Endocarditis Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de endocarditis

A

E. Viridans (infección subaguda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más frecuente de endocarditis complicada

A

S. Aureus (infección aguda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué personas afecta con más frecuencia la endocarditis?

A
  • Prótesis
  • Valvulopatía / fiebre reumática
  • Cardiopatía congénita o degenerativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué cara de las válvulas suele afectar más la endocarditis?

A

Auricular en a-v y ventricular en semilunares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesión histológica típica de la endocarditis

A

Vegetación séptica de 1mm-2cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué válvulas (izqda,s drchas) es más frecuente que se produzca la endocarditis?

A

Izqdas (salvo ADVP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de endocarditis causa el S. Aureus?

A

Infección aguda de mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipo de endocarditis causa el E. Viridans?

A

Infección subaguda de buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infección precoz en pacientes con válvula protésica

A

S. Aureus perioperatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infección tardía en pacientes con válvula protésica

A

E. Viridans extrahospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde suelen embolizar las endocarditis drchas?

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde suelen embolizar las endocarditis izqdas?

A

SNC, bazo y riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué endocarditis tienen un índice más alto de mortalidad?

A
  • S. Aureus en no ADVP
  • Infección protésica precoz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica cardiaca típica de la endocarditis

A
  • Disnea
  • Bloqueo av
  • IAM embólicos
  • Soplo nuevo o agravado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica periférica de la endocarditis

A
  • Panadizos de Osler y lesiones de Jeneway (piel)
  • Manchas de Roth (retina)
  • Embolismos
  • Aneurismas
  • Abscesos en SNC
  • Insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué enfermedad son típicos los panículos de Osler?

A

Endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué enfermedad son típicas las lesiones de Jeneway?

A

Endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De qué enfermedad son típicas las manchas de Roth?

A

Endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mortalidad global de la endocarditis

A

25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alteración del ECG en la endocarditis

A

Muy inespecífico: bloqueo av

21
Q

Qué tipo de ecocardiograma hacemos en la endocarditis

A

Transtorácico

Solo transesofágico si: transtorácico negativo, alta sospecha o prótesis valvular

22
Q

Tipo de indicación del ecocardiograma en la endocarditis

23
Q

Criterios mayores de endocarditis

A
  • 2 o más hemocultivos positivos
  • Pruebas de imagen
24
Q

Criterios menores de endocarditis

A
  • 1 hemocultivo positivo
  • Serología positiva
  • Fiebre
  • Fenómenos vasculares (émbolos)
  • Factores predisponentes
  • Inmunología: Osler, Roth…
25
Q

Criterios para diagnosticar una endocarditis definitiva

A
  • 2 criterios mayores
  • 1 criterio mayor y 3 menores
  • 5 criterios menores
  • Histología positiva
26
Q

Criterios para diagnosticar una endocarditis posible

A
  • 1 criterio mayor y 1 menor
  • 3 criterios menores
27
Q

Criterios para descartar una endocarditis

A
  • Histología negativa
  • Falta de criterios
  • Cura con atb < 4 días
  • Otro diagnóstico
28
Q

Atb para la profilaxis de endocarditis

A

Penicilina o ampicilina

29
Q

Atb para la profilaxis de endocarditis en alérgicos a la penicilina

A

Clindamicina

30
Q

Indicaciones I de profilaxis de endocarditis ante un procedimiento quirúrgico

A
  • Prótesis cardiacas valvulares y de otro tipo cardiaco previa
  • Prótesis endovasculares aórtica y pulmonar
  • Endocarditis previa
  • Cardiopatía congénita no corregida o corregida con shunt residual o prótesis
31
Q

Indicaciones IIa de profilaxis de endocarditis ante un procedimiento quirúrgico no cardiaco

A

Prótesis endovascular mitral o tricúspide

32
Q

Indicaciones de profilaxis de endocarditis en procedimientos orodentales

A
  • Pacientes con dispositivos (I)
  • Trasplantados (IIB)
33
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estreptococo sensible a penicilina en pacientes de alto riesgo con prótesis

A

Penicilina + amoxicilina + ceftriaxona
6 semanas

34
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estreptococo sensible a penicilina en pacientes de alto riesgo sin prótesis

A

Penicilina + amoxicilina + ceftriaxona
4 semanas

35
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estreptococo sensible a penicilina en pacientes de bajo riesgo

A

Penicilina + amoxicilina + ceftriaxona
2 semanas

36
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estafilococo sensible a penicilina en pacientes con válvula nativa

A

Cloxaciclina 4-6 semanas

37
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estafilococo sensible a penicilina en pacientes con prótesis

A

Cloxaciclina + rifampicina + gentamicina
6 semanas

38
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estafilococo resistente a penicilina en pacientes con prótesis

A

Vancomicina + rifampicina + gentamicina
6 semanas

39
Q

Tratamiento atb de endocarditis por Estafilococo resistente a penicilina en pacientes sin prótesis

A

Vancomicina 4-6 semanas

40
Q

En qué casos podemos pasar a un tto ambulatorio en la endocarditis?

A

Pacientes con al menos 10 días (o 7 tras la cx cardiaca) de atb iv, clínicamente estables y sin signos de formación de abscesos o anomalías vasculares

41
Q

Contraindicación de pasar a tto ambulatorio en la endocarditis

A
  • Agentes difíciles de tratar
  • Cirrosis
  • Embolias graves del SNC
  • Abscesos extracardiacos grandes no tratados
  • Complicaciones de la cirugía valvular
  • Endocarditis relacionada con drogas iv
42
Q

V/F: La cloxacilina es el tratamiento de elección de endocarditis en alérgicos a la penicilina

A

FALSO, es la clindamicina

43
Q

V/F: en la forma protésica precoz de endocarditis se pautará tratamiento durante 6 semanas

44
Q

V/F: se debe realizar profilaxis antibiótica a todo cardiópata que se someta a manipulaciones dentales que incluya la
encía o raíz dental.

45
Q

A qué pacientes sometidos a manipulaciones dentales se debe realizar profilaxis de endocarditis?

A
  • Paciente con dispositivos
  • Trasplantados
46
Q

V/F: El tratamiento de endocarditis en válvula protésica siempre son 6 semanas

47
Q

V/F: solo se realizará profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo que vayan a someterse a manipulaciones dentales que
afecten a la encía

48
Q

V/F: Los aneurismas micóticos son dilataciones arteriales que ocurren en endocarditis provocadas por hongos

A

FALSO: solo hace referencia a la forma