ENDOCRINO Flashcards
Causas de SIADH
Traumatismo
Tumor cerebral
CA pulmón de células pequeñas
Px policontundido , hiporreflexia, oligúria e Hiponatremia
SIADH
Oligúria, Na plasmático <135 mmol/L, Osmolaridad plasmatica <280 mOsm/L, osmolaridad urinaria >1,300 mOsm/L
SIADH
TX SIADH
Leve: Restricción agua <1L
Moderada: SF 0.9% + Furosemida
Severa: Solución salina hipertónica
Velocidad de corrección Na en hiponatremia
<10-12 mM en las premières 24 hrs
<18 mM en las primeras 48 hrs
Na plasmático aumentado, osmolaridad urinaria aumentada , osmolaridad plasmatica baja, ADH alta
SIADH
Que alteracion en la ADH presenta la Diabetes insípida
Cuando hay poquita ADH ó no hay respuesta ante la ADH
Tipos de DI
Nefrogenica y central
Causas de DI nefrogenica
Amiloidosis K bajo Ca bajo Litio Demeclociclina
Causas de SIADH central
Crisis convulsivas, cualquier lesión del SNC
Poliuria, heperNAtremia, hiperreflexia, osmolaridad plasmatica alta, osmolaridad en orina baja
Diabetes insípida
DX Diabetes insípida
Datos clínicos, laboratorios y prueba de restricción hídrica (sigue orinando)
TX diabetes insípida
Vasopresina (ADH)
*Nefrogenica: agregar HCTZ + Indometacina
Como diferencias la DI nefrogenica de la central
Responde a vasopresina : Central
No responde a vasopresina: Nefrogenica
Sx túnel del carpo, diabetes , fácies toscas
Acromegalia
Estudio inicial px con Acromegalia
Niveles sericos de factor insulinoide
DX de acromegalia
- Niveles de factor insulinoide
- Prueba de supresión con glucosa
- Glucosa en sangre
- Colonoscopia
- Ecocardio
TX acromegalia
- Bromocriptina/somatostatina/Octreotido/Pegvisomant
2. Resección transesfenoidal
Px c clínica de hipertiroidismo . Primer paso:
- Solicitar TSH , T3 y T4 libres
2. Gammagrama tiroideo
Posibilidad diagnostica en gammagrama tiroideo imagen multinodular caliente. Mixedema pretibial y bocio
Enfermedad de Graves
Gammagrama con nódulo caliente único, clínica hipertiroidea
Adenoma tóxico
Gammagrama captación disminuida de contraste , antecedente de infección viral reciente
Tiroiditis de Querbain/subaguda/granulomatosa
Gammagrama tiroideo disminución de la captación , tiroides inflamada, Leucocitosis y neutrofilia.
Tiroiditis bacteriana aguda
TX patologia tiroidea no captante en Gammagrama
- Propranolol
- Antitiroideos
- Definitivo tiroidectomia
TX de elección en hipertiroidismo niños y embarazadas
Propiltiuracilo
Efecto adverso de los antitiroideos
Agranulocitosis
Antitiroideos contraindicado en el embarazo
Hipodato , Lugo, yodo.
Efecto adverso del yodo
Empeora la oftalmopatia
Tx Corticoides
TX tiroiditis de Querbain
- Propranolol
2. AINES
Tiroiditis bacteriana aguda
- Propranolol
- AINES
- Dicloxa
Sintomatología tiroidea + alteraciones neurológicas y fiebre
Tormenta tiroidea
Abordaje de la tormenta tiroidea
- ABC
- Bajar la temperatura
- Sustitución de hidrocortisona
- Propranolol, Metimazol
Nódulo tiroideo palpable , siguiente paso
Pruebas de función tiroidea
Nódulo tiroideo palpable y perfil tiroideo normal . Siguiente paso
BAAF guiada por USG
Dx malignidad en la BAAF nódulo tiroideo . Siguiente paso
Estadificacion por USG
Tipos histológicos de Ca tiroideo
Papilar
Folicular
Medular
Anaplasico
Tipo de CA tiroideo más frecuente
Papilar
Tipo de CA tiroideo asociado a NEM 2
Medular
Tipo de CA tiroideo que se relaciona con alteración en el perfil tiroideo (productor de hormonas)
Folicular
Tipo de CA tiroideo con el peor pronóstico
Anaplasico, más frecuente en ancianos
TX CA tiroides
Tiroidectomia + resección ganglionar
Levotiroxina
Seguimiento post TX Cancer de tiroides
Tiroglobulina
Hipertiroidismo que evoluciona a hipotiroidismo, TSH alta, T3, T4 bajas. siguiente paso
Solicitar anticuerpos anti microsomales/peroxidasa
Patologia tiroidea con anticuerpos TSI (+)
Enfermedad de Graves
Causa más frecuente de hipercalcemia
Adenoma paratiroideo
Neoplasias que pueden causar hipercalcemia
CA epidermoide de pulmón
Invasion directa de CA próstata / CA mama
Mieloma multiple
NEM
Etiología de la hipercalcemia en el mieloma múltiple
Aumento del factor activador de osteoclastos
DX de hipercalcemia
Calcio >10.5
EKG: QT corto
Litiasis, estreñimiento, poliuria, hiperreflexia
TX hipercalcemia
Solución salina + Furosemida
Calcifonina
Bifosfonatos
Enzima que convierte la vitamina D en D3
1-alfa hidroxilasa
Efectos de la PTH
Hipercalcemia
Hipo fosfatemia
Causas más frecuentes de hipercalcemia
Tiroidectomia
Insuficiencia renal
Raquitismo
Pancreatitis
PC hipocalcemia
ENM aumentada
Chvostek
Trousseau
Estudios a solicitar para DX hipocalcemia
- Ca serico: <8.5
- a EKG : QT largo
Niveles de magnesio
Calcio real (fórmula)
Albumina
Fórmula calcio real
Ca medido + 0.8 (4- albumina serica)
A cuanto equivale una ampolleta de Gluconato de calcio al 10%
100 mg de calcio
Manejo de reposición en un px con hipocalcemia
Infusión 50 ml/ hora de 9 Gluconato de Ca en solución glucosada al 5%
Causa #1 de hiperaldosteronismo
Síndrome de Conn (adenoma suprarrenal)
Acciones de la aldosterona
Absorbe Na y H2O a la sangre
Tira K e H por la orina
Aumenta la presión
Baja la renina
Causas de hiperaldosteronismo primario
Sx Conn
Hiperplasia suprarrenal bilateral
Causas de hiperaldosteronismo secundario
Cirrosis
Sx nefrotico
Insuficiencia cardiaca
PC hiperaldosteronismo
Debilidad
Poliuria
Hipertensión de difícil control
Estudios para DX hiperaldosteronismo
Aldosterona urinária alta Índice aldosterona/act. Renina RM K serico (bajo)--> EKG Alcalosis metabólica
Índice aldosterona/act.renina >30
Hiperaldosteronismo primario
Índice aldosterona/act. Renina <10-16
Hiperaldosteronismo secundario
TX hiperaldosteronismo
Espironolactona / Eplerrenona
Resección en caso de adenoma
Medicamento antagonista de la aldosterona
Espironolactona
Medicamento antagonista de los receptores de aldosterona
Eplerrenona
Causa más frecuente de feocromocitoma
Adenoma
Etiologias de feocromocitoma
Adenoma
NEM 2
NEM 1
Páncreas
Pituitaria
Paratiroides
NEM 2a
hiperparatiroidismo
Hirshprung
NEM 2b
Mucosas : Neuromas
Apariencia Marfanoide
Características comunes NEM 2a y 2b
Mutación RET:
CA medular de tiroides
Feocromocitoma
Alteración metabólica presente en el feocromocitoma
Diabetes / hiperglucemia
DX feocromocitoma
- Metanefrinas en orinay Ácido vanidilmandelico en sangre
2. RM
Estudió de imagen más especifico para el DX de feocromocitoma
Gammagrama MIBG
TX feocromocitoma
Fenoxibenzamina + resección quirúrgica
Causas de hipercortisolismo
Sx de cushing
Enfermedad de cushing
CA pulmón células pequeñas
Causas de cushing que presentan ACTH elevada
Enfermedad de cushing
CA de células pequeñas
Etiología cushing que presenta ACTH baja
Adenoma suprarrenal
Clínica de cushing , siguiente paso
Id. Hipercortisolismo:
Supresión con Dexa/ Cortisol urinario
Falsos positivos en la prueba de supresión con Dexa cushing
Depresión
Obesidad
Alcoholismo
Clínica de cushing - hipercortisolismo identificado , sig. paso
Medir ACTH
Hipercortisolismo + ACTH baja:
Adenoma suprarrenal, solicitar RM
Clínica de cushing+ ACTH alta, probabilidad DX :
CA células pequeñas
Enfermedad de cushing
Clínica de cushing+ Hipercortisolismo+ ACTH alta, sig. Paso:
Supresión con Dexa 8mg
ACHT baja: Enfermedad de cushing
ACTH sigue alta: CA células pequeñas –> pedir TAC tórax
TX cushing
- Ketoconazol / Metirapona
2. Resección en caso de adenoma
Sustancias que produce la médula suprarrenal
Catecolaminas
Sustancia que produce la porción Glomerular de la corteza suprarrenal
Aldosterona
Sustancia que produce la porción glomerular de la corteza suprarrenal
Cortisol
Sustancia que produce la porción fascicular de la corteza suprarrenal
DHEA
Causa más frecuente de hipoaldosteronismo /Addison en México
Tuberculosis
Causas de Addison /hipoaldosteronismo
TB
Anticoagulantes
Meningococcemia (waterhouse Friederecksen)
Sx poliglandular
SPA 1
Candidiasis crónica
Distrofia ectodermica
Insuficiencia suprarrenal
*A.recesiva gen AIRE
SPA tipo 2
2 ó mas insuf. Glandulares autoinmunes :
Suprarrenal y tiroides (Sx Schmidt)
Suprarrenal y páncreas (Sx Carpenter)
Hipotensión + disminución de vello pubico+ hiperpigmentacion
Addison
Estudios DX Addison
- Prueba cosintropina: cortisol sigue bajo
- RM
- K alto
Acidosis metabólica (retención H y K)
Hipoglucemia
DHEA baja
Eosinofilos
TX Addison
ABC
Fludrocortisona + Hidrocortisona
Análogo de la aldosterona
Fludrocortisona
Análogo de la ACTH
Cosintropina
Análogo del cortisol
Hidrocortisona
Pareja infertilidad >1 año , siguiente paso
Evaluar factor masculino:
- Exploración física
- EGO
- Espermatobioscopia
Causa más frecuente de infertilidad masculina
Varicocele
Hipogonadismo hipergonadotrofico causante de infertilidad
Criptorquidia
Klinefelter
Prader Willi
Noonan
Hipogonadismo hipogonadotrofico causante de esterilidad
Prolactinoma
Kallman
Craneofaringioma
TX hipogonadismo hipergonadotrofico
TRH/ Inyección intrauterina / ICSI
TX hipogonadismo hipogonadotrofico
TRH/Cirugía
TX eyaculacion retrograda
Imipramina
Datos normales de espermatobioscopia
Ph >7.2
>20 millones de espermas
2-6 ml
Pareja infertil espermatobioscopia normal, siguiente paso
Solicitar:
FSH, LH, Testosterona, DHT
RM
Cariotipo
Infertilidad de 1 año, factor masculino normal, siguiente paso
Historia/EF
USG transvaginal
Perfil hormonal
Pareja infertil, factor masculino normal, EF , USG TV y perfil hormonal normal. Siguiente paso
Determinar ovulación con
Progesterona en mitad de fase lútea
Temperatura, elevación de LH día 14 , moco cervical
Pareja infertil , EF y USG normal, ovulación positiva. Siguiente paso
Ver permeabilidad tubária:
Histerosalpingografia
Estudió a solicitar en pareja infertil sospecha de endometriosis
Laparoscopia
Estudió a realizar pareja infertil joven, poco tiempo de intentar embarazo
Test post coital
Test que determina la calidad del moco cervical
Spinnbarkeit
Estudio a solicitar en infertilidad , abastos de repetición /partos pre termino
Histeroscopia