Fisiopatología disfunción tiroidea Flashcards
Vascularización de tiroides y su relevancia
- Importancia: reconocer ubicación de arterias en relación a metástasis, nódulos o ganglios
- Origen: Arteria braquiocefálica o directo de la aorta
Unidad estructural y funcional de la tiroides
- Folículo
Estructura del folículo
- Células cúbicas alredeor
- Sustancia coloide en el medio interno: tiroglobulina + hormonas tiroideas
Qué producen las células C?
- Calcitonina
Qué cánceres resultan de las células de la tiroides?
- Cáncer tiroideo
- Cáncer medular: de células C
Hormona: Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3):
- Fuente celular
- Regulación
- Función
- Fuente celular: células foliculares
- Regulación: TSH
- Función: síntesis de proteínas, metabolismo celular, índice de crecimiento, procesos mentales, metabolismo carbohidratos, colesterol, FC, respiración, acción muscular
Hormona: Calcitonina
- Fuente celular
- Regulación
- Función
- Fuente celular: Células C o parafoliculares
- Regulación: Feedback con hormona tiroidea
- Función: disminuye concentración de calcio plasmático al suprimir la resorción ósea
Qué se encuentra en el coloide folicular?
- Coloide
- Tiroglobulina
- Hormonas tiroideas
- Precursores de hormonas tiroideas: monoyodotiroxina (MIT) y diyodotiroxina (DIT)
De qué forma se asocian los precursores de hormonas tiroideas para formar T3 y T4?
- MIT + DIT = Triyodotironina (T3)
- DIT + DIT = Tetrayodotironina o Tiroxina (T4)
Cuántas moléculas de tirosina tiene una molécula de tiroglobulina?
- 70 moléculas de tirosina
Elementos básicos para la formación de HT
- Yodo
- Tiroglobulina
- Tiroperoxidasa
- Peróxido de hidrógeno
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas
- Captación de yoduro
- Oxidación de yoduro
- Salida del yoduro
- Yodación de la tiroglobulina
- Acomplamiento
- Captación
- Ruptura
- Secreción
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (1) Captación de yoduro
- Por la zona basal de la célula
- Mediante el simportador NIS: Sodio/Yodo
- El transportador NIS entra sodio y yodo a la célula en contra del gradiente eléctrico
- Una bomba Na/K saca Na para mantener el gradiente
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (2) Oxidación de yoduro
- En la superficie apical de la célula
- La tiroxidasa mediante el peróxido de hidrógeno, oxida el yoduro (entrega H)
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (3) Salida del yoduro
- Transportador pendrina (PDS) en la zona apical de la célula
- Salida del yoduro hacia el lumen (coloide)
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (4) Yodación de la tiroglobulina
- En el lumen del folículo
- El átomo de yodo se une a residuos de tiroglobulina (tirosilos)
- Gracias a la tiroperoxidasa se organifican los residuos tirosilo
- Se forman sustratos de HT: MIT y DIT (yodotiroisinas inactivas)
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (5) Acoplamiento
- Las yodotiroisinas se acoplan:
DIT+MIT = T3
DIT+DIT = T4
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (6) Captación
- HT listas en el lumen
- El coloide del lumen es captado por: micro/macropinocitosis
- Se invaginan gotas de coloide a la célula, captando las HT
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (7) Ruptura
- Unión de la vesícula pinocítica a lisosomas
- Proteólisis de tiroglobulina = mediante catepsina D y tiolproteasas
- Liberación de MIT, DIT, T3, RT3 y T4
Etapas de síntesis de hormonas tiroideas: (8) Secreción
- Paso de HT del lisosoma al citosol y luego a la circulación
Qué transportadores son sujetos de posible intervención farmacológica en la síntesis de HT?
- NIS
- Pendrina
Qué es la RT3?
- T3 reversa
- Idéntica a T3
- Isómero útil de medir en algunos casos
Efectos de la Hormona estimulante de tiroides (TSH) a nivel de la célula folicular
Aumento de:
- Expresión de receptores de TSH
- Tamaño y función secretora de las células
- Número de las células y las transforma de cuboides a cilíndricas (activas)
- NIS a largo plazo
- Concentración de yoduro folicular
- Flujo sanguíneo y aporte de yoduro
Efectos de la Hormona estimulante de tiroides (TSH) a nivel de síntesis de HT
Aumento de:
- Expresión de tiroglobulina, Tiroperoxidasa y peróxido de hidrógeno
- Yodación de tirosina en lumen
- Macropinocitosis del coloide
Efectos de la Hormona estimulante de tiroides (TSH) a nivel de secreción de HT
- Aumenta la proteólisis de tiroglobulina dentro de la célula folicular
De qué forma actúa la TSH?
- Regula las funciones de la glándula tiroides
- Se une al receptor de TSH ubicado en la zona basal de la célula folicular
De qué forma actúan las HT ?
- Uniéndose a receptores nucleares de hormonas tiroideas: alfa y beta
En qué órganos es abundante el receptor TRalfa?
- Encéfalo
- Riñón
- Gónadas
- Músculo
- Corazón
En qué órganos es abundante el receptor TRbeta?
- Hipófisis
- Hígado
Efecto de hormonas tiroideas en corazón
- Cronotrópico: + número y afinidad de receptores B adrenérgicos (acelera)
- Ionotrópico: + respuesta catecolaminas, + cadenas pesadas de miosina
Efecto de hormonas tiroideas en tejido adiposo
- Catabolismo: lipólisis
Efecto de hormonas tiroideas en músculo
- Catabolismo: proteólisis
Efecto de hormonas tiroideas en hueso
- Desarrollo: estimulan formación ósea, pero de mala calidad = hueso osteoporótico
Efecto de hormonas tiroideas en Intestino
- Metabolismo: + velocidad de absorción de carbohidratos
Efecto de hormonas tiroideas en temperatura
- Calorígeno: hormonas productoras de calor (termogénicas)
Efecto de hormonas tiroideas en sistema nervioso
- Desarrollo neurológico normal
Qué ocurre con las HT al ser secretadas a la sangre?
- El 99% se une a proteínas plasmáticas sintetizadas por hígado:
> Globulina de unión a tiroxina (TBG)
> Transtiretina (TTR)
> Albumina fijadora de tiroxina
*T3 tiene unión ligeramente menor
Cuál es la función de las hormonas plasmáticas sintetizadas en hígado que se unen a las HT?
- Aumentar las reservas de hormona circulante: las HT se liberan con lentitud a las células y dentro de ellas se unen a proteínas intracelulares
- Retrasar la depuración hormonal
- Regular el suministro de hormonas a determinadas regiones tisulares
Qué se debe especificar en caso de que una mujer tenga aumento de las HT?
- Si son las HT unidas a tiroglobulina o libres
- El embarazo o los anticonceptivos orales estimulan la producción de transportadores a nivel hepático
- Se puede estar midiendo la HT unida a transportador, que aparecerá aumentada, no siendo hipertiroidismo por la TSH normal
Qué HT es secretada en mayor cantidad? cuál posee mayor potencia?
- T4 = secretada en mayor cantidad
- T3 = mayor potencia
- Debido a esto existen las deyodasas: permiten la conversión periférica de HT
Qué mecanismo permite transformar la T4 en T3 en tejidos periféricos?
- Las deyodasas: 1, 2 y 3
Qué determina la cantidad disponible de T3 en cada tejido?
- El requerimiento del tejido
- La actividad y tipo de deyodasa
Deyodasa 1:
- Localización
- Cataliza
- Función
- Localización: Hígado, riñón, células foliculares tiroideas
- Cataliza: conversión T4 a T3 y T3 a T2
- Función:
> Recuperación de yoduro para reutilización
> Generar concentraciones plasmáticas de T3
Deyodasa 2:
- Localización
- Cataliza
- Función
- Localización: Encéfalo, Adenohipófisis, Grasa parda, Tiroides, Músculo esquelético, Corazón
- Cataliza: Conversión T4 a T3 y RT3 a T2
- Función:
> Producción de T3 intracelular a partir de T4
> Aumenta actividad en hipotiroidismo, disminuye en hiper.
Deyodasa 3:
- Localización
- Cataliza
- Función
- Localización: cerebro, piel, intestino, hígado, placenta, tumores
- Cataliza: Conversión T4 a T3, T4 a RT3, T3 a T2
- Función:
> Proteína oncofetal
> Aumenta actividad en cerebro y piel en hipertiroidismo, disminuye en hiper.
Efectos de la Triyodotironina T3: sobre el metabolismo celular y consumo de O2
- Aumenta la actividad metabólica de casi todos los tejidos
- Concentraciones altas de HT pueden aumentar el metabolismo entre 60-100%
- Aumento de la cantidad y tamaño de mitocondrias (+ ATP, + función celular)
- Aumento de Na-K-ATPasa, más transporte de sodio y potasio a ciertos tejidos = gran producción de calor
- Aumento del consumo de oxígeno (respuesta a aumento del metabolismo)
- Aumento de síntesis de proteínas y catabolismo
- Mayor absorción de glucosa desde luz intestinal, + metabolismo de carbohidratos, + secreción de insulina, + glucogenólisis y gluconeogénesis
- Potencia metabolismo de lípidos, movilizándolos del tejido adiposo: disminuye el depósito de grasa y aumentan los ácidos grasos libres y su oxidación
- Descenso de la concentración plasmática de colesterol, fosfolípidos y TGs, aumentando los receptores de LDL en hepatocitos
- Acelera el índice de utilización de vitaminas (liposolubles)
Efectos de la Triyodotironina T3: sobre músculo cardíaco
- Cronótropo e ionótropo positivo
- Aumenta FC: por mayor GC y efecto directo sobre miocardio
- Aumento en el uso de oxígeno y liberación de metabolitos = vasodilatación = aumento de FS = aumento de GC
- Flujo sanguíneo
- Gasto cardíaco
Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides
- TRH de hipotálamo estimula la secreción de TSH en adenohipófisis
- TSH estimula a las células foliculares tiroideas para secretar T3 y T4
- El aumento de T3 y T4 hace feedback negativo sobre la hipófisis (disminuye TSH)
*En fases tempranas del desarrollo el efecto de T3-T4 parece ser positivo
De qué forma ocurre la regulación de eje hipotálamo-hipófisis-tiroides
- Endógeno: TRH, TSH, T3-T4
- Exógeno: Eutirox (T4) censado en hipófisis, disminuye TSH
Descripción fisiológica de Eje hipotálamo-hipófisis-tiroides
- TRH va por vena porta-hipofisiaria hacia la adenohipófisis
- Adenohipófisis secreta TSH que actúa a nivel tiroideo
- Se produce desarrollo de células foliculares, lo que aumenta la formación de T3-T4
- Exceso de T3-T4 hará feedback negativo sobre hipófisis e hipotálamo
* La adenohipófisis también hace feedback al hipotálamo
- Exceso de T3-T4 hará feedback negativo sobre hipófisis e hipotálamo
Qué ocurre con los niveles de TSH según la edad del paciente?
- Varían, van disminuyendo
Qué valores de hormonas tiroideas requieren las personas mayores?
- Valores menores de hormonas tiroideas: disminuye la necesidad del anabolismo
- TSH entre 4-5
- TSH de 0.4 = PELIGRO (efectos cardíacos de hormonas tiroideas)
Hipotiroidismo
- Carácter general
- Causa mundial más frecuente
- Causa principal en Chile
- Carácter general: déficit de hormonas tiroideas
- Causa mundial más frecuente: déficit de yodo (Bolivia, Perú, Altiplano)
- Causa principal en Chile: Tiroiditis autoinmune
Cuál es la causa más frecuente de hipotiroidismo en zonas donde hay suficiente yodo?
- Enfermedad autoinmune
- Iatrogenia
Causas de hipotiroidismo primario
- Autoinmune (Hashimoto)
- Alimentos que compiten con hormonas tiroideas
- Iatrogenica: tiroidectomía total o parcial
- Infiltración: amiloidosis, hemocromatosis
- Inflamación: tiroiditis bacteriana
Causas de hipotiroidismo transitorio
- Tiroiditis subaguda viral
- Administración de radioyodo o tiroidectomía subtotal en Enfermedad de Graves
- Interrupción de tiroxina en pacientes con tiroides intacta
Causas de hipotiroidismo secundario
- Hipopituitarismo: tumor, cirugía, irradiación hipofisiaria, Sd de Sheehan
- Hipófisis: tumor, traumatismo, trastorno infiltrativo, baja actividad TSH
Bocio coloide endémico asociado a deficiencia de yodo
- Zonas con déficit de yodo
1. - Carencia de yodo
2. - producción ineficiente de T3-T4
3. - aumento TSH
4. - aumento de Tiroglobulina en la luz del coloide
5. - aumento de tamaño de la glándula
Bocio coloide idiopático no tóxico
- Tiroiditis
- Hipotiroidismo leve
- Aumento TSH
- Crecimiento de partes no inflamadas
Al desarrollar nódulos la glándula, qué ocurre?
Algunas partes crecen, otras se destruyen:
- Deficiencia en mecanismo de atrapamiento de yodo
- Sistema peroxidasa defectuoso
- Acoplamiento defectuoso de tirosina yodada en la molécula de tiroglobulina
- Déficit de la enzima deyodasa
Características de hipotiroidismo
- Fatiga y somnolencia extrema (12 a 14 horas diarias de sueño).
- Lentitud muscular desmesurada.
- Disminucion de la FC y del GC;
- Aumento del peso corporal.
- Estreñimiento.
- Lentitud mental.
- Insuficiencia de funciones tróficas.
- Voz ronca y carraspera.
- Mixedema.
Cretinismo
- Definición
- Congénito
- Endémico
- Hipotiroidismo severo (ausencia de hormonas tiroideas) durante la vida fetal, lactancia o infancia (desarrollo de SNC)
- Cretinismo congénito: ausencia de glándula
- Cretinismo endémico: incapacidad de la glándula de sintetizar HT o deficiencia de yodo
Qué caracteriza al cretinismo?
- Retraso mental
- Retraso en el crecimiento (óseo, muscular)
- SNC: disminución en ramificación y mielinización de las neuronas
Signos de cretinismo
- Hipertelorismo ocular (ojos muy separados)
- Nariz chata
- Macroglosia
- Aspecto de viejo sin serlo
Hipertiroidismo
- Definición
- Características
- Trastorno metabólico donde hay exceso de función de la glándula tiroides = hipersecreción de HT = niveles plasmáticos elevados de HT
- Hay aumento del tamaño de la glándula: hiperplasia e hipertrofia
- Aumento de la vascularización de la glándula: soplos y frémitos en tiroides
Cuadro clásico de hipertiroidismo primario
- HT elevadas
- TSH disminuida
Además de la TSH (que en hipertiroidismo se encuentra baja o nula) qué otras moléculas pueden estimular los receptores de TSH en tiroides?
- TRABs (thyroide receptor anti bodies)
- Se unen al receptor de TSH
- Activan AMPc
- Efecto prolongado
*Involucrados en enfermedad de Graves (auto inmunidad al tejido tiroideo)
Qué anticuerpos están involucrados en la enfermedad de Hashimoto?
- Ac Anti tiroglobulinas (TGAB)
- Ac anti peroxidasa (Anti-TPO)
*Producen HIPOTIROIDISMO
Qué es la tirotoxicosis?
- Aumento de los niveles de hormonas tiroideas, independiente de la causa
Hipertiroidismo
- Aumento en la producción de HT que aumenta el nivel plasmático
Causas de hipertiroidismo primario
- Enfermedad de Graves
- Bocio moltinodular tóxico
- Adenoma tóxico
- Metástasis de cáncer de tiroides funcionante
- Mutación activadora de receptor TSH
- Sd McCune-Albright
- Estruma ovárico
- Exceso de yodo (fenómeno Jod-Basedow)
Características del Sd de McCune Albright
- Enfermedad genética rara
- Afecta huesos, piel, desarrollo puberal y alteraciones endocrinas (hipertiroidismo)
Qué es el fenómeno de Jode Basedow
- Hiperproducción transitoria inicial de hormonas tiroideas
- Saturación de la captación de yodo
- Escape de yodo, detención de la producción de HT
*Fenómeno utilizado por médicos para producir hipotiroidismo transitorio en paciente que será sometido a cirugía
Causas de hipertiroidismo secundario
- Adenoma hipofisiario
- Tumores trofoblásticos
- Coriocarcinoma
- Tto de hipotiroidismo
Características de hipertiroidismo
- Estado de gran excitabilidad.
- Intolerancia al calor.
- Aumento de la sudoración.
- Adelgazamiento leve o extremo.
- Diarrea de diversa magnitud.
- Debilidad muscular.
- Nerviosismo y trastornos psíquicos.
- Fatiga extrema e incapacidad para conciliar el sueño.
- Temblor de las manos.
- Exoftalmos.
Tormenta tiroidea
- Fenómeno raro
- Un estímulo a la tiroides provoca liberación masiva de hormonas tiroideas (comúnmente paciente hipertiroideo)
- Tirotoxicosis grave con riesgo de muerte