Sospecha clínica.
-Aislamiento viral, RT-PCR, ELISA IgG , IgM.
IgM máxima concentración 3 a 5 semanas.
-1ª semana análisis con RT-PCR (sensibilidad variable).
-Sin evidencia de transmisión ELISA IgM, IgG
Tratamiento del Chikungunya:
Sintomático (control de dolor y temperatura).
Complicaciones del dengue:
Dengue hemorrágico. Puede haber compromiso de órganos como pulmones, corazón, hígado, riñones y SNC
¿Hay complicaciones en la Chikungunya?
No frecuentes. Solo dolor por meses o años
Complicaciones por Zika
Compromiso neurológico, provocando debilidad muscular, posibilidad de reacción autoinmune (síndrome de Guillain-Barré)
Pruebas serológicas del dengue:
-Aislamiento viral
-Prueba de Neutralización en placa, ELISA, IgG e IgM
-Inmunocromatografía rápida RT-PCR
Pruebas serológicas del Zika:
-Aislamiento viral, RT-PCR, ELISA IgG, IgM
-IgM máxima concentración 3 a 5 semanas
-1ra semana análisis con RT-PCR (sensibilidad variable)
-Sin evidencia de transmisión ELISA IgM, IgG
Pruebas serológicas del Chikungunya:
-PCR en tiempo real y aislamiento en muestras de sangre
-Diagnóstico serológico difícil por reacción cruzada con otros Flavivirus (dengue; fiebre del Nilo y fiebre amarilla)