ESTERILIDAD E INFERTILIDAD Flashcards
¿Cómo se define la infertilidad?
✔ Es la incapacidad de lograr un embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales regulares sin uso de anticonceptivos en mujeres menores de 35 años.
✔ ≥35 años, el diagnóstico se establece después de 6 meses sin concebir
Puede ser reversible con tratamiento.
¿Cuál es la definición de esterilidad según la GPC?
Es la incapacidad absoluta para lograr un embarazo, >12 meses de exposición regular a coito
No hay posibilidad de embarazo, incluso con tratamiento.
¿Cuál es la prevalencia mundial de la infertilidad según la GPC?
9% de prevalencia mundial
¿Cuál es el % de nacimientos que hoy en día son por reproducción asistida?
3%º
¿Cuál es la prevalencia de la infertilidad femenina y masculina a nivel mundial?
✔ femenina: 37%
✔ masculina: 8%
✔ ambos: 35%
¿Cuál es la probabilidad de concebir después de 3 años de intento sin tratamiento?
✔ 94% en mujeres de 35 A
✔ 77% en mujeres de 38 A
¿A partir de qué edad se considera que disminuye significativamente la capacidad reproductiva del hombre?
40 años
¿Qué estudios en general se deben solicitar para la evaluación de infertilidad y esterilidad?
✔ HC completa que pregunte estilo de vida, historial sexual, alteraciones anatómicas u hormonales
✔ pruebas vs infecciones (clamidia)
¿Cuál es la infección más asociada con la infertilidad?
La infección por Chlamydia trachomatis es la principal causa infecciosa de infertilidad
¿Qué estudios se deben solicitar para la evaluación de infertilidad y esterilidad en la mujer en el primer nivel de atención?
perfil hormonal:
✔ FSH, LH, TSH y PRL
✔ progesterona
✔ prueba de embarazo
¿Qué estudios se deben solicitar para la evaluación de infertilidad y esterilidad en el hombre en el primer nivel de atención?
seminograma
¿Cuándo se debe derivar a segundo nivel de atención a una paciente con infertilidad?
Hombres:
✔ 2 seminogramas anormales
Mujeres:
✔ perfil hormonal alterado
✔ Si se sospecha de anomalías anatómicas
¿Qué estudios se realizan en segundo nivel de atención para evaluar infertilidad en hombres y cuál es su indicación específica?
Hombre:
✔ FSH –> Solicitar si hay azoospermia
✔ LH –> solicitar si hay impotencia y disminución testicular
✔ Testo –> solicitar si hay impotencia y disminución testicular
✔ USG –> si hay varicocele o tumor
✔ Cariotipo —> Azoospermia o oligospermia grave
✔ Gen CFTR
¿Qué estudios se realizan en segundo nivel de atención para evaluar infertilidad en mujeres?
✔ USG transvaginal
✔ Histerosalpingografía
✔ Laparoscopia
✔ Pruebas de función ovárica avanzadas: Determinación de AMH (hormona antimülleriana)
✔ Biopsia endometrial
¿Cuál es el tratamiento para la infertilidad según la Guía de Práctica Clínica (GPC)?
Femenina:
1.- Inducción de la ovulación:
✔ clomifeno
✔ gonadotropinas
✔ agonistas de GnRH.
2.- Cirugía laparoscópica: En caso de endometriosis o obstrucción tubárica
3.- Técnicas de reproducción asistida (ART)
Masculinos:
1.- Tx hormonal o quirurgico
2.- FIV
¿Cuáles son los criterios de referencia a especialista?
✔ Títulos del Ac de Clamidia ≥ 1:256
✔ Progesterona < 20 en la mitad de la fase lútea
✔ FSH > 10 en fase folicular (normal es de 3-10)
✔ LH >10 en fase folicular
✔ 2 resultados anormales del seminograma:
¿Qué se considera un seminograma alterado?
✔ conteo de espermas < 20 millones
✔ mortalidad de esperma: tipo A (< 25%) tipo B (<50%)
✔ formas anormales de esperma >15 %
¿Cuál de los siguientes parámetros indica un resultado anormal en el análisis de semen?
conteo espermático es menor a 20 millones/ml
la motilidad tipo A es menor al 25%
la motilidad tipo B es menor al 50%
las formas espermáticas anormales superan el 15%