HEMORRAGIAS DEL 1ER TRIMESTRE (ABORTO) Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición actual de aborti?

A

Pérdida de la gestación:
ANTES de la sem 22 o que pese <500 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tipos de aborto que existen y cuál es su característica?

A
  1. Temprano: <14 sdg
    2.- Tardío: 14-22 sdg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la definición de aborto recurrente?

A

2 o más abortos, sin importar la fecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la principal causa de hemorragia durante el primer trimestre del embarazo?

A

El aborto, hasta un 40% de incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de mujeres experimentará al menos un aborto espontáneo en su vida reproductiva?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué porcentaje ocurren los abortos espontáneos antes de las 12 semanas de gestación?

A

80%, es más frecuente que SÍ sucedan antes de la sem 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son, en general, los factores de riesgo para el aborto?

A
  • fetales
  • maternos
  • inmunológicos
  • ambientales
  • uterinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo fetales para aborto espontáneo y cuál es el más frecuente?

A
  • Anomalías cromosómicas (el más frecuente)!!!!!!!! en el 50%
  • Malformaciones congénitas severas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la alteración cromosómica más frecuentemente asociada a los abortos espontáneos?

A
  • La trisomia 16 es la más frecuente e importante!!!!
  • la 21
  • la 13
  • monosomía 45
  • triploidia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo maternos para aborto espontáneo?

A
  • infecciones (IVUS, TORCH, listeria, micoplasma)
  • endocrinopatías (hipotiroidismo, DM descontrolada, hiperprolactinemia)
  • HTA
  • TB
  • ERC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo ambientales para aborto?

A
  • tabaquismo
  • > 4 tazas café
  • obesidad
  • desnutrición
  • alcoholismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo inmunológicos para aborto?

A

SAAF
Lupus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo uterinos para aborto?

A
  • miomas
  • adherencia intrauterina (sx asheerman)
  • alteraciones mullerianas: útero septado, bicorne y bidelfo
  • incompetencia cervical
  • pólipos >2 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la incompetencia istmocervical?

A

es la incapacidad del cuello uterino para mantenerse cerrado durante el embarazo, lo que lleva a la dilatación cervical indolora y la pérdida del embarazo en el segundo trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características clínicas de la insuficiencia itsmocervical

A
  • Abortos recurrentes o partos prematuros en el segundo trimestre
  • Expulsión fetal con pocas o ninguna contracción uterina
  • Membranas protruyendo a través del cuello dilatado en fases avanzadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se hace el dx de la incomptencia itsmocervical?

A
  • Historia clínica compatible
  • Ecografía transvaginal que muestra acortamiento cervical (<25 mm antes de las 24 SDG)
  • Dilatación cervical sin dolor ni contracciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la incompetencia itsmocervical

A

Cerclaje cervical profiláctico o terapéutico en la sem 12-14 con la técnica de McDonald

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo varía el riesgo de aborto espontáneo según las semanas de gestación?

A
  • 6sdg: 30%
  • 7-9 sdg: 10%
  • > 9 sdg: 5%

Va disminiuyendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo varía el riesgo de aborto espontáneo según las edad materna?

A
  • 20-30 A: 17%
  • 35 A: 20%
  • 40 A: 40%
  • 45 A: 80%

Va aumentado el riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles tipos de aborto presentan modificaciones cervicales y cuáles no?

A

SIN modificaciones:
- Amenaza de aborto
- Aborto diferido
- Aborto completo

SIN modificaciones:
- Aborto en evolución
- Aborto incompleto
- Aborto séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de amenaza de aborto

A
  • Sangrado transvaginal
  • Cérvix CERRADO
  • que ocurre <22 sdg
  • con FCF o viabilidad incierta
  • con o sin dolor
  • SIN expulsión del producto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué % de los embarazos suelen tener una amenaza de aborto?

A

25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un aborto completo?

A
  • Expulsión total del producto
  • Con cérvix CERRADO
  • Sangrado escaso
  • SIN saco gestacional en útero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es un aborto incompleto?

A
  • Expulsión de una parte de los productos, el resto se encuentra aún en cavidad uterina
  • Con cérvix abierto o dilatado
  • Sangrado con restos ovuloplacentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es un aborto diferido?
- el embrión o feto muere dentro del útero, pero no se expulsa de manera inmediata - ausencia de FCF y presencia de viabilidad - SIN modificaciones cervicales
26
27
28
29
30
31
32
33
¿Cuáles son los criterios de viabilidad?
Longitud craneo rabadilla >7 mm Saco gestacional >25 mm Si existe esto, se debe de tener FCF
33
¿Qué es un aborto en evolución?
- Sangrado persistente - Con actividad uterina presente, Contracciones uterinas presentes - CON modificaciones cervicales - - YA ES TRABAJO DE ABORTO
33
¿Qué es una viabilidad incierta?
Longitud craneo rabadilla <7 mm Saco gestacional <25 mm
34
¿Qué es un aborto inevitable?
- Sangrado persistente, pero abundante - Puede o no haber modificaciones cervicales - RUPTURA DE MEMBRANAS !! - Con actividad uterina presente, Contracciones uterinas presentes - YA ES TRABAJO DE ABORTO
34
¿Qué es un aborto séptico?
cualquier tipo de aborto + el que se presenta una infección intrauterina
35
¿Cómo se hará la evaluación temprana del embarazo con sospecha de aborto?
- HC + EFC - medir BHCG - control prenatal 10 sdg - multivitamínicos - Ig Humana anti D
36
¿Qué valor de β-hCG se considera positivo para embarazo y cómo es su comportamiento normal?
- > 25 UI en orina - > 5 mUI/mL en sangre - Se detecta a los 9 días postfecundación (sangre) - Se duplica aproximadamente cada 48 horas.
37
¿Cómo es el comportamiento esperado de la BHCG en la sospecha de aborto?
NO duplica cada 48 hrs, puede descender
38
¿Qué vitaminas están contraindicadas en el embarazo?
A y C
39
Niveles de progesterona que son los NORMALES en un embarazo
Primer trimestre (hasta la semana 12): 9 a 47 ng/mL. Segundo trimestre (semanas 13-26): 17 a 147 ng/mL. Tercer trimestre (semanas 27-40): 55 a 200 ng/mL.
40
¿Qué se debe de hacer cuando hay viabilidad incierta?
repetir el USG en 7-14 días
41
¿Cómo se hace el dx de aborto?
1.- HC: dolor abdominal (generalmente cólico), duración del embarazo y sangrado vaginal 2.- EF: evaluar la sensibilidad abdominal y el sangrado vaginal. Especuloscopía + tacto 3.- β-hCG en sangre 4.- USG TV
42
¿Qué se debe de realizar SIEMPRE que se sospeche de un aborto o amenaza?
- Tacto + especuloscopia
43
¿Qué se debe de buscar con el USG cuando hay sospecha de aborto?
- implantación - LCR - FCF - saco vitelino
44
¿Cuál es el abordaje inicial de la amenza de aborto?
HC + EF (tacto vaginal) + especuloscopía
45
De manera normal ¿cómo es el patrón de crecimiento del saco gestacional?
crece 1 mm al día
46
¿A partir de qué nivel de bHCG podemos visualizar saco gestacional en el USG TV ?
> 1,500 UI
47
¿A partir de qué nivel de bHCG podemos visualizar saco gestacional en el USG abdominal ?
>3,600 UI, a las 5 sdg
48
¿Qué pasa si tenemos un saco gestacional >25 mm pero SIN embrión?
embarazo anembriónico
49
¿Cuál es el tratamiento de la amenaza de aborto?
50
Se considera bradicardia fetal
<110 lpm
51
¿Cuál es el tratamiento de la amenaza de aborto?
Tx ambulatorio: - reposo de 48 hrs después del cese del sangrado - evitar esfuerzos y relaciones sexuales Tx farmacológico: (se divide si estan antes o después de la 12 sdg) - Butilhioscina - BHCG - 17 alfa dihidroxiprogesterona - ácido fólico - ATB solo si hay IVU
52
¿Cuáles son las indicaciones para dar progesterona en la amenaza de aborto?
> 12 sdg + cuando hay insuficiencia del cuerpo lúteo (se uso inductores de ovulación o reproducción asistida) se da via vaginal
53
¿Cuáles son las indicaciones de la β-hCG como tx de la amenza de aborto?
- <12 sdg - 1 sola dosis IM
54
Además del tratamiento farmacológico y ambulatorio de soporte en la amenaza de aborto, ¿qué más se debe realizar?
- medidas seriadas de bHCG cada 2-3 días - USG TV - buscar causa - hemoclasificación - dosis de bHCG
55
¿Cuál es el tratamiento del aborto completo?
1.- Ecografía de control: para asegurarse de que el útero esté vacío 2.- NADA 3.- Manejo del dolor: uso de analgésicos (como el paracetamol o el ibuprofeno) 4.- Consejería y apoyo emocional
56
¿Cómo se divide el tx, en general de los abortos?
En si son, completos, amenaza de aborto y otros abortos
57
Dentro del tx de los "otros abortos", ¿Qué se debe considerar para decidir si se maneja ambulatoriamente o en hospital?
la sdg >10 sdg: hospital ! obligado <10 sdg: ambulatorio
58
Tipos de tx para los "otros abortos"
expectante, médico y qx
59
¿Cuál es el tratamiento expectante, en qué abortos se indica y cuáles son sus indicaciones?
- indicaciones: - saco intacto - <8 sdg - NO quieren otro tx - solo se indica en el aborto incompleto - POCO efectivo en el aborto diferido !!! - dar datos de alarma
60
¿Qué datos de alarma se deben de dar en el tx expectante del aborto?
- sangrado abundante - fiebre - dolor pelvico intenso - persistencia de sintomas
61
¿Cómo es el tx farmacológico del aborto y cuáles son sus indicaciones?
- Se utiliza: MISOPROSTOL dosis 800 mcg SIN importar la vía, 3 dosis Indicaciones: - <11 sdg con aborto diferido, en evolución, inevitable e incompleto Reevalorar: a las 24 hrs y a los 7 días USG en día 7 y 14
62
¿Cómo se le llama al aborto farmacológico después de la >12 sdg?
inductoconducción del trabajo de aborto
63
¿En qué consiste la inductoconducción del trabajo de aborto?
Tx farmacológico del aborto >12 sdg Con menos dosis: 400 mcg
64
¿Cuándo se debe administrar inmunoglobulina anti-D en mujeres Rh negativas después de un aborto?
Se debe administrar dentro de las 72 horas posteriores al aborto para prevenir la sensibilización <13 sdg: 50-150 mcg IM >13 sdg: 300 mcg
65
¿En cuánto tiempo se espera la expulsión con el misoprostol?
en 24 hrs, pero puede demorar 48-72 hrs
66
¿Cuándo está indicada la mifepristona?
Solo se usa <12 sdg en combinación con misoprostol
67
Efectos secundarios que tiene el misoprostol
- cefalea - diarrea - náusea - sangrado tv
68
¿Cuándo se puede usar oxitocina en la px que recibió misoprostol?
6 hrs post el uso de este!!!! JUNTOS NUNCA
69
Indicaciones del tx qx para los otros tipos de aborto
- sangrado excesivo y persistente - inestabilidad hemodinámica - aborto séptico - sospecha de ETG - DIU . enfermedad CV
70
¿Cómo se debe prepar a la px para el tx qx y a quiénes específicamente?
- nulíparas - <18 años - se preparan con PG - dar ATB doxiciclina 100 mg 1 h antes y 200 mg después
71
¿Cuáles son los tipos de tx qx?
- LUI - AMEU---> se prefiere
72
Indicaciones para hacer LUI y para AMEU
AMEU: - altura uterina <11 cm - dilatación menor o igual a 1 LUI - altura uterina >11 cm - dilatación mayor o igual a 1
73
¿Qué se debe dar SIEMPRE durante los procedimientos qx del tx del aborto?
oxitocina para disminuir el sangrado, pero siempre 6 hrs POST al misoprostol
74
Complicaciones del LUI
- perforación uterina - lesión cervical - sindrome de ashermaan - hemorragia
75
¿Cuándo se debe de sospechar de un SAAF?
- >3 pérdidas de gestación <10 sdg ó - 1 o + muertes fetales tardías sin anormalidades morfológicas ó - 1 o + partos pretérmins >37 sdg que fueron complicados por preeclampsia, eclampsia o RCIU
76
Estudio de imagen que se recomienda realizar en casos de abortos recurrentes
USG pélvico
77
Tx para el aborto recurrente de 3 o más pérdidas
cerclaje
78
¿En qué % se presenta DM o trastornos tiroideos en los abortos recurrentes?
15%, siempre sospechar de DM, SAAF o tiroides
79
Tx del aborto séptico
1.- Toxoide tetánico + 1 de estos esquemas: - ampi + genta - clinda + genta - ampi + genta + metro
80
Complicaciones del aborto séptico
- LRA - CID - Choque séptico
81
¿Cuál es la definición de aborto?
Pérdida de la gestación antes de las 22 semanas de gestación
82
¿Cuál es la trisomía más frecuente asociada a abortos espontáneos en el primer trimestre?
trisomía 16
83
¿Cuál es el principal criterio que diferencia un aborto inevitable de un aborto en evolución?
Ruptura prematura de membranas
84
¿Cuándo se considera un embarazo de viabilidad incierta según los criterios ecográficos?
Saco gestacional menor de 25 mm sin embrión visible