NEUROLOGÍA Flashcards
CAUSAS MENINGITIS
- Neumococo
- H. Influenzae
- Lysteria (inmunosuprimidos)
- Meningococo
- S.aureus
- SBHGB
MENINGITIS+ INSUFICIENCIA SUPRARRENAL + H y K BAJOS + PÚRPURA PALPABLE
Meningococo dar corticoides
MENINGITIS ASOCIADA FX BASE DE CRÁNEO / POST QX
S. Aureus
DX MENINGITIS
- Punción lumbar
- AB empírica
- TAC
CONTRAINDICACIONES PUNCIÓN LUMBAR
PIC elevada Papiledema Focalizacion Confusión Crisis convulsivas
LCR MENINGITIS BACTERIANA
Glucosa baja 2/3 serica
Proteínas elevadas
>250 PMN
DATOS DE MENINGITIS BACTERIANA EN LCR SIN TRATAMINTO
Cultivo
DATOS MENINGITIS BACTERIANA EN LCR YA RECIBIÓ TX EMPÍRICO
Ag. Capsulares ELISA
AGENTE ETIOLÓGICO MAS COMÚN MENINGITIS VIRAL
Coxackie
DATOS LCR MENINGITIS VIRAL
Glucosa normal
Proteínas elevadas
<250 mononucleares
ESTUDIO QUE CONFIRMA MENINGITIS VIRAL
ELISA IgM y PCR
DATOS LCR MENINGITIS POR HONGOS
Glucosa baja
Proteínas elevadas
200-250 mononucleares
HONGO QUE MÁS FRECUENTEMENTE CAUSA MENINGITIS
Criptococo
PRUEBA A SOLICITAR ANTE MENINGITIS POR HONGOS
Ag. Criptococo (pronóstico)
Tinta china
LCR MENINGITIS POR TB
Glucosa muy baja
Proteínas muy elevadas
>500 mononucleares
PRUEBAS PARA CONFIRMAR MENINGITIS POR TB
BAAR
Cultivo LCR x 3 centrifugado
TX EMPÍRICO MENINGITIS BACTERIANA
Ceftriaxona + Vancomicina + Dexametasona
*Agregar Ampicilina en inmunosuprimidos
TX EMPÍRICO SOSPECHA DE NEUMOCOCO
Penicilina G
*agregar Dexa
TX EMPÍRICO MENINGITIS H.INFLUENZAE
Ceftriaxona
TX EMPÍRICO MENINGITIS POR LYSTERIA
Ampicilina
TX EMPÍRICO MENINGITIS POR MENINGOCOCO
Ceftriaxona
TX EMPÍRICO MENINGITIS S.AUREUS
Dicloxa/ Vanco si es resistente
TX EMPÍRICO MENINGITIS POR SBHGB
Penicilina G
TX MENINGITIS VIRAL
Suspender antibióticos y dar TX sintomático
TX MENINGITIS POR CRIPTOCOCO
Anfortericina B + TARV
Fluconazol VO x 3 sem si CD4>100
DURACIÓN TX MENINGITIS POR TB
12 meses
AGENTE ETIOLÓGICO MAS FRECUENTE ENCEFALITIS
Herpes
CMV en CD4 <50
DX ENCEFALITIS
- Antibiótico (Ceftria+Vanco+Dexa **lysteria: Ampicilina )
- TAC (afectación lob. Temporales)
- Punción con ELISA IgM + PCR
ENCEFALITIS DIAGNOSITICADA SIGUIENTE PASO
- Suspender AB
- Aciclovir/ Ganciclovir
* Resistencia : Foscarnet
PROFILAXIS CONTACTOS CERCANOS MENINGITIS NEUMOCOCO INDEPENDIENTE DE VACUNACIÓN
- Rifampicina 600 mg c/12 hrs x 2 días
- Ciprofloxacino 500 mg DU
- Ceftriaxona 250 mg- 1G DU
CARACTERÍSTICA CLÍNICA ABSCESO CEREBRAL
Focalizacion / crisis convulsivas
DX ABSCESO CEREBRAL
- Antibioticos (triple esquema)
2. TAC
DATOS TAC EN ABSCESO CEREBRAL
Reforzamiento en anillo (edema vasogenico)
ENFERMEDADES QUE PRESENTAN EDEMA VASOGENICO EN LA TAC
Parásitos (Toxoplasmosis, cisticercosis)
Neoplasias (hiperdenso)
TX ABSCESO CEREBRAL
Drenaje estereotactico + Antibióticos + Dexametasona
PX VIH, CD4<100, CLÍNICA FOCALIZACION , REFORZAMIENTO EN ANILLO
Toxoplasmosis
Pirimetamina+Sulfadiazina / Clindamicina + cotrimoxazol (TMP-SMZ)15 días
PACIENTES SIN RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL
Sospechar linfoma no Hodgkin del SNC y hacer biopsia cerebral
CARACTERÍSTICAS TAC NEUROCISTICERCOSIS
Fase coloidal: Reforzamiento en anillo
CASOS EN DONDE SE OUEDE HACER PL EN NEUROCISTICERCOSIS
No desplazamiento de línea media
No colapso ventricular
DATOS PUNCIÓN LUMBAR NEUROCISTICERCOSIS
Eosinofilos
IgE elevada
ELISA Ac. Contra cisticerco IgM
TX NEUROCISTICERCOSIS
Albendazol/ Pazicuantel + Dexametasona
Tipo de EVC más común
Isquêmico
Territorio afectado: Demencia, incontinencia urinaria, hiperreflexia, Tono aumentado, hemiparesia, hemiplejia más pierna que brazo
Arteria cerebral anterior
Territorio afectado: Afasia, hemiparesia, hemiplejia más brazo que pierna , hemianopsia homónima (ojos miran a la lesión)
Arteria cerebral media
Tipo de afasia que se presenta con daño al hemisferio temporal dominante
Wernicke: habla incoherente , anosognosia.
Tipo de afasia conductiva que se presenta en daño al lóbulo temporal dominante
Afasia de Wernicke
Afasia que aparece por daño al lóbulo frontal dominante
Broca (afasia no conductiva) : dificultad para hablar, habla espástica
Dato neurologico que aparece por daño hemisferio no dominante ACM
Heminegligencia
Territorio afectado: hipoestesia en cara, hipoestesia corporal contralateral, ceguera cortical , hiperreflexia y ataxia
Arteria cerebral posterior
Disartria, disfagia, disfonia, Sx Horner y alteraciones sensitivas
Sx de Wallenberg
Ptosis, oftalmoplejia, ataxia y Corea
Sx Benedikt
Ptosis, oftalmoplejia y hemiplejia
Sx Webber
Secuencia de estudios a solicitar Dx EVC
TAC
*RM si se sospecha afectación de circulación posterior *
EKG, Rx tórax, INR, glucosa
Descartar parálisis de Todd : EEG
Descartar migraña basilar: Angioresonancia
Manejo px con sintomatología EVC <5 horas
Alteplasa
Manejo PX con clínica de EVC >4.5 horas
Aspirina
Alérgicos AAS: Clopidogrel
Ya tomaba AAS: agregar Dipiridamol
Meta presión arterial paciente con EVC isquemico
Sistólica <220
Diastólica <120
PAM <130
Manejo Px con EVC Doppler carotídeo con >70% estenosis
Endarterectomia
Causas de hemorragia subaracnoidea
Traumatismo
Riñón poliquistico
Elder danlos
Marfan
Manejo hemorragia subaracnoidea
Medidas de neuroproteccion
Nimodipino
Clipaje de aneurisma
Complicaciones hemorragia subaracnoidea
Vasoespasmo
Resangrado
Edema cerebral
SIADH
Ruptura de aneurismas de charcot en arterias perforantes , focalizacion, fiebre, pérdida del estado de alerta.
Hemorragia intraparenquimatosam
Indicaciones para manejo quirúrgico en hemorragia intraparenquimatosa
Hematoma que afecta cerebelo y mide >3 cm
Enfermedad paralizante que forma anticuerpos vs mielina
Guillain barre
Enfermedad que presenta latencia aumentada, velocidad de conducción en la electromiografia y disociación albumino-citó lógica en LCR
Guillain barre
Tx Guillain Barre
Inmunoglobulina
Plasmaferesis
Capacidad vital forzada <15 mL , siguiente paso
Intubar
Enfermedad desmielinizante que se relaciona con HLA DR2
Esclerosis múltiple
Enfermedad desmielinizante que ocasiona formación de placas gliales afectando a los oligodendrocitos
Esclerosis múltiple
Depresión, neuritis óptica, neuralgia del trigémino , oftalmoplejia internuclear
Esclerosis múltiple
Triada de charcot en esclerosis múltiple
Temblor, diplopia y nistagmus
Enfermedad que presenta signo de Lhermitte y en qué consiste
Esclerosis múltiple, descarga con hiperflexion de cuello
Estudió de elección DX esclerosis múltiple
Resonancia magnética
Hallazgo en punción lumbar esclerosis múltiple
Elevación d bandas oligoclonales de IgG
Medicamento que retrasa la progresión de la esclerosis múltiple
Acetato de glatiramero
Tipo de esclerosis multiple mas frecuente
Recurrente remitente (periodos de estabilidad)
Etiología de la enfermedad charcot marie tooth
Cromosoma 17 , Autosomica dominante
Enfermedad causada por el gen CMT Ia que forma la proteína PMP 22 que destruye la mielina
Charcot marie tooth
Mano en garra, pie excavado y atrofia de pantorrillas
Charcot marie tooth
Diagnóstico de charcot marie tooth
Biopsia de nervio: lesión en bulbo de cebolla
Medicamentos contraindicados en la enfermedad charcot marie tooth
Lidocaina
Isoniacida
Enfermedad más común en hombres, causada por muerte neuronal exceso de glutamato
ELA
Depresión, disfagia, disfonia, disartria, lesiones motoras. Hombres
Esclerosis lateral amniotrofica
DX esclerosis lateral amniotrofica
Resonancia magnética
Medicamento indicado en la ELA que evita lá producción de glutamato
Riluzol
Edad de presentación más frecuente miastenia gravis
20-30 años en mujeres
50-60 años hombres
Hombre de 60 años que desarrolla miastenia gravis, probable patologia de fondo
Linfoma
Ptosis, sialorrea, debilidad en las manos
Miastenia gravis
DX miastenia gravis
Electromiografia: debilidad que revierte con Edrofonio
Estudio más específico para miastenia gravis
Anticuerpos anti receptores de acetilcolina
Estudió complementario DX de miastenia gravis
TAC de tórax para descartar Linfoma
TX inicial miastenia gravis
Inhibidores de la acetilcolinesterasa :
Neostigmina / Priridostigmina
TX recaídas miastenia gravis
Corticoides
TX miastenia gravis grave
Plasmaferesis
Inmunoglobulina
TX definitivo miastenia gravis <60 años
Timectomia
FR para padecer botulismo
Miel a menores de 1 año
Síndrome miasteniforme , gastroenteritis , antecedente comida enlatada
Botulismo
DX de botulismo
Toxinas en heces
PCR en suero
TX en menores de 1 año botulismo
Inmunoglobulina IV
TX botulismo en >1 año
Inmunoglobulina IV y toxoide
Medicamentos contraindicados en botulismo
Clindamicina
Aminoglucosidos
FP parkinson
Disminución de la dopamina
Alteración de los pares craneales que se relaciona con la enfermedad de parkinson
Alteraciones olfatorias
Hallazgo biopsia post mortem Parkinson
Cuerpos de Lewi
TX parkinson px funcional <60 años
Trihexafenidilo
TX px funcional con Parkinson >60 años
Amantadina
Agonistas dopaminergicos
Bromocriptina
Pramipexol
Inhibidores de la MAO B
Selegilina
Risegilina
Enzima que convierte la dopamina en metabolitos
MAO B
Enzima que convierte levodopa en dopamina
Dopa descarboxilasa
Inhibidores de dopamina periférica
Carbidopa
Medicamento TX parkinson que inhibe la COMT
Entocapona
Sustancia que debe evitar consumir en parkinson tratado con inhibidores de MAO B
Tiramina (crisis hipertensiva)
Enfermedad donde se inhibe la liberación de acetilcolina
Botulismo
Enfermedad donde hay daño al receptor de la acetilcolina
Miastenia gravis
Enfermedad que daña los canales de calcio en la célula
Eaton lambert
Enfermedad asociada a eaton lambert
CA de células pequeñas
Enfermedad miasteniforme con anticuerpos VGCC
Lambert-Eaton
Ante un cuadro de Demencia siempre hay que descartar las siguientes
Sifilis
Deficiencia de vitamina B12
Hipotiroidismo
Causas de Demencia vascular
EVC
múltiples ictus cerebrales
Infecciones que causan Demencia
VIH
Virus BK
Neurosífilis
* Creutzfeld-Jacob
Causas de Demencia de origen traumático
Hematoma subdural crónico
Causas metabólicas de Demencia
Deficiencia de Tiamina Wernicke korsakoff Deficiencia de vitamina B12 Hipotiroidismo Enfermedad de Wilson
Causas idiopáticas de Demencia
Degeneración frintotemporal
Demencia por cuerpos de Lewy
Hidrocefalia normotensa
Origen neoplasico de Demencia
Glioblastoma multiforme
PX con Demencia + arrastra una pierna y tiene incontinencia urinaria
EVC arteria cerebral anterior
Px con VIH conteo de CD4 muy bajo, Demencia , lesiones difusas en la RM
LMP por virus JC
Px post transplantado de riñón que desarrolla clínica de rechazo agudo ,Demencia y de Decoy en orina
Virus BK
PX con VDRL + en sangre y LC , rigidez de nuca, EVC
Neurosífilis meningovascular
PX con VRDL +, ataxia, temblores, pupilas de Argyll Robertson
Neurosifilis parenquimatosa
PX con demencia, mioclonnus, proteína 14-3-3 (+) en LCR
Creutzfeld Jacob
TX creutzfeld Jacob
Donepezilo
Rivastigmina
Galantamina
Antecedente de traumatismo en anciano, desarrolla Demencia 2-3 semanas. Causa y características de la lesión
Hematoma subdural en forma de luna creciente
TX del hematoma subdural
Drenaje quirúrgico
PX 30 años con antecedentes fam de Demencia con alteraciones del movimiento y depresión
Corea de Hintington, autosomica dominante
Etiología de la Corea de Huntington
Alteracion cromosoma 4, triplete CAG causa atrofia del núcleo caudado
DX Corea de Huntington
> 40 repeticiones del triplete CAG
TX Corea de Huntington
Donepezilo, rivastigmina y Galantamina
ISRS
Antipsicóticos
Px alcoholico , Demencia, oftalmoplejia, ataxia y confabulación
Encefalopatia de Wernicke Korsakoff
Etiología de la encefalopatia de Wernicke Korsakoff
Deficiencia de Tiamina (B1)
Dermatitis, diarrea y Demencia
Pelagra deficiencia de Tiamina
PX con enfermedad de Wilson que desarrolla Demencia. Cuál es la causa de la sintomatología
Afección de loccus cerúleos
Alteraciones en la conducta, Demencia y cuerpos de pick en la autopsia
Demencia frontotemporal
Sx de Klüver-Bucy
Hiperoralidad
Hipersexualidad
Indiferencia
Conformación de los cuerpos de pica
Proteína Tau
TX de la Demencia frontotemporal
Donepezilo
Rivastigmina
Galantamina
Px que desarrolla Demencia y después parkinsonismo
Demencia por cuerpos de Lewy
Ataxia de base amplia, incontinencia urinaria y Demencia
Hidrocefalia normotensa triada de Hakim
Hidrocefalia, Demencia y mejoría clínica después de la punción lumbar
Signo de Fischer +
TX hidrocefalia normotensa
Derivación ventriculoperitoneal
Niveles de APO en enfermedad Alzheimer
APO e4 alta
APO e2 baja
Mayor de 60 años, Demencia, confabulación y minimizacion del problema , alteraciones de la conducta y disautonomia
Alzheimer
TX Alzheimer
Donepezilo
Rivastigmina
Galantamina
Memantina