G 8. CACU Y PATOLOGÍA DE CUELLO Flashcards

1
Q

CACU: en que celulas se da

A

endo y exocervix, ZONA DE TRANSICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CACU: QUE # de causa de mortalidad por malignidiad en mujeres >25 a

A

2da

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CACU: # en frecuencia de canceres a nivel mundial

A

4to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CACU: rangg de edad

A

25-69

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CACU: que porcentaje tiene recurrencia en los primeros 2 años

A

hasta 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CACU: la mayoría de las px a partir de que estadio se dx

A

entre 60 y 70% se diagnostican a partir de IIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CACU: principal tipo histo

A

90% carcinoma epidermoide (queratina y no queratina), resto es adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CACU: VPH serotipo

A

principales 16-18 (70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CACU: otros fx de riesgo

A

tabaco, vida sexual temprana, # parejas >6, infecciones, ACOs minimo (menos riesgo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CACU: a quienes vacunas, esquemas

A

2 y 3 dosis
- el de 2 dosis 9 y 13 años virgenes, 1 dosis inicial sig 6 meses
- 3 dosis mujeres >15 años, inmunocomprometidas, vih (inicial, mes 2 y 6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CACU: que serotipos cubre vacuna bivalente

A

16-18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CACU: que serotipos cubre tetravalente

A

16,18 + 6-11 (verrugosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CACU: dato clinico principal

A

+++ ASINTOMATICO, pero si no: metrorragia en agua de lavar carne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CACU: ademas de metrorragia, otros síntomas

A

leucorrea fétida
dolor pélvico
otros organos: estreñimiento, hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CACU: rango edad tamizaje

A

25-69 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CACU: como divides por grupo etario el tamizaje

A

de 25-34 años
de 35-69 años

(35 es punto medio corte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CACU: tamizaje en 25-34 años

A

citología convencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CACU: tamizaje de 35-69 años

A

cotesting (citología + biomolecular (ADN VPH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CACU: citología de elección

A

citología base liquida (2da linea citología convencional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CACU: nombre clasificación por citologia

A

bethesda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CACU: nombre 2 clasificaciones por biopsia

A

richart y OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CACU: en bethesda, que opciones vienen de reporte, que significa ASCUS

A

cel escamosas que no tienen aspecto normal pero tampoco cancerosas o de SIL (no definidas pues)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CACU: que es LEIBG y LEIAG

A

lesion escamosa intraepitelial de bajo y alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CACU: como es la clasificación de richart

A

NIC I, II, III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

CACU: como lo reporta la OMS

A

como displasia leve, mod, o grave (Carcinoma in situ)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

CACU: a que equivale un NIC 1 en bethesda y OMS

A

a LEIBG (bethesda) bajo grado, OMS displasia LEVE

27
Q

CACU: a que equivale un NIC 3 en bethesda y OMS

A

en bethesda igual un LEIAG, en OMS NIC III es displasia grave o un in situ

28
Q

CACU: a que equivale un NIC 2 en bethesda y OMS

A

un LEIAG (alto grado) bethesda y en OMS displasia moderada

29
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología negativa?

A

repetir estudio a 1 año

30
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología negativa, Y YA LA REPETISTE AL AÑO, como espacias?

A

la repito y hasta tener negativo 2 veces, la espacio a cada 3/5 años (menores de 35 años : 3 años / mujeres mayores de 35 : 5 años)

31
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología positiva, LEIAG

A

mando a colposcopia y ahí ablación (como es alto grado, pueda ser in situ)

32
Q

CACU: seguimiento: tx in situ

A

colposcopia + cono con bisturí en frio

33
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología positiva, y LEIAG, y haces colposcopia, que se recomienda hacer antes de la ablación?

A

biopsia, para confirmar NIC 2,3 O INSITU

34
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología inadecuada

A

repetir a los 21 días

35
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología inadecuada por segunda vez

A

colposcopia

36
Q

CACU: seguimiento: que haces si sale citología positiva, pero es LEIBG, ASCUS o AGUS

A

si <35 años, repetir en 1 año (si sale + esta vez, ya colpos)
si >35 años, colpos

37
Q

CACU: seguimiento: criterio principal para suspender tamizaje

A

> 69 años con citologías negativas (3 últimos 10 años) consecutivas

otras:
histerectomía total

38
Q

CACU: que tinciones usas en colposcopia

A

tinción yodo lugol (shiller) y acido acético

39
Q

CACU: hallazgos colposcopicos anormales

A
  • epitelio acetoblanco
  • yodo negativo
  • leucoplasia
  • neoformación
  • punteado basófilo
  • ulcera
  • mosaicos
40
Q

CACU: ya en cacu, estadio I donde es: Ia y Ib

A

confinados a utero (I), Ia microscopico, Ib macroscopico (4 cm corte)

41
Q

CACU: estadio II

A

pasa cervix pero no pasa pared pelvica, NO LLEGA 1/3 INFERIOR DE VAGINA

42
Q

CACU: estadio IIa

A

no llega a 1/3 inf vagina, NO INVADE PARAMETRIOS

43
Q

CACU: Estadio IIb

A

no llega a 1/3 inf vagina, SI INVADE PARAMETRIOS

44
Q

CACU: estadio III

A

SI INVADE PARED PELVICA, SI LLEGA A 1/3 INF VAGINA (LO CONTRARIO AL ESTADIO II)

45
Q

CACU: Estadio IIIa

A

si 1/3 vagina, SIN PARED PELVICA

46
Q

CACU: estadio IIIb

A

SI PARD PELVICA, O HIDRONEFROSIS O ALGO RIÑON

47
Q

CACU: estadio IV b

A

Mets distancia

47
Q

CACU: estadio IVa

A

mets adyacentes

48
Q

CACU: sitios más comun mets

A

ganglios para aorticos (25%)
seguido de pulmon o oseas

49
Q

CACU: tx de in situ

50
Q

CACU: limite quirurgico

A

menor a 4 cm y sin que afecte parametrios

51
Q

CACU: por estadio clinico, cuando dirias que es riesgo intermedio y que das

A

SI HAY GANGLIOS + ES INTERMEDIO, Y SIEMPRE QUIE HAYA GANGLIOS O SEA INTERMEDIO, DAS RADIOTERAPIA

52
Q

CACU: por estadio clinico, cuando dirias que es riesgo alto y que das

A

ganglios PELVICOS +, das RX/QX

53
Q

CACU: tx de elección

A

histerectomía

54
Q

CACU: nombre de clasificación de histerectomías

55
Q

CACU: a partir de que estadio TNM ya no operas, sino pura QX/RX

56
Q

CACU: tienes un IA1, con paridad satisfecha, que tx das

A

histerectomia

57
Q

CACU: Ia1, sin paridad satisfecha

A

conservador, como cono

58
Q

CACU: para determinar si riesgo intermedio o alto necesitas saber si ganglios + o -, por eso siempre que se pueda haces?

A

rastreo linfa o ganglio centinela

59
Q

cual es el cancer más común en el embarazo?

60
Q

CACU: revisión clinica post, cada cuanto ves a tu px en los primeros dos años

A

cada 3 a 6 meses (recidiva muy alta primeros 2 años)

61
Q

CACU: revisión clinica post, cada cuanto ves a tu px en el año post 3-5

A

cada 6 a 12 meses

62
Q

CACU: revisión clinica post, cada cuanto ves a tu px después de los 5 años