HEMORRAGIAS DEL 1ER TRIMESTRE (ABORTO) Flashcards
¿Cuál es la definición actual de aborti?
Pérdida de la gestación:
ANTES de la sem 22 o que pese <500 gr
¿Cuáles son los tipos de aborto que existen y cuál es su característica?
- Temprano: <14 sdg
2.- Tardío: 14-22 sdg
¿Cuál es la definición de aborto recurrente?
2 o más abortos, sin importar la fecha
¿Cuál es la principal causa de hemorragia durante el primer trimestre del embarazo?
El aborto, hasta un 40% de incidencia
¿Qué porcentaje de mujeres experimentará al menos un aborto espontáneo en su vida reproductiva?
20%
¿En qué porcentaje ocurren los abortos espontáneos antes de las 12 semanas de gestación?
80%, es más frecuente que SÍ sucedan antes de la sem 14
¿Cuáles son, en general, los factores de riesgo para el aborto?
- fetales
- maternos
- inmunológicos
- ambientales
- uterinos
¿Cuáles son los factores de riesgo fetales para aborto espontáneo y cuál es el más frecuente?
- Anomalías cromosómicas (el más frecuente)!!!!!!!! en el 50%
- Malformaciones congénitas severas
¿Cuál es la alteración cromosómica más frecuentemente asociada a los abortos espontáneos?
- La trisomia 16 es la más frecuente e importante!!!!
- la 21
- la 13
- monosomía 45
- triploidia
¿Cuáles son los factores de riesgo maternos para aborto espontáneo?
- infecciones (IVUS, TORCH, listeria, micoplasma)
- endocrinopatías (hipotiroidismo, DM descontrolada, hiperprolactinemia)
- HTA
- TB
- ERC
¿Cuáles son los factores de riesgo ambientales para aborto?
- tabaquismo
- > 4 tazas café
- obesidad
- desnutrición
- alcoholismo
¿Cuáles son los factores de riesgo inmunológicos para aborto?
SAAF
Lupus
¿Cuáles son los factores de riesgo uterinos para aborto?
- miomas
- adherencia intrauterina (sx asheerman)
- alteraciones mullerianas: útero septado, bicorne y bidelfo
- incompetencia cervical
- pólipos >2 cm
¿Qué es la incompetencia istmocervical?
es la incapacidad del cuello uterino para mantenerse cerrado durante el embarazo, lo que lleva a la dilatación cervical indolora y la pérdida del embarazo en el segundo trimestre
Características clínicas de la insuficiencia itsmocervical
- Abortos recurrentes o partos prematuros en el segundo trimestre
- Expulsión fetal con pocas o ninguna contracción uterina
- Membranas protruyendo a través del cuello dilatado en fases avanzadas
¿Cómo se hace el dx de la incomptencia itsmocervical?
- Historia clínica compatible
- Ecografía transvaginal que muestra acortamiento cervical (<25 mm antes de las 24 SDG)
- Dilatación cervical sin dolor ni contracciones
Tratamiento de la incompetencia itsmocervical
Cerclaje cervical profiláctico o terapéutico en la sem 12-14 con la técnica de McDonald
¿Cómo varía el riesgo de aborto espontáneo según las semanas de gestación?
- 6sdg: 30%
- 7-9 sdg: 10%
- > 9 sdg: 5%
Va disminiuyendo
¿Cómo varía el riesgo de aborto espontáneo según las edad materna?
- 20-30 A: 17%
- 35 A: 20%
- 40 A: 40%
- 45 A: 80%
Va aumentado el riesgo
¿Cuáles tipos de aborto presentan modificaciones cervicales y cuáles no?
SIN modificaciones:
- Amenaza de aborto
- Aborto diferido
- Aborto completo
SIN modificaciones:
- Aborto en evolución
- Aborto incompleto
- Aborto séptico
Definición de amenaza de aborto
- Sangrado transvaginal
- Cérvix CERRADO
- que ocurre <22 sdg
- con FCF o viabilidad incierta
- con o sin dolor
- SIN expulsión del producto
¿Qué % de los embarazos suelen tener una amenaza de aborto?
25%
¿Qué es un aborto completo?
- Expulsión total del producto
- Con cérvix CERRADO
- Sangrado escaso
- SIN saco gestacional en útero
¿Qué es un aborto incompleto?
- Expulsión de una parte de los productos, el resto se encuentra aún en cavidad uterina
- Con cérvix abierto o dilatado
- Sangrado con restos ovuloplacentarios