G18. TRAB DE PARTO/TOCOLOGÍA/DISTOCIAS Flashcards
TOCO: como le dices a la pelvis mayor y a la menor
falsa mayor
menor es pelvis verdadera
TOCO: aprox cuanto mide diametro oblicuo
12 cm
TOCO: aprox cuanto mide diametro transverso
12-13.5
TOCO: cuanto mide diametro AP / conjugado obstétrico
10.5
TOCO: cuanto mide diametro anteroposterior SUBSACROPUBIANO
9-12 cm
TOCO: cuanto mide diametro transverso interespinoso (bisquiatico)
11 cm
TOCO: cuanto mide diametro cabeza fetal (biparietal) y si sabes, bitemporal
biparietal 9.5 cm, bitemp 8.5 cm
TOCO: a que se refiere la “situación” en la dinamica de parto, dilas
longitudinal, transverso, oblicuo
“eje feto vs eje madre”
TOCO: a que se refiere la “presentación” en la dinamica de parto, dilas
cefálica, pelvica, transversa
parte del feto hacia afuera, hacia extremo superior pelvis
TOCO: a que se refiere la “posición” en la dinamica de parto Y MÁS COMÚN
orientación de presentación respecto a pelvis
(posición respecto a pelvis, más común OCCIPITO ANTERIOR IZQUIERDA (65%))
- anterior, posterior, DERECHA, IZQ
TOCO: a que se refiere la “actitud” en la dinamica de parto
relación entre partes del feto
ej flexión, extensión, etc
TOCO: cuantos planos de hodge hay
4,
- PRIMERO: lee -4 cm (promontorio al borde superior pubis)
- SEGUNDO: paralelo al primero, solo ahora es borde inferior pubis (lee -2cm)
- TERCERO MÁS PREGUNTABLE: ESPINAS CIÁTICAS (LEE 0 CM)
- CUARTO, extremo coxis Lee +4cm
TOCO: movimientos cardinales (7)
- encaja
- descenso
- flexión
- rota interno
- extensión
- rota externo
- expulsión
TRABAJO PARTO: a partir de que semana contempla la definición de trabajo de parto
> 22 sdg
TRABAJO PARTO: 3 fases
- dilatación
- expulsión
- alumbramiento
TRABAJO PARTO: como se divide primer periodo / fase
- fase latente
- fase activa
TRABAJO PARTO: dilatación en fase latente y activa
<5cm latente, >5 cm activa
TRABAJO PARTO: de cuanto es el borrameinto en fase latente y activa
latente <50%
activa >50%
TRABAJO PARTO: como son las contracciones en fase latente y en fase activa
latente: irregulares, activa regulares
TRABAJO PARTO: numero contracciones en fase activa
2-4 en 10 min
TRABAJO PARTO: en que consiste el segundo periodo
comienza con la dilatación completa, hasta expulsión
TRABAJO PARTO: cuanto dura el segundo periodo con antestesia y sin anestesia
sin, 1hr
con, 2 hrs
TRABAJO PARTO: cuanto dura tercer periodo y en que consiste
30 min
desde pinzamiento y corte de cordon hasta expulsión de placenta y membranas
TRABAJO PARTO: VF desde que inician contracciones hospitalizas
falso, hasta fase activa, ya contracciones regulares
TRABAJO PARTO: diferencia entre conducción e inducción
conducción es como reanudar o facilitar, que continue el trabajo, inducción es ya iniciar expulsión alv
TRABAJO PARTO: indicaciones para conducción (y tiempo corte)
que se detenga o que haya dilatación estacionaria (NO AVANZA EN 2 HRS)
TRABAJO PARTO: que usas para conducción de parto
oxitocina bajo monitoreo, 2-5 u/min
TRABAJO PARTO: 4 principales indicaciones para inducción
- hipertensión gestacional
- ruptura de membranas A TERMINO
- gestaciones >41 sdg
- óbito
TRABAJO PARTO: que escala usas para valorar inducción y corte
bishop >6
TRABAJO PARTO: relaciona dilatación y bishop (0-3)
0 - cerrado
1– 1 a 2 cm
2 – 3 a 4 cm
3 – 5-6 cm
TRABAJO PARTO: relaciona % borramiento y grados bishop (0-3)
0 – 0-30%
1 – 40-50%
2 – 60-70%
3 – 80%
TRABAJO PARTO: que medicamento das en bishop <6 y >6
<6 : prostaglandinas (PGE2) - miso
>6: oxitocina (0.5-2 mu/min)
TRABAJO PARTO: cada cuanto checas frecuencia cardiaca fetal
cada 30 min
TRABAJO PARTO: Cada cuanto haces tacto vaginal
4 hrs
TRABAJO PARTO: si la mujer quiere acostarse, que posición está recomendada
decubito lateral izquierdo (disminuye hipoxia fetal y materna)
TRABAJO PARTO: a los cuantos cm de dilatación pasas a sala de expulsión
10 cm
TRABAJO PARTO: maniobra para proteger periné
ritgen modificada
TRABAJO PARTO: que tipo de episiotomía se prefiere
medio lateral
TRABAJO PARTO: principales complejidades de episio y que haces (4)
- infección (abres herida, debridas, limpias 2 x dia, ATB)
- desgarro (resuturas en grado 2-4)
- dehiscencia ((resuturas en grado 2-4)
- hematoma (expectante + antiinflamatorio)
TRABAJO DE PARTO: Como se le llama a la clasificación de los desgarros
Sultan
TRABAJO DE PARTO: da las estructuras de los 4 grados de sultán (desgarros perine)
- solo piel
- músculo
- esfínter
(3a. <50%, 3b >50%, 3c esfinter anal interno) - mucosa anal
TRABAJO DE PARTO: tipo de puntos en desgarros grado 2, y en grado 3-4
2 puntos continuos, 3-4 separados
TRABAJO DE PARTO:ATB de elección en desgarros (y med añadido)
cefalosporinas, + metro si contaminación anal
+ laxantes
TRABAJO DE PARTO: que das en el tercer periodo
uterotonicos (oxi) a todas, y tracción suave cordón
masaje ya que salga
TRABAJO DE PARTO: como se llama la maniobra del tercer periodo
Maniobra Brand-andrews y Dublin
TRABAJO DE PARTO: cuando indicas la oxi en 3er periodo
post a que sale hombro anterior
TRABAJO DE PARTO: segunda linea farmaco en tercer periodo
ergonovina
TRABAJO DE PARTO: que cara placentaria revisas primero
cara fetal
TRABAJO DE PARTO: al cuanto tiempo de nacido inicias lactancia
30 min
DISTOCIAS: que maniobras aplicas (y cuando) para distocia de hombros
si bilateral (zavanelli)
si unilateral (roberts)
DISTOCIAS: en que caso (plano) usas espátulas
IV plano
DISTOCIAS: en que caso (plano) usas forceps bajo
IV plano
DISTOCIAS: en que caso (plano) usas forceps medio-bajo
III plano