Farmacología de hormonas tiroideas y tioureas Flashcards

(48 cards)

1
Q

Cuál es el tto de corrección del hipotiroidismo?

A
  • T4 sintética = levotiroxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo del tto con levotiroxina en hipotiroidismo primario

A
  • Normalizar niveles de TSH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la ventaja fundamental del tto con levotiroxina?

A
  • Que los mecanismos periféricos de desyodación pueden seguir produciendo T3 requerida para control fisiológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En caso de paciente con tto de eutirox (levotiroxina) que sigue hipotiroideo, qué se debe sospechar?

A
  • Que el problema puede estar en el funcionamiento de la deyodasa
  • La solución sería dar T3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A qué velocidad se absorbe la dosis de Levotiroxina?

A
  • El 80% de la dosis se absorbe de forma relativamente lenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué casos podría fallar la absorción de Levotiroxina ?

A
  • Al no hacer ayuno (absorción requiere ph ácido)
  • Hipotiroidismo muy severo (edema no permite paso de hormonas)
  • Causa de malabsorción (celíacos, tránsito acelerado por bypass gástrico, diarrea osmótica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vida media y controles del tto con Levotiroxina;

A
  • Vida media de levotiroxina: 7 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué % de T3 produce la deyodación periférica en sujeto normal o paciente hipotiroideo con terapia de sustición?

A
  • La deyodación produce el 80% de T3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende la dosis inicial de levotiroxina?

A
  • Grado de hipotiroidismo
  • Edad
  • Estado de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuántas vidas medias se requieren para alcanzar el equilibrio de niveles plasmáticos de HT?

A

Se requieren 6 vidas medias para alcanzar el equilibrio de niveles plasmáticos de HT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué momento es recomendable el control de TSH en paciente con tto de levotiroxina?

A
  • Controles: a las 6 semanas de comenzado el tratamiento (por las vidas medias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tto con levotiroxina: Dosis típica de inicio en paciente joven

A

1,6 ug/kg peso ideal/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto con levotiroxina: Dosis típica de inicio en paciente mayor de 60 años

A

50 ug/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto con levotiroxina: Dosis típica de inicio en paciente anciano, con arritmia o coronario

A

12.5 - 25 ug/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores que incrementan el requerimiento de T4

A
    • Embarazo (aumento de dosis en 25% semanal)
    • Terapia con estrógenos
    • Aumento de peso
    • Drogas que aumentan el catabolismo de T4
    • Disfunción tiroidea progresiva (tiroiditis autoinmune o irradiación tiroidea)
    • Malabsorción o incremento de excreción de T4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué drogas aumentan el catabolismo de T4

A
  • Rifampicina
  • Carbamazepina
  • Fenitoina
  • Fenobarbital
  • Imatinib
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué procesos pueden provocar malabsorción o incremento de la excreción de T4?

A
  • Desorden GI (celíacos, edema intestinal, dumping)
  • Deterioro de secreción ácida
  • Sd nefrótico
  • Drogas que interfieren en la absorción de T4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué drogas interfieren en la absorción de T4?

A
  • Omeprazol
  • Carbonato de Calcio
  • Sulfato ferroso
  • Colesteramina o colestipol
  • Sucralfato
  • Hidróxido de aluminio
  • Sertralina
  • Raloxifeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Evolución de paciente con tto de levotiroxina

  • Sensación de mejora
  • Respuesta clínica inical en hipotiroidismo moderado-severo
  • Cambios que demoran varios meses
A
  • Sensación de mejora a las 2-3 semanas (en caso de hipotiroidismo severo puede tardar meses)
  • Respuesta clínica inicial en hipotiroidismo moderado-severo:
    > diuresis de 2-4 lts
    > aumenta nivel de sodio
    > mejora FC y PA
    > mejor apetito
    > desaparece estreñimiento
    > Mejor actividad psicomotora
    > desaparición de retraso de ROT
    > ronquera cede
  • Demoran meses en desaparecer:
    > Cambios en pelo y piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Seguimiento en tto con levotiroxina:

  • TSH en objetivo
  • TSH alta
A
  • Si la TSH está en el objetivo: mantención y ajuste de dosis 1 vez al año
  • Si la TSH no está en objetivo (5-15 mUI/L, alta): hacer cambios pequeños de 12.5-25 ug/día y controlar
21
Q

Características de liotironina

A
  • Para hipotiroidismos de T3: déficit de deyodasa periférica
  • Vida media corta
  • Útil en caso de querer dar radioyodo al paciente
  • Suspender 2 semanas antes
22
Q

En qué casos se utilizan las Tionamidas?

A
  • Tirotoxicosis

- Hipertiroidismo

23
Q

Ejemplos de Tionamidas

A
  • Propiltiouracilo (descontinuado en Chile)
  • Metamizol (en Chile)
  • Carbamizol (en argentina)
24
Q

Acción de Tionamidas

A
  • Inhiben síntesis de hormona tiroidea
  • Activamente transportadas dentro de la glándula tiroides
  • Inhiben la organificación del yodo en residuos de tirosina de tiroglobulina
  • Inhiben el acoplamiento de yodotironinas (unión MIT, DIT)
25
Cuál es la acción del PTU? (propiltiouracilo)
- Inhibe la 5'monodeyodasa que convierte T4 en T3
26
Vida media de: - Metamizol - PTU
- Metamizol: 6 hrs | - PTU: 75 min (uso en lactancia)
27
Cómo es la concentración intratiroidea de MMI en comparación a la de PTU ?
- La concentración intratiroidea de MMI es más alta que la de PTU y dura sobre 20 hrs
28
Pueden el MMI y el PTU atravesar placenta?
- Sí | - MMI en mayor grado que el PTU
29
Qué fármaco entre el MMI y el PTU posee mayor superiorida en terapia a largo plazo?
- MMI
30
Cuánto tiempo tardan en llegar al eutiroidismo el MMI y el PTU? por qué razón?
- Ambos tardan 1-2 meses en llegar a eutiroidismo - MMI y PTU bloquean la síntesis de nueva hormona - La mejoría clínica se producen una vez que T4 y T3 almacenada en coloide son secretadas y metabolizadas
31
Entre el MMI y el PTU, cuál tiene más efectos adversos?
- PTU
32
Para qué casos de afección tiroidea se reserva la cirugía?
Casos complicados: - Cuando no hay respuesta a otras terapias - Hipotiroidismo con bocio muy grande en que terapia farmacológica y radioyodo son ineficaces
33
Entre radioyodo y fármacos, qué terapia es preferible en primer lugar?
- Primer lugar: fármacos | - Radioyodo es material radioactivo
34
Cuál es el algoritmo de tto en caso de hipotiroidismo?
1. - Farmacológico (en caso de no haber contraindicaciones o efectos adversos) 2. - Radioyodo: bocio no muy grande, sin exoftalmo 3. - Cirugía: bocio grande,, presencia de exoftalmo
35
Ventajas del uso de MMI
1. - Logra más rápido el eutiroidismo 2. - Dosis única al día 3. - Tiene poco o ningún efecto al utilizarse posterior a radioyodo 4. - Menos tóxico (no se recomienda usar de primera línea PTU en niños y adultos)
36
En qué casos está recomendado el PTU?
1. - Primer trimestre de embarazo 2. - Tirotoxicosis que amenaza la vida 3. - Tormenta tiroidea 4. - Pacientes con reacciones adversas a MMI, pero que no son candidatos a radioyodo o cirugía
37
En qué pacientes está contraindicado el uso de Tionamidas?
1. - Paciente con recuento de neutrófilos menor de 500 mm3 (riesgo de aplasia medular) 2. - Paciente con transaminasas elevadas 2-3 veces lo normal (incluso 5 veces) 3. - Paciente con comorbilidad hepática (DHC, hígado graso), riesgo de hepatitis por drogas
38
De qué varía la dosificación de MMI y PTU?
1. - Severidad del cuadro - Hipertiroidismo severo: 20-30 mg/día - Hipertiroidismo moderado: 10 mg/día 2. - Tiempo del tratamiendo - 12 semanas se ha regularizado los niveles de T3-T4 circulante
39
Aproximadamente, cuánto tiempo demoran en regularse los niveles de: - T3-T4 - TSH
- T3-T4: 2-3 meses | - TSH: 6 meses
40
Efectos adversos menores por toxicidad con MMI o PTU
- Prurito - Rush - Urticaria - Artralgia - Artritis - Fiebre - Digeusia (sensación anormal del gusto) - Náuseas - Vómitos
41
Efectos adversos mayores por toxicidad con MMI o PTU
- Potencial teratogenicidad - Agranulocitosis - Vasculitis ANCA positivas - Hepatotoxicidad
42
Efectos adversos mayores por toxicidad: Potencial teratogenicidad
- Por MMI en primer trimestre: > Aplasia Cutis > Atresia de coanas, Fístula traqueoesofágica
43
Efectos adversos mayores por toxicidad: Agranulocitosis
- Rara, prevalencia 0.1-0.5% - Generalmente en los 2 primeros meses de tto - MMI = a dosis altas - PTU = en cualquier momento y dosis - Disminución de monocitos que provoca infecciones bacterianas bruscas con fiebre
44
Efectos adversos mayores por toxicidad: Vasculitis ANCA positivas
- Más asociada a PTU - Incidencia mínima con MMI - NO todo ANCA + hace vasculitis - un % pequeño hace nefritis - Enfermedad autoinmune en que se generan anticuerpos contra el fármaco, los que luego actúan sobre los vasos
45
Efectos adversos mayores por toxicidad: Hepatotoxicidad
- Rara complicación de tionamidas - Chequear transaminasas: pueden aumentar transitoriamente y asociarse a necrosis hepática focal - Generalmente después de 3 meses de tto - PTU contraindicado si transaminasas están 2-3 veces sobre lo normal - MMI se asocia a disfunción colestásica - Pancreatitis: rara complicación de MMI
46
En qué casos se debe suspender el tto con PTU o Thyrozol (MMI) y acudir a urgencias inmediatamente?
- Fiebre sobre 38.5 con dolor de garganta - Ojos amarillos = ictericia - Orina color coca-cola = coliuria - Vómitos persistentes - Lesiones rojas pequeñas (picadas de pulga) - Moretones
47
De cuánto es el tiempo tto con medicamentos por lo general?
18 meses
48
A quién le compete el manejo de: - Hipotiroidismo - Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo: médico general | - Hipertiroidismo: especialista