HTP y HTA Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de HTP

A

Enfermedades del corazón izqdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué consiste la HAP?

A

Tipo 1 de HTP en el que hay un remodelado de las tres capas de la art. pulmonar con trombos, infiltraciones y VC –> lesiones plexiformes que causan engrosamiento endotelial y HTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pulso venoso característico de la HTP

A

Onda a dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alteraciones en el ecocardiograma de la HTP

A
  • TAPSE < 1,5
  • Regurgitación tricúspide
  • Aplanamiento del septo interventricular
  • Dilatación de cav drchas
  • Cav izqdas poco llenas, pequeñas
  • Enfermedades del corazón izqdo (72%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué patologías vemos onda a dominante?

A

HTP, ET y EP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué fármaco está indicado para la HAP como primera elección?

A

Antagonistas de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Auscultación de HTP

A
  • Soplo pansistólico de IT
  • Soplo de Graham-Steel de IR
  • Refuerzo del componente pulmonar del 2º tono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Palpación de la HTP

A

Latido sostenido del VD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteración ECG de la HTP

A

Hipertrofia de VD: aumento de la amplitud de ondas R y negativización de ondas T en V1-V2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica de la HTP

A

Disnea y IC drcha (ascitis, hepatomegalia y edemas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la TAPSE?

A

Medida de la longitud de excursión del anillo tricuspídeo durante la diástole: se reduce en HTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteración en Rx de la HTP

A
  • Dilatación de la art. pulmonar
  • Dilatación de cavidades drchas
  • Acumulación de líquido en zonas centrales con hipoperfusión periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué medimos en un cateterismo drcho para diagnosticar HTP?

A
  • PCP
  • PAP
  • Presión del VD
  • GC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicadores de mal pronóstico de la HTP

A
  • Disnea grado III-IV
  • Test de la marcha < 300m en 6 min
  • Síncope
  • TAPSE < 1,5 o derrame pulmonar
  • Máxima extracción de O2 < 12 ml/kg/min
  • Índice cardiaco < 2 l/min/m2
  • Presión AD > 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué casos está indicado un test vasodilatador para valorar el pronóstico de la HTP?

A
  • Idiopáticas
  • Familiares
  • Drogas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué fármacos se recomienda suspender en HTP?

A
  • IECA y ARA-II
  • BB
  • AINEs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué consiste el test vasodilatador de la HTP?

A

Dosis crecientes de sildenafilo mientras medimos la PAPm y el GC: la PAP debe reducirse > 10 mmHg hasta un valor absoluto de 40 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué fármacos podemos usar para la HTP?

A
  • Antagonistas de calcio: nifedipino y diltiazem
  • Prostanoides (“-prost-“)
  • Antagonistas de receptores de endotelina: macitentán y “-sentán”
  • Inhibidores de fosfodiesterasa: sildenafilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevalencia de HTA a los 60 años

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se clasifica la HTA ahora?

A
  • No elevada: < 120/80
  • Elevada: < 140/90
  • HTA: > 140/90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué valores pueden diagnosticar una HTA: consulta o domicilio?

A

Ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué valores de TA diurna diagnostican HTA?

A

> 135 / 85

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué valores de TA nocturna diagnostican HTA?

A

> 120 / 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué valores de TA promedio 24h diagnostican HTA?

A

> 130 / 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Valor de la PCP en HTP inducida por drogas

A

< 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué valores de TA promedio domiciliario diagnostican HTA?

A

> 135 / 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué valores de TA diagnostican hipotensión ortostática?

A

Descenso > 20 mmHg en TAS o > 10 en TAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es y qué indica el 1º ruido de Korsakoff?

A

PAS: presión a la que empezamos a oir de nuevo el latido cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué es y qué indica el 5º ruido de Korsakoff?

A

PAD: desaparición final del ruido

30
Q

Cómo mide la TA el dispositivo MAPA?

A

Automáticamente cada 20-30 min

31
Q

Cómo mide la TA el dispositivo AMPA?

A

Semiautomáticamente

32
Q

Qué patrón de TA es el normal durante la noche?

A

Dipper: descenso del 20%

33
Q

Qué pruebas les hacemos a todos los pacientes que diagnosticamos con HTA?

A

ECG y aclaramiento de creatinina con cociente albúmina / creatinina

34
Q

Qué pruebas de función renal le hacemos a un paciente con HTA?

A
  • Aclaramiento de creatinina y cociente albúmina / creatinina –> todos
  • Repetir anualmente si ERC
  • Ecografía renal si sospecha de HTA secundaria o alteración del aclaramiento
35
Q

Cuándo le hacemos un ecocardiograma a un paciente con HTA

A

ECG alterado o sospecha de disfunción ventricular

36
Q

Cuándo le hacemos un fondo de ojo a un paciente con HTA?

A

HTA grado 2-3 o diabéticos

37
Q

Cuál es la segunda causa de HTP?

A

Enfermedades pulmonares

38
Q

Cuándo le hacemos una TC o RM a un paciente con HTA?

A

Síntomas neurológicos o cognitivos

39
Q

Grupos de riesgo de HTA

A
  • DM
  • ERC
  • Ictus
40
Q

Diferencia en el tratamiento de la HTA en grupos de riesgo

A

A partir de 130 mmHg TAD

41
Q

Objetivo de TA con el tto antihipertensivo

42
Q

Medidas higiénico-dietéticas para la HTA

A
  • Reducir consumo de sal
  • Reducir consumo de carne roja
  • Evitar tabaquismo y alcoholismo
  • Dieta mediterránea o MASH
  • Ejercicio y reducir el peso
43
Q

Fármacos principales del tto antihipertensivo (IA)

A
  • IECA y ARA-II
  • Diuréticos
  • Antagonistas de calcio
44
Q

Valor de la PCP en HTP por HAP

45
Q

Evolución del tratamiento antihipertensivo

A

1- IECA / ARA-II + antagonistas de calcio
2- + diurético
3- + espinorolactona o denervación renal

46
Q

Contraindicaciones de los betabloqueantes en HTA

A
  • Bloqueo av
  • Bradicardia
  • Asma
47
Q

Contraindicaciones de los antagonistas de calcio en HTA

A
  • Bloqueo av
  • Bradicardia
  • FEVI < 40%
48
Q

Contraindicaciones de las tiazidas en HTA

49
Q

Contraindicaciones de los IECAs en HTA

A
  • Embarazo
  • K > 5,5
  • Estenosis renal bilateral
  • Edema angioneurótico
50
Q

Contraindicaciones de los ARA-II en HTA

A
  • Embarazo
  • K > 5,5
  • Estenosis renal bilateral
51
Q

¿A qué cifras corresponde la TA normal-alta?

A

130-139 / 85-89

52
Q

Qué debemos asociar a la terapia HTA en enfermedad coronaria o disfunción ventricular?

53
Q

Qué debemos asociar a la terapia HTA en fibrilación auricular?

A

BB y antagonistas de calcio

54
Q

Qué debemos asociar a la terapia HTA en ERC?

A

Inhibidores-SGLT2

55
Q

En qué consiste la terapia de denervación renal?

A

Terapia endovascular para destruir el sistema simpático del riñón

56
Q

Contraindicación de la denervación renal

A

Aclaramiento de creatinina < 40

57
Q

Indicación de la terapia de denervación renal

A

HTA resistente a IECA/ARA-II + antagonistas de calcio + diuréticos

Otra opción: espinorolactona

58
Q

Qué es la HTA pseudorresistente?

A

HTA no controlada por mal tratamiento, calcificaciones de la art. braquial o fenómeno de bata blanca

59
Q

En qué casos hay que sospechar HTA secundaria?

A
  • HTA resistente
  • HTA joven < 40 años no obeso
  • SAHS
  • Alteración endocrina o renal
  • Antecedentes familiares o clínica compatible de feocromocitoma
  • Empeoramiento brusco de una HTA estable
60
Q

¿Qué fármacos no deben usarse en casos de hiperuricemia en el paciente hipertenso?

A

Tiazidas (diuréticos)

61
Q

Valor de la PCP en la HTP inducida por enfermedad venooclusiva

62
Q

Manejo de HTA enmascarada

A

Tratamiento (daño renal asociado)

63
Q

Qué es una emergencia antihipertensiva?

A

HTA grave asociada a daño orgánico agudo que pone en riesgo la vida y requiere intervención endovascular urgente para reducir la TA

64
Q

Qué casos generan una emergencia hipertensiva?

A
  • HTA maligna: grado 3 con alteraciones en el fondo de ojo o microangiopatía
  • HTA severa asociada a disección de aorta, IAM o IC aguda
  • HTA severa con feocromocitoma
  • HTA severa embarazada o PE
65
Q

Manejo de HTA de bata blanca

A

No dar tratamiento

66
Q

En qué trimestre es más frecuente la HTA del embarazo?

67
Q

Qué fármacos se dan en HTA del embarazo?

A

Metildopa, labetalol y calcio-antagonistas

68
Q

Qué fármacos antihipertensivos están contraindicados en el embarazo?

A

IECA y ARA-II

69
Q

Tratamiento de la PE + EAP

A

Nitroglicerina iv

70
Q

Tratamiento más efectivo de una HTA gestacional

71
Q

V/F: la segunda causa más frecuente de hipertensión pulmonar es la asociada a enfermedades pulmonares

72
Q

¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación clínica típica de la HTP?: a) Síncope b) Hemoptisis c) Edemas en MMII d) Disnea de esfuerzo e) Angina

A

EDEMAS: nunca tiene origen en IC drcha