METRORRAGIAS/ RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Flashcards
¿Cuál es la definición de SUA?
✔ Variación del ciclo menstrual normal
✔ Incluye cambios en: frecuencia, duración o cantidad del flujo
¿Cuál es la definición de hemorragia uterina anormal?
✔ Presentación AUMENTADA en duración y cantidad del SU
Según la Guía de Práctica Clínica, ¿cómo se clasifica la hemorragia uterina anormal (HUA) con base en la cronicidad?
Aguda y crónica
- Aguda: requiere intervención inmediata
- Crónica: presente en los últimos 6 M
Según la Guía de Práctica Clínica, ¿cuál es la segunda causa más frecuente de consulta ginecológica?
🔹 La hemorragia uterina anormal (HUA) o sangrado uterino anormal (SUA) es la segunda causa más frecuente
🔹 6 millones de consultas al año
Según la terminología estándar, ¿cuáles son los parámetros normales de duración, cantidad, frecuencia y regularidad del ciclo menstrual en una mujer?
✔ Duración: 3-8 días
✔ Cantidad: 5-80 ml por ciclo
✔ Frecuencia: 24-38 días
✔ Ciclo regular: variación de 7 a 9 días
Según la clasificación de FIGO, ¿cómo se clasifican los trastornos del sangrado menstrual según frecuencia, duración, regularidad y volumen?
🔷 Frecuencia del ciclo menstrual
✔Frecuente ( proimenorrea): < 24 días
✔ Normal: 24 – 38 días
✔ Infrecuente (opsomenorrea): > 38 días
🔷 Regularidad del ciclo:
✔ Regular: variación entre ciclos de ≤ 7 a 9 días
✔ Irregular: variación > 9 días entre los ciclos más largos y cortos
🔷 Duración del sangrado
✔ Prolongada: (polimenorrea) > 8 días
✔ Normal: 3 – 8 días
✔ Corta: (oligo) < 3 días
🔷 Volumen del sangrado
✔ Abundante (hipermenorrea): > 80 mL
✔ Normal: 5 – 80 mL
✔ Escaso (hipomenorrea): < 5 mL
¿Cuál es la clasificación que permite identificar el origen del sangrado uterino anormal (SUA) según la FIGO?
La clasificación PALM-COEIN 💰🤲💰🤲
¿Qué es la clasificación PALM-COEIN de la FIGO y cómo clasifica las causas del sangrado uterino anormal (SUA)?
PALM → Causas estructurales (visibles por imágenes o histología) !!!
✔ P: pólipos
✔ A: adenomiosis
✔ L: leiomioma
✔ M: malignidad
COEIN → Causas no estructurales (no visibles por imágenes) (Se solicitan estudios de lab)
✔ C: coagulopatías
✔ O: Ovarica disfunción
✔ E: endometrial
✔ I: iatrogénicas
✔ N: no clasificables
¿Cuál es el método de elección para la cuantificación del sangrado uterino anormal (SUA)?
El método de Higham
¿En qué consiste el método de Higham?
Es indirecto.
Consiste en contar el número de toallas sanitarias y tampones utilizados durante el ciclo menstrual y asignar un puntaje a cada uno según la cantidad de sangrado absorbido.
¿Cuál es la cantidad de sangre en promedio que absorbe un tampón y una toalla?
✔ Tampón: 5 ml
✔ Toalla: 15 ml
¿Qué estudios de laboratorio se solicitan comúnmente en el manejo del sangrado uterino anormal (SUA) o hemorragia uterina anormal (HUA)?
🔷 Solicitar cuando hay hemorragia uterina desde la menarca:
1.- BHC
2.- Pruebas de trastornos de la coagulación
🔷 Solicitar cuando hay sospecha de alguna enfermedad:
1.- Función tiroidea TSH, T3/T4
2.- PRL
3.- FSH, LH y andrógenos
🔷 SIEMPRE SOLICITAR PIE !!!!!!! SIEMPRE ⚠️❗⚠️❗⚠️❗
¿Qué estudios de imagen se utilizan en el manejo del sangrado uterino anormal (SUA) o hemorragia uterina anormal (HUA) y cuál es su indicación?
1.- USG endovaginal: Es el dx de elección para SUA!
2.- Histeroscopia —> el USG NO es concluyente
3.- Biopsia: solo bajo indicaciones específicas
¿Cuál es la indicación de toma de biopsia en el manejo del sangrado uterino anormal (SUA)?
1.- Depende del grosor endometrial encontrado en el USG:
✔ >16 mm: en premenopáusicas
✔ >12 mm: en postmenopáusicas
✔ >5 mm: en postmenopáusica asintomática
2.- Sangrado anómalo persistente en mujeres mayores de 45 años
3.- Sospecha de malingidad:
✔ Mujeres menores de 45 años con antecedentes de riesgo
✔ Sangrado anormal en mujeres con antecedentes de cáncer de endometrio
¿Cuál es el tratamiento para el sangrado uterino anormal (SUA) de origen no anatómico?
1.- Farmacológico: 1era elección ⚠️❗
✔ AINES:
- hasta 3 ciclos
- QUE NO tenga IVSA
- Se de en el 1er nivel de atención
- Forma: 5 días antes y hasta 5 días después de iniciado el sangrado
- SI NO funciona, referir a 2do nivel
✔ Anticonceptivo hormonal:
- se dan en el 2do nivel de atención
- hasta 3 ciclos con IVSA
✔ Danazol
✔ Análogos GnRH
2.- Quirúrgico:
Indicación:
- falla del tx farmacológico o contraindicaciones farmacológica
- si es >40 años con paridad satisfecha
- impacto en calidad de vida
✔ Ablación endometria:
- Con previa preparación de análogos GnRh
✔ Histerectomía
¿Cuáles son los criterios de referencia en una px con SUA o HUA?
1.- Px con HUA de origen NO anatómico que ha recibido tx médico (AINES) sin respuesta en mínimo 3 ciclos ⚠️❗⚠️❗⚠️❗
2.- Px con HUA de origen NO anatómico que persista con episodios en quienes ya se han corregido las causas
3.- Px con sospecha de patología androgénica o clínica
4.- Px con coagulopatía
5.- Px co HUA de origen NO anatómico desde la menarca
Según el algoritmo del maneo de la px con SUA. ¿Qué se debe de hacer?
1.- Interrogatorio y EF + BH + PIE
2.- Si NO esta embarazada sospechar anomalía estructural o histológica (PALM) o coagulopatía o endocrinopatía
3.- SI se sopecha de PALM: hacer USG
4.- Si hay linea endometria >12 mm: histeroscopia y/o biopsia
4.- SI hay miomas o adenomiosisi o las otras, ps tx especifico
5.- SI no hay reporte de alteración: descartar y podemos dar TX medico
6.- Descartada la patologia estructurar por USG, dar tx médico pero verificar el IVSA
7.- SI NO hay vida sexual: AINES x 3 ciclos y si mejora vigilar por UMF o 2do nivel cada 6 a 12 meses
8. SI SÍ hay vida sexual: dar DIU-L y aines o solo DIU
¿Cuál es la definición de RPM?
Pérdida de la integridad de las membranas ANTES del inicio del trabajo de parto, ANTES de la semana 37 ⚠️❗
En relación a la epidemiología, ¿qué % de embarazos van a presentar RPM?
3%
En relación a la epidemiología, ¿qué % de mortalidad perinatal está asociada con RPM?
10%
En relación a la epidemiología, ¿en qué frecuencia se da la RPM en partos pretérmino?
1/3 ⚠️❗⚠️❗⚠️❗
En relación a la epidemiología, ¿en qué frecuencia la RPM acaba en corioamnioitis?
13-60% lo causan
¿Cuáles son los principales factores de riesgo que causan RPM?
1.- Infecciones:
✔ Infección del tracto urinario o infección vaginal
✔ Enfermedades de transmisión sexual (chlamydia, gonorrea)
2.- Toxicomanías
3.- Embarazo múltiple
4.- Polihidramnios
¿Cómo se clasifica la Ruptura Prematura de Membranas (RPM) según la Guía de Práctica Clínica (GPC)?
1.- RPM cerca a término:
✔ 32-36 sdg
2.- RPM lejos a término (remoto):
✔ 24-32 sdg
3.- RPM previable o del 2do trimestre:
✔ <23 sdg