Insuficiencia cardiaca Flashcards
Por qué la IC no siempre cursa con FEV disminuida?
Porque para elevar el GC tenemos que elevar las presiones de llenado
Factores que determinan la fisiopatología de la IC
- Índice cardiaco
- Gasto cardiaco
- Reserva miocárdica contráctil
- FEVI
Cómo se calcula el gasto cardiaco?
FC x VS (VTD-VTS)
Principales mecanismos de compensación de la IC
- Hipertrofia miocárdica para aumentar la contractilidad
- Vasoconstricción para aumentar las presiones
Cuáles son los sistemas del corazón para la VC compensatoria de la IC?
- Eje RAA
- ADH
- Simpático (adrenalina)
Clínica de la IC
- Congestivos: edemas, ascitis, disnea… (hasta EAP en aguda)
- Hipoperfusión: oliguria, SAOS, cefaleas, hipotensión…
Principales etiologías de la IC
- Miocardiopatías (CI, MC…)
- Enfermedades de la carga (HTA, valvulopatías…)
- Arritmias
Auscultación cardiaca de IC
3º ruido por llenado rápido del ventrículo debido a la disfunción ventricular
Síntoma típico de la IC crónica
Disnea paroxística nocturna y ortopnea
Auscultación pulmonar de la IC
Crepitantes
Proceso diagnóstico de la IC
1- Sospecha clínica
2- ECG
3- NT-proBNP
4- Ecocardiograma con cálculo de FEV
Gold standard para medir la FEV
RM
Cómo diagnosticamos una IC con FEV preservada
FEV > 50%
- Alteración cardiaca estructural (HVI o DAI) o disfunción diastólica
- Elevación de NTproBNP
Cómo diagnosticamos una IC con FEV reducida?
FEV < 40%
Cuál es la forma más frecuente de evolución de la IC?
FEV reducida habitualmente, con varios episodios de descompensación que se recuperan cada vez menos hasta que uno no se recupera
Marcador pronóstico principal de la IC
FEV residual
Cuáles son los fármacos que modifican la historia natural de la IC y mejoran la supervivencia?
Los que aumentan la FEV
Cuál es el tratamiento que marca el pronóstico en la IC aguda?
Tratamiento etiológico
Clínica de la IC aguda
Hipoperfusión + congestión pulmonar –> EAP –> shock cardiogénico
Qué FC (alta o baja) es indicativa de IC aguda?
Ambas pueden serlo
Qué es la clasificación de Killip?
Clasificación clínica de la IC aguda en el contexto de un infarto
Clasificación de Killip
1 –> sin clínica ni IC
2 –> congestión pulmonar (crepitantes en bases y 1/3 inferior)
3 –> EAP
4 –> shock cardiogénico
Qué evalúa la clasificación de Forrester?
Clasificación hemodinámica de la IC aguda por infarto según indice cardiaco (2,2) y PCP (18)
Forrester 3
Shock hipovolémico: PCP baja, IC bajo
Forrester 1
Normal: PCP baja y IC alto
Forrester 4
Shock cardiogénico: PCP alta, IC bajo
Forrester 2
Edema pulmonar: PCP alta, IC alto
Clasificación de severidad clínica I
Normal: caliente y seco
Clasificación de severidad clínica II
Caliente y húmedo (EAP)
Con qué escala se corresponde la clasificación de severidad clínica de la IC?
Forrester
Sistemas de AVM a largo plazo
HeartMate, Micromed-Debakey y Jarvik
Clasificación de severidad clínica III
Frío y seco (shock hipovolémico)
Fármacos principales de la IC
- BB (bisoprolol)
- IECA (enalapril)
- ARA-II (valsartán)
- ARNI (sacubitril-valsartán)
- Inhibidores de mineralcorticoides (eplerenona)
- I-SGLT2 (dapaglifozina)
- Diuréticos (furosemida)
Tratamiento del Forrester IV
Buscar el equilibrio entre:
- VD para aliviar las presiones si la TA está elevada
- Inotrópicos (VC) para aumentar el IC si la TA está disminuida
Tratamiento del Forrester II
- Vasodilatadores (NTG, nitroprusiato)para aliviar la poscarga
- Diuréticos para volumen
- Morfina para ansiedad
Clasificación de severidad clínica IV
Frío y húmedo (shock cardiogénico)
Tratamiento del Forrester III
- Líquidos (le metemos en Forrester II o IV pero ya lo arreglaremos?
Tratamiento del EAP
- Nitroglicerina
- Oxígeno
- Diuréticos
- VD
- Ventilación mecánica
Cuál es el fármaco de la IC útil en la IC con FEV preservada?
Glifozinas
Qué BB se prefieren en la IC?
Cardio-selectivos: bisoprolol
Sistemas de AVM a corto-medio plazo
ABIOMED y THORATEC
Cuál es el problema de los diuréticos con respecto a los demás fármacos para la IC?
No mejoran la supervivencia, solo las hospitalizaciones
Principal causa de muerte en un IAM
Shock cardiogénico
Fármacos nocivos para la IC
- Combinación IECA + ARA-II
- Antagonistas de calcio (reducen la contractilidad y la FEV)
En qué cámaras actuamos en la resincronización?
VD, VI y AD
Fármacos con efecto nulo o negativo sobre la IC
- Digoxina
- Estatinas
- ACO y antiagregantes
- Inhibidores de renina (Aliskiren)
Con qué vida media elegimos los primeros fármacos en la IC?
Corta, según la respuesta lo cambiamos o aumentamos
Criterios de IC avanzada
- NYHA III-IV
- FEV < 30%
- Valvulopatías graves no operables
- Malformaciones congénitas graves no operables
- Niveles altos persistentes de NT-proBNP
- Disfunción grave del VI
- Muchos ingresos que hayan requerido diuréticos o inotropos en los últimos meses
- Disminución de la capacidad de ejercicio con consumo de O2 < 12 ml/kg/min
Sistemas de AVM con métodos percutáneos
IMPELA y Hemopump
Sistemas de AVM con métodos transcutáneos
ABIOMED, Biomedicus, Novacor y HeartMatel
Criterios para poner un AVM del VI
- Gasto urinario < 20 ml/h
- Presión sistólica < 80
- Índice cardiaco < 2
- Presión AI > 20
Criterios para poner AVM del VD
- Presión AD > 20
- Presión AI < 15
Indicaciones de trasplante cardiaco
ICC terminal o shock cardiogénico que no responden a otras terapias
Principal causa de trasplante cardiaco en España
Cardiopatía isquémica
Criterios de aceptación del donante cardiaco
- Edad: hombre < 45, mujer < 50
- Peso < 25% de diferencia con el receptor
- Buena contractilidad y estabilidad hemodinámica, ECG sin alteraciones
- Compatibilidad AB0
- Ausencia de infección activa
Tiempo de isquemia máximo en el trasplante cardiaco
5h
Técnica de trasplante cardiaco
Se mantienen las paredes posteriores de vasos del receptor
Se sutura primero las aurículas y luego las arterias
Fármacos de inmunosupresión en el tx cardiaco
- Inductores: OKT3, Timoglobulina, Daclizumab y Basilixumab
- Corticoesteroides
- Antimetabolitos (MMF y azatoprina)
- Anticalcineurínicos: ciclosporina y tacrolimus
- Inhibidores mTOR: everolimis y sirolimus (rapamicina)
Terapia inmunosupresora de mantenimiento del tx cardiaco
Anticalcineurínicos (se recomienda cambiarlos por anti-mTOR) + antimetabolitos + esteorides (se recomienda suprimirlos)
Infección principal del tx cardiaco en el primer mes
Bacterias
Infección principal del tx cardiaco en el primer semestre
CMV
Qué viene antes: rechazo celular o humoral?
Humoral: días-semanas
Celular: 3-6 meses
Qué pasa en el rechazo crónico del tx cardiaco?
Lesión de coronarias –> pérdida de contractilidad
Vida media después del tx cardiaco
10,5 años