G 10. CA MAMA Flashcards
CA MAMA: tipo más frecuente
ductal
CA MAMA: de que estructuras puede venir
epitelio de conductos o lobullillos mamarios
CA MAMA: cual es el ca de mama invasor más comun y %
ductal infiltrante (80%)
CA MAMA: cual es el tipo no invasor más común
ductal in situ (CDIS)
CA MAMA: que porcentaje de CDIS evoluciona a ductal infiltrante
60%
CA MAMA: V/F Es la neoplasia maligna + frecuente en la mujer 1ª
V
CA MAMA: que % de canceres en la mujer ocupa
25%
CA MAMA: V/F es la segunda causa de mortalidad por tumor en mujeres >25 a
F, es la primera, 20% DE MORTALIDAD TOTAL DE CA
CA MAMA: supervivencia a 5 años en mexcio
menos de 30%, detectan ya avanzadas
CA MAMA: edad media
49 años
CA MAMA: indice que determina tx ca in situ y que determina
indice de van nuys, pronóstico
CA MAMA: segun van nuys, que puntaje es riesgo bajo y que conducta corresponde
4 a 6, qx conservadora
CA MAMA: segun van nuys, que puntaje es riesgo medio y que conducta corresponde
7 a 9, qx conservadora + rt
CA MAMA: segun van nuys, que puntaje es riesgo alto y que conducta corresponde
10-12, mastectomía
CA MAMA: principal vía diseminación
linfática, sigue niveles de BERG
CA MAMA: principales lugar mets
pulmon
hueso
cerebro
CA MAMA: que niveles de BERG se remueven en linfadenectomía
1 y 2
CA MAMA: del TNM, T1 que es
<2 cm
CA MAMA: del TNM, T2 que es
2-5 cm
CA MAMA: del TNM, T3 que es
mayor a 5 cm
CA MAMA: del TNM, T4 que es
cualquier tamaño + complicaciones:
- fijado
- extensión a pared costal
- edema
- ulcera
- piel naranja
- inflamatorio
CA MAMA: cual es el limite quirurgico
T3c
CA MAMA: cuando ya no es quirurgico
T4, si ya mets ya no
CA MAMA: fx riesgo principales
BIOLÓGICOS, los otros suelen ser menores
- Antecedente familiar ca
- antecedente personal de Hiperplasia ductal atípica, imagen radial o estrellada, ca in situ por biopsia
- densidad mamaria
- BRCA1 o 2
- ventana estrogenica amplia en general
CA MAMA: a partir de que edad realizas y cada cuanto la mastografia como tamizaje
desde los 40 años (hasta 69), cada 2 años
CA MAMA: desde cuando inicias autoexploración y cuando examen clínico
20 años autoexploración mensual , examen clínico 25 años, anual
CA MAMA: si hay AHF o se conoce como BRCA mutada, como es el tamizaje
inicias 10 años antes de dx de familiar o a partir de los 30 años, NO ANTES DE LOS 25
CA MAMA: CLINICA TIPICA
80% MASA PALPABLE
CA MAMA: como es la masa palpable (describelo)
nodulo irregular, fijo, duro, planos profundos, no doloroso
CA MAMA: clinica carcinoma inflamatorio
aparece subito, eritema, edema, PIEL DE NARANJA, aumento temperatura de la mama
CA MAMA: estudios imagen inicial
mastografía y usg
CA MAMA: tipo biopsia recomendada para dx def
trucut y es dx def
CA MAMA: si es ca ductal, que mas le pides
determinación receptores hormonales
CA MAMA: que tipo de biopsia haces de manera general, no dx
para ganglio centinela, aguja fina
CA MAMA: que escala usas para clasificación riesgo por mamografía
BI-RADS
CA MAMA: Riesgo BIRADS 0
no valorable
CA MAMA: Riesgo BIRADS 1
NEGATIVO, 0%
CA MAMA: Riesgo BIRADS 2
benigno, 0%
CA MAMA: Riesgo BIRADS 3
probable benigno, hasta 2%
CA MAMA: Riesgo BIRADS 4
sospechoso (prob maligno), de 2 HASTA 95% de sospecha
CA MAMA: Riesgo BIRADS 4a
baja sospecha (pero ya sospecha) maliga, 2 a 10% de probabilidad maligna
CA MAMA: Riesgo BIRADS 4b
10 a 50% de prob maligna
CA MAMA: Riesgo BIRADS 4c
alta sospecha maligna, 50-95% maligno
CA MAMA: Riesgo BIRADS 5
MUY SUGESTIVO maligno, >95% posible maligno
CA MAMA: Riesgo BIRADS 6
comprobado biopsia
CA MAMA: Riesgo BIRADS que amerita biopsia trucut
todo 4 y 5
CA MAMA: Riesgo BIRADS 3, conducta vigilancia
mastografia cada 6 meses x 2 años
CA MAMA: principales indicaciones de usg
- sintomas, menor a 35 a o embarazada
- mama densa
- BIRADS 0
CA MAMA: Principales estudios complementarios para caracterizar
- Receptores estrogénicos y progestagenos
- HER2/NEU
CA MAMA: principal fx pronóstico
ganglios linfaticos
CA MAMA: factores pronosticos (tabla) ganglios +-, como es el riesgo bajo
ganglios -, HER2/NEU -, Receptores estrogenos +
CA MAMA: factores pronosticos (tabla) ganglios +-, como es el riesgo medio
Ganglios - y una cosa mal:
ganglios negativos, Receptores - o HER/NEU +
CA MAMA: factores pronosticos (tabla) ganglios +-, como es el riesgo alto
ganglios +, y una cosa mal (receptores -, HER+)
CA MAMA: siempre la primera opcion de tx es
qx
CA MAMA: cuando haces qx conservadora
<3cm
CA MAMA: que debes de incluir en la valoración ante todo CA invasor
valoración axilar
CA MAMA: cuando das rt
siempre que haya qx conservadora
CA MAMA: en que tipo de tumores das rt cuando hay cx radical (porque siempre se da en la conservadora, ahora, cuando la das en la cx radical)
si tumor >5cm, ganglios +, margenes muy proximos
CA MAMA: que tipo de qt das y cuando la das
CASI SIEMPRE DAS QT, antraciclinas y taxanos, si tienes ganglios + o tumor >0.6 cm
CA MAMA: cuando das hormonoterapia y que usas
siempre que haya Receptores hormonales +, antiestrogenos, inhibidores aromatasa
CA MAMA: que das extra cuando es hER2/NEU +
traztuzumab
CA MAMA: cuando no haces cx conservadora, aun en tumores chiquitos <3cm (que suele ser su indica)
si no puedes dar rt (siempre van juntas cx conservadora y rt)
CA MAMA: cuando haces ganglio centinela
si tumor <5cm
CA MAMA: cuando usas tamoxifeno y cuando inhibidores de aromatasa como hormonoterapia
receptores +, PREMENO TAMOXIFENO
POSMENO INHIBIDOR AROMATASA
CA MAMA: Que tipo de cirugia conservadoras hay
lumpectomia o excisión local amplia
CA MAMA: de nuevo, cuando ofreces cirugia conservadora
a todas casi, TUMORES MENORES DE 3 CM y que si puedas dar rt
CA MAMA: tienes un insitu, que tx das en van nuys 4-6
conservadora, sin rt
CA MAMA: en un insitu, que tx das en van nuys 7 a 9
conservadora + rt
CA MAMA: en un in situ, que tx das van nuys 10-12
ya mastectomia
CA MAMA: ya en carcinoma, que evaluas primero del tx, que decides primero
si cx conservadora o radical
CA MAMA: ya en carcinoma, cuando escoges biopsia a centinela y cuando ya de entrada linfadenectomia
a todo ca invasor evaluas sus ganglios.
Centinela: tumor entre 2-5 cm, si +, linfadenectomia
>5 cm, de una linfadenectomía
CA MAMA: ya en carcinoma, V/F siempre das quimio
SI
CA MAMA: ya en carcinoma, si es radical, cuando si das rt tambien
si ganglios +
CA MAMA: ya en carcinoma, sus generalidades, de cuantos mm dejas margenes
2 a 10 mm
CA MAMA: ya en carcinoma, sus generalidades, a quienes ofreces conservadora
<3 cm
CA MAMA: ya en carcinoma, sus generalidades, como ofreces la quimio en estadio 3
neoadyuvante para reducir tumor y poder ofrecer cx conservadora (aquí ya mide más de 5 cm), pero mejor mastectomia
CA MAMA: ya en carcinoma, cuando no es cx de inicio
en 3b, 3c o inflamatorio
CA MAMA: ya en carcinoma, a partir de que estadio INICIAS CON QUIMIO, NO CX
3B
CA MAMA: en vigilancia, como son las consultas los primeros 5 años
cada 6 meses consulta + mastografia
CA MAMA: ya en carcinoma, tx general 3b, 3c, inflamatorio
QT/CX/RT
Neo, Cx si responde, rt y (conidicional) hormono o trastu
CA MAMA: en vigilancia, ya que pasan 5 años
consulta y mastografia anual
CA MAMA: en vigilancia, si hiciste cx conservadora con radio
consulta + masto CADA 6 MESES
CA MAMA: en embarazo hasta que semana podrías considerar dar qt
sdg 35