Metabolismo del calcio Flashcards
Contenido total en organismo de:
- Calcio
- Fósforo
- Calcio: 1 kg
- Fósforo: 500 mg
De qué forma se encuentra el calcio y fósforo en nuestro organismo?
- 98% en esqueleto
- 2% circulando:
> 50% ionizado (forma activa)
> 50% unido a proteínas (albúmina) o formando complejos
Nivel de calcio normal
- 8.5-10.5 mg/dl (calcio ionizado + unido a proteínas)
Factores que alteran los niveles de calcemia: Albúmina
- Si la albúmina está disminuída:
> Calcio total disminuido
> Calcio ionizado normal
Qué se debe hacer en caso de hipocalcemia en el contexto de albúmina baja?
Corregir el calcio:
(4-Albúmina observada) * 0.8 + Calcio observado
Factores que alteran los niveles de calcemia: PH
Afecta el calcio ionizado:
- Al disminuir el pH (bajo 7.37) hay más hidrógeno circulante
- La albúmina funciona como buffer y libera calcio
- Se produce aumento del calcio ionizado
*Baja pH = aumenta el calcio iónizado
Por qué razón en un paciente con manifestaciones de hipercalcemia que posee niveles de calcio normal, presenta acidosis?
- Por el calcio ionizado que puede estar aumentado
Hormonas reguladoras del calcio y fósforo
- Calcitriol o Vitamina D
2. - Paratohormona o PTH
Efectos de Calcitriol (Vitamina D)
Aumenta la calcemia y fosforo:
- Hueso: aumenta el recambio óseo (estimula al osteoclasto y al osteoblasto)
- Riñón: aumenta la reabsorción de calcio y disminuye la excreción de fósforo
- Intestino: aumenta la absorción de calcio y fósforo
Efectos de Paratohormona (PTH)
Aumenta la calcemia y disminuye el fosforo:
- Hueso: aumenta la actividad osteoclástica
- Riñón: aumenta la reabsorción de calcio y la excreción de fósforo (elimina fósforo)
- Intestino (indirecto): Activa la 1-alfahidroxilasa, la que activa a la Vitamina D
Niveles de calcio en Hipocalcemia
- Calcio menor a 8.5 mg/dl
Sintomatología de Hipocalcemia
- Neuromuscular: parestesias, calambres
- Arritmias por alargue onda QT
- Convulsiones
Qué puede producir la hipocalcemia crónica a largo plazo?
- Depósito de calcio en:
> Ganglios basales
> Cristalino (produce cataratas)
Signos característicos de hipocalcemia y su motivo
Debido a irritación neuromuscular:
- Signo de Chvostek
- Signo de Trousseau
Dónde está el origen del problema si:
- Hay disminución tanto de calcio como fósforo
- Hay disminución de calcio y aumento de fósforo
- Hay disminución tanto de calcio como fósforo = problema de Vitamina D
- Hay disminución de calcio y aumento de fósforo = Problema de PTH
Qué es el Síndrome de Hueso hambriento?
Hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal:
- PTH alta continuamente, el hueso tiene poco calcio y fósforo
- Al operar la paratiroides, disminuye la PTH y el hueso absorbe TODO el calcio y fósforo circulante
En qué casos se ve el Síndrome de Hueso hambriento?
- Post operatorio de cirugía de hiperparatiroidismo de pacientes con insuficiencia renal
En caso de hipocalcemia con fósforo aumentado, si la PTH está normal, qué se sospecha?
1.- Insuficiencia renal crónica en etapas precoces:
> Vitamina D no se activa: menor absorción de calcio en intestino
> Menos calcio provoca el aumento de PTH: saca calcio del hueso
> Por insuficiencia renal el fósforo no se excreta, y aumenta
2.- Pseudohipoparatiroidismo: alteración genética del receptor de PTH con PTH normal
En caso de hipocalcemia con fósforo aumentado, si la PTH está disminuida, qué se sospecha?
- Hipoparatiroidismo: complicación de cirugía de tiroides (al sacar se puede para a llevar la paratiroides), por fármaco o quimioterapia
- Hipomagnesemia: Falta de magnesio evita la producción de PTH
En caso de hipocalcemia con fósforo bajo y vitamina D normal, qué se sospecha?
- Sd del hueso hambrieno
En caso de hipocalcemia con fósforo bajo y vitamina D baja, qué se sospecha?
- Falta de Vitamina D
Qué se debe verificar en caso de Hipercalcemia?
- Niveles de fósforo:
> Fósforo aumentado: problema de vitamina D
> Fósforo disminuido: problema de PTH
En caso de hipercalcemia con fósforo aumentado y Vitamina D normal, qué se sospecha?
- Metástasis óseas masivas
- Mieloma múltiple
- Hipertiroidismo (aumenta actividad osteoclástica)
- IRC en etapas avanzadas (se acumula P)
En caso de hipercalcemia con fósforo aumentado y Vitamina D alta, qué se sospecha?
- Exceso de suplementos
- Linfomas
- Enfermedad granulomatosa
En caso de hipercalcemia con fósforo disminuido y PTH normal, qué se sospecha?
1.- Péptido relacionado a PTH: hormona símil a PTH secretada por tumores malignos
Porcentajes de hipercalcemias malignas
- Metástasis óseas masivas = 20%
- Péptido relacionado a PTH = 80%
En caso de hipercalcemia con fósforo disminuido y PTH alta, qué se sospecha?
- Hiperparatiroidismo primario (hiperplasias, adenomas, carcinomas)
- Fármacos que estimulan producción de PTH (litio)
- Hipercalcemia hipocalciúrica familiar (mutación de receptor de Ca que lo censa a 11.5)
Manifestaciones clínicas de hipercalcemia
- Gastrointestinales: náuseas, vómitos, constipación
- Cardiovasculares: HTA
- Renales: litiasis, diabetes insípida
- Neurológicos: compromiso de consciencia
Cuál es la gran diferencia en cuanto a las manifestaciones clínicas entre la hipercalcemia y la hipocalcemia?
- La hipercalcemia NO produce síntomas osteomusculares