ARRITMIAS Flashcards
CLASIFICACION APARICIÓN DE LA FA
1ra vez
Paroxistica
Persistente
Permanente
CLASIFICACIÓN SÍNTOMAS FA
I.nada
II. Leve
III. Grave
IV. Incapacitane
CAUSAS SECUNDARIAS DE FA
Pulmonares Isquemia #1 Reumatica Alcohol Tirotoxicosis Anemia/ERC Seno enfermo
CARACTERÍSTICAS EKG EN LA FA
No hay onda p
R-R irregular
Ondas” f “
DX FA
- Rx. Tórax
- ECO
- Prueba de esfuerzo
- CAGE (en caso de sospecha)
- Perfil tiroideo, BH, QS
- Holter
HALLAZGOS ECO EN LA FA
Estenosis A. pulmonar (>25mm)
Engrosamiento de pared
Valvulopatias
TX FA
Controlar frecuencia
Convertir a ritmo sinusal
Anticoagulacion
FARMACOS USADOS PARA CONTROLAR LA FRECUENCIA EN FA
Metoprolol
Verapamilo
Digoxina(aumenta mortalidad en mujeres)
PRECAUCIONES ANTES DE CONVERTIR A RITMO SINUSAL FA
Verificar que no exista coágulo (FA <48 hrs)
ECO TE
Warfarina x 3 semanas
OPCIONES PARA CONVERTIR A RITMO SINUSAL EN FA
- Cardioversion con sedación
- Ablacion con radiofrecuencia
- Medicamentos PAS : Propafenona, amiodarona, sotalol
PREDICTOR DE RIESGO TROMBÓTICO FA
Escala CHADVASC
0-1 no coagular
2 ó más: anticoagular
ESCALA PARA ESCOGER ANTICOAGULACION
HASBLED
3 ó más: Apixaban, Ribaroxaban , Dabigatran
<3 puntos: Warfarina
ANTICOAGULANTE QUE ACTÚA EN LA VÍA EXTRÍNSECA
Warfarina
ANTICOAGULATE QUE INHIBE EL FACTOR Xa
Rivaroxaban
Apixaban
ANTICOAGULANTE QUE INHIBE AL FACTOR IIA
Dabigatran
ARRITMIAS DE QRS CORTO
Regular: TSV
Irregular: FA, T.A.multifocal, Flutter Auricular
MANEJO TSV
- Maniobras vagales
2. Adenosina 6mg —No func. en 2min—> 12mg
PRIMER PASO FLUTTER AURICULAR
Esmolol 500mg /kg y Diltiacem
ARRITMIAS QRS ANCHO
TV monomorfica TV polimórfica TVCP TVSP THP(Tonsade des pointes)
MANEJO TV MONOMORFICA
- Adenosina 6mg–2min–12mg
Segunda línea : PAS (procainamida, amiodarona, sotalol)
DOSIS PAS
Procainamida 50mg
Amiodarona 150mg
Sotalol 100mg
PASOS ANTE BRADICARDIAS
- O2, canalizar, monitor
- Id causas: BCDD (BBloqueador,calcioantagonista,Diltiacem,Digoxina)
- Estable?
No (Atropina-marcapasos)
sí (EKG id. Marcapasos)
ANTÍDOTO B-BLOQUEADOR
Glucagon IM
ANTÍDOTO CALCIOANTAGONISTAS
Gluconato de Ca
DAROS INTOXICACIÓN DIGOXINA Y TX
Alteraciones en el PR
ST deprimido
Onda U
ANTÍDOTO DIGOXINA
Lidocaína y ácido Fav
TX BLOQUEO DE 1 ER GRADO Y 2DO MOBITZ I
Conservador
TX BLOQUEOS DE 2 GRADO MOBITZ II Y 3 GRADO
Marcapasos
BLOQUEO DE 1 GRADO
PR fijo alargado
BLOQUEO DE 2 GRADO MOBITZ I
Prolongación progresiva del PR hasta no conducir, R-R irregular
BLOQUEO 2 GRADO MOBITZ II
Ausencia repentina de conducción
BLOQUEO DE 3 GRADO
Disociación auriculoventricular