MI2. Bradiarritmias Flashcards
ARRITMIAS: 3 principales mecanismos de las arritmias
- automatismo (generación)
- dromotropismo (propagación)
- reentrada (no desaparece de las purkinje)
BRADIARRITMIAS: termina la frase: “si el corazón no camina…”
dale atropina
BRADIARRITMIAS: corte para bradiarritmia en la definición
<50 lpm, aquí ya sintomática
BRADIARRITMIAS: PR en bloqueo primer grado y caracteristica del trazo
PR >0.2 s
todas las P conducen a un QRS
tarda en conducir a AV
BRADIARRITMIAS: como es el trazo en bloqueo segundo grado y su subdivisión
algunas ondas no conducen (impulso auricular no siempre llega a ventri)
Mobitz 1 (wenckenback) y Mobitz 2
BRADIARRITMIAS: cual es la diferencia entre Mobitz 1 y 2
mobitz 1: PR se va alargando hasta quna una P no conduce (origina en nodo AV)
vs
Mobitz 2: tx inmediato. onda P que no conduce, no se alarga progresivo. SOLO HAY ONDAS P QUE NO CONDUCEN, no todas conducen, esta puede evolucionar a bloqueo completo (originado en hiz-purkinje)
BRADIARRITMIAS: cuales no requieren tx inmediato a menos que haya sintomas, solo das sintomátcios
tipo 1 y mobitz 1
BRADIARRITMIAS: que pasan en el trazo en bloqueo 3
asincronico, NINGUNA P CONDUCE. van a dif ritmos
BRADIARRITMIAS: que haces en urgencias en cuanto llega un px
- medir FC
- ABCD
- VA y O2
- monitor
- acceso iv
- EKG (no debe retrasar)
BRADIARRITMIAS: si mi px está inestable, como lo identifico?
- hipotension
- edo mental
- signos descarga (choque)
- molestia toracica isquemica
- ic aguda
BRADIARRITMIAS: TX escalonado agudo
- atropina 1mg cada 3/5 min, max 3 mg (3 veces)
- marcapasos
- adre/dopa
BRADIARRITMIAS: si tienes mobitz 2 o 3er que colocas de inicio
marcapazos
BRADIARRITMIAS: que cambia en manejo agudo si está estable
no le das atropina ni nada, pones holter y monitorizas, pero corriges causa eventualmente