G 6. CÁNCER DE ENDOMETRIO Flashcards
ca endometrio: que tipo de celulas la componen
neoplasia glandular, adenocarcinomas
ca endometrio: principal fx de riesgo
ventana estrogénica elevada crónica no balanceada. MÁS EXPO A ESTROGENOS
ca endometrio: # en frecuencia en mexico de neoplasias gine
3era más frecuente neo gine en mexico
ca endometrio: % supervivencia en etapas tempranas y en etapas tardías
tempranas 80%, tardias 50%
ca endometrio: edad promedio
55-65 años, POSTMENO
ca endometrio: cual es el tipo + frecuente
tipo I
ca endometrio: subclasificación del tumor en tipo 1
endometrioide - mucinoso
ca endometrio: subclasificación del tumor en tipo 2
seroso, celulas claras
ca endometrio: de donde se origina
inicia en hiperplasia endometrial
ca endometrio: mutación caracteristica
PTEN
ca endometrio: V/F responde bien a hormonoterapia el tipo 1
si, responde (vs tipo 2 que es más quimio)
ca endometrio: que grado predomina tipo 1
bajo grado
ca endometrio: tipo 1 es de evolución agresiva o lenta
lenta
ca endometrio: V/F tipo 1 sobreexpresa HER2/NEU
Falso, no sobreexpresa
ca endometrio: V/F tipo 1 no sobre expresa P53
V, no sobreexpresa p53
ca endometrio: medicamento usado en ca mama que es factor de riesgo
tamoxifeno
ca endometrio: factores de riesgo extra a los referentes a ventana estrogenica
metabolicos: obesidad, dm2, HAS
ca endometrio: DATO CLÍNICO PIVOTE y en que %
SANGRADO UTERINO ANORMAL, 75%
ca endometrio: que pide primero de imagen para dx
USG transvaginal, si no hay, 2da línea es usg pélvico
ca endometrio: cuando indicas biopsia (grosor)
sintomática >5 mm+++
ASINTOMÁTICA >12MM
endometrio en usg
ca endometrio: grosor de endometrio indicativo de biopsia en mujer PREMENOPAUSICA
> 16mm
ca endometrio: tecnica de biopsia (1era linea)
ambulatoria, con cánula de PIPELLE
ca endometrio: indicación genetica de antecedente para biopsiar (que mutación o sindrome)
mutación de CCHNP (lynch)
ca endometrio: que marcador tumoral pides si sospechas extensión
Ca125 y TAC/reso
ca endometrio: en donde está un estadio I
limitado a cuerpo uterino
ca endometrio: Ia
NO INVADE o invade <50% miometrio
ca endometrio: Ib
invade >50% miometrio
ca endometrio: II
uterino pero ya invade estroma cervix
ca endometrio: III en general
extensión local y regional
ca endometrio: IIIA que invade
vejiga
ca endometrio: IIIb
INVADE VAGINA
ca endometrio: IIIc
ganglios
ca endometrio: IV a
mets, a recto
ca endometrio: IVb
mets a distancia
ca endometrio: tx quirurgico puedes indicarlo en cualquier etapa, pero cuales son las dos etapas de indicación prioritaria
I y II
ca endometrio: técnica qx
laparo exploratoria para estradificar +
lavado peritoneal dx +
histerectomia extrafascial + salpingooforecomía bilateral + linfadenectomia pelvica bilat y para aortica
ca endometrio: que añades en tx qx si tienes un tipo II
además de lavados, laparo, y bloque completo haces
OMENTECOMÍA + biopsia peritoneo y diafragma
ca endometrio: que cambia en grado III
qx + radio o quimio
ca endometrio: que cambia en grado IV
tx tambien puede ser qx pero ya es paliativo
ca endometrio: QUE HACES EN TUMOR BAJO RIESGO (x grado histologico)
no adyuvancia
ca endometrio: que haces riesgo intermedio (x grado histologico)
añades radio
ca endometrio: que haces alto riesgo (x grado histologico)
quimio + radio
ca endometrio: a todo grado 3 histo, que haces?
quimio radio (a menos que sea un 1A, ahí doy solo radio)
ca endometrio: que haces con un grado 2 histo
radio, a menos que sea 1A
ca endometrio: tx para preservar fertilidad
medroxiprogesterona 200-800 mg o megestrol 80-160 mg