C 32. LITIASIS RENAL/CÓLICO E IVU EMBARAZO Flashcards

1
Q

LITIASIS: que compuesto predomina en la def

A

oxalato de calcio

en general, las sales cálcicas (oxalato y fosfato) integran el 80% en frecuencia, pero de estas, es +++ oxalato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LITIASIS: incidencia H M

A

H 10%, M 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CÓLICO: palabras clave y donde se encuentra el cólico

A

en fosa renal o flanco, DOLOR UNILATERAL, SÚBITO, ESPASMÓDICO, MUY FUERTE, paroxístico (40-60 MIN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CÓLICO: de que signo se acompaña ocasionalmente al orinar

A

hematuria macroscópica (60%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CÓLICO: % población general y en quienes es más frecuente

A

12% y Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CÓLICO: % de recurrencia a los 10 años

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CÓLICO: causa + frecuente de formación de litos (y como es el ph)

A

hipercalciuria idiopática, alcalino

2da: hiperuricosuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CÓLICO: oxalato, como se ven en radiología estas sales

A

RADIOPACAS, morfología ROMBOIDAL (los de fosfato se ven como agujas gruesas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CÓLICO: cuales cristales están relacionados (y son los segundos más frecuentes, relacionado a mujeres, alcalinos) en infecciones

A

estruvita (fosfato amónico magnésico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CÓLICO: a que bacterias se relacionan los cristales de estruvita

A

ureasa +
1. proteus

otros:
pseudomona, kliebsiella, serratia, enterobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CÓLICO: morfología estruvita

A

radiopacos, astas de venado (coraliformas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CÓLICO: caracteristicas de cristales ac. urico

A

radiotransparentes
varones
ácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CÓLICO: además del dolor y la hematuria, que otro tipo de síntomas podemos encontrar

A

sintx vegetativos (nausea/vómito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CÓLICO: que labs principales pides (3)

A
  • ego con o sin cultivo
  • electrolitos + bicarbonato y calcio
  • creatinina sérica

bh completa, PCR, TTP, INR (por cirugía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CÓLICO: gold standard imagen

A

TAC no contrastada (sensi 100%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CÓLICO: que tamaño de litos son dificiles de detectar según estudio imagen (2)

A

TAC batalla <3
USG <5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CÓLICO: que estudio de imagen pides en una embarazada

A

USG si hay doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CÓLICO: PRIMER ESTUDIO A SOLICITAR EN URGENCIAS

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CÓLICO: primera opción tx analgesia

A

diclofenaco 75 mg IV, si no hay metamizol infusión lenta

20
Q

CÓLICO: si no mejora dolor con primer fármaco, que das

A

clonixinato de lisina 100 mg IV

21
Q

CÓLICO: si no mejora o si no tengo con clonixinato

A

Opioides (Morfina 5 mg iv, Tramadol 50 MG IV)

22
Q

CÓLICO: tx antibiotico (3 lineas)

A

1era: quinolonas: INICIAL Ciproflox (400 mg iV cada 12)
2da: betalactámicos
3era: cefalosporinas

23
Q

CÓLICO: tx síntomas vegetativos y expulsivo

A

vegetativos Ondansetron 4 mg IV
expulsivo: TAMSULOSINA 0.4 mg x día

24
Q

CÓLICO: principales criterios de referencia

A
  • obstrucción urinaria por litos
  • litos >20 mm
  • todos sintomático

hidronefrosis infectada
menores de 20 mm pero superiores

25
CÓLICO: tx quirurgico en tipo 1
litotricia extracorporea con ondas choque
26
CÓLICO: tx quirurgico tipo 2
LEOC (cateter doble J)
27
CÓLICO: a partir de que tipo de litiasis ya se indica cirugia
tipo 3
28
CÓLICO: en que tipos es cirugia percutanea y en cual ya es abierta
abierta solo es en IV b, a partir de III y IVa es percutanea
29
CÓLICO: V/F en el embarazo lo más importante es el tx expulsivo
F, NO LO DAS
30
CÓLICO: Analgesia primera linea embarazo
paracetamol 500 cda 4 a 6 hrs, oxicodona 20mg/dia
31
BACTERIURIA: corte en la definición para bacteriuria asintomático
muestra a mitad de chorro, crecimiento >10'5 UFC/ML (o 100,000 U) en 2 muestras consecutivas (mujeres) 1 en hombres
32
BACTERIURIA: definición o diferencia con bacteriuria de CISTITIS AGUDA
bacteriuria significativa INVADE MUCOSA VESICAL - con síntomas urinarios (AQUÍ SI HAY SINTOMAS)
33
BACTERIURIA: porcentaje en que se presenta en mujeres
10%
34
BACTERIURIA: porcentaje que de no tratarse evoluciona a pielonefritis
40%
35
BACTERIURIA: porcentaje de mujeres con cistitis y con pielo
cistitis 2%, pielo 1%
36
BACTERIURIA: en cuanto aumenta el riesgo de parto pretérmino con una IVU
20-30% más riesgo
37
BACTERIURIA: principal etio y porcentaje
e coli 86%
38
BACTERIURIA: factores de riesgo embarazadas
- uso de cefalosporinas - antimicrobianos combinados (3 meses previos) - cateter urinario - antecedente de ITU
39
BACTERIURIA: cuando das profilaxis y con que
NITROFURANTOINA - infecciones recurrentes (>3) - malformaciones - litiasis - uso amoxi o fosfomicina REFIERES A GINE
40
BACTERIURIA: cuando haces tamizaje y cómo (las 3 lineas)
desde la primera consulta: 1) urocultivo 2) tinción 3) ego
41
BACTERIURIA: en que momentos del embarazo debes pedir tamizaje con ego
- 12-16 sdg - 18-20 sdg - 32-34 sdg
42
BACTERIURIA: tx bacteriuria asintomática
fosfomicina 3gr DU o nitrofurantoina 100 mg cada 12 hrs por 5 días
43
BACTERIURIA: cuando se restringe uso de nitrofurantoina en bacteriuria y que das
NO DAR COMO PRIMERA OPCIÓN EN 1ER Y 3ER TRIMESTRE, das amoxi
44
BACTERIURIA: tx ivu
igual fosfomicina 3 gr SU o nitro 100 mg c/12hrs por 5 días AQUÍ SE AÑADE OTRA OPCIÓN: - Cefalosporinas 2da gen si permite antibiograma
45
BACTERIURIA: tx pielo
ERTAPENEM 1GR cada 24 hrs por 10-14 días, HOSPITALARIO
46
BACTERIURIA: tx alternativa en pielo
ceftriaxona 2 gr cada 24 hrs por 10 días, HOSPITALARIO